LA PREHISTORIA

Page 1

CIENCIAS SOCIALES 5º CURSO

U.D. 4

CEIP SANTA ANA (MADRIDEJOS)

INICIACIÓN A LA HISTORIA. LA PREHISTORIA

1.

¿QUÉ ES LA HISTORIA?

2.

LA CRONOLOGÍA

3.

FUENTES HISTÓRICAS

4.

ETAPAS DE LA HISTORIA

5.

LA PREHISTORIA

6.

EL PALEOLÍTICO

7.

EL NEOLÍTICO

8.

LA EDAD DE LOS METALES

1.

¿QUÉ ES LA HISTORIA?

1

La Historia es el estudio de los hechos del pasado y de la evolución de las formas de vida de la humanidad desde sus orígenes hasta nuestros días. La Historia nos explica cómo han vivido a lo largo del tiempo los hombres y las mujeres. La Historia necesita de otras ciencias, como la Geografía (para situar los hechos) y la Cronología (para localizarlos en el tiempo)

2.

LA CRONOLOGÍA La Cronología es el estudio de las fechas y las etapas del pasado.

Para comprender mejor los acontecimientos sucedidos, los tenemos que ordenar de forma cronológica, es decir, desde los más antiguos a los más recientes. Como la historia de la humanidad abarca millones de años, buscamos un punto de referencia. En nuestra cultura occidental, ese punto es el nacimiento de Cristo. Si los hechos sucedieron antes del nacimiento de Cristo, escribimos a.C. Si los hechos son posteriores, ponemos d.C. Por ejemplo: - “Los romanos llegaron a la Península en el 219 a.C.” - “El descubrimiento de América fue en el 1.492 d.C.” Las unidades de tiempo que empleamos son los años, las décadas (10 años), los siglos (100 años) y los milenios (1.000 años) Los siglos y los milenios se expresan siempre con números romanos. Por ejemplo: El año 2018 pertenece al siglo XXI y se encuentra en el III milenio. El año 711 pertenece al siglo VIII y se encuentra en el I milenio. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.