EDAD ANTIGUA

Page 1

CIENCIAS SOCIALES 5º CURSO

U.D. 5

CEIP SANTA ANA (MADRIDEJOS)

LA EDAD ANTIGUA: EGIPTO, GRECIA Y ROMA

1.

EL ANTIGUO EGIPTO

2.

LA ANTIGUA GRECIA

3.

ROMA ANTIGUA

4.

ESPAÑA EN LA EDAD ANTIGUA: - LOS PUEBLOS PRERROMANOS - LA HISPANIA ROMANA

La EDAD ANTIGUA es el periodo histórico que comprende desde la aparición de la escritura en el 3.500 a. C. en la antigua Mesopotamia (Oriente Medio), hasta la caída del Imperio Romano en el 476 d. C. (siglo V). En esta etapa aparecieron civilizaciones que crearon diferentes formas de escritura. Las más importantes fueron los egipcios, los griegos y los romanos.

1.

EL ANTIGUO EGIPTO

Egipto está situado en el N.E. de África, junto al mar Mediterráneo y el mar Rojo. El Nilo es el río que atraviesa Egipto de Norte a Sur y los egipcios vivían en las tierras situadas a orillas de este río porque eran las únicas fértiles. Todo lo demás era desierto. El río se desbordaba cada año y cuando las aguas se retiraban, quedaba una especie de barro (limo negro) que fertilizaba las tierras. El río además era su principal vía de comunicación. Los transportes se realizaban con barcos de vela. 1.1. HISTORIA Hace más de 5.000 años (en el 3.000 a.C.), el primer rey de Egipto (faraón) unificó todas las tierras que había junto al río Nilo. Los egipcios dividían su territorio en dos partes: el Alto Egipto (el valle) y el Bajo Egipto (el delta). Por eso los dos símbolos de Egipto son el loto, que representa el valle del río, y el papiro, que representa las tierras pantanosas del delta. Egipto llegó a ser un país muy rico y fue invadido varias veces por pueblos extranjeros, pero más tarde, en el 1.500 a.C., los faraones organizaron ejércitos poderosos, conquistaron muchos territorios en Oriente y crearon un gran imperio con capital en Tebas. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDAD ANTIGUA by ceipsantaana1 - Issuu