Dinámica Cooperativa Nº128

Page 40

INNOVACIÓN DESDE EL CCU

APORTANDO AL DISEÑO DE RESPUESTAS FRENTE A LOS NUEVOS DESAFÍOS

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS COOPERATIVAS Y OTRAS ORGANIZACIONES AGROPECUARIAS

En los últimos años desde el Área Rural del CCU nos encontramos trabajando articuladamente con diferentes instituciones a través de diversas iniciativas, con la finalidad de potenciar la trasformación digital de las cooperativas. Si bien en el mundo se ha acelerado el desarrollo de estas tecnologías, su adopción y principalmente adaptación a las necesidades de las empresas cooperativas aún es un gran desafío. En el presente artículo presentamos algunas de las líneas de trabajo, reflexiones y aprendizajes del proceso. La transformación digital del sector agropecuario: oportunidades y desafíos Según la FAO para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible de un mundo libre del hambre para el 2030, será necesario contar con sistemas alimentarios más productivos, eficientes, sostenibles, inclusivos, transparentes y resilientes. Ello requerirá una transformación urgente del sistema agroalimentario actual1. Las innovaciones y tecnologías digitales pueden ser parte de la solución. La denominada “cuarta revolución industrial” (Industria 4.0) está causando una rápida transformación en varios sectores debido a innovaciones digitales revolucionarias tales como la tecnología de la cadena de bloques, Internet de las cosas, inteligencia artificial y la realidad inmersiva. No obstante lo anterior, la FAO también advierte que la “digitalización” de la agricultura y la cadena de valor alimentaria plantean importantes retos. La transformación debe realizarse con cuidado a fin de evitar un aumento 1

Trendov Nikola M., Samuel Varas y Meng Zeng. Tecnologías digitales en la agricultura y las zonas rurales. Documento de orientación. 2019. FAO.

40 | DINÁMICACOOPERATIVA

de la “brecha digital” entre las economías y los sectores y entre aquellos que poseen diferentes capacidades para adoptar nuevas tecnologías. Si bien las tecnologías digitales pueden crear nuevas oportunidades para integrar a los agricultores familiares en el sistema agroalimentario, es un desafío crear modelos empresariales sostenibles que ofrezcan soluciones viables para su inclusión en el proceso de transformación digital de la agricultura. Para lograr esto, una herramienta clave es contar con estructuras asociativas fuertes y articuladas entre sí (tanto de productores agropecuarios como en otros sectores) que faciliten las economías de escala necesarias para su adopción. La transformación digital de las cooperativas: Algunas claves para su impulso El fenómeno cooperativo surge a partir de la identificación colectiva de una necesidad objetiva que puede ser satisfecha en forma asociada, teniendo en cuenta determinados valores y principios. A lo largo de la historia del cooperativismo estas necesidades han ido cambiando y se ha complejizado tanto su identificación como resolución.

Se ha planteado muchas veces que las cooperativas tienen que administrar la disyuntiva sobre cómo hacer para incorporar innovadores en sus agendas, siendo que sus urgencias y posición en la cadena de valor limitan su accionar a estrategias quizás más conocidas. Sin embargo existen numerosos casos de cooperativas que han logrado primeramente, identificar los desafíos vinculados a su cadena y organización, para luego generar estrategias que utilicen las TIC de manera inclusiva apalancando el desarrollo de sus socios. Más allá de la herramienta o servicio digital implementado, hay una serie de características comunes que son importantes atender: »» En todos los casos hubo un entorno de articulación interinstitucional propicio para el desarrollo de estrategias de servicios digitales. »» La inter cooperación fue necesaria en alguna etapa del proceso: en la identificación de la necesidad y su dimensión, en el desarrollo del servicio digital o en la etapa de instalación aprovechando la complementación de recursos (técnicos, económicos, etc.).

Edición 60 aniversario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El CCU en la mejora barrial

4min
pages 72-74

Noticias

10min
pages 78-84

60 años de CCU y de CCFD-Terre Solidaire

4min
pages 76-77

Fotorreportaje: Una calle nos separa

3min
page 75

Lineamientos globales al 2030 del movimiento cooperativo uruguayo

2min
pages 70-71

CAF

3min
pages 62-63

FUCVAM

6min
pages 64-65

FECOVI

6min
pages 66-67

Cooperativas de las Américas

11min
pages 58-61

DGDR

5min
pages 54-55

INACOOP

7min
pages 56-57

DINAVI

4min
pages 52-53

El cambio de gobierno y las perspectivas de las políticas públicas para el cooperativismo

11min
pages 48-51

NUEVOS DESAFÍOS

0
page 47

Cooperativa dispersa

9min
pages 42-46

La transformación digital de las cooperativas y otras organizaciones agropecuarias

6min
pages 40-41

CCU en la creación de CUDECOOP

4min
pages 38-39

Manos del Uruguay, el trabajo con las mujeres rurales desde el CCU

9min
pages 33-37

Historias de innovación en el CCU

2min
page 32

INNOVACIÓN DESDE EL CCU

2min
page 31

El Cooperativismo La Historia de un ropero y la ciudad

10min
pages 16-20

El CCU en el hábitat popular del Uruguay

15min
pages 10-15

EDITORIAL

2min
page 5

CCU: 60 AÑOS CREANDO VÍNCULOS, UNIENDO ESFUERZOS

3min
pages 6-8

EL HÁBITAT Y EL CCU

1min
page 9

Pragmatismo y compromiso como base del trabajo

11min
pages 24-30

El CCU en la producción rural

0
page 21

60 años acompañando el desarrollo en el medio rural

6min
pages 22-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.