Dinámica Cooperativa Nº128

Page 42

INNOVACIÓN DESDE EL CCU

COOPERATIVA DISPERSA ENSAYOS INNOVADORES PARA INTERVENIR EN ÁREAS CENTRALES

Escribe: Alina del Castillo1 En marzo de 2019 se firmó un acuerdo de trabajo entre la Intendencia de Montevideo (IM), la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM), el Centro Cooperativista Uruguayo (CCU) y la Asociación Civil Comisión Plaza Uno, para el desarrollo de un proyecto piloto de Cooperativa de Vivienda en lotes dispersos.

¿PORQUÉ UNA COOPERATIVA EN LOTES DISPERSOS? La idea de una ¨cooperativa dispersa¨ se origina en una revisión del sistema cooperativo promovida por equipos de FADU en 2013 y, desde entonces, ha madurado a partir de múltiples ensayos proyectuales y discusiones con diversos actores.

Este acuerdo fue impulsado por el Departamento Se plantea como una estrategia para operar en áreas cende Desarrollo Urbano de la IM en el marco del Proyecto trales, donde los predios tienen dimensiones reducidas, Fincas Abandonadas que tiene como finalidad la recupe- sorteando las dificultades que enfrentan hoy los grupos ración de inmuebles abandonados para el uso social y su cooperativos muy pequeños. incorporación a la Cartera de Tierras departamental. El programa tomó como banco de pruebas la Ciudad Vieja, ini- Tiene sus antecedentes en las primeras experiencias de coociando un proceso de recuperación de aquellos inmuebles perativas de reciclaje, impulsadas y financiadas por la inque, además de la condición de abandono y degradación, tendencia de Montevideo poco después de la creación de la mantenían deudas con la comuna que justificaban su ex- Cartera de Tierras de la Intendencia en 1991. propiación sin desembolso de capital. Estas experiencias, rápidamente apropiadas y difundidas Entre múltiples iniciativas impulsadas por el Proyecto Fincas, por el sistema cooperativo, contribuyeron a frenar proceque adjudicó inmuebles recuperados a distintos colecti- sos de gentrificación incipientes, habilitaron la permanenvos y en distintas modalidades de cogestión, la IM decide cia de muchas familias en el barrio y el acceso de sectores apoyar la experiencia piloto de una cooperativa de vivienda populares a viviendas dignas, bien localizadas, en áreas que desarrolle su propuesta arquitectónica en varios pa- con infraestructuras completas, servicios y equipamiendrones no contiguos. tos urbanos. También aportaron a la renovación del centro histórico a partir de la recuperación y activación del patrimonio degradado. 1

Dra. Arq. Alina del Castillo, Centro de Vivienda y Hábitat Departamento de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo Instituto de Proyecto FADU-UDELAR

42 | DINÁMICACOOPERATIVA

Edición 60 aniversario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El CCU en la mejora barrial

4min
pages 72-74

Noticias

10min
pages 78-84

60 años de CCU y de CCFD-Terre Solidaire

4min
pages 76-77

Fotorreportaje: Una calle nos separa

3min
page 75

Lineamientos globales al 2030 del movimiento cooperativo uruguayo

2min
pages 70-71

CAF

3min
pages 62-63

FUCVAM

6min
pages 64-65

FECOVI

6min
pages 66-67

Cooperativas de las Américas

11min
pages 58-61

DGDR

5min
pages 54-55

INACOOP

7min
pages 56-57

DINAVI

4min
pages 52-53

El cambio de gobierno y las perspectivas de las políticas públicas para el cooperativismo

11min
pages 48-51

NUEVOS DESAFÍOS

0
page 47

Cooperativa dispersa

9min
pages 42-46

La transformación digital de las cooperativas y otras organizaciones agropecuarias

6min
pages 40-41

CCU en la creación de CUDECOOP

4min
pages 38-39

Manos del Uruguay, el trabajo con las mujeres rurales desde el CCU

9min
pages 33-37

Historias de innovación en el CCU

2min
page 32

INNOVACIÓN DESDE EL CCU

2min
page 31

El Cooperativismo La Historia de un ropero y la ciudad

10min
pages 16-20

El CCU en el hábitat popular del Uruguay

15min
pages 10-15

EDITORIAL

2min
page 5

CCU: 60 AÑOS CREANDO VÍNCULOS, UNIENDO ESFUERZOS

3min
pages 6-8

EL HÁBITAT Y EL CCU

1min
page 9

Pragmatismo y compromiso como base del trabajo

11min
pages 24-30

El CCU en la producción rural

0
page 21

60 años acompañando el desarrollo en el medio rural

6min
pages 22-23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.