1
DIÁLOGO REGIONAL “EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN RED PARA CONSOLIDAR LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN” Quito, 13 y 14 de marzo del 2013
EXPERIENCIA DE LA RED PERÚ: DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL BUEN GOBIERNO Julio Chávez Achong
Nombre de la organización Red Perú de Iniciativas de Concertación para el Desarrollo Local La Red Perú articula iniciativas de sociedad civil para incidir en políticas públicas y trabajar concertadamente con el estado en procesos que favorezcan la descentralización y la democracia participativa para el Buen Gobierno. Las actividades de capacitación se proponen desarrollar capacidades de sus integrantes, y de ciudadanos y ciudadanas así como de funcionarios y autoridades de gobiernos subnacionales que activan o gestionan procesos participativos. La Red Perú fue constituida en los inicios del año 2000, en un intenso período político institucional que concluyó con la caída del régimen autoritario del presidente Fujimori. En un inicio conformaron la Red Perú un conjunto de mesas de concertación locales y líderes sociales y políticos que buscaban democratizar la política y la gestión gubernamental. La Transición Democrática institucionalizó la participación concertada y posteriormente incorporó un conjunto de dispositivos que favorecieron la planificación participativa y concertada dentro de las nuevas leyes descentralistas, aunque con algunas limitaciones y contradicciones. La evolución de la Red Perú ha tenido diversos momentos, algunos de muy intensa vida institucional y participación en experiencias de acción colectiva y otros de menor intensidad. Actualmente son integrantes de la Red Perú personas que participan en espacios de participación y concertación, instituciones de la sociedad civil como ONG, personas que se adhieren a su declaración de principios y desarrollan actividades en muy diversas áreas como son la promoción de la equidad de género, el desarrollo de capacidades, entre otras.
Lugar en el que actúa