EL PERIÓDICO DE LA UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERA - CEU
E L R O TAT I VAlicante O Edición
Año I, número 3, I época, enero 2005. Periódico de distribución gratuita elaborado por alumnos de Periodismo
Juan Carlos Carrión, parapléjico desde los 17 años, critica los argumentos a favor de la eutanasia
“Hay 30.000 Ramón Sampedro en España con una vida plena” Juan Carlos Carrión acababa de terminar los exámenes de selectividad. Tenía 17 años y llevaba varios días encerrado en su casa estudiando. Había quedado con un grupo de amigos para ir a celebrar su último día como bachiller. Le esperaba la universidad, un nuevo mundo, nuevas amistades. Pero esa noche fue el comienzo de otra vida para Juan Carlos, un accidente de tráfico le dejó postrado en una silla de ruedas con una tetraplejia en el 97 por ciento de su cuerpo, la misma que sufría Ramón Sampedro, protagonista de la última película de Alejandro Amenábar, Mar adentro. Juan Carlos lo pasó mal, pero en ningún momento pensó en arrojar la toalla. Al poco tiempo volvió a sus estudios y, apoyado por su familia, prosiguió con su vida. Hoy queda lejos el accidente, pero muy cerca todo lo que ha conseguido después: casarse, ser padre y dirigir una empresa que él mismo creó. Este murciano demuestra con su ejemplo que nunca hay que rendirse, que siempre queda algo por lo que merezca la pena vivir. Veinte años después de que comenzase su nueva vida, Juan Carlos Carrión critica que la eutanasia se muestre como una opción lógica y que Ramón Sampedro aparezca como un héroe. “La vida es algo más que mover unos miembros”, afirma. “Los verdaderos héroes son los miles de Sampedro que viven en España y siguen con su vida”. Páginas 4 y 5
La UCH-CEU estrena su propio centro de producción audiovisual La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Cardenal Herrera CEU ha comenzado un nuevo reto. Los alumnos de Periodismo y Comunicación Audiovisual pueden, a partir de este curso, participar en la elaboración de documentales y programas de debate bajo la supervisión de profesionales del mundo de la imagen. Además, la Universidad contará con un canal interno grabado y realizado por estudiantes que emitirá un resumen semanal de la vida universitaria. El proyecto arrancó el pasado mes de noviembre con el debate El estado de la justicia. Página 25
Profesores universitarios se unen para defender el valenciano Página 6
Las televisiones acuerdan respetar el horario infantil Página 12 /SÁNCHEZ DÁVILA, COVER
Los ruandeses temen una nueva guerra Diez años después de un genocidio que conmocionó al mundo, diversas ONG’s alertan sobre la posibilidad de que la guerra civil interétnica estalle de nuevo. En esta década aún no se han cerrado las heridas de una población que quedó diezmada en uno de los episodios de mayor barbarie
D IÓCESIS
DE
cometidos en el siglo pasado. Niños abandonados, familias descabezadas, miles de desplazados y presos en espera de juicio son la muestra de un drama del que la comunidad internacional debe hacerse responsable. Página 9
O RIHUELA - A LICANTE
Virtudes solidarias
Comienzan las obras
Monseñor Victorio Oliver Domingo, obispo de Orihuela - Alicante, resalta en su mensaje los valores de los voluntarios que dedican su vida a los demás. En el reciente encuentro de organizaciones solidarias en Alicante, Oliver Domingo recordó a los asistentes la labor silenciosa que llevan a cabo en nuestra sociedad. Página 15
El pasado sábado 11 de diciembre el Obispo de Orihuela-Alicante, Victorio Oliver Domingo, colocó la primera piedra de la que será, dentro de año y medio, nueva sede del obispado. El nuevo centro, ubicado en la Avenida de Alcoy, contará con un aulario, las Oficinas de la Curia Diocesana y la Residencia Episcopal. Página 17
Las letras españolas conmemoran el cuarto centenario del Quijote Página 26 El ciclista Óscar Freire defiende el valor de las clásicas Página 28
La mala calidad del agua pone en peligro la uva del Vinalopó Página 29
Conchita Cintrón, la ex rejoneadora chilena que quiso ser torera Página 30