El Rotativo Edición Alicante n 8 junio 2005

Page 1

EL PERIÓDICO DE LA UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERA - CEU

E L R O TAT I VAlicante O Edición

Año I, número 8, I Época, junio de 2005. Periódico de distribución gratuita elaborado por alumnos de Periodismo

Navarro Valls y Prusiner, nuevos Honoris causa por la UCH-CEU El portavoz del Vaticano, Joaquín Navarro Valls, y el premio Nobel de Medicina en 1997, Stanley B. Prusiner, serán investidos Doctores Honoris causa por la Universidad Cardenal Herrera-CEU el próximo 27 de junio. De esta manera, la institución universitaria rinde homenaje a dos personalidades que han revolucionado sus respectivas especialidades gracias a la labor que han desempeñado a lo largo de su dilatada trayectoria profesional. Joaquín Navarro Valls cumplirá el próximo mes de diciembre 22 años al frente de la Oficina de Prensa del Vaticano. Su trabajo ha sido indispensable para difundir el mensaje de la Plaza de San Pedro por todo el mundo y para coordinar los innumerables viajes del anterior Papa, Juan Pablo II. El estadounidense Stanley B. Prusiner, por su parte, fue premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1997. La asamblea del Instituto Karolinska de Estocolmo reconoció con el galardón la investigación que dirigió y que dio lugar al descubrimiento del prión, un agente productor de enfermedad que carece de ácido nucleico y que ha sido clave para el diagnóstico del mal de las vacas locas, una variante europea de la enfermedad de Creutzel-Jakob. Navarro Valls y Prusiner recibirán el máximo honor de la institución universitaria justo un año después de que los historiadores Andrea Riccardi y Stanley G. Payne fueran los primeros Doctores Honoris causa investidos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU.

El ejemplo de los mártires Incluimos en nuestras páginas de Fe y Vida una entrevista con Julián Vara Bayón, Vicepresidente Nacional de la Asociación Católica de Propagandistas, con motivo de la reedición de la biografía del valenciano Luis Campos Górriz, ex secretario general de la ACdP asesinado en Paterna en 1936 y primer beato de la Asociación. Página 14

Leyes injustas ALFREDO

DAGNINO GUERRA

Página 3

Los avances en la lucha contra la malaria

El futuro de la Educación en España Según ha informado la Ministra de Educación y Ciencia, María Jesús Sansegundo, la Ley Orgánica de Educación (LOE) llegará al Congreso de los Diputados antes del verano para que la tramitación parlamentaria se produzca en otoño. Desde diversos ámbitos se han alzado voces contra un texto que se considera insuficiente para abordar los problemas del sistema educativo español, como la falta de medios, la disciplina, la llegada de inmigrantes, la

Página 16

D IÓCESIS

DE

/ ANA MARTÍNEZ

destrucción de las Humanidades y la marginación de la asignatura de Religión. En las páginas de sociedad ofrecemos una entrevista con el secretario autonómico de Educación, Máximo Caturla, en la que analiza la futura ley y un reportaje sobre qué medidas hay que tomar para que la llegada de alumnos de otros países no sea un problema, sino un enriquecimiento para todos. Páginas 11 y 12

O RIHUELA - A LICANTE

La importancia de la vida contemplativa

Los santos, luz de Dios y del Evangelio

El obispo de Orihuela-Alicante, Victorio Oliver Domingo, expone en una de las dos cartas que recogemos en páginas interiores la importancia de la vida contemplativa, tanto por su ejemplo de entrega a Dios, como por el silencioso trabajo de oración que hacen por todos. Página 15

Idelfonso Cases Ballesta es presidente de la Comisión Diocesana para las Causas de los Santos. En una entrevista concedida a EL ROTATIVO, Cases interpela a los lectores a seguir el ejemplo de los santos, verdaderos modelos de identificación para todos los creyentes. Página 18

La malaria, una enfermedad erradicada en occidente, es una de las primeras causas de mortalidad en el tercer mundo. El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, descubridor de la vacuna contra la malaria, explica la evolución del mal y la necesidad de establecer políticas que favorezcan la distribución de la vacuna entre los más pobres. Página 9

La nueva Ley de Urbanismo Valenciano pretende corregir la LRAU Página 6

Tricicle triunfa con su último espectáculo Sit Página 25

El Club Voleibol Alicante 2000 apuesta por la cantera para llegar a la Superliga Página 27

Los diseñadores confían en que el Plan Estratégico del Textil impulse la moda valenciana Página 29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Rotativo Edición Alicante n 8 junio 2005 by Universidad CEU Cardenal Herrera - Issuu