El Rotativo Edición Valencia n 9 julio 2005

Page 1

EL PERIÓDICO DE LA UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERA - CEU

E L R O TAT I VVO alencia Edición

Año I, número 9, I Época, julio de 2005. Periódico de distribución gratuita elaborado por alumnos de Periodismo

Joaquín Navarro Valls, director de la Oficina de Prensa del Vaticano

“La virtud más destacada de Juan Pablo II fue su alegría” Joaquín Navarro Valls lleva al frente de la Oficina de Prensa de la Santa Sede desde un cuatro de diciembre de 1984, cuando recibió el encargo de Juan Pablo II de acercar

los mensajes de la Plaza de San Pedro a los medios de comunicación de todo el mundo. Él mismo fue el encargado de notificar la muerte del Pontífice polaco, al que conside-

raba un amigo. Ratificado por el nuevo Papa, Benedicto XI, Navarro Valls está seguro de que el nuevo Santo Padre también sabrá dejar huella en la Iglesia del siglo XXI. Página 17

El nuevo Estatuto mejorará la Justicia Según Juan Luis de la Rúa, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, el nuevo Estatuto Valenciano ampliará las competencias del órgano que preside y obligará a aumentar el número de magistrados y juzgados en nuestra comunidad. Página 6

Creencias religiosas ALFREDO DAGNINO

Página 3

Los intereses económicos minan el futuro del Congo Varias ONG’s denuncian que detrás del “apagón informativo” de la guerra del Congo se esconden los intereses de varias multinacionales por controlar los ricos recursos minerales del antiguo Zaire. Página 8

/ A. VALLEJO

Los nuevos Honoris Causa clausuran el curso El pasado 27 de junio la Universidad Cardenal Herrera-CEU cerró el curso académico con el acto de investidura de dos nuevos doctores Honoris Causa por esta Universidad: el director de

la Oficina de Prensa del Vaticano, Joaquín Navarro Valls, y el Premio Nobel de Medicina en 1997 por el descubrimiento del prión, Stanley B. Prusiner. Páginas 16 a18

La polémica política amenaza con aparcar el proyecto

Un 60% de las especies se extinguirán en 40 años

La funcionalidad de las soluciones habitacionales

Javier Castroviejo denuncia el deterioro medioambiental

El alumno de Arquitectura de la Universidad Cardenal Herrera-CEU Borja García junto a dos estudiantes de la Politécnica expuso su proyecto de soluciones habitacionales (apartamentos mínimos) en la Feria Construmat de Barcelona. El interés que despertó su proyecto llamó la atención de la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, que lo consi-

deró una alternativa a las viviendas de protección oficial, hecho que provocó una riada de críticas. Lejos de cualquier tipo de polémica, los tres estudiantes explican su proyecto, que creen muy adecuado para rehabilitar cascos históricos y para alojar a población joven y a personas de la tercera edad. Página 4

El presidente del Comité Español del Programa Hombre y Biosfera de la UNESCO, Javier Castroviejo, alerta sobre la mala situación que atraviesa nuestro planeta. En una entrevista concedida a este periódico durante su estancia en el Segundo Congreso de Estudiantes de Ciencias Experimentales y de la Salud, Castroviejo asegura que si no se

toman medidas a corto plazo el 60% de las especies que habitan este planeta podrían desaparecer en un periodo de 40 años. El ex director de la Estación Biológica de Doñana considera que es necesario conservar amplias superficies naturales para evitar una extinción masiva de las especies que conocemos. Página 12

José Luis Rado reclama una nueva sede para la Filmoteca Página 22

Un libro denuncia el trasfondo anticristiano del Código Da Vinci Página 24

Bonnefous pide a los valencianos que se impliquen más con la America’s Cup Página 26

El presidente del ICO dice que la falta de agua puede frenar el desarrollo de la Comunidad Página 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.