2 minute read

ESTRUCTURA ORGANICA

d.Ley N° 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado. e.Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y sus modificatorias. f. Ley N° 29664, Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. g.Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental. h.Ley N° 27337, Código de los Niños y Adolescentes. i. Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado. j. Ley N° 30490, Ley de la persona Adulta Mayor. k.Decreto del 23 de enero de 1830, que eleva a villa al pueblo de Supe. l. Ley de Creación del Distrito de Supe, de fecha 2 de enero de 1857. m.Ley de Elevación de Categoría a Villa de Supe, Ley N° 23939 de fecha 5 de octubre de 1984. n.Decreto Supremo N° 123-2018-PCM, aprueba el Reglamento del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública. o. Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, Decreto Supremo que aprueba los Lineamientos de Organización del Estado y sus modificatorias. p.Decreto Supremo N° 131-2018-PCM, Decreto Supremo que modifica los Lineamientos de Organización del Estado. q.Decreto Supremo N° 064-2021-PCM, Decreto Supremo que modifica los lineamientos de Organización del Estado aprobados mediante Decreto Supremo N° 054-2018-PCM.

TÍTULO II ESTRUCTURA ORGÁNICA

Advertisement

ARTÍCULO 11°. – Constitución Orgánica

La Municipalidad Distrital de Supe, está constituida por la siguiente estructura orgánica:

I. ÓRGANOS DE GOBIERNO MUNICIPAL Y ALTA DIRECCIÓN

1.1. Concejo Municipal. 1.2. Alcaldía. 1.3. Gerencia Municipal.

II. ÓRGANOS CONSULTIVOS, DE COORDINACIÓN Y PARTICIPATIVO

2.1. Comisiones de Regidores. 2.2. Consejo de Coordinación Local. 2.3. Junta de Delegados Vecinales. 2.4. Plataforma Distrital de Defensa Civil. 2.5. Comité Distrital de Seguridad Ciudadana. 2.6. Comité de Administración del Programa Vaso de Leche. 2.7. Comité Multisectorial de Salud. 2.8. Consejo Local de Educación. 2.9. Comisión Ambiental Municipal. 2.10.Consejo Distrital de la Juventud. 2.11.Mesas de concertación de lucha contra la pobreza, la violencia familiar.

2.12.Comité Municipal por los derechos del niño, niña y del adolescente (comuneda) del Distrito de Supe.

III. ÓRGANOS DE CONTROL Y DEFENSA MUNICIPAL

3.1. Órgano de Control Institucional. 3.2. Procuraduría Pública Municipal.

IV. ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO

4.1. Oficina General de Asesoría Jurídica. 4.2. Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización. 4.2.1.Oficina de Planeamiento y Racionalización. 4.2.2.Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI).

V. ÓRGANO DE APOYO 5.1. Oficina General de Secretaría General

5.1.1.Oficina de Imagen Institucional. 5.1.2.Oficina de Tramite Documentario y Archivo. 5.1.3.Oficina de Sistemas e Informática y Gobierno Electrónico. 5.1.4.Oficina de Registro Civil.

5.2. Oficina General de Administración y Finanzas

5.2.1.Oficina de Logística y Control Patrimonial. 5.2.2.Oficina de Recursos Humanos. 5.2.3.Oficina de Tesorería. 5.2.4.Oficina de Contabilidad.

VI. ÓRGANOS DE LÍNEA 6.1. Gerencia de Administración Tributaria y Rentas

6.1.1.Subgerencia de Planeamiento y Control Tributario. 6.1.2. Subgerencia de Fiscalización, Control y Sanciones administrativas. 6.1.3. Subgerencia de Ejecutoria Coactiva.

6.2. Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural

6.2.1.Subgerencia de Obras Púbicas y Proyectos. 6.2.2.Subgerencia de Obras Privadas y Catastro. 6.2.3.Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres. 6.2.4.Área Tecina Municipal de Saneamiento.

6.3. Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental

6.3.1.Subgerencia de Servicios a la Ciudad. 6.3.2.Subgerencia de Gestión Ambiental. 6.3.3.Subgerencia de Seguridad Ciudadana y Vial.

6.4. Gerencia de Desarrollo Social y Promoción Económica.

6.3.4.Subgerencia de Programas Sociales PVL. 6.3.5. Subgerencia de Población Vulnerable. 6.3.6.Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte y Juventud.

This article is from: