
1 minute read
Comité Multisectorial de Salud
Leche. 3. Adicionalmente puede estar conformado por un representante de la Asociación de Productores Agropecuarios, cuya representación será debidamente acreditada por el Ministerio de Agricultura. 4.Las representantes son elegidas democráticamente por sus bases, de acuerdo a los estatutos de su organización. 5. La Municipalidad da cobertura a los beneficiarios del Programa del Vaso de Leche a niños de 0 a 6 años, madres gestantes y en período de lactancia, priorizando entre ellos la atención a quienes presenten un estado de desnutrición o se encuentren afectados por tuberculosis. Así mismo, en la medida en que se cumpla con la atención a la población antes mencionada, se mantendrá la atención a los niños de 7 a 13 años, ancianos y afectados por tuberculosis.
ARTÍCULO 34º.- Funciones del Comité de Administración del Programa Vaso de Leche
Advertisement
Son funciones del Comité de Administración del Vaso de Leche, las siguientes: 1.Ejercer vigilancia sobre las actividades administrativas, económicas y financieras de la ejecución del Programa del Vaso de Leche. 2. Aprobar la selección de insumos alimenticios propuestos por los comités integrantes de la organización del Programa del Vaso de Leche. 3. Verificar el cumplimiento de los valores nutricionales mínimos de las raciones entregadas a los beneficiarios. 4.Verificar el número de beneficiarios, cantidad de raciones, cuadro de valores nutricionales, cuadro de entrega y distribución del producto.
COMITÉ MULTISECTORIAL DE SALUD
ARTÍCULO 35°. - Objeto del Comité Multisectorial de Salud.
El Comité Multisectorial de Salud, es un espacio de coordinación concertación y articulación entre el Gobierno Local, las instituciones prestadoras de salud y la población del Distrito; este integrado por: El Alcalde Distrital, quien lo preside e integran: la Comisión de Desarrollo Cultural, Salud y Educación; un representante del Hospital de Supe, un representante de la Gobernación del Distrito; un representante de la PNP y un representante de las organizaciones de la sociedad civil.
ARTÍCULO 36°. - Funciones del Comité Multisectorial de Salud.
1.Apoyar el diseño y desarrollo de Municipios Saludables. 2.Identificar los principales determinantes sociales, para la realización de un diagnóstico participativo e intervención en los problemas de salud del distrito. 3.Articular a nivel distrital, las instancias competentes de Gobierno Nacional, Regional y Municipalidad Provincial de Barranca, para el desarrollo de salud de la población. 26