
1 minute read
Oficina de Planeamiento y Racionalización
29.Las demás funciones que le asigne el Gerente Municipal en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.
ARTÍCULO 60°.- Composición Orgánica de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización
Advertisement
La Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización, cuenta con las siguientes unidades orgánicas: 1. Oficina de Planeamiento y Racionalización. 2. Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI).
OFICINA DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACIÓN
Artículo 61°. - La Oficina de Planeamiento y Racionalización, es responsable de asesorar, coordinar, programar, organizar, dirigir y ejecutar en materia de planificación estratégica y responsable del desarrollo, fortalecimiento y modernización institucional de la Municipalidad
Distrital de Supe.
El cargo de Jefe de la Oficina de Planeamiento y Racionalización es de un Servidor de Público de Confianza, quien depende Jerárquicamente de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización, siendo designado por el Alcalde y sus funciones son las siguientes: 1.Conducir el proceso de elaboración de los Planes Institucionales de corto, mediano y largo plazo; efectuar el seguimiento, evaluación y consolidar sus resultados. 2. Organizar y supervisar la formulación del Plan Distrital de Desarrollo Concertado, coordinando para su efecto, con el Consejo de Coordinación Local Provincial. 3.Realizar estudios integrados de diagnóstico y evaluación relacionados con el desarrollo distrital, en coordinación con otros organismos públicos y privados a fin de identificar y priorizar las necesidades de inversión. 4.Dirigir y programar la elaboración de la Memoria Anual. 5.Asesorar a la Alta Dirección en el diseño de políticas institucionales. 6. Asesorar a las unidades orgánicas de la Municipalidad en aspectos del Sistema de Planificación. 7.Recopilar, procesar y consolidar el anteproyecto de Diagnóstico Situacional del distrito y actualizarlo periódicamente. 8.Asesorar y conducir la formulación del Plan Operativo Institucional. Evaluando e informando periódicamente el cumplimiento de los objetivos y metas. 9.Participar en la Elaboración Anual del Presupuesto Municipal armonizándolo con el Plan
Estratégico Institucional Multianual y el Plan de Desarrollo Concertado. 10.Proponer y gestionar la suscripción, prórroga y modificación de convenios de cooperación, relativos a la Municipalidad y emitir opinión técnica sobre propuestas de convenios. 11.Evaluar los proyectos de convenios de cooperación y verificar su conformidad y sujeción a las políticas institucionales y normatividad vigente. 12.Diseñar los mecanismos orientados a captar fuentes de financiamiento externo. 38