CIEN HOMBRES - Laura Aguilera Fierro

Page 1


Cien Hombres

Copyright © 2024 LAURA AGUILERA

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Los personajes y eventos retratados en este libro son ficticios. Cualquier similitud con personas reales, vivas o muertas, es coincidencia y no es intención del autor. Ninguna parte de este libro puede reproducirse, almacenarse en un sistema de recuperación o transmitirse de ninguna forma o por ningún medio, electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o de otro tipo, sin el permiso expreso por escrito del autor.

Cien hombres

ISBN: 978-607-29-5794-7

© 2024 Laura Aguilera Fierro

Impreso en México

Ilustración de portada y dibujos de interiores: Antonio Mañon

Fotografía: Karla Robles

Edición: Briza González

Laura Aguilera Fierro

Cien Hombres

DEDICATORIA

Para Wicho, mi compañero de vida, y cómplice de risas y alegrías. Gracias por ser el pilar que sostiene mis sueños y el refugio donde siempre encuentro paz. Este libro es un tributo a nuestro viaje juntos, lleno de aventuras, amor y aprendizajes interminables.

Para mi querida Ana, quien ilumina mi vida con su risa y su amor. Que siempre encuentres en el mundo, y en ti misma, la fuerza para ser auténtica y libre. Este libro es para que recuerdes que en cada historia, incluso en las de los demás, hay algo que aprender y atesorar.

Para los hombresde la vidaque tejieron e hilaron finamenteestas pinceladas, donde los retrato desde el corazón.

Gracias a mis abuelos y a todos mis ancestros, cuya luz y energía llega hasta mis nietos y cubre con esta estela su tránsito hasta el infinito, con amor y vida ininterrumpida.

EPÍGRAFE

En mi travesía por la vida, comprendí que el don de amar constituye el motor que impulsa cada uno de nuestros pasos. En el este vasto universo del amor, la capacidad de admiración ocupa un lugar central. Descubrir las profundidades del ser humano y establecer conexiones íntimas nos permite trascender barreras y experimentar una comunión única. En este viaje de autodescubrimiento, no temo explorar, nombrar y reconocer, porque sé que somos seres humanos efímeros, que sólo compartimos momentos irrepetibles en la vastedad del tiempo y el espacio.

PRÓLOGO

Imagina un salón repleto de espejos, cada uno con su propia personalidad. Algunos distorsionan, otros reflejan con precisión, unosmás te arrancan una risa inesperada. Así es la vida: un desfile de figuras masculinas que van y vienen, dejando huellas en nuestras historias. Cien Hombres te invita a entrar a ese salón, a caminar entre los reflejos de cien modelos, algunos tan familiares que parecen vecinos de toda la vida, y otros tan extravagantes que podrías jurar que solo existen en la ficción.

Este no es un libro de juicios ni etiquetas. No es un manual para catalogar a los hombres que conoces, ni una colección de críticas afiladas. Es una invitación lúdica a la autoexploración, a mirar con una sonrisa curiosa y, quizás, con un guiño cómplice. ¿Qué pasa si te atreves a observar sin prejuicios? ¿Y si en lugar de encasillar, decides explorar con la mente abierta? Cada tipo es un espejo que nos refleja aspectos de nuestras propias historias, experiencias y, por qué no, nuestros condicionamientos.

En sus páginas, encontrarás hombres rumorosos, fitness, románticos, despistados y hasta misteriosos. Pero más allá de sus rótulos, el verdadero desafío es mirar más profundamente: ¿qué descubres sobre ti misma cuando te relacionas con ellos? ¿Qué te dicen estos ejemplos sobre las elecciones que haces, los patrones que repites o las historias que te cuentas?

Este viaje no es solo para mujeres que buscan entender mejor a los hombres en su vida. También es para los hombres que se atrevan a mirarse con honestidad, a reírse de sus propios clichés y, tal vez, a reconocer en estas páginas algo que jamás se habían permitido ver. El humor y la ironía son la brújula que guía esta exploración, porque el autoconocimiento no siempre tiene que ser solemne; a veces, basta con reírnos un poco de nuestras propias contradicciones para empezar a comprendernos mejor.

Este libro también contiene otra lección oculta: la vida misma suele ser una repetición de patrones hasta que decidimos romperlos. No se trata de que cada moldenecesariamente te ofrezca una revelación, sino de que contribuyaa identificar las dinámicas que has normalizado, esas que quizá te han acompañado sin cuestionarlas.

Cien Hombres es un recordatorio amable de que las clasificaciones pueden ser puntos de partida, nunca destinos. Nos invita a navegar con curiosidad y ligereza por ese mapa emocional y social que dibujamos en nuestras relaciones. Al final, lo que importa no es el número ni el tipo de hombres que encontramos en el camino, sino cómo elegimos relacionarnos con ellos, y con nosotros mismos, desde la conciencia y la empatía.

Cada uno de estos hombres, con sus luces y sombras, es un maestro en potencia. Algunos te enseñarán con su ejemplo, otros con sus errores y desafíos. Y en esa diversidad de experiencias, surge la posibilidad de resignificar nuestras propias historias. ¿Qué esquemas estás lista para soltar? ¿Qué aprendizajes estás dispuesto a integrar?

El objetivo no es poner membretes definitivos ni trazar límites inamovibles, sino abrir un espacio para la reflexión, el autoconocimiento y, por supuesto, la diversión. Porque sí, conocerse a uno mismo y a los demás también puede ser un proceso ligero y entretenido. A fin de cuentas, reírnos de nuestros propios paradigmas es el primer paso para superarlos.

Así que, abre el libro, encuentra tu propio reflejo y déjate llevar. Puede que descubras más de ti misma o de ti mismo en estos cien hombres de lo que jamás imaginaste. Este es tu salón de espejos, y cada página es una nueva oportunidad para mirarte desde una perspectiva diferente. Descubre otros escenarios a través de los cien hombres que habitan estas páginas.

INTRODUCCIÓN

Estoy en una reunión, inevitablemente vuelven a surgir ellos en la conversación, estos hombres que nos han conformado desde nuestros abuelos, padres, esposos e hijos, ellas «nosotras» también estamos en la conversación por supuesto, pero no dejo de preguntarme por qué a veces pareciera que es nuestra relación con ellos lo que conforma esta madeja de hilos que nos jalan y nos atan, que a veces nos enredan y en otras ocasiones cuando cortamos estos hilos podemos volar muy alto y vibrar.

Cuando elegimos al otro, estamos eligiendo esa faceta de nosotras que va a vibrar junto con él y sería grandioso saber desde dónde estamos eligiendo.

Me crie con un padre, amoroso, responsable, culto, inteligente, equilibrado y espiritual, ese fue mi modelo a seguir.

Las mujeres con padres mujeriegos, alcohólicos y derrochadores eligen lo mismo o lo opuesto, no hay regla.

Lo cierto es que podemos estar situadas en diversos procesos almicos y desde ahí estar eligiendo o tal vez ni siquiera se piensa o se decide y todo está basado en impulsos del cerebro reptiliano, del karma o del linaje.

Lo que sí es real, es que cada día nos construimos y con quienes compartimos, contribuyen significativamente a lo que somos.

En ocasiones el pobre ser amado termina por ser odiado porque simplemente no logró cubrir las expectativas del otro.

¿Pero en qué momento se crearon esas expectativas? ¿Todo fue una pantomima? Cuando alguien me dice: «Esto no lo vi venir», resulta que muchas veces todos los que estábamos alrededor sí lo vimos venir y, por prudencia o indiferencia, no dijimos nada.

Las cosas y los sucesos los digerimos mejor cuando somos capaces de nombrarlos. Por eso hoy en día los expertos en la mente nos hacen mucho énfasis en poder nombrar nuestras emociones.

¿Qué me hace sentir esta persona? ¿Interés, alegría, tristeza, nostalgia, enojo, seguridad, reto, paz, admiración, respeto, orgullo, vergüenza, ira, gratitud, sorpresa?

Creo fervientemente que el motor de cualquier relación exitosa es sin duda el amor. Sin embargo, es cierto que, a veces, podemos confundir la admiración con el amor, el deseo de sentirnos seguras o admiradas, el impulso maternal de cuidar de alguien y en estas confusiones vamos dejando por ahí pedacitos de vida que pudieran ser plenos. Y los convertimos en desiertos secos y desolados o infiernillos candentes y abrasadores, porque no estamos conectados con nuestro ser y no logramos reconocer qué es lo que estamos sintiendo y qué necesita nuestra alma.

Mientras platico con diversas mujeres, voy tomando nota mental de sus vivencias y voy reconociéndome en algunas de ellas y dentro de mi corazón siento que esta es una conversación que quiero tener, quiero hacer un mapa de ruta con todo lo aprendido a través de sus voces y con la vida cotidiana y este mapa lo construyo desde lo lúdico y el humor. Porque no hay mejor forma de acercarnos que espejearnos a través de la risa y poder sonreír ante nuestros aprendizajes de vida.

También he platicado con los hombres, les he compartido algunos arquetipos y me han dado su visión masculina, única e irrepetible, me han enseñado cómo ellos se ven o ven a los otros.

Aquí encontrarás cien arquetipos de hombres con quienes podemos cruzarnos diariamente, vistos con lente de aumento y ensalzados con humor. La realidad, como siempre, supera a la fantasía. Así podrás verlos dentro de esta “esfera de cristal”, que, aun siendo un pequeño bosquejo, te dará unas pinceladas de lo que son y en lo que pueden convertirse.

Si los arquetipos que te rodean son complejos o son buenos o inofensivos, esto te dará una idea de quién eres tú y cómo eliges.

Estos arquetipos no son puros, siempre cohabitan varios en una misma persona.

Conocer es el antídoto para no juzgar, es la antesala de admirar y, por lo tanto, amar.

Reconoce, encuentra y disfruta del lugar donde hoy estás, porque las posibilidades son infinitas.

Encuéntrate en estos perfiles que claramente se corresponden a sus opuestos femeninos y, además de sonreír un poco, reflexiona.

Deseo de todo corazón que esta lectura te divierta y al mismo tiempo te inspire, para que siempre busques rodearte de mejores seres humanos y en el caso de la pareja, te decantes por arquetipos armónicos y afines a ti, que te hagan expandirte, crecer y convertirte en ese ser maravilloso que estás destinada a ser.

Que el misericordioso y dulce Dios, que es la verdad misma, me dé y dé a todos los que lean este libro el don de descubrir la verdad en nosotros mismos.

Meister Eckhart

I Los indoloros

La alegría es el bien, la tristeza es el mal. La alegría es una virtud; la tristeza es un pecado. La alegría entonces es lo que sentimos en el proceso de acercarnos más a la meta de ser nosotros mismos.

Erich Fromm

El Intelectual

Si buscas a alguien que te lleve por un viaje constante de aprendizaje y cuestionamiento, El Intelectual es tu hombre. Este perfil es ideal para quienes disfrutan ser desafiados mentalmente. Te empujará a leer más, a refinar tus opiniones y a exponer argumentos brillantes, especialmente cuando estén frente a sus amigos. Aquí no hay espacio para comentarios casuales: todo debe estar bien fundamentado. Prepárate para debates interminables y preguntas que te harán replantearte tus ideas más arraigadas.

Probablemente sea ateo o escéptico, y no esperes que disfrute el reggaetón o las cumbias; esas son “bajas formas de arte” según su criterio. No le gusta bailar, pero sí beber, porque domina con maestría el mundo del vino, el mezcal y otras bebidas espirituosas. Solo ve cine de arte, frecuenta museos y galerías, y aunque a veces se aburra en silencio, jamás lo reconocerá. Sus gustos culposos están bien guardados, pero con paciencia quizá logres que disfrute un partido de fútbol o un maratón de Netflix.

Tiene una opinión sobre absolutamente todo, y aunque a veces te pregunte la tuya, será solo para “corregir” tu perspectiva y mostrarte lo que considera el camino iluminado. Si te encanta la idea de una casa llena de libros, con aroma a té o café, y no te molesta que fume pipa o puro mientras viste su icónica corbata de moño, este podría ser tu compañero ideal. Escribe con una pluma cargada de inspiración y su verbo es su arma más afilada. Estar con él es como cursar otra maestría: puede que no te ofrezca una beca, pero tu intelecto se expandirá, sin duda.

Eso sí, no caigas en la trampa de competir por quién sabe más. La verdadera magia está en compartir conocimiento, no en convertir la relación en un duelo interminable de sapiencia. Permite que te intrigue, pero sin perder tu esencia.

Gadget: Libros, computadora, periódico, revistas especializadas, libretas de notas.

Música: Jazz, clásica.

Frase: “El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en tener nuevos ojos.” – Marcel Proust

El Hole In One

Su vida gira en torno a su gran amor: el golf. Pero no te equivoques, hay muchos caminos hacia este romance:

• El naturalista, que se enamora del paisaje verde.

• El estratega, obsesionado con la precisión y el reto mental.

• El competidor, siempre en busca de torneos y trofeos.

• El socialité, que usa el golf como su mejor tarjeta de presentación.

• El apostador, que encuentra adrenalina en cada hoyo.

No importa cuál sea su motivación, el resultado es el mismo: golf en la televisión, excusas perfectas para llegar tarde o incluso ausentarse de eventos sociales, y una colección interminable de accesorios. Desde gorras hasta carritos y putts, todo lo relacionado con este deporte tiene un lugar especial en su vida.

Acepta desde ahora que serás la segunda en su corazón; el primer puesto ya está ocupado por su romance con el swing perfecto. Si no te incomoda ser conocida como "la viuda del golf", este puede ser un compañero ideal. Es probable que conozca al detalle las hazañas de Tiger Woods y Annika Sörenstam, figuras que admira con fervor.

¿Te imaginas un desayuno discutiendo el birdie que casi logra o un atardecer hablando del campo que quieren visitar juntos? Si la idea de recorrer cada fairway a su lado suena emocionante, este arquetipo podría ser tu pareja perfecta. Eso sí, prepárate para un amor compartido: tú, él, y un set de palos de golf.

Gadget: Tapete para practicar en la oficina, chalecos, gorras, libros de golf.

Música: Desde rock hasta instrumental.

Frase: “El golf es un juego que se juega en el campo de cinco pulgadas que hay entre tus orejas.” – Bobby Jones

El Botánico

Si el verde es tu color, El Botánico será tu oasis personal. Su pasión por las plantas es más que un simple pasatiempo: es una declaración de amor a la vida. Este hombre es el guardián del reino vegetal, con un jardín que podría ser la envidia de cualquier vivero boutique. Pero no te confundas, a diferencia de El Ranchero, su amor por la naturaleza es más curado y sofisticado. Aquí no encontrarás tierra suelta y caballos, sino macetas llenas de helechos, bonsáis, suculentas e incluso el toque más hípster: una planta de marihuana o un huerto vertical en un balcón moderno.

Las plantas son su mundo y, si decides entrar en él, prepárate para cuidar de sus verdes tesoros con dedicación. El sapito, el teléfono o el ficus no son simples adornos; son casi miembros de la familia. Y si por descuido llegas a deshidratar a alguno, más vale que te armes de valor para buscar un reemplazo exacto, porque sí, lo notará

Este arquetipo es para quienes disfrutan ensuciarse las manos de tierra y compartir charlas sobre abono, semillas y poda. Si todo lo que has soñado es un balcón lleno de vida o pasar tardes en jornadas de reforestación, él es tu compañero ideal. Pero si la idea de lavar ropa con manchas de barro te provoca escalofríos, quizás debas buscar otro tipo de amor.

El Botánico tiene un detalle que nunca falla: siempre te regalará algo verde Cumpleaños, Navidad o San Valentín, olvida las esmeraldas, porque su joya es la naturaleza. Juntos podrán recorrer jardines botánicos y campamentos al aire libre, compartiendo un amor que echa raíces más profundas que cualquier roble.

Gadget: Tijeras de podar, abono, macetas con grava, rastrillos.

Música: “Busca lo más vital” y, para los momentos más románticos, “What a Wonderful World.”

Frase: “El verde es vida.” — Martin Luther King: “Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol.”

El de Alcurnia y Abolengo

Este personaje lleva su apellido como si fuera un emblema de nobleza. Es el guardián de un legado familiar que adora relatar con lujo de detalle: las joyas de la abuela, el rancho del abuelo, la casa de la tía en la ciudad colonial o la boda del primo en la hacienda centenaria. Todo en su vida gira en torno a preservar y celebrar un pasado glorioso.

Si no tienes un apellido compuesto o una buena anécdota de la fortuna de tu tatarabuelo, prepárate, podrías quedar fuera de su exclusivo círculo. Si empatas con él, tu mundo se llenará de cenas interminables con parientes de todas las edades, en las que te examinarán con la precisión de un genealogista. Si la relación progresa, olvídate de un anillo de compromiso nuevo; el de su abuela, con historia y todo, será el que lleves en el anular izquierdo

Los miembros mayores de la familia suelen llevar un anillo con escudo de armas en el dedo meñique o lucen un reloj heredado que funciona como una máquina del tiempo de siglos pasados. No te desorientes: que se sientan de linaje distinguido no significa necesariamente que lo sean. A veces, el título es más aspiracional que real.

En este mundo hay grados: desde los más moderados, que disfrutan orgullosos de su linaje, hasta los que están obsesionados, rozando el trauma transgeneracional Estos últimos son perfectos candidatos para una buena sesión de constelaciones familiares o terapias alternativas para sanar su obsesión con la heráldica.

Si disfrutas de la tradición, los modales refinados y las anécdotas de linaje, amaras este perfil. Practica tu mejor reverencia, descarga la app “Árbol Familiar” y prepárate para convivir entre reliquias y valses. Aunque si las herencias y los escudos de armas no te inspiran, deslízate con gracia y busca otro tipo de idilio.

Gadget: Árbol genealógico, reloj de época, gazné de seda y, por supuesto, el anillo con escudo de armas.

Música: Clásica, ópera y un toque de Kenny G.

Frase: “Lo guapo e inteligente lo traigo de abolengo”, “Nobleza obliga”.

El Mamá Dolores

Este hombre vive y respira fisiculturismo. Su día empieza con un ritual matutino que incluye su batido de proteínas y su preciada avena perfectamente hidratada. Tras asegurarse de haber dormido sus sagradas ocho horas, se dirige con devoción a su templo: el gimnasio.

El Mamá Dolores no solo entrena, predica. Es casi inevitable que intente convertirte en su fit partner, alentándote a que abraces su estilo de vida. ¿Vacaciones? Olvídalo. Sus escapadas siempre giran en torno a competencias, congresos o torneos de pesas. Y sí, su entusiasmo por el gimnasio será tan contagioso como su colección de licras y tops deportivos.

Para estar a su altura, necesitarás familiarizarte con una jerga que incluye palabras como L-Carnitina, BCAAs, y magnesio, además de adoptar una dieta rica en proteínas. ¿La cinta métrica? Será tu aliada inseparable, la usaras con la misma frecuencia que el hilo dental.

Si lo tuyo es admirar un cuerpo tallado en mármol, con músculos firmes y una fuerza de voluntad de acero, has encontrado a tu pareja ideal. Este entrenado varón es el epítome de la automotivación y la disciplina, un verdadero ejemplo de que el cuerpo es un santuario Si lo tuyo es dormir hasta tarde, evitar las pesas y disfrutar de un croissant sin culpa, este romance puede ser un reto.

Por las noches, cuando regrese del gimnasio completamente extenuado, lo único que querrá será colapsar en la cama, soñando con su próxima sesión de entrenamiento intensivo.

Gadget: Cinta métrica, pesas, y lo último en ropa deportiva.

Música: “Eye of the Tiger” para motivarse y cualquier remix que suene a esfuerzo puro.

Frase: “A darle con todo”, “Un buen físico es un acto de amor propio, disciplina y constancia”.

El Actor

Imagina a un hombre con mirada intensa, barba perfectamente acicalada, y ese estilo casual pero elegante que logra con jeans y un saco de lino. Su esencia está marcada por la pasión artística: escribe poesía, se pierde en el teatro, canta, baila, y encuentra belleza en todas las manifestaciones del arte. Su sensibilidad lo convierte en un ser magnético, pero también complejo

¿Fidelidad? Un concepto que, para él, se diluye en la ambigüedad del arte.

¿Riqueza? Eso dependerá de qué tan cerca esté del estrellato. Puede tener momentos de lujo y brillo, alternados con épocas de austeridad creativa. Si su carrera está en una pausa o enfrenta una crisis, necesitará de tu apoyo incondicional. Prepárate para ser su refugio emocional y el motor que lo impulsa cuando el aplauso se apague.

En el amor, su expresividad es su fuerte. Necesita sentirse visto y valorado, y buscará constantemente sorprenderte y conquistarte. La transferencia de energía que vive en el escenario, también la lleva a sus relaciones; su intensidad sentimental es contagiosa. Sin embargo, la vida con un actor independiente tiene sus desafíos, puede que te conviertas en su mecenas emocional y financiera, mientras él persigue sus sueños creativos.

Si tiene un contrato estable, tu vida será un carrusel de viajes, fiestas exclusivas y eventos de gala. Y si te fascina el mundo del espectáculo, podrías encontrar tu propia luz bajo el reflector. Sin embargo, el ambiente de la farándula también trae tentaciones y rumores: escenas románticas, chismes y redes sociales al acecho. Mantener una relación sólida será un arte en sí mismo, pero no es imposible si ambos están dispuestos a interpretarlo con honestidad.

Gadget: Lentes oscuros para pasar desapercibido, una pluma para firmar autógrafos, y un baúl lleno de recuerdos de sus mejores interpretaciones. Música: Desde la potencia de la ópera hasta la intensidad del mariachi, pasando por cualquier género que despierte emociones.

Frase: “Sueña como si fueras a vivir para siempre, vive como si fueras a morir hoy” James Dean.

El Retro

El hombre retro vive en un universo donde el tiempo parece haberse detenido, un lugar donde la nostalgia gobierna y lo vintage es su lenguaje natural. Con su distintiva corbata de moño estilo años cincuenta, lentes redondos al más puro estilo John Lennon y zapatos bostonianos, este hombre encarna la elegancia clásica en un mundo que corre demasiado rápido para él.

Su hogar es un santuario de antigüedades, donde cada objeto cuenta una historia. Desde gramófonos hasta relojes de bolsillo, su colección habla de un amor profundo por el pasado. Incluso en invierno, su estilo es un tributo a otros tiempos: boina, bufanda tejida y abrigo perfectamente ajustado. Y aunque pueda parecer anticuado, su caballerosidad es atemporal: te abrirá la puerta, ofrecerá su pañuelo en momentos de necesidad y, con suerte, te regalará rosas rojas con una nota escrita a mano.

Su mundo gira en torno a la música clásica, los tangos de Gardel y, si se siente atrevido, los Beatles. El cine es su otra gran pasión: no esperes verlo con un control remoto en la mano; lo encontrarás rebobinando películas clásicas, con "Lo que el viento se llevó" en un lugar de honor.

Si lo acompañas, prepárate para tardes de café en lugares tradicionales, paseos por galerías de antigüedades y debates sobre los valores de épocas pasadas con su historiador de cabecera. Tecnología moderna, ¿qué es eso? Apenas tolera un celular para emergencias y anota su vida meticulosamente en una agenda de piel.

En casa, su rutina es tan vintage como su estilo: bata, gazné impecable y pantuflas de piel mientras disfruta de pan sopeado en leche caliente. Su colección de cerillos, perfectamente organizada, es solo una prueba más de su amor por los detalles de otras épocas.

Si buscas un amor que hable el lenguaje del ayer, donde las formas importan tanto como el fondo, este hombre es el indicado. Pero si prefieres los ritmos modernos, las noches en el antro y la última serie de Netflix, mejor deslizate hacia otro lado.

Gadget: Un pisa corbatas dorado, digno de un caballero impecable. Música: Tangos de Gardel, sinfonías clásicas y un ocasional "Hey Jude". Frase: "Los amantes de lo antiguo no coleccionamos objetos, coleccionamos historias", "Todo tiempo pasado fue mejor".

El Godín

El Godín es el arquetipo del hombre que encuentra estabilidad y propósito en las estructuras bien definidas. Se siente en casa en un cubículo iluminado por la luz azul de una computadora, con una taza de café al lado y su agenda meticulosamente actualizada. Responsable, puntual y dedicado, su vida laboral es el eje que organiza todas las demás piezas de su existencia.

La rutina es su aliada, y su amor por el orden trasciende horarios. Se despierta temprano, no porque sea un atleta madrugador, sino porque ser el primero en llegar a la oficina es casi un acto de fe. Su atuendo es funcional y predecible: cinco trajes rotativos para la semana y una corbata cuidadosamente elegida para cada día. Los viernes casuales son su deleite, cuando cambia el traje por su chalequito inflado y disfruta de las míticas tortas de chilaquiles con el equipo.

El lunch preparado en casa es su ritual diario: práctico, económico y hasta saludable (a veces). En su escritorio encontrarás las fotos de su familia, una tacita decorativa con frases motivacionales y, si lo miras de cerca, tal vez descubras una medalla al empleado del mes perfectamente enmarcada.

Aunque su vida puede parecer predecible, hay una admirable lealtad en su forma de ser. No es apasionado en el sentido romántico, pero es devoto a su trabajo, sus metas y su rol como engranaje de un sistema más grande. El jefe es su héroe, el departamento de Recursos Humanos su brújula moral, y los días festivos su motivación extra para tachar casillas en el calendario.

No esperes espontaneidad ni grandes giros dramáticos con él. La vida al lado de un Godín es un contrato no verbal de estabilidad: él no te llevará a una escapada de último minuto, pero puedes contar con que tu cumpleaños estará anotado con marcador fluorescente en su agenda. La predictibilidad es su superpoder, y si buscas seguridad, él es tu hombre.

Eso sí, recuerda que la oficina será siempre su primer amor, y tú quedarás relegada al segundo lugar cuando un correo urgente del jefe interrumpa cualquier plan romántico. Si puedes convivir con eso y abrazar su mundo ordenado, tendrás un compañero confiable y disciplinado.

Gadget: Su pin con el logo de la empresa y esa foto donde posa orgulloso junto al director general.

Música: Lo que el jefe escuche en la oficina, aunque en sus momentos de relax le gusta el rock en español de los ochenta.

Frase: “La misión, visión y eslogan de la empresa son nuestra guía hacia el éxito.”

El Metrosexual

El Metrosexual es un hombre que lleva la estética a un nivel casi artístico. Su vida gira en torno a un mantra: “Verte bien es vivir bien”. Su apariencia no es casual; cada elemento, desde sus zapatos hasta la fragancia que usa, está calculado para proyectar una imagen impecable. Su piel es su lienzo, su ropa, su armadura, y su rutina de belleza, un ritual sagrado.

Más allá de las etiquetas, el Metrosexual no es superficial, simplemente tiene una conexión profunda con la estética. Sus días están marcados por visitas al salón de belleza, sesiones de bronceado, faciales y tratamientos de todo tipo. Es el maestro del “glow-up” permanente: bótox, depilación, mascarillas y hasta algún retoque quirúrgico discreto forman parte de su arsenal de perfección.

En su mundo, el armario es una paleta de colores vivos, texturas exquisitas y piezas de temporada. Calcetines llamativos, camisas de diseñador, pantalones entallados y lentes de sol con marco de vanguardia son indispensables. Su coche es una extensión de su estilo: moderno, brillante, perfectamente pulcro, como su casa, que parece una página arrancada de una revista de diseño.

En el amor, el lenguaje físico es su fuerte. Es atento, detallista y siempre busca lucir como el complemento perfecto a tu lado. Eso sí, la profundidad emocional o intelectual puede no ser su terreno más cómodo; no es el hombre con quien reflexionarás sobre los dilemas de la existencia o las complejidades del alma. Pero si lo que buscas es alguien que te acompañe en la búsqueda de la perfección estética, él será tu socio ideal.

Por otro lado, su atención al detalle puede ser un desafío. Salir en pijama o con el maquillaje a medio terminar no será su escena favorita. Te corregirá el tono de tu lipstick si no combina con tu outfit, y probablemente use más de tu crema hidratante que tú misma. Pero, ¿quién mejor para darte tips sobre tendencias o qué ropa comprar en la próxima temporada?

Si compartes su amor por el cuidado personal y la apariencia, vivirás una relación llena de estilo y glamour. Pero si lo que buscas es un compañero más introspectivo o espiritual, tal vez debas buscar en otro lado.

Gadget: Aparatito para recortar pelo de la nariz, parches anti-edad, espejo con aumento y cepillo facial eléctrico.

Música: Electrónica, ideal para acompañar sus coreografías frente al espejo mientras se aplica su rutina nocturna de cremas.

Frase: “Invierte en tu piel, es el traje que llevarás todos los días de tu vida.”

El Norteño

Un Norteño es más que un hombre; es un estilo de vida que rebosa autenticidad, calidez y un buen sazón. Su carácter está forjado en el sol del desierto y la camaradería de los asados. Habla directo, a veces con groserías, pero siempre con un toque de sinceridad que no deja lugar a malentendidos.

El Norteño ama su tierra y lo demuestra en cada detalle: desde sus botas bien lustradas y su sombrero impecable, hasta su pasión por la carne asada y las reuniones familiares. No importa si lleva hebilla y botas o si se ha adaptado a un estilo más urbano, su esencia territorial se mantiene intacta. El fútbol es casi religión, y si eres de Monterrey, prepáratepara ser partedel culto a Tigreso Rayados, porque aquí no hay términos medios.

La vida con un Norteño es un festival constante. Los fines de semana se viven con cheve bien fría, un asador gigante trabajando a todo vapor y toda la familia reunida. Desde el tío con las mejores anécdotas hasta los huercos corriendo por el patio, el Norteño valora a su familión y te incluirá en este círculo con los brazos abiertos (aunque la suegra pueda ser un reto a superar).

Si decides entrar en su mundo, tendrás que aprender a manejar ciertas costumbres: hacer tortillas de harina (o saber exactamente dónde comprarlas), dominar el arte de los huevos con machaca, y abrazar ese aire acondicionado a todo lo que da, porque para un Norteño el calor es su archienemigo. No te preocupes, también se encargará de hacerte sentir como reina, siempre y cuando estés lista para compartir sus gustos y costumbres.

En el amor, el Norteño es tan apretado como un buen abrazo. Te llevará a bailar polcas y cumbias con ese estilo único, y aunque no sea de grandes declaraciones románticas, su forma de cuidarte y su lealtad serán su mayor prueba de cariño. Es protector, trabajador y, sobre todo, un hombre de palabra.

Pero, ojo: no esperes que abandone sus tradiciones ni su devoción por la carne asada. Si puedes aceptar su espíritu regionalista, tendrás a tu lado a alguien auténtico, lleno de vida y que hará de cada día una celebración.

Gadget: Su asador de última generación, botas de armadillo y un sombrero de paño siempre listo.

Música: Banda, corridos, Espinoza Paz, y algún hit inesperado como Beyoncé con “Texas Hold ’Em” para darle un toque moderno al asado.

Frase: “Arriba el Norti”, “Aquí no se anda con rodeos, soy bien sincerote.”

El Mandilón

El Mandilón es un hombre que ha hecho del arte de asentir su forma de vida. No busca discutir, no quiere imponer ni ganar, solo desea vivir en armonía bajo el liderazgo indiscutible de su pareja. Para él, la frase “lo que tú digas” no es sarcasmo, es un manifiesto de amor y confianza.

Aunque este término esté en desuso, el Mandilón sigue presente en el ecosistema de las relaciones humanas, destacando por su disposición a obedecer con una sonrisa. Si lo invitan a una comida familiar o un evento, su respuesta predilecta será: “Déjame checar con mi esposa.” Y no, no lo dice con fastidio; lo dice con el orgullo de quien se ha rendido por completo al amor

Este perfil, en el fondo, puede estar motivado por un profundo deseo de ser aceptado y querido. Prefiere la comodidad de no tomar decisiones a correr el riesgo de equivocarse. Es común que haya adoptado esta postura por miedo a no ser amado o porque encontró una pareja con carácter fuerte y decidió ceder por completo.

La vida con un Mandilón puede ser tranquila o exasperante, dependiendo de lo que busques. Si disfrutas tomar el control y necesitas a alguien que siga tus instrucciones sin chistar, este es el hombre perfecto. Pero si buscas una pareja con iniciativa, carácter y opiniones propias, probablemente te desesperará su tendencia a desaparecer del mapa emocional y delegarte absolutamente todo, desde las decisiones más simples hasta las complejas.

En el amor, el Mandilón puede ser dulce, dedicado y, sobre todo, predecible. Sin embargo, esa misma predictibilidad puede aburrir con el tiempo. Es el típico que te mirará con ojos enamorados mientras te llama “mi domadora” frente a sus amigos, con una mezcla de admiración y resignación.

Cuidado con cruzar la línea del respeto mutuo, ya que esta dinámica puede derivar en una relación donde uno manda y el otro simplemente obedece, generando un desequilibrio que tarde o temprano puede afectar la conexión de pareja.

Si decides embarcarte en una relación con un Mandilón, asegúrate de no confundir su disposición a complacer con falta de valor. Quizá, en el fondo, necesita terapia o un espacio para desarrollar su autoestima y recuperar la voz que silenció hace tiempo.

Gadget: Ninguno, todo lo tuyo es suyo. Solo pide un espacio en la TV para ver sus novelas turcas, con las que seguramente se identifica con el héroe incomprendido. Música: "Gavilán o Paloma" y "Yo no nací para amar" son sus himnos de vida. Frase: "Lo que tú digas", "Déjame pido permiso."

El Ken

Desde el universo de las Barbies llega El Ken, un arquetipo diseñado para cumplir con las expectativas visuales de perfección, pero cuya profundidad a menudo se queda en la superficie. Guapo, atlético, impecablemente vestido y con una sonrisa de comercial, El Ken es la pareja ideal para quienes buscan forma sobre fondo.

Es el rey del gimnasio, el emperador de los selfies y el amo del "look del día." Sin embargo, más allá de su imagen, El Ken carece de intereses propios sólidos. Su vida gira alrededor de acompañarte en tus planes: playa, cine, antro, bodas o incluso un brunch de domingo. Es el tipo de hombre que nunca causará problemas porque rara vez toma decisiones importantes; está feliz de dejarte el mando, siempre y cuando pueda lucir bien mientras lo hace.

Pero no te engañes: El Ken también tiene estándares. Para captar su atención, necesitas ser su versión femenina: una Barbie. Esto no solo implica ser guapa y bien arreglada, sino también invertir en tu imagen tanto como él lo hace en la suya. En su mundo, la simetría estética es clave, y tú eres su reflejo.

En una relación con El Ken, siempre lucirás bien acompañada, es amable, divertido y tiene buenos modales y nunca olvidarás lo guapo que es, porque él te lo recordará constantemente. Algunas desventajas pueden ser; no esperes conversaciones profundas ni reflexiones filosóficas, sus prioridades son la ropa, el bronceado perfecto y su dieta keto y si buscas apoyo emocional o intelectual, probablemente no será su fuerte.

¿El Ken es para ti? Si amas la idea de un compañero para eventos sociales, viajes y actividades ligeras, El Ken puede ser una gran elección. Pero si buscas a alguien con quien construir una conexión emocional, intelectual o espiritual, lo mejor será seguir buscando. Como él mismo diría con su impecable sonrisa: “A poco no soy guapísimo.”

Gadget: Todo lo que eleve su estilo: relojes, lentes oscuros, ropa de marca, y hasta productos de belleza masculina.

Música: "I’m Just Ken" y "Me duele la cara de ser tan guapo."

Frase: “Yo sin ti no soy nada” (aunque su espejo le diga lo contrario).

El Español

Este arquetipo es muy común en nuestro país y difícil de pasar por alto. Los más fervientes de ellos viajan cada verano a España, donde se sienten como verdaderos héroes, viviendo una conexión profunda con sus raíces. Les encanta el vino tinto, los carajillos, las tapas y, por supuesto, la tortilla de patatas. Según la generación, su música puede variar entre los Churumbeles, Hombres G, Estopa y hasta el “Chec che” de Chimbala.

Estos hombres son aficionados a los puros, tienen una actitud coqueta y a menudo son algo enojones. Se entregan tan completamente a su papel que su discurso está repleto de expresiones como “joder”, “hostias”, “coño” y otras similares. Los más extremos incluso imitan el acento español, con un ceceo que, por extraño que parezca, intentan hacer encajar en México. Su madre es la figura más venerada, la matrona perfecta a la que buscan que te parezcas.

Si te apetece pasar los veranos en la Coruña, disfrutar de muchas paellas, acostumbrarte al grito pelón, no perderte un solo partido del Real Madrid y asistir a la temporada de toros, entonces este es tu lugar. Pero si lo que buscas es hacer chistes de gallegos o solicitar que deban pedir disculpas, mejor olvídalo. Recuerda que el tiempo de la conquista ya pasó. Si todo esto te resulta demasiado, es hora de buscar otro perfil y dejar atrás a este “majo” que sigue creyendo que la madre patria lo es todo.

Además, tenemos una nueva generación de mexicanos que, por ser nietos de algún ibérico, se están nacionalizando españoles. Mientras algunos lo tomarán con naturalidad, otros se entregarán con tanto fervor que caminarán con la bota y la castañuela como si fuera lo más natural del mundo. En esta vida, siempre habrá de todo.

Gadget: Bota de vino para los toros, camiseta del Real Madrid o Barça, cortador de puros y boina (para los más mayores).

Música: Rosario, Estopa, Morat, Aitana.

Frase: “Coño”, “cojones”, “hostias”, “la madre que te parió”… y otras linduras.

El Haye

Este arquetipo del Libanés Mexicano es también bastante común en nuestro país. Lo reconocerás por su característica imagen: velludo, calvo, y a veces con un cedro de oro colgado en su pecho, que luce con mucho orgullo. Su sangre árabe lo lleva a enamorarse de las mujeres, los relojes caros, la ropa llamativa, y, por supuesto, a adorar su comida. Su madre es su mayor tesoro, y si es muy conservador, su ideal de pareja también será libanesa. Son hombres generosos y de una vasta hospitalidad.

En su hogar nunca falta el café árabe, y algunos hasta son capaces de leerlo. Su afición por Gibran Jalil es notable, y disfrutan la música de Alabina, mientras sueñan con recorrer las luces de Las Vegas y, por supuesto, anhelan viajar algún día al Líbano.

Si lo tuyo es arreglarte con un toque de elegancia y sensualidad, disfrutar de tacos de col, hojas de parra, kibbe y otras delicias árabes, este hombre es para ti. Es tu habibi. Si bien su perfil es conservador, espera que te dediques principalmente a tu hogar. Siempre tendrás una casa llena de familia, y cada festividad será una excusa perfecta para grandes convivios. Si te gusta la colectividad, te sentirás como la protagonista de Mi Gran Boda Griega, pues el parecido es asombroso.

Sin embargo, si eres más individualista y prefieres evitar una convivencia tan cercana y familiar, este perfil no será el más adecuado para ti.

Gadget: Backgammon, barajas, dominó y su cedro.

Música: Alabina y los más modernos Dabke DJ.

Frase: Habibi, “Quien no tiene un amigo libanés no sabe qué es la amistad”, “Mi casa es tu casa”.

El Pambolero

Este hombre amará el fútbol mucho más que a ti. De hecho, podrá escribir poemas y canciones dedicadas a su equipo. Prepárate para ver partidos a todas horas, incluso en la madrugada. Te acostumbrarás a verlo llorar si fallan un penalti, y tal vez se quede dormido con la camiseta de su equipo la víspera de una gran final. Llegará tarde a los convivios, se irá temprano y, si puede, estará viendo el partido en su celular.

Los más extrovertidos te abrazarán y besarán mientras disfrutan juntos del juego. Los más fanáticos ni siquiera te mirarán, temerosos de perderse la jugada. Si tienen un bebé, el pequeño ya tendrá desde antes de nacer su uniforme completo. Además, llenarán su casa con altares y galerías dedicados a su equipo. Si también es sociable, le encantará invitar a sus amigos a ver el fútbol en casa; así que prepárate con bebidas, botanas y mucha energía para recibir a la afición. También disfrutará jugando al FIFA, siguiendo en redes a su equipo y a todos los comentaristas que adora. Incluso, sus vacaciones serán futboleras.

Si esto te hace feliz, compra un baby doll con motivos futboleros, aprende las reglas del juego, mándale el marcador por WhatsApp con mensajitos amorosos y stickers de su equipo. Y cuando su equipo pierda, consuélalo. Si se niega, finge un poco de demencia. Tal vez se quede tirado en la cama, demasiado deprimido hasta para ir a trabajar.

Si no te gusta el fútbol, olvídalo, ya no tiene cura.

Gadget: Balones, camisetas, tazas, cuadros, relojes, porta vasos, sábanas, toallas, calzones...

Música: La Mano de Dios, Muchachos. Frase: No fue penal, “Nunca caminarás solo”, lema del Liverpool FC.

El Mocho

Según la RAE, también puede definirse como un santurrón o gazmoño. Que sea tan devoto no garantiza que sea un santo, pero, como todo en la vida, tiene su lado bueno.

Prepárate para recibir la bendición papal en tu hogar, asistir a misa todos los domingos, organizar viajes a Tierra Santa y escuchar rezos por la mañana y por la noche. No faltará la bendición de los alimentos en cada comida ni el arte sacro adornando las paredes de tu casa. Este devoto portará con orgullo su medalla de la Virgen de Guadalupe y una cruz de oro. Estar con él te ayudará a repasar tus valores, a recordar el temor de Dios y a esforzarte por cumplir con los Diez Mandamientos.

Con este galán, también ampliarás tu cultura religiosa: conocerás cada iglesia en el camino, retiros de pareja sustituirán los fines de semana en Las Vegas, las misiones de Semana Santa serán un imperdible, y su estilo de vida estará siempre marcado por la moderación y la fe.

¿Ya te imaginaste en este escenario? Si este perfil te atrae, desempolva tu Biblia, estudia y prepárate para integrarte a sus círculos de devoción religiosa, donde todo se evalúa y se juzga. No te sorprendas si todos te encomiendan en sus oraciones para que alcances el nivel necesario para ser parte de este entorno.

Por supuesto, como en todo, hay niveles: los que parecen, los que realmente son, los que exageran hasta aplicar la penitencia, y aquellos más equilibrados, comprometidos con su fe y que dan verdadero testimonio de su vida espiritual.

¿No te atrae? ¿Eres medio atea, o sientes que tanto fervor es más un susto que una bendición? Si no te gusta el tema de los ritos y la religiosidad llevada al extremo, será mejor que pongas distancia. Quizás te pida confesarte, comulgar y hasta rezar unos padres nuestros, pero con suerte, con el tiempo, te dará su santo perdón.

Nota: Existen variantes del mocho en otras religiones o sectas donde el fanatismo reina. Ahí podrías encontrar intolerancia, fervor extremo, acciones radicales y situaciones complejas. Si sientes que estás frente a un “terrorista religioso”, reflexiona muy bien tus pasos; puede ser incluso peligroso.

Gadget: Rosario, medalla de la Virgen de Guadalupe, cruz de plata, Biblia, jarra de agua bendita, arte sacro, etc.

Música: Perdona a tu pueblo, Señor o Tú has venido a la orilla

Frase: Dios mediante, Ave María Purísima, sin pecado concebida, Con el favor de Dios, Te encomiendo en mis oraciones.

El Chilango

Este perfil, como muchos habitantes de grandes capitales, suele pensar que cualquiera que no sea de su ciudad es “muy provinciano”. Cuando no está en equilibrio, este arquetipo ha llegado a ganarse la antipatía del resto de los mexicanos.

El chilango es profundamente territorial y, además, extremadamente localista. Si es del sur, del poniente o de cualquier rincón de la Ciudad de México, su día a día, sus actividades y hasta sus elecciones románticas estarán marcadas por ello. Por ejemplo, si vive en Polanco, difícilmente se aventurará a salir con alguien del Pedregal: la distancia es un verdadero abismo en su universo.

Como sucede con muchos capitalinos del mundo, este perfil a menudo no puede evitar sentirse ligeramente superior gracias al acceso privilegiado que tiene a lo que la gran ciudad ofrece: museos, exposiciones, conciertos, restaurantes, universidades, festivales y actividades que van desde corridas de toros hasta meditaciones budistas. Su entorno, diverso y siempre en movimiento, refleja la amplitud de sus intereses.

Sin embargo, el ritmo frenético de la ciudad –consu tráfico caótico, manifestaciones, contaminación e incluso sismos– también influye en su estado de ánimo y, por ende, en sus relaciones amorosas. Este estilo de vida, acelerado y a veces impredecible, puede proyectarse en su manera de amar: algo apresurada, llena de contrastes y, quizá, complicada.

Hay chilangos que se han mudado a otras ciudades por elección y viven felices en su nuevo entorno. Aunque, siendo honestos, los habitantes de esas ciudades no siempre están tan encantados con ello, en parte porque suelen decir que “allá todo era mejor”.

En el amor, este arquetipo puede ser una caja de sorpresas. Con filias y fobias tan variadas como su ciudad, es posible que sea algo impaciente o disperso. Y, en una metrópoli tan vasta, quién sabe... podría tener un romance diferente en cada delegación, y nadie se enteraría.

Dicho esto, los chilangos también tienen virtudes únicas. Su acceso a una gastronomía vasta y deliciosa los vuelve refinados. Son resilientes, adaptables e ingeniosos: han sobrevivido sismos, inseguridad y el caos propio de la capital. Además, su sentido de pertenencia es inquebrantable.

Si te atrae el ritmo acelerado y lo cosmopolita de la Ciudad de México o de cualquier capital del mundo, y te sientes cómoda con alguien que disfruta de eventos, actividades y una vida siempre en movimiento, este perfil podría ser ideal para ti.

¿Pero si odias las multitudes, las prisas y esos aires de superioridad tan típicos?

Mejor busca otro tipo, tal vez uno más provinciano, que conecte con ese espíritu bucólico que llevas dentro.

Gadget: App de alerta sísmica, redes sociales para monitorear tráfico, manifestaciones y eventos. Todo tipo de accesorios para hacer más llevadero el tráfico en su coche.

Música: Mi ciudad, La chilanga banda y otras piezas que celebran su terruño.

Frase: “Aquí tenemos todo”, “Fuera de México, todo es Cuautitlán”, “No entiendo, en provincia, cómo pueden vivir tan lento”.

El Hipster

El Hipster es una curiosa mezcla del espíritu libre de los hippies de los años 60 con lo alternativo y urbano de la actualidad. Su hábitat natural son las zonas trendy de la ciudad, como la Roma o la Condesa, lugares llenos de edificios remodelados, cafeterías únicas y galerías de arte urbano. El hipster tiene un amor especial por todo lo artesanal y orgánico, desde la cerveza que bebe hasta los productos que consume.

Su estilo es inconfundible: botas, prendas de terciopelo o manta, lentes de pasta y, a menudo, una gorra que corona su look. Aunque su apariencia pueda parecer descuidada (a veces, literalmente), todo lo que lleva puesto ha sido elegido meticulosamente para reflejar su autenticidad y rechazo a los estándares comunes.

Este tipo vive por la autenticidad. Prefiere lo único, lo artesanal, lo vintage y lo alternativo. Los hombres suelen dejar crecer su barba y, junto con sus lentes, logran ese look tan característico que parece gritar “amo ser diferente”.

En el amor, el hipster te llevará a pasear por callejones llenos de grafitis, te invitará a ver cine de arte y disfrutarán juntos una cata de cervezas artesanales o mezcal en algún bar escondido. Su carrera puede estaren algo inusual, como diseño gráfico freelance, pasear perros o algún proyecto creativo en línea, pero siempre tendrá historias fascinantes para compartir.

Eso sí, el hipster puede ser un misterio a largo plazo. Para algunos, esta etapa es pasajera y se desvanece cuando llegan las responsabilidades de la vida adulta; para otros, es un estilo de vida definitivo que abraza por completo.

Si te atrae su enfoque alternativo, su autenticidad y su pasión por lo diferente, este hombre puede ser una pareja emocionante y llena de sorpresas. Sin embargo, si su estética peculiar, el amor por lo orgánico y su estilo “sin reglas” no es lo tuyo, probablemente estés mejor con un perfil más convencional.

Gadget: Gorra, pipa vintage, bufanda tejida a mano y una bicicleta urbana.

Música: Indie, folk alternativo y cualquier playlist que suene “auténtico”.

Frase: “Las mejores cosas de la vida son vintage”, “Qué chido”, “Amo el arte urbano”.

El Otaku

Es un devoto de la cultura japonesa en todas sus facetas: anime, manga, videojuegos, comida, moda, y un estilo de vida global que trasciende fronteras. Es fácil de identificar gracias a su ropa cómoda, generalmente en tonos neutros como blanco y negro, su predilección por tenis y su actitud relajada.

El Otaku vive su pasión con intensidad. Es común verlo en comunidades virtuales, discutiendo teorías de sus series favoritas, coleccionando figuras de acción, pósters y cualquier artículo relacionado con sus personajes predilectos. Además, disfruta del cosplay, transformándose en protagonistas de historias épicas como los guerreros de Dragon Ball o los héroes de Naruto

En el amor, el Otaku puede ser un compañero único. Si compartes su fascinación por esta subcultura, prepárate para maratones de anime, emocionantes conversaciones sobre las últimas novedades en manga y visitas a restaurantes de ramen o sushi. Incluso puedes unirte a él en convenciones y sumarte al mundo del cosplay como pareja.

No obstante, hay algo que debes tener claro: su pasión principal no serás tú, sino el anime y la cultura japonesa. La amistad y los valores de las historias que ama pueden ocupar un lugar más prominente que el romance en su vida. Si esto no resuena contigo, quizá prefieras un perfil menos centrado en esta subcultura y más alineado con tus propios intereses.

Gadget: Consolas de videojuegos, computadora con fondo de pantalla de su anime favorito, pelucas y disfraces, figuras de acción exclusivas.

Música: Anison, J-pop, y los ritmos virtuales de Vocaloid. Frase: “Nakama, vamos a luchar juntos hasta el final”, “¡Kawaii desu!”, “Todo lo que necesitamos está en el poder de la amistad”.

El Rocker

El Rocker es un alma apasionada, un espíritu rebelde que vibra al ritmo de las guitarras eléctricas y los acordes de sus bandas favoritas. Su look es inconfundible: chamarras de cuero, camisetas con logos icónicos, botas gastadas o tenis clásicos, y accesorios llenos de picos y estoperoles. Su estilo no es solo una moda, es una declaración de vida.

Asiduo a conciertos y festivales, el Rocker vive para la música. Puede tocar un instrumento, ser parte de una banda o simplemente disfrutar horas de headbanging en su sala. Sus ídolos son las grandes estrellas del rock, a quienes admira por su autenticidad y rebeldía.

En el amor, tiene un lado inesperadamente romántico, aunque su primera pasión será siempre su música. Si compartes su gusto por el rock y disfrutas de fines de semana entre conciertos y colecciones de discos, este podría ser el compañero perfecto para ti. Sin embargo, si no soportas escuchar rock en cada rincón de su casa desde la regadera hasta la cocina , es mejor buscar otra persona más afín a tus gustos.

El hogar del Rocker es un santuario dedicado a su pasión. Decorado con pósters de sus bandas favoritas, estanterías repletas de vinilos y un armario que incluye más chamarras de cuero de las que podrías contar. Prepárate para desayunar en una taza de Metallica, secarte con una toalla de los Rolling Stones y dormir bajo sábanas que llevan la esencia de Los Beatles.

Si amas la música clásica, la salsa o prefieres el pop, este perfil tal vez no sea para ti. El Rocker no cambiará su esencia; su música es su brújula y su identidad.

Gadget: Chamarra marca Five Sins, lentes oscuros, colecciones de acetatos y casetes, playlists cuidadosamente curadas, anillos y hebillas de cinturón con estilo metálico.

Música: Metallica, Pink Floyd, Led Zeppelin, Aerosmith, entre otras leyendas.

Frase: “Nací para el rock”, “¡Queremos rock!”, “La vida sin música no es vida”.

El Sport Billy

Es el sumario del compromiso con el ejercicio y la vida saludable. Se despierta antes del amanecer, corre al gimnasio, y si puede, se cuela a una sesión de natación o un entrenamiento en el 54D. Su vida gira en torno al rendimiento físico y la superación constante.

En su dieta no hay lugar para indulgencias. Amanecerás con avena o batidos de proteínas, almorzarás atún y arroz integral, y la cena será un festín de vegetales. Las endorfinas del ejercicio no son solo un lujo, sino una necesidad vital para este arquetipo

Si compartes su amor por la actividad física, Sport Billy puede ser un compañero motivador e incansable. Imagina entrenar juntos para un maratón, compartir largas caminatas al amanecer y disfrutar de vacaciones activas llenas de retos deportivos. Pero si prefieres las mañanas relajadas o detestas sudar, este perfil probablemente no sea para ti.

El Sport Billy tiene dos caras: puede ser un hombre balanceado y saludable que inspira con su disciplina o caer en la trampa de la vigorexia, obsesionándose tanto con su físico que todo lo demás pasa a un segundo plano. Si notas que su amor por el deporte se convierte en una lucha contra sí mismo, podría ser un signo de alerta.

¿Te imaginas madrugar cada domingo para participar en carreras? ¿Soportar el mal humor si un día no entrena? Si te entusiasma la idea de una vida activa y llena de retos físicos, este personaje será tu mejor aliado. Pero si prefieres un ritmo de vida más relajado, será mejor disfrutar de su compañía en citas puntuales, como una salida esporádica al parque.

Gadget: Relojes Garmin o Fitbit, ropa deportiva de última tecnología, mochilas para triatlón.

Música: Himnos como We Are the Champions o cualquier playlist motivacional.

Frase: “No pienses en los límites, piensa en la posibilidad de superarlos” - Usain Bolt.

El Chavoruco

Es un personaje entrañable y, aunque el término puede parecer controvertido, representa una actitud ante la vida: la de no dejar que la edad defina la vitalidad ni las ganas de disfrutar. Este hombre, que puede tener 50, 60, o incluso más, se siente veinteañero de espíritu y lo demuestra con sus elecciones de ropa, música, y estilo de vida.

Imagina a un hombre en sus setenta, bailando con zapatos picudos y pantalones rojos, acompañado de una mujer igualmente vibrante, con un bronceado impecable, escote audaz y accesorios ochenteros. Es posible que no sea tu estilo, pero es difícil no admirar su entusiasmo y su forma de abrazar la vida con pasión.

El Chavoruco no teme sacar a relucir sus mejores pasos de baile, subirse a la moto, o reírse como si no hubiera un mañana. Eso sí, su energía juvenil puede ser contagiosa o agotadora, dependiendo de tu perspectiva.

Si decides acompañarlo en esta aventura, prepárate para una mezcla de modernidad y nostalgia. Sus historias están llenas de referencias a los casetes, el VHS, y las fiestas en el Quetzal. Su soundtrack personal incluye a Madonna, Michael Jackson, Timbiriche, y cualquier clásico ochentero que haga vibrar las bocinas.

Sin embargo, hay una línea fina entre la alegría genuina y la superficialidad. Si su deseo de juventud está en equilibrio con su madurez, tendrás un compañero divertido e inspirador. Pero si se queda atrapado en la negación o la nostalgia constante, la experiencia podría ser distinta.

Recuerda, tú decides si esta mezcla de vintage y modernidad encaja contigo.

Como dice Alphaville en Forever Young:

"Do you really want to live forever? Forever, and ever."

Quizá no queramos vivir para siempre, pero sí disfrutar cada momento como si lo hiciéramos.

Gadget: Su inseparable chamarrade piel ochentera, lentes de aviador, y unaplaylist ochentera interminable.

Música: Madonna, Michael Jackson, Timbiriche, Alphaville, y todo lo que suene a la década dorada.

Frase: "¿Te acuerdas de los casetes, el VHS, los chicles Motita?", "Vamos al Quetzal."

El Geek

Este varón domina el mundo virtual, desde las redes sociales más comunes hasta temas mucho más avanzados. Puede tener su propio avatar y todo tipo de pasatiempos relacionados con la tecnología.

Está metido en casi todas las plataformas y en su monitor de TV tiene instalados Apple TV, Roku, Fire TV y cualquier otro dispositivo que le permita estar conectado. No es influencer, pero sigue todas las redes, interactuando con diversas comunidades y creando contenido digital.

Revisa diariamente las novedades tecnológicas, y su computadora es su refugio favorito, donde puede pasar horas sin despegarse de la pantalla. Quizás esté un poco pálido, pues nunca le da el sol, y el ejercicio tampoco es lo suyo. Él ama estar conectado a la red.

Lo verás vestido de manera casual o más que casual, y seguramente usa lentes. Es fanático de Star Wars y Star Trek, y aunque no tenga muchas habilidades sociales, puede ser un gran compañero si estás dispuesta a darle su espacio informático.

Si te gusta todolo virtual, la tecnología, el 3D ydemás, aquí puedes sentirte cómoda. Pero, si necesitas ser prioridad en la vida de alguien, ten en cuenta que su pasión por este mundo es tan grande que no tendrá mucha cabeza para ti. Deberás acostumbrarte a comunicarte con él a través de sus avatares o dispositivos de realidad virtual. Para él, Alexa es solo la hermanita superficial de su última plataforma, recién adquirida en la deep web.

En su lado oscuro, tal vez le guste jugar a ser hacker y meterse en las entrañas del mundo corporativo. Por cierto, su sistema operativo es Linux.

Gadget: PlayStation, Nintendo, visor virtual, makerspaces, E3 y Comic-Con. Música: The Doubleclicks, Chiptune o Jonathan Coulton con “Code Monkey”. Frase: “En el mundo digital la innovación es todo”.

El Vecino del Norte

...A mi querido Jay Kelly

Este prototipo, por tratarse de nuestros vecinos del norte, es muy común en nuestro país. Claro, nunca debemos generalizar, porque hay muchos tipos de American boys.

Unas pinceladas generales: aman el fútbol americano, las hamburguesas, los hot dogs, las carnes asadas, los pretzels, el béisbol, Cancún, las chanclas de pata de gallo, los jeans, las T-shirts, la cerveza y las camisas hawaianas.

El "norteamericano" suele ser muy patriota, pero también abierto a diversas nacionalidades, ya que está acostumbrado a convivir con inmigrantes de todas partes. A veces son un poco malhablados y en su juventud quizá experimentaron con alguna sustancia, casi siempre marihuana. En política, suelen apasionarse mucho, y la mayoría tiene la idea de que fuera de “América” hay poco o nada relevante.

Algo encantador de ellos es que saben hacer las tareas del hogar: cocinar, lavar, planchar... No son hombres machistas, ya que están acostumbrados a ser autosuficientes. Compartir contigo las labores domésticas les resulta algo completamente natural.

Claro, dependiendo del estado y la familia en la que crecieron, este arquetipo, como todos, es único e irrepetible, con rasgos muy particulares.

Aman Halloween, Thanksgiving, la Navidad, el Super Bowl y otras festividades. Puede que no sean muy románticos, pero te llamarán honey o sweetie pie y serán tan efusivos como su historia familiar les haya permitido ser.

Según su nivel educativo, pueden ser fans de otras culturas milenarias y disfrutar nuestras zonas arqueológicas o nuestras playas, además de París, por supuesto. Somos vecinos y compartimos muchas cosas. Eso, sin duda, facilita el entendimiento entre ambos.

Si te gusta practicar tu inglés, que te ayuden en casa, que no haya temas machistas, eres abierta a otras culturas y además muy independiente, este es tu Romeo. Pero, con este perfil, olvídate de largas sobremesas en familia o del fervor latino. Aquí todo es más entre dos.

Si eres de las que disfruta la convivencia grupal, tanto familiar como con amigos, si no eres muy independiente o no hablas nada de inglés, piénsalo bien desde las primeras citas. En spanglish, quién sabe qué tanto se entiendan.

Es cierto que el amor es universal, pero si el lenguaje, las costumbres, la comida y los valores son muy distintos, todo puede complicarse.

Gadget: Televisión, asador, balón de americano, chanclas, camisa hawaiana, banderita.

Música: “Born in the USA”, “The Star-Spangled Banner”. Frase: “God bless America”.

El Viudo

Este perfil es común, ya que aproximadamente el tres por ciento de la población mundial se encuentra en este estado.

El Viudo, a diferencia de otros arquetipos, no eligió este camino (a menos que se haya autoviudado, en cuyo caso ya entra en el terreno de los villanos).

El viudo es un hombre que se encuentra nuevamente soltero sin haberlo planeado, y como suele suceder cuando las cosas se salen de control, lo que corresponde es reinventarse.

Algunos corren, saliendo del velorio, a encontrar una nueva pareja, pues no saben estar solos. Otros viven su duelo de manera equilibrada, y hay quienes, por el contrario, se sumergen en una especie de mausoleo digno del Taj Mahal, creando un mundo paralelo mezcla de La Casa de los Espíritus y Coco, rodeados de culpa y de lo que “hubiera sido”, negándose a regresar al mundo real.

Si estás saliendo con un viudo, trata de identificar en qué etapa del duelo se encuentra y cómo está gestionando sus emociones. Lo ideal es que él haya alcanzado un equilibrio emocional y haya logrado administrar positivamente su dolor.

Si viste La Novicia Rebelde y te enamoraste del Capitán Von Trapp, y no tienes intención de convertirte en la malvada duquesa candidata a madrastra, este podría ser tu compañero

Prepárate para una curva de adaptación. Quizá, de vez en cuando, se le escape llamarte como le decía a su difunta esposa, o que te regale sus cosas o incluso te invite a vivir en la casa que compartían.

Puede ser que busque llenar sus vacíos emocionales contigo o con sus hijos, o que simplemente necesite algo de ayuda doméstica. Sin embargo, también puede estar muy abierto al amor, y habiendo aprendido de su pasado, valorar tanto la vida que desee ser muy feliz y hacerte feliz también.

Las situaciones y matices emocionales son infinitos, porque además de ser viudo, en su interior coexisten otros arquetipos. Dependiendo de si tiene hijos o no, prepárate para romper los paradigmas creados por la literatura y ensalzados por Disney. Si eres la buena madrastra, tendrás amor de sobra para quien lo quiera recibir.

Si tus hijastros son mayores que tú (porque el viudo también puede ser un Cebollín), prepárate para ser vista como la hermanita menor.

Si no tienes problema con hablar de fantasmas, anécdotas del más allá y no temes al mundo invisible, este podría ser tu par.

Si eres lo suficientemente sabia como para reconocer lo hermoso de las segundas oportunidades, y tienes la capacidad de caminar alegremente por el sendero de la reinvención junto a un hombre resiliente, prepárate para ser amada, valorada y disfrutar de todo lo que esta experiencia fuerte dejó en tu prospecto.

Finalmente, el viudo ha atravesado una prueba que muchos no logran superar en toda su vida.

Si la viudez y la soledad te asustan, salir con alguien que ya pasó por ello puede ser una lección valiosa. Tal vez tengas frente a ti a un gran maestro, y de sus experiencias podrías aprender mucho.

Lo que es cierto es que cuando el alumno está dispuesto, el maestro aparece. Y cuando el alumno está listo, el maestro desaparece.

Tener una pareja que sabe reinventarse, y que ya trae consigo la experiencia del matrimonio, me parece algo admirable.

Si esto no es para ti, lo sabrás desde las primeras citas. Y si, por el contrario, han hecho clic, disfruta, porque la vida es hoy.

Gadget: Ropa negra, fotos y recuerdos de su difunta esposa, tablets, apps y tecnología para entretenerse o buscar citas.

Música:“Amor Eterno”, “Solamente una vez”.

Frase: “Nos reencontraremos en el cielo”. Emily Dickinson, en su poema sobre la muerte, escribió: “Parting, is all we know of heaven and all we need of hell”. Por su parte, Pablo Neruda, en su poema “Puedo escribir los versos más tristes esta noche”, dijo: “La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros; a lo lejos, el viento de la noche gira en el cielo y canta”.

II

Los imperdibles

De todos nuestros juegos, el amor es el único que amenaza trastornar el alma, y el único donde el jugador se abandona por fuerza al delirio del cuerpo.

El Bailador

Este perfil enamora a muchas. Con tanta endorfina y tanto baile, lo más probable es que siempre lo encuentres de buen humor. Es posible que esté en buena forma física, y si además tiene buen gusto musical, ¡ya la hiciste! Aunque también los hay que prefieren bailar al ritmo de banda, tambora o puro perreo y reggaetón.

Los favoritos son esos tipos como Fred Astaire, que tienen ritmo, gracia y elegancia, y saben distinguir una salsa de un rock and roll.

Si lo tuyo es la psicomotricidad y amas el ritmo, anímate. Podrás disfrutar de grandes veladas y serás la reina de las bodas.

Solo recuerda algo: él bailará contigo o sin ti. Más te vale estar siempre en forma; nada de lesionarte, porque de ser así, rápidamente encontrará una nueva compañerita de baile… y tal vez algo más.

Este es un perfil muy cotizado, sobre todo cuando se acerca la temporada de bodas, quinceañeras y graduaciones.

Si, además de bailar, tiene otras virtudes, como saber conversar, ser trabajador, tener buena autoestima y demás, ¡apúntate con todo! Tendrás una vida llena de movimiento y diversión.

Si no te gusta moverte, tienes algunas opciones: ponte unos zapatos bajos, pide pantuflas en las bodas, y si de plano esto no es lo tuyo, mejor búscate un sedentario arrítmico.

Gadget: Ropa y zapatos adecuados para bailar, clases de salsa y todas las apps de música, con bocinas Sonos por toda la casa.

Música: Toda la música bailable: desde disco hasta hawaiano, pasando por perreo, vals y reggaetón. Pero eso sí, tendrá sus favoritas, así que asegúrate de que su gusto musical sea compatible con el tuyo. Si no, estarás entrando en un calvario.

Frase: “¡Esta es mi favorita, qué rolón!” (Ojo, todas son sus favoritas, tiene decenas de ellas).

El Místico

Este hombre es todo amor y dulzura y en sus redes sociales publica puras cositas lindas, ya sean pensamientos que él mismo escribe o citas que busca en blogs místicos. Siempre te manda abrazos de luz, bendiciones y está en todo tipo de retiros y clases espirituales.

Puede que practique yoga o tai chi, quizás sea vegetariano, aunque en ocasiones sí disfruta de un poco de vino y se pone muy a tono. Ha leído toda la literatura relacionada con sus intereses y tiene en su buró El camino del Tao; tal vez también un collar o pulsera con alguna piedra mística y es experto en preparar té. En su departamento, tiene plantas bien cuidadas y un péndulo gigante.

Este personaje “espiritual” adora ser guía y tener a sus seguidoras, y si puede darles abrazos y besos de luz, mucho mejor. Su ego es tan grande que, si quieres fascinarlo, solo dile lo mucho que lo admiras. Si tienes suerte, también podría ser experto en tantra y alineación de chakras con cuencos que se trajo de su último viaje al Tíbet.

Al místico le encanta predecir el futuro y leer tu mente; tal vez sea muy acertado y te diga cosas realmente dignas de ser escuchadas. Sin embargo, hay místicos que tienen tanta luz que la comparten a diestra y siniestra con sus aprendices y seguidoras.

Quizá este ser espiritual, hecho para ser tu alma o tu flama gemela, genere en ti una transformación que trascienda las relaciones comunes. Descúbrelo por ti misma.

Gadget: Pulseras, collares, kit para preparar kombucha y todo tipo de aceites esenciales.

Música: Mantras, y además toca sus propios cuencos y percusiones con tambores nepaleses.

Frase: “Somos seres espirituales viviendo una experiencia humana”, “A fluir”.

El Adorable

Sonriente, sexy, inteligente, exitoso, tiene carisma y siempre es el centro de atención. Tiene la capacidad de ser asertivo, empático y simpático, despertando afecto y calidez en todos los que lo conocen. Es positivo, se interesa genuinamente por los demás y siempre sabe cómo hacer que te sientas especial.

Baila bien, es deportista, le encanta la música, el cine y salir a divertirse. Si se quedan en casa, puede sorprenderte cocinando platos deliciosos. Si tiene hijos, es un padre ejemplar, un gran amigo de tus amigos, trata a tu mamá como una reina y tus amigas lo adoran. Es el tipo de persona que tiene una risa fácil, modales perfectos y un carisma irresistible.

Es muy posible que no sea tan fiel, porque le encanta darles gusto a todos. Su ego puede ser un poquito grande, debido a la simpatía que todos le profesan. Pero, salvo por esos pequeños detalles, promete mucho.

También tiene su lado espiritual: le gusta ayudar a los demás, ser un buen compañero de trabajo, ama la naturaleza, disfruta el arte, es un gran conversador y siempre sabe qué decir en el momento adecuado. Luce impecable en todo momento, bien arreglado según la ocasión, y aunque tiene una risa franca y natural, nunca es escandaloso ni ruidoso.

Es suficientemente competitivo para ser exitoso, pero equilibrado para no convertirse en un workaholic. Come y bebe con moderación, es espontáneo y alegre.

¿Qué tal? A cualquiera puede encantarle, por eso es El Adorable. Si te atrae este arquetipo, disfrútalo y gocen juntos de todo lo que la vida les depara. Realmente, es un perfil muy armonioso.

Gadget: Loción, pañuelos, chamarra para los toros, ropa para correr, paninera para las comidas familiares y una excelente playlist de Spotify para cada ocasión.

Música:Toda, excepto banda y música norteña.

Frase: “Siempre hay que compartir y ser amables”.

El Outdoorsy

Este tipo es un amante de la naturaleza. Pertenece a Greenpeace, Save the Planet y a cualquier organización que defienda el medio ambiente. Le fascina estar al aire libre, y cuando no está de campamento, está planeando un avistamiento de ballenas o una visita al santuario de la mariposa monarca. Una vez al año, se va a liberar tortugas y a conocer bosques, desiertos y mares de todos los rincones.

Con él, debes tener lista la maleta, las botitas, el repelente de mosquitos y, sobre todo, un amor por la naturaleza y sus misterios. Olvídate de cenas románticas y noches de cine; aquí lo que necesitas son unos jeans cómodos, una agenda flexible y muchas ganas de aventura.

Los fines de semana las comidas serán en algún parque ecológico, y por supuesto, muchos de estos eventos serán en grupos de amantes de la naturaleza. Esto tiene grandes ventajas y desventajas, dependiendo de tu perfil.

En el amor, puede ser fantástico, ya que sus largas caminatas y recorridos lo mantienen fuerte y saludable, además de que tiene una sensibilidad especial por todos los seres vivos. Como la naturaleza, su mundo es diverso, y sus gustos y emociones pueden ser igualmente variados. Puede que se fije en la guía de las Girl Scouts o en la ambientalista que organiza las excursiones, pero, bueno, quizá merezca el beneficio de la duda.

Como le gusta descubrir y experimentar, nunca estarás aburrida, aunque tal vez sí cansada y con los pies adoloridos. Cambia los tacones por botitas y olvídate de bañarte muy seguido, aquí tendrás la ropa llena de pasto o arena; ¡así es la vida con un outdoorsy!

Disfruta de tu relación con él y contágiense de la naturaleza y sus maravillas.

Gadget: Mochila de camping con todos los aditamentos, una súper navaja y ropa de senderismo.

Música: Bluegrass, folk, "Home" de Edward Sharpe & The Magnetic Zeros.

Frase: “Deja que el río te guíe, que el viento te empuje y que la montaña te desafíe.” “Amo explorar.”

El Romántico

Este hombre es encantador para muchas mujeres, pero a otras, no les gusta tanto. Si eres de las que disfrutan recibir cartas perfumadas, flores, serenatas en tu cumpleaños, mensajitos diarios y mil detalles, el romántico puede ser tu alma gemela perfecta.

Olvídate de lo básico: aquí todo comienza con una conversación profunda, un baile y una buena actitud Llegará perfumado, sonriente, y con una presencia que hará de cada cita un momento único. Este tipo no es de los que se limitan a lo común; si vas caminando a su lado, lo harán cogidos de la mano. Si te saluda, será con un beso lleno de emoción, nada de saludos fríos ni descuidados. Y si te escribe, esperara una respuesta llena de cariño; si te dedica un poema o una canción, tendrás que corresponder con tu propia creatividad amorosa.

Si te gusta el estilo cuento de hadas, este es el hombre para ti. Tiene una visión idealizada del amor y busca siempre la belleza y la profundidad en las relaciones. A diferencia del alexitímico, este hombre expresa sus sentimientos con facilidad, y lo hace de manera tan efectiva que te derretirá. Si eres de las que prefiere cosas más terrenales o de carácter mundano, mejor opta por otro perfil, porque en su mundo todo es suave, etéreo y poético.

Las cenas a la luz de las velas, la música suave y las chimeneas serán su especialidad. Olvídate de los antros y las grandes fiestas. Con él, disfrutarás de una velada tranquila, en la que cada gesto será tan romántico como un poema. Piensa en José José, Luis Miguel, Raphael, Frank Sinatra y Ed Sheeran en la playlist de la noche.

Si lo tuyo es vivir una historia de amor a lo grande, déjate envolver por su cariño y vive con él un romance de película. Y si aceptas este estilo, prepárate para derramar lágrimas de felicidad con cada uno de sus gestos.

Si no te va la exaltación del amor, las emociones desbordadas y el romanticismo extremo, es mejor que busques a El Yeti, El Anodino o algún otro perfil que se ajuste mejor a ti.

Gadget: Pañuelitos con sus iniciales, rosas rojas y cajas de chocolates.

Música: “Ya lo pasado, pasado” de José José, “Unchained Melody” de The Righteous Brothers, “Perfect” de Ed Sheeran.

Frase: “Eres la poesía que mi corazón siempre quiso escribir.”

El Chef

Si eres de las que disfruta comer delicioso, este perfil es absolutamente adorable. Hay algo indiscutiblemente sexy en ver a un hombre con delantal o filipina, sirviéndote un platillo que preparó con sus propias manos.

Si te encanta probar nuevas experiencias culinarias y no te importa que tu cocina se convierta en un campo de batalla después de cada sesión gastronómica, entonces este es tu hombre ideal. Tal vez te despierte en la mañana con unos chilaquiles de habanero con arrachera o unos molletes de frijoles con hoja santa y cuatro quesos; para la comida, quizá un taco de pato, y para la cena, un risotto negro de aquellos que solo se ven en los mejores restaurantes.

Olvídate de las dietas estrictas o de ser abstemia en esta relación. Aquí, la gula será una virtud, y nunca más comerás de manera convencional. Este es el perfil perfecto para las mujeres foodies, esas que aman consentirse con comida rica, innovadora y hecha con amor.

Si bien cocinar es su verdadera pasión, depende de ti lograr que salga de la cocina y se conecte contigo en otros aspectos de la vida. Las visitas a restaurantes con él pueden ser tan divertidas como tortuosas, ya que será muy analítico con el menú y con cada plato que le pongan enfrente. Pero no te preocupes, no hay lugar para cenar cereal o quesadillas en su mundo. Aquí, todo tiene que ver con la comida: los viajes, las citas, la diversión, ¡y hasta los enojos!

En el amor, este chef puede ser prometedor. Su creatividad está al alcance de todos sus sentidos, por lo que te sorprenderá con nuevos sabores, texturas y combinaciones. Eso sí, puede que a veces huela a ajo, tomillo o pescado, todo dependiendo de lo que esté cocinando en ese momento.

Si no te gusta lavar ropa manchada de salsa pomodoro o de reducción de balsámico, te sugiero que busques ayuda, porque la cocina de un chef puede dejar huella en más de un sentido.

Gadget: Colección de cuchillos y sartenes Le Creuset o Tramontina, “Feed Phill” en Netflix y un sinfín de documentales y libros de cocina.

Música: “Be Our Guest” de La Bella y la Bestia, “Banana Pancakes” de Jack Johnson.

Frase: “La cocina es sobre pasión, así que tienes que estar completamente enamorado de la comida” – Gordon Ramsay. “La creatividad significa no copiar” –Ferran Adrià.

El Buen Papá

Es encantador, aunque si se le pasa un poco la mano, puede convertirse en una especie de Peter Pan, pues disfruta tanto de la compañía de sus hijos que, en ocasiones, se convierte en un niño más. Lo verás jugando con ellos en piyama durante las mañanas de fin de semana, y le encanta llevarlos a dormir. A veces, después de tanto juego, se queda dormido en la cama de los niños, rodeado de risas y juguetes. Los consiente, les cocina, y hasta sabe hacerles trenzas a las niñas. Es un papá genial, como el personaje de Robín Williams en Mrs. Doubtfire Los niños lo adoran. El problema, claro, puede ser que si no sabes unirte al juego, podrías sentirte como la bruja de la historia.

A este papá le gusta la idea de que toda la familia esté en sintonía, por lo que podría comprar piyamas iguales para todos. Prepárate para no dormir sola, porque siempre tendrás visita en tu cama, ¡y seguro que el perro también se unirá!

Si te encanta disfrutar de la vida con un enfoque relajado y divertido, ser parte de esta tribu puede ser maravilloso. Con él, la diversión nunca se acaba, y hay lugar para mucha risa y juego.

En el amor, este papá es juguetón y siempre tiene energía para compartir. Sin embargo, ten en cuenta que probablemente querrá tener muchos hijos, así que si no estás lista para ser mamá de al menos tres o cuatro, es algo que deberías considerar.

Si te gustan los días de cine tranquilos, ten en cuenta que las películas que verás serán casi todas infantiles. Lo mismo sucede con las salidas a restaurantes: cualquier lugar será elegido en base a si tiene o no una zona infantil. Las actividades para adultos, probablemente, volverán a ser posibles cuando el más pequeño de la casa tenga unos 25 años. Y no olvides, que las etapas de la vida con niños se alargan, y la adolescencia a veces, puede extenderse hasta casi los 30.

Gadget: Pelotas, juegos de video, tienda de campaña, tumbling, y todos los juguetes más inimaginables.

Música: La de las últimas películas de Disney, como Wish, Moana, o Intensamente Frase: “Soy un niñote”, “Me encanta andar en tribu”, “Vamos campeones”, les dice a sus hijos.

El Yogui

Este perfil es ideal para quienes buscan una conexión profunda con lo espiritual. El Yogui generalmente es delgado, tiene un cuerpo y mente muy flexibles, y una disciplina impresionante. Su día comienza muy temprano, tal vez a las cuatro de la mañana, para meditar y conectar consigo mismo.

En su casa, los mantras son una constante, y el incienso llenará el aire con su aroma relajante. Es probable que siga una dieta vegana y que evite el alcohol y otras sustancias. Si decides convivir con él, es muy posible que te adentres en este mundo de prácticas espirituales, ya sea por curiosidad o por admiración.

En el amor, puede ser un compañero muy conectado, tanto física como emocionalmente, ya que ha trabajado intensamente en la conexión entre la mente y el cuerpo. Su capacidad para ser multiorgásmico es parte de este equilibrio que busca entre lo espiritual y lo físico.

La fidelidad es algo que se esperaría de alguien con una vida tan alineada a su espiritualidad, pero, como siempre, en el amor no hay certezas.

Si te atraen las texturas naturales, la ropa ligera y cómoda, los desayunos con licuados de linaza y las cenas a base de berenjenas, este perfil puede ser el adecuado para ti. Te encontrarás con un hombre que canta mantras, medita y está completamente centrado en vivir una vida con propósito. Si esta filosofía resuena contigo, el Yogui será tu compañero ideal.

Si te consideras más mundana o prefieres otro tipo de pareja, el Yogui puede ser todo un contraste, pero la ventaja de este tipo de hombres es que, desde la primera cita, sabrás exactamente qué esperar, ya que su estilo y sus valores son evidentes desde el principio, a diferencia de otros arquetipos donde sus creencias y hábitos solo se descubren con el tiempo.

Gadget: Gong, cuencos tibetanos y su mat.

Música: Guru dam das, Om mani padme hum, Ad gurey nameh

Frase: “El yoga no se trata de tocar los pies, se trata de lo que aprendes en el camino hacia abajo.” – Jigar Gor.

El Foddie

Si te encanta comer y no tienes reparos en disfrutar cada bocado, este perfil es ideal para ti. Con el foddie, cada día será una fiesta gastronómica: tamales para el desayuno, papitas y refresco para el lunch, pasta con su respectivo postre para la comida, y unos molletitos con chocolate caliente para la cena. La dieta no tiene cabida aquí, porque él considera que disfrutar de la comida es uno de los grandes placeres de la vida.

Nunca te presionará para que hagas dieta, al contrario, te invitará a compartir sus pecados culinarios. Sin embargo, este estilo de vida viene con sus complejidades: su autoestima puede ser un poco baja, y en algunos casos, los problemas de salud derivados de su amor por la comida pueden volverse una preocupación. Si no tiene límites, será necesario ayudarlo con tareas cotidianas como bañarse o ponerse los zapatos.

Cuando decidas ponerlo a dieta, la resistencia será inevitable. No importa cuántas zanahorias y apios le pongas en el lunch, siempre tendrá un radar para encontrar las mejores guajolotas, tortas de milanesa con chilaquiles, tacos o helados italianos. Para él, cada comida es una experiencia gastronómica y no ve ningún problema en disfrutar de todo lo que se le antoje.

En el amor, puede haber algunos obstáculos, ya que actividades que impliquen esfuerzo físico o espacios pequeños pueden ser un desafío. Ni pensarlo cuando se trate de subir pirámides o explorar lugares angostos, ya que podría quedarse atorado. Pero si eres una persona que disfruta de la buena comida y de compartir momentos de indulgencia, esta relación puede ser muy divertida.

Lo que más valora es compartir, así que prepárate para convertirte en una golosa, porque si no te unes a la diversión culinaria, la convivencia puede volverse complicada. Muchos de estos "foodies" son también grandes cocineros, por lo que cada día festivo y vacaciones se convierten en celebraciones gastronómicas.

Aunque su vida gira en torno a la comida, también tiene su lado oscuro. A veces se da cuenta de que se ha pasado de la raya, lo que puede afectarle emocionalmente. En esos momentos, se sale a trotar o va al sauna del club, pero al final, siempre regresa a su eterna necesidad de reponer energías con un licuado de mamey y unas cuantas barritas de cereal.

Si te gusta consentir, cocinar y disfrutar de una vida sin restricciones dietéticas, esta relación puede ser la combinación perfecta para ti.

Gadget: La guía Michelin, reseñas de restaurantes y taquerías más famosas, series de comida, y un refri lleno de comida rápida y refrescos (¡aunque de dieta!).

Música: “Quiero una novia pechugona”.

Frase: “No estoy gordo, estoy en modo ahorro de energía”, “Estoy inflamado”, “¡Qué antojo!”

El Héroe

Este perfil es uno de los más completos y forma parte fundamental de los arquetipos junguianos, siendo esencial en cualquier narración, ya que no hay historia sin un héroe. El Héroe es altruista, audaz, persistente, valiente, honesto y generoso. Su empatía lo lleva a actuar como líder, involucrándose activamente en causas sociales, marchas y apoyando a organizaciones benéficas. No es raro que también se detenga a ayudar a las personas mayores a cruzar la calle.

A menudo, el Héroe está tan comprometido con su causa que puede volverse algo distante cuando se trata de una relación de pareja. Si bien el Héroe es el alma de cualquier lucha por la justicia, tal vez no tenga mucho tiempo para ti, pues su agenda está llena de compromisos y acciones para salvar el mundo. A veces puede llegar a repartir su amor y apoyo entre varias personas, lo cual, en su afán de ayudar, puede resultar complicado.

Si este perfil te atrae y disfrutas de la idea de ser parte de su misión, podrías convertirte en una aliada poderosa, formando juntos un equipo dinámico donde ambos luchen por las mismas causas. Pero, es importante saber que el Héroe a menudo tiene heridas emocionales no resueltas que lo impulsan a salvar a otros en un intento por sanarse a sí mismo. Esto puede generar frustración, ya que su búsqueda de justicia puede ser interminable.

Recuerda que el Héroe está dispuesto a darlo todo por sus ideales, incluso su vida. Esta dedicación puede resultar una carga pesada si no logras encontrar un equilibrio en la relación, ya que la misión de un Héroe es su vida misma, y no siempre tiene espacio para otro tipo de amor.

Si te sientes motivada por la idea de unirte a esta cruzada, ¡prepárate para una aventura emocionante! Si, por el contrario, este perfil no resuena contigo, es probable que el Héroe, tan centrado en sus combates, encuentre fácil sanar su corazón mientras continúa su camino de justicia.

Gadget: “Lazo de la verdad”, “Escudo indestructible”, “Pistolas galácticas”, además de los modernos “redes sociales”, “iPhone” y ropa versátil para cualquier ocasión, desde una marcha hasta una misión de rescate.

Música: “Eye of the Tiger” para los más clásicos, o la versión más reciente de “The Avengers” de Alan Silvestri.

Frase: “El valor no es la ausencia de miedo”, “No necesitas superpoderes para ser un héroe, solo hacer lo correcto”.

El Businessman

Este es el hombre que personifica la ambición y la creatividad en su máxima expresión. Un líder nato, arriesgado, decidido y con un ojo agudo para los negocios. Su día comienza con una mirada al tipo de cambio, seguido de un repaso a las notas políticas y financieras más relevantes. Su mente siempre está en movimiento, alimentándose de oportunidades y retos, y, en su mundo, el negocio es una constante que lo acompaña en cada paso, desde el desayuno hasta la cena. Su vida está marcada por una combinación de éxitos y fracasos, pero lo que lo distingue es su capacidad para aprender de cada experiencia.

Es el multitaskerpor excelencia. Mientras correen la caminadora, responde correos, revisa oportunidades de inversión y toma decisiones clave. La atención al detalle es su segundo nombre, y se convierte en un experto apasionado en todo lo que emprende. Su enfoque es incansable, siempre buscando el siguiente desafío que le permita crecer y expandirse.

En el amor, el Businessman puede ser un compañero fascinante, lleno de motivación y energía. La adrenalinade su vida empresarial lo mantiene en constante movimiento, pero hay algo que debes saber: su verdadera pasión no siempre serás tú, sino su empresa. Su mente está tan inmersa en sus proyectos que es probable que sus pensamientos y conversaciones giren alrededor de sus negocios, incluso en los momentos más personales.

A menudo, puede ser un workaholic, un hombreque nunca para de trabajar, siempre buscando la próxima oportunidad. Si bien, los que logran encontrar el equilibrio sabrán disfrutar de los momentos de descanso y esparcimiento, su mente nunca dejará de pensar en negocios. Siempre está en la acción: comprando, vendiendo, o ideando el siguiente gran plan. Como emprendedor, su visión es amplia y sus apuestas son diversas, lo que significa que, cuando algo no sale como esperaba, el panorama puede tornarse gris por un tiempo, pero su resiliencia e ingenio siempre lo llevará de vuelta a la acción.

Estar con un Businessman significa estar dispuesto a celebrar sus victorias, consolarlo en sus derrotas, y sobre todo, aprender a hablar el mismo idioma. Necesitarás comprender su mundo, ser su apoyo, y compartir sus pasiones si quieres mantener la conexión viva.

Si eres una persona que también disfruta de la adrenalina del emprendimiento, compartes su amor por los negocios y te apasiona la idea de crecer juntos, este puede ser un compañero perfecto. Pero, si prefieres la estabilidad, la rutina y un hombre que se quede en casa sin la necesidad constante de innovar y tomar riesgos, tal vez sea mejor explorar otro perfil o, incluso, disfrutar de la soltería, que cuando es elegida, es una opción muy válida.

Gadget: Tablet, smartphone, una oficina bien equipada, y una red de contactos empresariales de alto nivel.

Música: Desde ópera para los momentos de reflexión, hasta electrónica para cuando necesita concentrarse en su próximo gran proyecto.

Frase: “Tengo una visión”, “Me fascinan los números”, “Necesito algo que me rete”.

El Amoroso

El hombre amoroso es una auténtica joya, una bendición en la vida de quien tiene la fortuna de cruzarse en su camino. Es un ser que entiende profundamente que el motor de todo en este mundo es el amor. Con un corazón generoso y una sensibilidad a flor de piel, ha aprendido a procesar sus emociones de tal manera que tiene un amor infinito para ofrecer.

Este hombre no tiene miedo a ser vulnerable. Sabe reír a carcajadas, llorar cuando lo siente y mostrarse tal como es. Se ama a sí mismo lo suficiente para no esconderse tras una máscara, y eso le permite ser auténtico en su relación contigo. La vulnerabilidad es su fortaleza, porque entiende que el amor no se trata de perfección, sino de conexión genuina.

Te despierta con un beso suave, susurrándote palabras llenas de cariño: "Cielo", "Mi amor", o algún mote tierno como "Preciosa" o "Mi reina". Es atento y siempre busca la manera de hacer tu vida más fácil y agradable. Si estás apurada, no duda en ofrecerte un café o acompañarte al trabajo, demostrando en cada gesto su cariño constante. A lo largo del día, te manda mensajes amorosos o te llama solo para saber cómo estás. Y al reunirse, se recuesta en tu regazo, buscando compartir momentos de calma juntos mientras ven televisión. En su vida, no faltan cartas, canciones y flores, pero más allá de esos gestos románticos, lo que realmente te tocará el alma es la profunda conexión emocional que experimentarás con él. A su lado, sentirás que has encontrado a tu alma gemela.

Este hombre es todo lo que representa el amor: fiel, constante, expresivo. Tiene mucho que dar, y si tienes la suerte de caminar junto a él, te sentirás afortunada de ser su compañera. Gracias a su inteligencia emocional, paciencia y empatía, te hará sentir cómoda, amada y cuidada, como en casa. Si también te amas a ti misma y eres amorosa, vivirás una relación equilibrada y profundamente satisfactoria. Pero si el amor es complicado para ti, si no has aprendido cómo recibirlo o si te resulta algo incómodo, será mejor que no te acerques a este hombre, porque su amor genuino podría hacerte sentir invadida, y él, a su vez, sufrirá.

El Amoroso es un hombre con una fortaleza única, pues el amor es su combustible. Gracias a este poder interior, siempre buscará ir más allá, siendo paciente, cariñoso y detallista. Es alguien profundamente conectado consigo mismo, siempre fluyendo con la vida y con los demás, dando lo mejor de sí en cada momento. Si encuentras a un hombre así, no lo dejes ir. Es un diamante raro que realmente existe.

Gadget: Fotos juntos, películas románticas, El arte de amar de Erich Fromm. Música: “Te amaré” de Bosé, “Someone Like You” de Adele, “I Wish You Love” de Nancy Wilson.

Frase: "Te amo sin saber cómo, ni cuándo, ni de dónde. Te amo directamente, sin problemas ni orgullo. Así te amo, porque no sé amar de otra manera". - Pablo Neruda

El Altruista

Este hombre es un verdadero ángel en la tierra. Su vida está marcada por un profundo deseo de ayudar, de hacer el bien sin esperar nada a cambio. Es el tipo de persona que, cuando va al supermercado, no solo compra lo que necesita, sino que también elige un kilo de ayuda para donar. Ha becado a varios ahijados para que puedan continuar su educación, adopta perros callejeros y les da un hogar lleno de amor, y si algún amigo o familiar está pasando por dificultades, siempre tiene una mano amiga lista para ofrecer. Cada año se ofrece como voluntario en campañas de reforestación, en Semana Santa se convierte en protector de las tortugas, liberándolas al mar, y ni hablar de las horas que dedica a enseñar alfabetización a quienes más lo necesitan.

Este perfil es un verdadero reflejo de la bondad humana, siempre dispuesto a brindar su apoyo a los demás. Si eres una persona que disfruta de un hogar lleno de huéspedes, animales rescatados y proyectos comunitarios, El Altruista será un compañero ideal.

En el amor, es un verdadero tesoro. Su mayor felicidad radica en verte bien, en hacerte sentir amada y apreciada. Es capaz de ser extremadamente complaciente, buscando siempre tu bienestar. Sin embargo, debido a su generoso corazón, a veces puede repartir su amor con tanta facilidad que otras personas también podrían deslumbrarse con este hombre. Es probable que, por su naturaleza bondadosa, atraiga muchas admiradoras.

A nivel material, vive en función de sus ideales y causas. Estirará cada peso para seguir apoyando sus proyectos y su vida se centrará en las causas benéficas. A veces, eso puede hacer que las finanzas sean un desafío, pero si tú también compartes su amor por el bien común, podrán encontrar el equilibrio. Si también tienes un corazón generoso, o si simplemente te atraen este tipo de personas que transforman el mundo a través de su amor, este hombre es perfecto para ti. Juntos podrán hacer grandes cosas, ya sea ayudando a los más necesitados o creando una vida llena de propósito y amor.

El Altruista es una fuente constante de inspiración. Si decides caminar a su lado, tu corazón crecerá, y la vida, sin duda, será más luminosa.

Gadget: Cajas en la cajuela del coche para recoger perros callejeros, tarjetas de crédito dirigidas a causas benéficas, redes sociales dedicadas a las diferentes organizaciones que apoya.

Música: “We Are the World” Frase: “Ningún acto de bondad, por pequeño que sea, es en vano.” - Esopo “La mejor manera de encontrarte a ti mismo es perderte en el servicio a los demás.”

- Mahatma Gandhi

Los de vida y carrera

Pedí a las estrellas un lenguaje más claro, palabras más bellas. Las dulces estrellas me dieron tu vida y encontré en tus ojos la verdad pedida.

Alfonsina Storni

El Médico de Cuerpos y Almas

Este hombre es, sin duda, adorable, especialmente si tienes una pequeña inclinación a preocuparte de más por tu salud. Su presencia en tu vida será como tener un médico de cabecera 24/7, siempre listo para recetarte algo (gratis, por supuesto), tomarte la temperatura o recordarte que bebas más agua. Si estás rodeada de una familia numerosa o amigos desmejorados, prepárate: todos querrán "aprovechar" al doctor para consultas rápidas y diagnósticos al paso.

El médico es meticuloso y limpio hasta el extremo, y siempre tendrá un desinfectante de manos a la vista. Con él, aprenderás palabras técnicas que nunca pensaste utilizar, sabrás diferenciar entre un antinflamatorio y un antibiótico, y hasta conocerás la dosis exacta para un simple dolor de cabeza. Pero cuidado: si le gusta recetar, puede que te recomiende medicamentos potentes para los problemas más pequeños. Si, por el contrario, es de los más responsables, te alentará a vivir de forma saludable y preventiva. Prepárate también para largas conversaciones llenas de términos médicos y anécdotas hospitalarias que podrían quitarte el sueño... mientras él las narra con total naturalidad.

Dependiendo de su especialidad, su estilo de vida puede variar bastante. Si es ginecólogo, tendrás que acostumbrarte a un desfile interminable de pacientes en la sala de espera. Si es pediatra, su WhatsApp será un caos de mensajes de mamás preocupadas. Y si es cirujano, ármate de paciencia para noches interrumpidas por emergencias. Sea cual sea su rama, es probable que las enfermeras lo adoren (y tú también, porque sabes que tiene un corazón enorme). Aunque a veces pueda parecer frío ante el dolor humano, esta es su forma de mantenerse firme ante el estrés diario.

Ahora bien, no todo es trabajo. Si estás con un médico, te acostumbrarás a que te ausculte de vez en cuando, te cuide con cariño y te dé ese toque especial de alguien que comprende el cuerpo humano... y el alma. Su amor por la vida se reflejará en pequeños gestos: un té caliente cuando estás enferma, una charla seria para que dejes el estrés o incluso consejos para cuidar tu bienestar emocional.

En esta categoría también puedes encontrar dentistas, homeópatas, acupunturistas, enfermeros, veterinarios, e incluso chamanes. Cada uno tiene su propio encanto, pero todos comparten esa pasión por cuidar a otros. Tú decides cuál encaja más con tu vida y tus necesidades.

Gadget: Estetoscopio, botiquín bien equipado, figuras de doctores regaladas por pacientes agradecidos.

Música: "Doctor" de Miley Cyrus

Frase: “Lo primero es no hacer daño” – Hipócrates "Ser médico no es una profesión, es una vocación, un llamado."

El Científico

Este hombre es un arquetipo fascinante, especialmente si tienes una inclinación natural por la curiosidad, la reflexión y el aprendizaje constante. Su vida gira en torno a las preguntas, desde las más simples hasta las más complejas, y cada día es una oportunidad para encontrar respuestas. Metódico y disciplinado, el científico no solo ve el mundo, lo analiza, lo cuestiona y lo vive con una intensidad que lo hace único.

Dependiendo de su área de especialización, su enfoque puede variar. Un físico te hablará del universo y sus leyes, un químico te sorprenderá con experimentos caseros, un biólogo te llevará a explorar insectos y plantas, y un astrónomo te hará mirar las estrellas como nunca antes. Sea cual sea su campo, siempre tendrá una historia, una teoría o un descubrimiento para compartir contigo.

El científico no solo observa el mundo, sino que lo transforma en su laboratorio personal. Si alguna vez soñaste con aprender la magia de los microbios o la física detrás de un columpio, este hombre es para ti. Lo más probable es que te invite a paseos a la naturaleza, noches de observación estelar o experimentos en casa que te dejarán asombrada.

Mi papá fue químico bacteriólogo y amaba llevarnos a pasear a la naturaleza, enseñarnos cómo se ve el rocío sobre las hojas y los distintos insectos, como la mantis religiosa y los escarabajos. Nos mostraba con mucha paciencia también las bacterias dentro del microscopio y cómo se veían con los distintos pigmentos. Ser científico le imprimía mucha alegría a su vida y siempre tenía respuestas por encontrar.

En el amor, es igual de analítico y apasionado. Querrá conocerte a fondo, explorarte desde tus emociones hasta tus pensamientos más profundos. Su mente es lúcida, juguetona y disciplinada, lo que significa que el aburrimiento no será parte de la ecuación. Sin embargo, también es probable que a veces esté tan absorto en su trabajo o sus teorías que te sientas un poco en segundo plano. Si logras verlo desde su perspectiva, descubrirás que lo que quiere es compartir su mundo contigo. Un detalle a considerar es que el científico puede ser un poco desordenado en cuanto a la forma, pero impecable en el fondo. Su espacio de trabajo probablemente esté lleno de notas, libros y materiales en aparente caos, pero cada cosa tendrá un propósito y un lugar. Sus héroes incluyen a mentes brillantes como Einstein, Tesla, Curie y Hawking, y su forma de ver la vida estará influenciada por ellos.

¿Eres alguien que disfruta de las conversaciones profundas, los temas que hacen pensar y la búsqueda del conocimiento? Si es así, has encontrado a tu alma gemela. Pero si prefieres no cuestionarte demasiado o no te interesa explorar hipótesis y teorías, puede que este no sea el tipo de relación para ti.

Gadget: Microscopio, lupa, apps científicas, documentales de ciencia.

Música: Música clásica (como la Sinfonía Pastoral de Beethoven) y binaural de 741 Hz.

Frase: “La mejor manera de tener una buena idea es tener muchas buenas ideas” – Linus Pauling

El Político

Cuando le toca ser perdedor, este hombre sí puede ser un verdadero dolor de cabeza si no eres paciente o si te enganchas con su negatividad. Aquí, todos los días vas a escuchar quejas y un despotricar constante contra todo y contra todos. Él es el único que tiene la sabiduría para salvar al país, pero, por supuesto, es un incomprendido por las masas ignorantes y está aplastado por la corrupción de las altas esferas.

Lleva toda su vida en campaña y nunca ha ocupado un puesto de elección popular. Mientras tanto, tú tendrás que trabajar para mantenerlo porque él es político, todo un cerebro brillante, y no se va a rebajar a hacer cualquier tipo de trabajo; su misión es seguir luchando por sus ideales.

Además, deberás ser increíblemente tolerante, porque escucharás la misma arenga todos los días. En tu casa deberás destinar un espacio especial para almacenar las decenas de pancartas, posters y gorras acumuladas de cada campaña. En la sala tendrás que hacer lugar para sus numerosas fotos: cargando niños, saludando a políticos más importantes y hasta presumiendo su colección de trofeos, jarritos de barro negro y otros regalos obtenidos en cada comunidad que visita.

Con este personaje, acostúmbrate a no ser nunca su prioridad. Y cuidado, porque si un día gana, podría desubicarse tanto que incluso termine la relación. Total, después de años de apoyarlo, ya no te necesita.

Por otra parte, existe el político exitoso: este individuo saluda a todo el mundo, siempre impecable, incluso de gira. No se despeina ni se ensucia, y come con gusto todo lo que le sirvan, desde gusanitos de maguey, jumiles y chinicuiles hasta un buen pulque, todo para no hacer desaires.

Tiene una carrera sólida y, muy probablemente, una maestría; algunos incluso ostentan un doctorado. Si te atrae este perfil, ten presente que su verdadera pasión nunca serás tú. Pero, si te gustanlos aplausos, acompañarlo ocasionalmente a giras y compromisos, y disfrutar de salir en las fotos como su inseparable compañera, este es tu candidato.

De acuerdo con su afiliación política, sus corbatas serán rojas, amarillas, verdes, naranjas o vino. Todo su atuendo, desde el reloj hasta los pants, llevará el logo del partido. Su día comienza viendo las noticias y termina de la misma manera. En el intermedio, pasará horas pegado al celular, pendiente de alianzas, traiciones y cualquier movimiento estratégico a su alrededor.

Este tipo puede desarrollar un poco de paranoia, siempre pendiente de las encuestas, estadísticas, y de detalles aparentemente insignificantes como si el líder le dio un apretón de manos firme o si lo sentaron en la primera fila de un evento.

Del ego, ni hablar. Este ejemplar ha desarrollado el padre de todos los egos. Sin embargo, también puede tener tintes de solidaridad y apoyo a los más desprotegidos. A veces se interesa por causas sociales como las minorías, los derechos indígenas o el medio ambiente, y le gusta pensar que está sirviendo al país.

¿Fiel? Muy difícil. El poder es un afrodisíaco natural y las propuestas no le faltan. ¿Honesto? Raramente. ¿Encantador? Sin duda.

Si decides estar con este semidiós adorado por las masas, prepárate para ser su consejera, su primera dama y, probablemente, su conciencia. Si se marea en su ladrillo, tendrás que ser quien lo aterrice. Si la política no es lo tuyo, quizás este perfil no sea el más compatible contigo; en ese caso, podría ser mejor explorar otras opciones que se alineen más con tus intereses y prioridades.

Gadget: Periódicos y el logo de su partido hasta en los calzones. Música: Clásica, popular y las cumbias que le componen en cada campaña. Frase: “Debemos ser el cambio que queremos en el mundo”. – Gandhi.

El Abogánster

Este licenciado en derecho tiene una seguridad arrolladora y un carisma que lo convierte en el alma de cualquier reunión. Se mueve con soltura entre palabras y argumentos, cautivando con sus historias de éxito en los tribunales. Su determinación por ganar cada caso, sin importar los medios, lo hace destacar tanto en su vida profesional como personal.

Es un maestro de la palabra, hábil para negociar y socializar. Su facilidad para relacionarse lo convierte en un excelente conversador, aunque muchas veces su discurso gira en torno a sí mismo y a sus logros. Es probable que te cuente anécdotas fascinantes sobre casos polémicos, clientes famosos y situaciones dignas de una película, dejándote con la sensación de estar frente a alguien que vive al límite.

En el plano personal, puede ser encantador y generoso, siempre dispuesto a sorprender con detalles lujosos y experiencias únicas. Sin embargo, su enfoque pragmático y, a veces, poco escrupuloso en la vida, también se refleja en sus relaciones. No es raro que vea a las personas a su alrededor como piezas estratégicas en su tablero de ajedrez, buscando alianzas que le permitan avanzar en sus objetivos.

Si eres alguien que aprecia el brillo de la astucia, la seguridad y la audacia, este perfil puede parecerte atractivo. Pero si valoras la transparencia, la sinceridad y una conexión emocional profunda, podrías encontrarte deseando algo más sólido y auténtico.

A este arquetipo le encanta rodearse de símbolos de éxito: relojes llamativos, autos impresionantes, buenos vinos y hasta pequeños guiños a su profesión, como balanzas de justicia o lentes elegantes. Vive al ritmo de sus propios intereses, disfrutando del prestigio que lo acompaña y del impacto que genera a su paso.

Si decides explorar este camino, prepárate para un viaje lleno de emociones, pero también de retos. Su mundo puede ser fascinante, aunque no siempre sencillo. Y si lo tuyo no es navegar entre zonas grises o lidiar con posibles desplantes, tal vez este no sea el mejor compañero para ti.

Gadget: Lentes, búhos y balanzas de la justicia, puros, mancuernillas y buenos vinos.

Música: “A mi manera”.

Frase: "La justicia es ciega, y la verdad rara vez se muestra".

El Ingeniero

Los ingenieros son un mundo fascinante. Existen muchas ramas, como los ingenieros agrónomos, civiles, de sistemas, industriales, entre otros, cada uno con sus peculiaridades propias. Sin embargo, todos tienen algo en común: una pasión por resolver problemas y un enfoque técnico y analítico de la vida. Comparan todo con un sistema, y su forma de pensar está profundamente influenciada por las matemáticas, la ciencia y la lógica.

Si alguna vez compartiste clases de filosofía con un grupo de ingenieros, seguramente te habrás maravillado al ver cómo se partían la cabeza tratando de entender conceptos abstractos como los silogismos. Su enfoque siempre está en la resolución, en encontrar una fórmula para cada situación. El pensamiento filosófico, para ellos, es más complicado que resolver una ecuación.

Uno de los aspectos más cautivadores de los ingenieros es su curiosidad insaciable. Si logras despertar su interés, podrás disfrutar de conversaciones fascinantes mientras descubren todo lo que no saben de ti. Para ellos, cada momento es una oportunidad para aprender y aplicar nuevos conocimientos.

Si eres de las que disfrutan hablando en términos prácticos y lógicos, y no necesitas una lluvia de emociones para sentirte conectada, este perfil podría ser el ideal para ti. Sin embargo, no esperes grandes gestos románticos ni discursos emocionales; su amor por la eficiencia se traduce en un enfoque muy pragmático de la vida, incluso en las relaciones.

Si disfrutas de ver documentales sobre Nikola Tesla, Da Vinci o Grace Hopper, o te fascina entender cómo funcionan las cosas, desde tu licuadora hasta las grandes infraestructuras, este puede ser tu compañero perfecto. Los ingenieros, en general, tienen una profunda admiración por las fórmulas y las máquinas, y no es raro que dediquen horas a desentrañar los secretos de cómo funciona todo a su alrededor.

Si alguna vez tienes una avería en casa, él será el primero en ofrecerse para arreglarla. No necesitarás buscar ayuda externa, porque él tiene la habilidad y las herramientas para ocuparse de todo. Su colección de herramientas y equipos técnicos es impresionante, y si le preguntas por una pieza o un instrumento específico, lo sacará de su “caja del tesoro” con una facilidad asombrosa. Por lo general, este perfil no se caracteriza por su sentido de la moda. No es un fashionista y, a veces, puede que tenga un estilo más funcional que estiloso. Su mente está tan centrada en lo práctico que los detalles superficiales no son su prioridad. Pero donde realmente brilla, es en su capacidad de observación y resolución. Ya sea que esté arreglando un grifo o diseñando un método complejo, él se enfrenta a cada desafío con una mentalidad analítica y meticulosa.

Si te atrae la idea de estar con alguien que resuelva problemas con la misma facilidad con la que respira, este perfil es para ti. Si no te afecta que las emociones pasen a segundo plano y prefieres la lógica y la solución directa, disfrutarás mucho de su compañía. Sin embargo, si no eres tan entusiasta de pensamientos sistémicos y analíticos, tal vez sea mejor que sigas buscando.

Es importante tener en cuenta que los ingenieros son muy apreciados en muchas áreas, ya que son expertos en encontrar soluciones prácticas a cualquier situación. Esto también aplicaa la vida amorosa, aunqueen algunos casos, el ingeniero podría incluso crear problemas para poner a prueba sus habilidades para solucionarlos. Todo dependerá de su grado de armonía interna.

En resumen, si te atrae la idea de tener un compañero que piense lógicamente y que vea cada desafío como una oportunidad para mejorar, este perfil podría ser el ideal. No es el más emotivo ni el más demostrativo, pero es un compañero confiable, constante y profundamente curioso.

Gadget: Caja de herramientas gigante, cables, máquinas, y hasta robots.

Música: Los ingenieros más jóvenes suelen disfrutar de la música electrónica, como David Guetta o Zedd, por su diseño estructurado y matemático. Los mayores prefieren la música clásica, y los ingenieros agrónomos pueden inclinarse por la música norteña o la banda.

Frase: "La creatividad es la inteligencia divirtiéndose" y "Los ingenieros resolvemos problemas que ni siquiera sabías que tenías."

El Psicólogo

El Psicólogo se siente atraído por su carrera y su profunda vocación humanista, desea entender las complejidades del ser humano y, a menudo, por el anhelo de desentrañar los misterios de su propia historia familiar y los traumas heredados. Al igual que en cualquier otra profesión, hay psicólogos brillantes, triviales y otros que pueden llegar a ser realmente difíciles de tratar, pero hablemos del psicólogo promedio, que es aquel que tiene un enfoque serio hacia las personas y sus emociones.

Este tipo de compañero es un verdadero experto en conversaciones profundas. Si estás con él, prepárate para discutir una variedad de temas y eliminar cualquier tipo de tabú. Es probable que te analice constantemente y siempre quiera saber cómo te sientes emocionalmente. Lo que digas o hagas no pasa desapercibido; todo será interpretado desde su perspectiva psicológica. Desde tu forma de vestir hasta los sueños que tienes, desde tu comportamiento hasta lo que comes, todo será una fuente de análisis y reflexión para él.

Si tu psicólogo tiene una orientación freudiana, es posible que te hable de conceptos como el subconsciente, pero si su enfoque es más sistémico, podrías encontrarte con términos como "tejido familiar". No faltarán discusiones sobre gestión de emociones, crisis existenciales y, si tienes suerte, hasta escucharás sobre su experiencia en terapia con pacientes. Como buen profesional, él probablemente también estará en terapia, y no dejará de analizar todo lo que ocurre en su vida y en la tuya.

Si te atrae la idea de ser observada, escuchada y comprendida en todos tus matices emocionales, este compañero te brindará una constante introspección. Si te apasiona profundizar en tu personalidad y explorar nuevas capas de tu ser, este perfil será un viaje de autodescubrimiento continuo.

Sin embargo, en el amor, el Psicólogo podría ser un enigma. Tal vez, debido a sus constantes reflexiones sobre el complejo de Edipo o el complejo de Electra, se muestre distante o reservado. A veces, el exceso de análisis sobre la psique humana puede llevarlo a ser un poco frío o apartado en sus relaciones afectivas, aunque esta misma introspección le permite comprenderse más profundamente cada vez

Si buscas alguien que siempre tenga un enfoque racional y psicológico en las relaciones, que te invite a explorar tus emociones más profundas, y que pueda ser un compañero que te invite a sanar, este perfil puede ser tu alma gemela. Solo ten en cuenta que la relación podría sentirse como una terapia constante, ¡y tal vez de vez en cuando necesitarás un descanso de tanto análisis!

Gadget: Playlist de mindfulness, libros sobre psicología en tendencia, una caja de Kleenex linda y a la mano, y un diván para su consultorio.

Música: Generalmente, prefiere música instrumental para crear un ambiente tranquilo durante las sesiones.

Frase: "Sigue a tu corazón, pero procura llevar siempre contigo a tu cerebro."

Alfred Adler

El Ranchero

El Ranchero es un hombre profundamente conectado con la tierra. Su vida gira en torno al campo, los huertos, los animales y todo lo que implique trabajar en la naturaleza. Con un conocimiento impresionante sobre agricultura y ganadería, tiene una ventaja significativa en su entorno, aunque también algunas desventajas que vienen con esta forma de vida. Si estás con un Ranchero, prepárate para compartir su amor por el campo, la vida al aire libre y la satisfacción de cosechar lo que se siembra, no solo en términos de alimentos, sino en todas las áreas de su vida.

Este hombre se levanta temprano, normalmente a las cinco de la mañana, para comenzar su jornada antes de que el calor del día lo invada. Está completamente dedicado a su rancho y disfruta enormemente de su trabajo: desde cuidar de los sembradíos hasta atender a los animales, todo lo hace con orgullo y alegría. Su vida está regida por los ciclos naturales, por lo que tendrás que adaptarte a un estilo de vida en el que la rutina depende de las estaciones, las lluvias y el tiempo de la cosecha.

Dependiendo del tipo de rancho, su vida puede ser distinta. Si es ganadero, su trabajo estará centrado en el cuidado del ganado; si es aguacatero o agricultor, pasará largas horas cuidando de las plantaciones. Algunos Rancheros han estudiado agronomía y han hecho de esta pasión su modo de vida, mientras que otros trabajan en agroindustrias. En cualquier caso, todos comparten una dedicación y un amor por el campo que define su manera de ser.

Una de las grandes alegrías de compartir la vida con un Ranchero es la comida: este hombre ama comer bien y disfruta mucho lo que cosecha o cría. Si decides unirte a él en su mundo, tendrás que adaptarte a una vida más campirana. Olvídate del coche de lujo y prepárate para cambiarlo por un caballo, y las botas son mucho más comunes que los tacones. Aquí podrás hacer algo llamado "earthing" o "grounding", conectándote directamente con la tierra de una manera casi espiritual.

Vivir con un Ranchero también te hará más empática con los ciclos naturales. Durante épocas de sequía o inundaciones, es posible que lo encuentres preocupado, ya que los altibajos del clima afectan directamente las cosechas y la vida de los animales. En esos momentos, tal vez su humor se vea afectado, pero comprenderás que su dedicación a la tierra es su mayor motor.

Un hombre que respeta la naturaleza, que sabe trabajar la tierra y que tiene la conciencia de lo que significa vivir en armonía con el entorno, puede ser una joya que no siempre es fácil de encontrar, pero que ofrece una vida llena de satisfacciones sencillas y profundas.

Gadget: Sombrero, botas, navaja y su pick-up.

Música: Ranchera, mariachi, trío y la música tradicional de su zona.

Frase: "El trabajo en el rancho no se mide por la puesta de sol, sino por la satisfacción del deber cumplido."

IV Directamente importados desde el Averno

El día que una mujer pueda no amar con su debilidad sino con su fuerza, no escapar de sí misma sino encontrarse, no humillarse sino afirmarse, ese día el amor será para ella, como para el hombre, fuente de vida y no un peligro mortal.

Simone de Beauvoir

El Macho Man

El Macho Man vive con la convicción de que el hombre está por encima de la mujer. Muy probablemente, creció en un entorno donde los roles de género eran marcadamente desiguales, y su educación reforzó la idea deque el hombre es quien manda, toma decisiones y lidera. Su madre, al igual que muchas mujeres de su tiempo, enseñó a sus hijas a atender y servir a los hombres de la casa, reforzando los estereotipos tradicionales.

Este hombre no solo ha normalizado la desigualdad entre sexos, sino que la defiende con orgullo. Le gustan los chistes machistas, las canciones que perpetúan estereotipos y todo tipo de actitudes que refuercen la idea de que los hombres son superiores. Sostiene que las mujeres deben quedarse en segundo plano, apoyando incluso prácticas tan graves como la desigualdad salarial y la violencia de género. Si no cuestionas la desigualdad y crees que tu valor debe ser definido por alguien más, este hombre podría parecerte una opción. Pero, ¿realmente deseas una relación donde tu voz se apague y tu autonomía quede al margen?

Un Macho Man, te manipulará para adoptar un papel tradicional en la relación. Él será el que maneja el coche, el que lleva las cuentas en el banco y el que se encargue de las decisiones importantes. Las tareas del hogar, las responsabilidades y las opiniones no son su prioridad, y si alguna vez cede, será por pura condescendencia. Aquí no habrá colaboración, ni igualdad, ni equidad de roles, ya que él cree firmemente en un sistema de poder asimétrico entre hombres y mujeres.

Si crees en la igualdad, el respeto mutuo y la colaboración, este perfil seguramente no resuena contigo. Alejarte de una mentalidad que perpetúa la desigualdad será un paso esencial hacia una vida más auténtica y equitativa.

Advertencia:

El Machoman es un hombre que prioriza su imagen de masculinidad sobre cualquier otra cosa, incluyendo tus necesidades emocionales. Si te quedas con un Machoman, te arriesgas a perder tu identidad mientras intentas encajar en su narrativa de lo que "debería ser" una mujer.

Gadget: Loción "siete machos" o similares, pistola (si también se le da el tema de las armas), y una colección de chistes machistas en sus redes sociales.

Música: "Macho Man" de Village People.

Frase: "Tenías que ser vieja", una frase comúnmente vociferada cuando va al volante y alguna mujer realiza una maniobra que no le agrada.

El Borrachales

Este hombre casi siempre cae muy en gracia cuando no lo conoces bien, porque tal vez es bailador, dicharachero, bromista y hasta cantante. Puede parecer el alma de la fiesta, pero la realidad es que siempre sabes cuándo empieza, peronunca cuándo terminará. Le encanta tener pretextos para la pachanga y siempre es muy buen anfitrión. Si estás buscando un compañero que te haga bailar y reír sin parar, este puede parecer el hombre perfecto.

Sin embargo, la historia cambia cuando te das cuenta de que su relación con el alcohol es más que una simple diversión ocasional. El "fiestero" puede terminar siendo "el borrachito" que, después de cada celebración, cae rendido sin poder ofrecer nada más. Si por alguna razón, también tiendes a normalizar este tipo de comportamientos, es posible que no llegues a darte cuenta de lo que realmente está en juego, pero si no compartes ese estilo de vida, te será difícil convivir con la constante necesidad de beber. Y cuando el alcohol ya no sea solo parte de la diversión, sino una adicción, las cosas se complicaran aún más.

Lo más complejo de estar con alguien que tiene problemas con el alcohol es que su negativa a admitirlo te hará cuestionar si realmente hay un problema o si tú estás exagerando. Podrá convencerse a sí mismo de que lo que hace no es grave, pero cuando sus excusas se vuelven más frecuentes que las razones para dejarlo, es hora de reconsiderar si esta es la vida que quieres llevar.

Este perfil refleja a un hombre que, si bien puede ser encantador al principio, te va a llevar a una vida donde el alcohol puede convertirse en su centro, complicando mucho la relación y la convivencia.

Gadget: Bar en medio de la sala, todo tipo de bebidas, sacacorchos, libros sobre vinos, copas y hasta decoración relacionada con el alcohol. Música: Dependiendo del nivel de fiesta, podría ir desde ochenteras hasta "Yo quiero chupar", o terminar en rancheras si la copa no estuvo bajo control. Si es joven, probablemente se mueva al ritmo de música urbana o reggaetón.

Frase: “Una no es ninguna, dos son la mitad de una, tres es una y, como una no es ninguna, volvemos a empezar.”, “La última y nos vamos.”, “Estoy bien, todo bajo control.”

El Huevón

Este tipo de hombre vive en su zona de confort, disfrutando de un estilo de vida donde el esfuerzo y las responsabilidades parecen ser opcionales. Si toleras o has llegado a sistematizar la falta de responsabilidad y el evitar el esfuerzo, este perfil podría parecerte adecuado, aunque es importante recordar que las relaciones saludables se basan en el compromiso y el trabajo en equipo.

En este escenario, probablemente estarás a cargo de todo: desde organizar las actividades hasta ocuparte de las tareas del hogar. Él se quedará en su mundo, ya sea soñando en la cama o simplemente postergando cualquier tipo de acción o responsabilidad. Si lamentablemente, te has acostumbrado a cargar con todas las responsabilidades por ti misma, este tipo de dinámica podría ser algo que reconozcas.

Sin embargo, es importante reflexionar sobre cómo este comportamiento puede influir en la dinámica de la pareja. En una relación, es fundamental que ambos contribuyan y que haya un equilibrio en los roles y responsabilidades. No se trata de una cuestión de género, sino de responsabilidad compartida.

Si lo que buscas es un compañero que se involucre activamente, que contribuya y que se sienta responsable por las tareas cotidianas y las decisiones, este perfil podría no ser el más adecuado para ti. Es esencial reflexionar sobre lo que quieres de una pareja y cómo deseas que se construya esa relación.

Este perfil invita a cuestionar el equilibrio en una relación y cómo la falta de responsabilidad puede afectar la conexión y el crecimiento mutuo.

Gadget: Televisión, mesita de cama y, si es posible, una bebida siempre a la mano.

Música: Algo suave, que acompañe la siesta, sin interrupciones. Frase: “Qué flojera”, “Lo dejo para después”, “¿Otra vez mañana?”

El Ya Merito

Este hombre es el rey del "casi", el experto en vivir en el futuro y en la zona de confort de lo que podría ser, pero nunca llega a ser. Le cuesta iniciar tareas y a menudo se siente abrumado por las que requieren un esfuerzo significativo, como hacer trámites, enviar currículos, o incluso tener conversaciones importantes. La procrastinación es su especialidad: siempre aplaza las cosas que le generan ansiedad, a veces hasta que se convierte en una montaña de tareas por resolver.

Es de los que solo funciona bajo presión, pero ojo, si la presión es demasiada, el estrés puede paralizarlo por completo, llevándolo a un punto dondepareceque nada lo mueve.

Si eres del tipo de persona que disfruta "motivar"a los demás, que no tiene problema en asumir el control y tomar las riendas de todo, probablemente creas que este podría ser el perfil para ti. Pero prepárate, porque la puntualidad no es su fuerte y la desidia es su compañera constante. Si le preguntas si pagó la luz, la respuesta más probable será "se me olvidó", y si se trata de tomar decisiones importantes, a menudo preferirá que seas tú quien lo haga todo.

Si te gusta organizarlo todo, asumir responsabilidades y ser la que se encarga de que las cosas sucedan, este perfil puede sentirse cómodo para ti, pero solo si estás dispuesta a llevar las riendas de la relación, los trámites, las conversaciones difíciles y hasta las tareas cotidianas.

Este perfil es un desafío si buscas una relación equilibrada en la que ambos compartan responsabilidades. Aquí puede que te encuentres tomando más decisiones de las que desearías y asumiendo un rol de "solucionadora" constante.

En resumen, si no te incomoda jugar el papel de la organizadora, la motivadora y la que lleva la carga de todo, entonces podrías encajar con este perfil. Si buscas algo más equilibrado, es hora de reflexionar si este "Ya Merito" realmente es lo que quieres a largo plazo.

Gadget: iPhone para distraerse en redes sociales y videojuegos, televisión, lentes de realidad virtual, todo lo que le permita escapar de las responsabilidades.

Música: "La séptima luna" de Emmanuel (se siente identificado con la frase del hombre del mañana).

Frase: “Después lo hago”, “Seguro me da tiempo al rato”, “No me presiones”, “Me gusta sacar todo a la mera hora”.

El Workaholic

Este hombre es un trabajador incansable, casi hasta el límite de lo saludable. Muchas mujeres creen que les atraen los hombres comprometidos con su trabajo, pero en este caso, él no trabaja para vivir, vive para trabajar. En su oficina es reconocido y valorado, pero en su vida personal, las cosas pueden ser bastante diferentes.

No suelta el celular, lleva trabajo a casa, trabaja los fines de semana y, lo más probable, se despierta y se duerme pensando enproyectos laborales. Su dedicación al trabajo no tiene comparación, y nada parece ser más importante que sus responsabilidades profesionales.

Si eres una persona muy independiente, que prefiere ir sola a cenas o reuniones familiares, y si puedes acostumbrarte a que tu pareja sea más bien un "holograma" de su empresa que un compañero de vida, este perfil podría encajar contigo. Aquí las conversaciones suelen girar en torno a su trabajo: nuevos lanzamientos, el mercado financiero, y temas similares. Las charlas personales y emotivas pueden ser escasas, ya que su mente está ocupada en sus compromisos laborales.

En cuanto a la fidelidad, es probable que sea fiel, pero hay una posibilidad de que se involucre con alguien de la oficina, alguien que comparta su lenguaje y su mundo profesional.

Si eres una persona similar, que valora el trabajo y la independencia, puede que haya una conexión, aunque las oportunidades de pasar tiempo juntos serán limitadas a domingos y días festivos, cuando el trabajo lo permita.

En su oficina, nunca verás una foto de ambos, pero seguro que está llena de fotos con su jefe y de eventos corporativos.

Gadget: Su laptop, impresora portátil y todo el equipo necesario para estar siempre conectado y disponible para su trabajo.

Música: Los jingles de sus productos y campañas de la empresa.

Frase: “Primero lo que deja”, “El trabajo es mi vida”.

El Misógino

Este es un perfil que, lamentablemente, refleja actitudes que aún existen en muchas partes del mundo, y aunque parece difícil de entender, es fundamental reconocerlas para no caer en relaciones desiguales.

Un hombre con este tipo de pensamiento tiende a ver a las mujeres como inferiores o subordinadas. Las críticas constantes, los comentarios despectivos y la falta de respeto hacia lo que haces o piensas son parte de su modus operandi. Aquí no esperes palabras de apoyo o cumplidos genuinos, porque para él, la mujer está en un rol secundario, siempre por debajo

Este tipo de actitudes suelen venir de modelos familiares disfuncionales, donde las dinámicas de poder son desbalanceadas y los hombres aprenden a ver a las mujeres como un objeto a controlar o menospreciar. Sin embargo, muchas veces, esto es algo que no se puede reconocer fácilmente hasta que es demasiado tarde.

Si te encuentras con un hombre que constantemente te critica, te hace sentir menos, controla desde tu forma de vestir hasta tus actividades, y no muestra ningún tipo de apoyo ni emocional ni práctico, es importante que pongas atención a estos comportamientos. La igualdad y el respeto mutuo son fundamentales en cualquier relación.

Si este perfil te parece familiar, te sugiero que reflexiones sobre lo que realmente deseas en una pareja. Nadie debe ser menospreciado ni tratado con indiferencia. Existen miles de hombres que valoran, respetan y apoyan a la mujer, y mereces estar con alguien que te vea como un igual, no como un objeto para controlar.

Recuerda, el amor no es sinónimo de sacrificio personal ni de perder la dignidad. Si identificas estos patrones, es crucial que pongas límites y, si no son respetados, no dudes en priorizar tu bienestar. Hay relaciones que, aunque parecen cómodas, terminan dañándote profundamente. Tu autoestima y felicidad son lo primero.

Advertencia:

Estar con un misógino significa exponerte a una relación tóxica donde serás desvalorizada y constantemente minimizada. Permanecer con un misógino puede erosionar tu autoestima y ponerte en situaciones de abuso emocional o físico.

Gadget: Su app de chistes misóginos y publicaciones que refuerzan estereotipos dañinos.

Música: El Rey y reggaetón.

Frase: “Ve nada más cómo maneja, tenía que ser mujer”. “Vieja, sírveme, vieja recoge la casa”.

El Manirroto

Este perfil puede parecer fascinante y atractivo al principio, ya que se disfraza de generosidad, de alguien que disfruta hacer regalos, compartir y dar detalles. Sin embargo, bajo esta fachada, el manirroto tiene una relación con el dinero que raya en el extremo opuesto: la falta de control total sobre sus finanzas. Aunque podría parecer un galán desinteresado y detallista, en realidad es un despilfarrador que no tiene límites en cuanto a sus gastos.

El manirroto se siente muy cómodo viviendo en la abundancia, pero su comportamiento cíclico lo lleva a gastar más de lo que puede permitir, hasta que se queda sin recursos para lo más básico. Puede que al principio te sorprenda con rosas enormes, cenas lujosas o vacaciones espectaculares. En fechas especiales, no escatimará en detalles, pero este patrón de consumo desmesurado pronto entra en conflicto con la realidad financiera, y no tarda en quedarse sin dinero.

Si eres su pareja, te verás atrapada en un torbellino de compras compulsivas, regalos impulsivos y una vida por encima de las posibilidades. Podrás disfrutar de los momentos de derroche, pero también tendrás que lidiar con las consecuencias: devolver regalos, empeñar cosas, y hacer malabares con la economía. En ocasiones, la rueda de la fortuna financiera se detendrá, y lo más probable es que tengas que intervenir para salvar las cuentas.

A lo largo de su vida, el manirroto promete que dejará de gastar de forma descontrolada, pero lo más probable es que nunca lo logre. Su adicción al gasto y su deseo de impresionar a los demás lo llevan a vivir fuera de la realidad, buscando constantemente la validación a través del consumo.

Si te gustan los regalos lujosos, el derroche y las compras impulsivas, este perfil podría encajar contigo, pero esimportante teneren cuentaqueeste comportamiento a menudo está vinculado a una profunda inseguridad y un profundo deseo de aceptación. Si el exceso de gastos te resulta insoportable o vives en un constante estado de incertidumbre financiera, entonces este hombre no será el adecuado para ti.

Es crucial aprender a equilibrar la generosidad con la responsabilidad financiera. Vivir de manera realista, en paz con las finanzas y evitando caer en el consumo irracional, es la clave para una vida equilibrada y saludable.

Gadget: Tarjetas de crédito, chequera, dinero en efectivo, apps de compras. Música: “Money, Money, Money” de ABBA y “El dinero no lo es todo” de Los Auténticos Decadentes.

Frase: “Dios proveerá”, “Haz el bien sin mirar a quién”, “Amo dar”.

El Ludópata

Este jugador empedernido podría confundirse con un tahúr. De niño, su habilidad para los juegos era motivo de admiración familiar; brillaba en partidas de Monopoly, Turista, dominó, Jenga, damas chinas, serpientes y escaleras, y cualquier juego de baraja. Su talento y pasión por los juegos parecían inofensivos, un simple entretenimiento que unía a la familia. Sin embargo, este pasatiempo aparentemente sano fue creciendo de manera peligrosa hasta convertirse en una adicción incontrolable.

El ludópata puede ser difícil de detectar en las primeras etapas. Se presenta como alguien divertido y carismático, el que organiza las jugadas semanales o sorprende con viajes a Las Vegas. Pero debajo de esa fachada se esconde un problema más profundo. Poco a poco, el juego empieza a dominar su vida: instala todas las apps de apuestas que encuentra, pasa horas frente a las máquinas tragamonedas o las mesas de póker, y el tiempo compartido contigo comienza a ser desplazado por su obsesión con el azar.

Si compartes su vida, te enfrentarás a promesas rotas y situaciones frustrantes. Podría plantarte en una cita porque “se picó jugando”, desaparecer por días en un maratón de apuestas o gastar dinero que no tiene, acumulando deudas que se vuelven insostenibles. Algunos incluso recurren a préstamos, empeñan bienes o defraudan a conocidos con tal de seguir apostando.

El ludópata no discrimina: puede aparecer en cualquier edad, nivel socioeconómico o cultural. Su adicción no solo afecta su economía, sino también su estabilidad emocional, llevándolo a perder la paz, la confianza y, en los peores casos, todo lo que tiene, incluyendo a su pareja y familia.

Si compartes su pasión por la adrenalina de apostar y ambos son capaces de establecer límites claros, podría ser emocionante, aunque arriesgado. Pero si no controlan esta dinámica, podrían terminar arruinándose juntos. El juego no es un pasatiempo cuando se convierte en una compulsión. Si detectas señales de esta adicción, lo mejor es buscar ayuda profesional, ya que el ludópata no puede detenerse sin apoyo.

Gadget: Baraja, dominó, backgammon, Monopoly, apps de apuestas como DraftKings o 888sport.

Música: “Poker Face” de Lady Gaga, “The Gambler” de Kenny Rogers. Frase: “La suerte no se comparte”, “Tengo controlado mi juego”.

El Ayahuasco

Este personaje vive con una misión particular: la expansión espiritual a través de sustancias naturales. Su mundo gira en torno a hongos, ayahuasca, peyote, marihuana y cualquier planta o sustancia psicodélica que cruce su camino. Para él, estas experiencias no son simples actos recreativos; son rituales transformadores que, según él, le permiten alcanzar un nivel superior de conciencia.

El Ayahuasco se escuda en la idea de que lo que consume es “natural” y, por lo tanto, seguro, ignorando que incluso lo natural tiene sus riesgos. Ama las ceremonias y los efectos psicodélicos que le ofrecen visiones, sensaciones y reflexiones que asegura haberlo cambiado profundamente. Es común escucharlo hablar de cómo estas experiencias fueron un “parteaguas” en su vida, aunque en algunos casos, la obsesión con estos rituales puede derivar en problemas más graves, como brotes psicóticos o una dependencia emocional a estos “viajes”.

Si te fascina el mundo de los alucinógenos, la espiritualidad alternativa y la vida en comunidad con tintes psicodélicos, este hombre podría ser tu compañero ideal. Estarás a su lado en retiros en la selva, sesiones de ayahuasca en Zipolite o aventuras en lugares “drug-friendly”. Él prefiere las ceremonias místicas a una fiesta convencional, cambiando el alcohol por chocongos y su copa de vino por un cuenco y una pipa.

Por otro lado, si los alucinógenos y este estilo de vida no son lo tuyo, este perfil podría resultar en una pesadilla. Su aparente espiritualidad puede confundirse con escapismo, y sus rituales frecuentes podrían hacerte sentir que compartes tu vida con alguien perdido en un eterno "viaje". Si buscas estabilidad, claridad y una relación libre de adicciones, este no es el compañero adecuado.

Gadget: Pipa para marihuana, chocongos, cuencos ceremoniales. Música: The Doors para los nostálgicos, Avicii, Skrillex y Marshmello para los más modernos.

Frase: “La marihuana es como la vida, mejor compartida”.

V Muy complicados

Yo no soy el que soy.

Shakespeare

El Anodino

Si El Anodino fuera un color, sería ese gris insípido que ni molesta ni encanta, pero que está ahí porque alguien decidió que "va con todo". Es el equivalente humano a un video que nunca termina de cargar: no pasa nada emocionante, no hay picos ni valles, solo un interminable estado de espera emocional.

¿Te imaginas convivir con alguien que es más neutral que Suiza? No tiene pasiones desbordantes ni odios intensos, porque, para ser honestos, eso requeriría energía, y El Anodino opera en modo ahorro de batería. No esperes que se emocione con un viaje sorpresa o que se indigne por un debate político acalorado. Su máxima reacción ante cualquier estímulo es un encogimiento de hombros y un “mmm”.

¿Quieres hablar de tus sentimientos? Perfecto, pero no esperes que él te siga el ritmo. Su alexitimia –que suena como una app para evitar emociones– lo convierte en un verdadero campeón del “ni fu ni fa”. Es tan inexpresivo que si lo invitaras a una fiesta de payasos, probablemente alguien lo confundiría con una estatua moderna.

Ahora, si eres de las que disfrutan de una relación sin altibajos, donde el silencio no es incómodo sino simplemente lo único que hay, ¡este es tu hombre! Ideal para quienes sueñan con moldear a su pareja como plastilina emocional sin resistencia alguna. Pero cuidado: si buscas chispa, química o siquiera un destello de vida, El Anodino será como intentar encender un fósforo mojado.

Gadget: Ninguno. Aunque probablemente tenga un cargador portátil, por si acaso se queda sin batería... en el celular, porque la emocional ya está agotada.

Música: Lo que le pongas. Puede ser Beethoven o reguetón, su reacción será idéntica: tal vez solo un ligero asentimiento con la cabeza. Frase: “Todo bien”, “Lo que tú digas”, “La vida es gris, pero al menos no es negra”.

El Rumoroso

Este hombre es el Breaking News del vecindario, el narrador compulsivo que supera incluso a las abuelitas en la fila de las tortillas. Para él, la vida es un melodrama sin fin, y él es tanto el protagonista como el narrador omnisciente, aunque nadie se lo haya pedido. ¿Guardar un secreto? Imposible. Ni aunque su vida dependiera de ello, y mucho menos si involucra algo jugoso como "¿Sabías que fulanito tiene un tatuaje en un lugar sospechoso?"

El Rumoroso no solo relata historias, las lleva al siguiente nivel: les pone efectos especiales, soundtrack dramático y, si hace falta, un giro inesperado de trama digno de telenovela. Es como un chef del chisme: toma lo que tiene, le echa un poco de especias y, si no alcanza, lo inventa. Su vida es un buffet de inseguridades, manipulación y una completa falta de empatía, pero, eso sí, con un toque de showmanship que lo hace irresistible para algunos.

¿Te encanta el caos, las historias interminables y vivir en una montaña rusa de habladurías? Entonces felicidades, esteperfil puede ser para ti. Juntos podrán hacer maratones de ventaneando emocional y competir por quién cuenta el rumor más jugoso. Pero si esperas algo más profundo, como un romance real o una conversación significativa, prepárate para decepcionarte: este hombre tiene la profundidad emocional de un meme mal traducido.

Por otro lado, si valoras la discreción, la sabiduría y las relaciones donde no tienes que preocuparte por que tus secretos terminen como tendencia en Twitter, corre. Su constante bla bla bla puede desgastarte más que un lunes sin café, y su nula empatía podría hacerte sentir que estás en una relación tan superficial como un charco después de la lluvia.

Gadget: Redes sociales, grupos de WhatsApp y Telegram, y una memoria prodigiosa para recordar todo... menos lo importante.

Música: "Rumor Has It" de Adele, "Telephone" de Lady Gaga (porque siempre está en llamada), y "Gossip" de Måneskin.

Frase: “¿Te digo algo?”, “Te tengo una primicia, un cañonazo”, “Yo sabía otra cosa… pero no te lo puedo contar… bueno, sí”.

El Embustes

«En boca del mentiroso, lo cierto se hace dudoso.» Esta frase resume la esencia del Embustes, un maestro de la mentira y la manipulación. Este hombre vive en un mundo paralelo construido por su imaginación, donde las reglas son opcionales y la verdad es moldeable a su conveniencia.

El Embustes tiene un talento especial para el engaño. No te mira a los ojos, sus historias están llenas de inconsistencias y, cuando se siente acorralado, puede saturarte con detalles innecesarios para hacer más creíble su narrativa. Es un estratega nato, egoísta y manipulador, con un desprecio absoluto por las reglas. Para él, la verdad es solo un obstáculo en su camino hacia la ventaja personal.

Este arquetipo se caracteriza por sus embustes en todos los ámbitos: amorosos, económicos, laborales y hasta mentales. Es capaz de falsificar documentos, alterar cifras, inventar perfiles falsos y crear una realidad paralela que defiende con fervor. Su habilidad para mentir es tan refinada que, a menudo, termina creyendo sus propias historias.

Si decides quedarte con un Embustes, prepárate para ser cómplice de su teatro, necesitarás habilidades de detective y un PhD en paciencia. Tendrás que fingir demencia, seguirle la corriente y soportar momentos incómodos, como cuando, después de una mentira descarada, te pide que la respaldes con un ¿verdad que sí, mi amor? Si eres amante de la honestidad y la transparencia, este perfil será una pesadilla para ti.

Tipos de Embustes

• Amorosos: Historias románticas dignas de telenovela turca, pero con más giros dramáticos y menos coherencia.

• Económicos: Fraudes que harían sonrojar a un estafador profesional.

• Laborales: Logros inventados y currículums que parecen escritos por J.R.R. Tolkien.

• Mentales: Verdades flexibles y relatos que cambian con cada audiencia.

Aunque el Embustes puede ser divertido con sus anécdotas surrealistas, su condición es progresiva. Imagínalo en su vejez, desmemoriado y atrapado en un enredo de mentiras que ni él mismo puede descifrar. Si decides aceptar a este arquetipo en tu vida, recuerda que la realidad siempre tiene dos caras… al menos en su mente.

Gadget: Cuaderno para registrar la “verdad” y no olvidarla, fotos falsas, ropa fake, relojes piratas, caja fuerte para guardar secretos, invitaciones a eventos inexistentes.

Música:“Little Lies” de Fleetwood Mac. “Culpable o no” de Luis Miguel. Canciones de Moderatto.

Frase: Te voy a ser bien sincero. Yo nunca miento. Es que me estás malinterpretando.

El Fatuo

Este personaje es como un comercial de lujo ambulante: todo lo que hace, dice o tiene es digno de ser exhibido con luces de neón. Es una curiosa combinación de narcisista, egocéntrico y presumido, con un toque de inseguridad que lo lleva a convertir cada conversación en una pasarela de su "grandeza".

El Fatuo no vive la vida, la transmite. En sus redes sociales, cada bocado de comida, cada selfie en el gimnasio y cada rincón de sus vacaciones es una obra maestra que necesita ser compartida. ¿Por qué? Porque para él, la vida no tiene sentido si no hay espectadores. Una vitrina de logros y lujos. Desde el reloj de edición limitada hasta las vacaciones en lugares que suenan más exclusivos de lo que realmente son.

Este hombre no solo presume lo que tiene, sino también lo que no tiene… y lo que nunca tendrá. Si alguna vez escuchas a alguien describir con lujo de detalles el jet privado de un amigo como si fuera suyo, felicidades: estás en presencia de un Fatuo profesional.

Para este perfil, todo es una competencia. Si mencionas que te encantó una película, él ya conoce al director, fue al estrenomundial y tieneel script autografiado. Si subiste una foto de tu café en un lugar bonito, él desayunó ahí primero y además conoce al chef.

En su actitud: Es un eterno “todo lo que tú digas, más uno”. Pero ojo, detrás de esa fachada de seguridad absoluta, hay una necesidad insaciable de validación y aplausos.

Aunque parece tenerlo todo, lo que realmente busca es llenar un vacío interior. Su obsesión por destacar y minimizar a los demás no es más que un grito desesperado por sentirse suficiente. Es como un pastel de fondant: bonito por fuera, pero vacío por dentro.

Si disfrutas de las historias que bordean lo inverosímil y tienes la paciencia de escuchar cómo siempre tiene la última palabra, podrías encontrarlo entretenido. Piensa en él como un narrador de telenovelas de lujo. Pero si valoras la humildad y la autenticidad, este perfil te agotará más rápido que un maratón de dramas coreanos.

Recuerda, detrás de cada selfie perfectamente editada y cada anécdota exagerada, hay alguien que busca desesperadamente ser visto. Si logras ver más allá del brillo, tal vez encuentres un ser humano que solo necesita un poco de empatía… aunque probablemente también necesite un golpe de realidad.

Gadget: Redes sociales para presumir, un dron para grabar sus "aventuras épicas", ropa de marca, y cualquier cosa que venga con la palabra "exclusivo".

Música: "Ego" de Beyoncé, "Boss" de The Carters, y cualquier canción que suene a “mírenme”.

Frase: “Soy lo máximo”, “No es por presumir, pero…”, “Todo se me da muy fácil”, “Me amo mucho”.

El Transformer

Este personaje es como un camaleón con esteroides: al principio parece un sueño hecho realidad, pero pronto te das cuenta de que estás en un episodio de Transformers, y no precisamente en una película de acción entretenida, sino en una saga de terror doméstico.

El encanto inicial: Cuando lo conoces, es el hombre perfecto. Encantador, atento, empático, solvente, inteligente, amoroso… Básicamente, parece haber salido de un catálogo de “el novio ideal”. Pero, cuidado, porque este no es un príncipe azul, es un fraude andando

Conforme pasa el tiempo, su verdadera naturaleza empieza a asomar como un monstruo saliendo de una caja sorpresa. ¿Qué lo detona? Puede ser cualquier cosa: el estrés del trabajo, el tráfico, la luna llena, su mamá, o incluso el hecho de que no haya café en casa. Como dice el dicho: “La cabra siempre tira al monte”, y este hombre tira al caos.

Un ejemplo clásico: al principio, era un caballero que insistía en pagar la cuenta con una sonrisa y un “no te preocupes, amor”. Unos meses después, te suelta un “¿y si esta vez pagas tú?”. O ese hombre que iba impecable, con trajes de diseñador y peinado perfecto, ahora vive en chanclas y camiseta con agujeros.

¿Evolución, o más bien, involución? El Transformer no es alguien que evoluciona como un Pokémon; más bien, parece un experimento fallido. Un día es el galán perfecto, al siguiente, un ermitaño en bata de baño. Una vecina me contó que su esposo, antes un ejecutivo de traje y corbata, decidió un día que era un gurú espiritual. Ahora pasa las tardes meditando y hablando con las plantas. Lo peor es que ella sigue esperando que vuelva el hombre con el que se casó, pero ese ya se extinguió como los dinosaurios.

Lo más frustrante es que siempre hay pistas de su transformismo, pero, claro, el brillo inicial te ciega. Mientras tú estabas embobada, tus amigos y familia lo veían clarísimo. “¿No notaste cómo cambiaba de opinión cada cinco minutos?”, te preguntarán. Y tú, claro, no lo notaste porque estabas ocupada viviendo en el país de las maravillas.

Si disfrutas de la adrenalina de no saber con quién despertarás mañana, este es tu hombre. Es como vivir en un reality show constante: un día es romántico, al siguiente un ermitaño, y al otro, un entusiasta de la dieta keto que intenta convencerte de que el apio es delicioso. Pero si valoras la estabilidad y prefieres un guion más predecible, corre en dirección opuesta.

El Transformer es un recordatorio de que no todo lo que brilla es oro. La estabilidad puede no ser tan emocionante, pero al menos no te deja con un nudo en el

estómago cada vez que cambia de “modo”. Si te topas con uno, asegúrate de que tu vida tenga un buen seguro contra giros inesperados.

Gadget: Un clóset lleno de disfraces (y no precisamente para Halloween), redes sociales para documentar sus metamorfosis y, para ti, tal vez un frasco de ansiolíticos.

Música: "Karma Chameleon" de Culture Club y cualquier playlist que diga “caos emocional”.

Frase: “Me encanta reinventarme”, “La rutina es para los mediocres”, “No sé por qué dices que soy inestable”.

El Naco

Más allá del término cargado de prejuicios, este personaje tiene un talento único para destacar, aunque no siempre por las razones correctas. Es ese individuo que vive bajo sus propias reglas, donde el volumen, el estilo y la actitud se mueven en una frecuencia que solo él entiende.

El maestro del ruido y la irreverencia Si la situación pide silencio, él trae una bocina portátil y la pone a todo volumen, incluso en un velorio. Si hay un código de vestimenta, se presenta en chanclas y calcetines, como si estuviera desafiando al universo. Y si alguien menciona “discreción”, él lo traduce como “momento perfecto para ser el centro de atención”.

¿Empatía? No está en su diccionario. Si alguien se queja del ruido, responderá con un “relájate, carnal, la vida es para disfrutar”. Su capacidad para ignorar normas básicas de convivencia es casi admirable, pero en el sentido de que te deja preguntándote cómo puede no darse cuenta… o peor, cómo no le importa.

Estilo personal: extravagancia sin complejos En la playa, lo reconocerás fácilmente: chanclas, calcetines negros y una bocina que podría ser escuchada desde Marte. En la vida diaria, cadenas doradas sobre la camisa, esclavas en ambas muñecas, y playeras con frases como “Soy único y diferente (como todos los demás)”. Para él, la moda no es una cuestión de buen gusto, sino de marcar territorio.

¿Rebeldía malentendida? No confundir con un revolucionario o un inconformista con causa. El Naco no desafía las normas por convicción, sino porque, simplemente, no las considera importantes. Si hay un cartel que dice “No tirar basura”, él lo toma como una sugerencia opcional. Si debe pagar la renta el día 5, la paga el 15 (y eso si tiene suerte su casero).

Su lenguaje es una joya lingüística. “Trajistes”, “dijistes” y “ocupo” son parte de su repertorio, acompañados de frases como “No manches, carnal” o “Ya vas, jefe”. Y aunque estas peculiaridades pueden arrancar sonrisas, también son un recordatorio constante de que, a veces, menos es más… sobre todo en gramática.

Si te gusta lo espontáneo, lo ruidoso y no te importa que mastique con la boca abierta mientras discute sus teorías conspirativas, este puede ser tu hombre. Eso sí, prepárate para explicarle por qué no es buena idea poner música a todo volumen en la playa o tirar envolturas de papitas por la ventana del coche.

Pero si valoras la discreción, el respeto por las normas y la buena educación, este perfil no es para ti. Intentar “educarlo” es una misión suicida; en el mejor de los casos, terminarás frustrada, y en el peor, terminarás mimetizándote. Porque sí, hay historias de mujeres que, intentando pulir a su pareja, terminan usando chanclas con calcetines y diciendo “Qué chido, ¿no?”.

El Naco es un recordatorio de que no todos están hechos para seguir las normas. Pero si decides compartir tu vida con uno, asegúrate de tener paciencia, tapones para los oídos y un buen sentido del humor. Porque, al final, el amor puede soportar muchas cosas, pero no siempre un altavoz a las tres de la mañana.

Gadget: Bocina portátil que suena más fuerte que un concierto, calcetines blancos con chanclas, cadenas doradas y un repertorio de playeras con frases como “Yo soy el jefe”.

Música: Reggaetón a todo volumen, Bad Bunny en modo repetición, y cualquier canción que haga temblar las ventanas de los vecinos.

Frase: “No manches”, “Qué chido”, “Ya vas, carnal”, y la infaltable “Soy único porque nadie es como yo”.

El Chiflado

Es importante recordar que, según la OMS, una de cada cuatro personas podría experimentar algún tipo de trastorno de personalidad a lo largo de su vida. Así que, antes de juzgar, respiremos hondo y aceptemos que todos llevamos nuestras propias complejidades. Este hombre es como un cóctel molotov emocional: impredecible, explosivo y, en ocasiones, fascinante. Su mundo es un caleidoscopio de emociones y pensamientos, donde lo normal es solo un concepto abstracto y lo inesperado es la norma.

Al principio, su energía te atrapará. Es extravagante, único y tiene un magnetismo que lo hace destacar en cualquier lugar. Es el tipo que te recita poesía en medio de una taquería o que selanzaa bailar bajo lalluviamientras los demás buscan refugio. Pero cuidado: su intensidad no es solo cuestión de estilo, es una declaración de principios.

Con el Chiflado, la vida es como una montaña rusa sin frenos. Un día te lleva a las nubes con su sentido del humor y sus ideas descabelladas; al siguiente, te deja preguntándote si no estás en un episodio de Black Mirror. Sus cambios de humor son tan rápidos que podrías necesitar un cinturón de seguridad emocional para sobrevivir a la relación.

Y ojo con sus frases de advertencia: “Estoy loco”, “Soy bipolar” o “Es que soy muy intenso”. No son bromas; son spoilers. Él te está dando pistas sobre el guion de esta película. La pregunta es: ¿estás lista para ser la coprotagonista?

Con el Chiflado, cada día es una experiencia única. Puede aparecer con un ramo de flores en una mano y una teoría conspirativa en la otra. Es capaz de planear un viaje al desierto para “reencontrarse con su esencia” o proponerte aprender a tocar la flauta de pan porque “la música conecta almas”.

Pero no todo es diversión y excentricidad. A veces, su intensidad puede ser abrumadora. Sus arrebatos emocionales pueden pasar de románticos a caóticos en un abrir y cerrar de ojos. Un momento está declarándote su amor eterno, y al siguiente está llorando porque “nadie lo entiende”.

Si amas las emociones fuertes, los momentos inesperados y las conversaciones profundas que pueden durar hasta el amanecer, el Chiflado podría ser tu alma gemela. Pero si necesitas estabilidad, paz mental y un plan de vida que no cambie cada 15 minutos, este perfil podría ser una prueba para tus nervios.

El Chiflado nos enseña algo valioso: la importancia de conocernos a nosotros mismos. A menudo, su intensidad refleja algo en ti, una parte que tal vez has ignorado o que necesitas explorar. ¿Por qué te atrae alguien tan impredecible? ¿Qué parte de ti resuena con su caos?

Gadget: Un arsenal que incluye desde libros de autoayuda hasta instrumentos musicales exóticos. También podría tener una colección de ansiolíticos (para él… o para ti).

Música: De todo un poco: desde baladas melancólicas hasta música electrónica, pasando por canciones que grita con pasión aunque no sepa la letra.

Frase: “Estoy super loco”, “Soy crazy”, “Es que mi mente es muy compleja”.

El Otelo

Este personaje es un homenaje (¿o advertencia?) a la capacidad humana de convertir el amor en un drama shakespeariano de proporciones épicas. Si alguna vez soñaste con ser la protagonista de una obra teatral cargada de intriga, celos y detectives de pacotilla, felicidades: acabas de encontrar a tu coprotagonista.

Al principio, Otelo puede parecer el novio perfecto: atento, protector y con una memoria prodigiosa para cada detalle de tu vida. Pero pronto te das cuenta de que esa “atención” no es más que su instinto de detective en acción. Cada gesto tuyo es analizado con el rigor de un fiscal, y cada palabra que dices es examinada como si estuviera escrita en un contrato con cláusulas ocultas.

¿Subiste una foto con un amigo en redes sociales? ¡Prueba irrefutable de traición!

¿Un mensaje de tu prima que dice “te quiero”? Claramente, un código secreto. ¿No contestaste su llamada porque estabas en el baño? Imperdonable. Otelo no necesita pruebas contundentes, porque su imaginación ya se encargó de construir una narrativa más elaborada que un guion de La Ley y el Orden

Recuerdo la historia de un Otelo que, en un arrebato de celos, apagó la televisión porque su esposa estaba viendo una novela y, según él, “miraba con demasiada atención” al galán. Spoiler alert: el galán no tenía idea de que existían ni Otelo ni su televisor.

Estar con Otelo es como subirse a una atracción de feria en mal estado: al principio, la adrenalina puede ser emocionante, pero después solo quieres que alguien detenga el juego. Sus celos no son halagadores; son agotadores. Te encontrarás justificándote por cosas tan absurdas como haber sonreído demasiado al cajero del supermercado.

Lo curioso es que muchos Otelos son expertos en la doble moral. Mientras revisan tus mensajes con lupa, ellos suelen tener un historial más turbio que el de un villano de telenovela. Proyectan sus propias inseguridades o, en el peor de los casos, sus propias infidelidades, en ti. Es como si el lema fuera: “Yo hago lo que quiero, pero tú haces lo que yo diga”.

Si disfrutas de emociones intensas, misterios inexistentes y un compañero que podría ganarse un premio al mejor guion paranoico, Otelo podría ser tu tipo. Pero si valoras tu paz mental, tu espacio personal y tu libertad, lo mejor es mantenerlo a raya.

El Otelo nos recuerda que los celos no son amor, sino miedo mal gestionado. Si estás en una relación con alguien así, pregúntate si te sientes amada o controlada. Y recuerda: el amor sano se construye con confianza, no con interrogatorios.

Gadget: Un “kit de espía” que incluye apps de rastreo, cámaras ocultas imaginarias y un detector de mentiras que funciona con base en sus sospechas, no en la lógica.

Música: "El Rey" de Vicente Fernández, porque “nadie le dice cómo se vive”, excepto su paranoia.

Frase: “Te marqué y no contestaste”, “¿Quién era ese que te dio like?”, “Cuando los celos hablan, el sentido común calla” y la infalible: “Solo lo hago porque te amo”.

El Feo

Aquí no estamos hablando de un hombre que te haga preguntar: "¿Quién le dio el papel de protagonista en una película de terror?" No, no, el Feo no es ese tipo de feo. El Feo es el hombre que, aunque no sea un Adonis de portada, tiene una batalla interna más épica que la de cualquier superhéroe. Y la verdad, su mayor enemigo no es el espejo, sino la voz interior que le dice que no es suficiente.

La belleza está en los ojos del que mira... pero este tipo tiene lentes de contacto defectuosos. A veces, el Feo se ve al espejo y lo que ve no es un hombre común y corriente, sino un ser de otro planeta que, en su mente, no merece ni un abrazo. Cuando alguien le ofrece cariño, su respuesta automática es: “¿De verdad? ¿Estás segura de que no te has confundido de persona? ¿Seguro que no estás buscando a alguien más guapo, pero te equivocaste de dirección?” Es como si fuera un experto en el auto sabotaje emocional, y, por supuesto, el amor no entra en sus planes porque... ¿quién querría amar a alguien como él?

El Feo es como un personaje de telenovela que, cuando le dan amor, se pone a la defensiva: “No, no, esto no puede ser real. Yo soy el villano de esta historia, ¿qué está pasando aquí?” Y así, en lugar de disfrutar de una relación sana, se dedica a buscar motivos para hacerla explotar antes de que realmente se convierta en algo bonito. No es que quiera hacerte daño, es solo que no sabe cómo manejar el amor sin sentirse como un intruso en su propia vida.

¿Fidelidad? Bueno, depende. El Feo tiene una habilidad especial para hacer que te cuestiones si la fidelidad es una convención social o una sugerencia opcional. Pero, claro, no lo hace por maldad. Es solo que, en su mente, si algo bueno está pasando, algo malo está a punto de llegar, así que mejor se adelanta y hace que se acabe antes de que le rompan el corazón. Porque, claro, “mejor herir primero, que herirme después”.

El Feo nos enseña que la belleza no es solo un asunto de superficie. A veces, el verdadero reto no está en aceptar lo que vemos, sino en ayudar a que alguien se acepte a sí mismo. Y sí, aunque el humor a veces sea su escudo, el verdadero trabajo está en sanar esas heridas internas. Porque, seamos honestos, el amor no es un “proyecto de rescate”, pero un poco de empatía nunca hace daño. El amor no se trata solo de lo que ves, sino de lo que sientes. La verdadera belleza comienza desde adentro.

Gadget: Un “kit de emergencia” que incluye desde cremas antiarrugas hasta una lista de excusas sobre por qué no puede salir sin su coche. Y sí, probablemente también un libro de “Cómo tener más confianza en uno mismo” que nunca ha leído. Música: "Me duele la cara de ser tan guapo", porque, claro, la mejor defensa es un buen chiste sobre sí mismo.

Frase: “Checa qué carrazo tengo”, “Soy feo, fuerte y formal” (pero solo cuando está sentado en su coche de lujo, claro).

El Narciso

Este hombre no solo se mira en el espejo; él es el espejo. Si tuviera que elegir entre una selfie y una cena con amigos, no lo dudes, ¡el Narciso elegiría la selfie! Es que, ¿quién necesita compañía cuando tienes una audiencia de 1, 2 o 100 personas... todas en tu cabeza? La vida de este hombre es un desfile de admiración constante, y él es, por supuesto, la estrella principal. Si alguna vez te encuentras en una conversación con él, prepárate para escuchar más sobre sus logros que sobre tu día (si es que tienes un día que no esté relacionado con él).

El Narciso es el centro del universo... y todos los planetas giran a su alrededor. Para él, no hay tal cosa como un "logro pequeño". Cada vez que se compra un par de calcetines nuevos, es un evento digno de una ovación. ¿Te graduaste con honores? ¡Oh, qué lindo! Pero, ¿te has fijado en lo que hizo él el otro día? Probablemente no, porque, claro, no hay nada más importante que lo que él está haciendo. En su mundo, todos son meros extras en su película épica. Y si te atreves a robarle el protagonismo, prepárate para un show de “¡pero, pero… es que no te diste cuenta de lo que hice yo!”.

¿Empatía? Eso es para los mortales. El Narciso es como un superhéroe, pero en vez de salvar el mundo, salva su propia imagen. La empatía es algo que debería existir, pero en su universo, los sentimientos ajenos son solo un eco distante. Si tú estás pasando por algo difícil, lo más probable es que él te dé un consejo... basado en cómo él lo habría manejado, porque, claro, ¿quién más podría tener la respuesta correcta?

Es cierto, todos tenemos un poquito de Narciso dentro, ese momento en que te miras al espejo y dices: “¡Vaya, qué bien me veo hoy!”. Pero el Narciso auténtico lleva eso a otro nivel. En su mundo, cualquier logro suyo es una conquista colosal, y cualquier error ajeno es solo una excusa para reafirmar su grandiosidad. No es que sea mala persona, pero vive en un mundo donde la palabra "nosotros" no existe. Su lema es: “Si no brillo, ¿para qué nací?”.

¿Fiel? Bueno, su lealtad está más comprometida con su imagen que contigo. Si siente que alguien más puede darle ese extra de admiración que tanto necesita, ¡adiós fidelidad! En su mente, un poco de admiración extra no hace daño, ¿verdad?

Si eres de las que disfrutan de una relación en la que las historias son más grandes que la vida misma, y los logros de tu pareja son siempre la noticia del año, este perfil podría ser perfecto para ti. Pero si lo que buscas es una conexión real, donde ambos puedan compartir sus sentimientos sin tener que competir por el título de “Persona más asombrosa del planeta”, tal vez quieras reconsiderarlo. A veces, el Narciso está tan ocupado admirándose que se olvida de mirar a los demás.

El Narciso nos recuerda que el amor propio es importante, pero el ego desmedido puede ser un obstáculo para una relación verdadera. Un ego saludable es como

una planta: necesita agua, sol y cuidado. Pero un ego gigante como el de Narciso es más como un árbol que no deja que nada más crezca bajo su sombra.

Gadget: Espejos de todas las formas y tamaños, un celular lleno de selfies (al menos uno por hora), y trofeos que lo validen constantemente. Además, un par de lentes de sol, por si alguien se siente “ofendido” por tanto brillo.

Música: "Ego" (porque, claro, ¿quién no se siente más épico con esta canción?),

"El Rey" (porque él es el rey de su mundo) y "Can't Tell Me Nothing" (porque, ¿quién puede decirle algo al rey del universo?).

Frase: “Si les molesta mi brillo, usen lentes.”

“Amo darle realce a los eventos a los que voy.”

El Fatalista

Este hombre vive en una constante alerta, como si el mundo estuviera a punto de caer en pedazos en cualquier momento. Para él, cada nube en el cielo es el inicio de una tormenta apocalíptica, y cada "bip" en su teléfono es una señal de que el caos está a la vuelta de la esquina. Si alguna vez te sientes demasiado optimista, prepárate, porque el Fatalista tiene un talento especial para convertir incluso el sol brillante en una nube oscura. ¡Nada escapa a su radar de desastre inminente!

¿Pesimista? Sí, pero con estilo. No es que sea un hombre negativo por gusto, sino que está convencido de que el mundo está conspirando para hacerle la vida difícil. Si espera lo peor, nunca lo sorprenderá. Es como el "boy scout" del pesimismo: siempre preparado, siempre listo para lo inesperado. Lleva un paraguas incluso cuando el pronóstico es de sol radiante, porque, ¿quién sabe? Tal vez haya una tormenta inesperada en camino. Y si no la hay, bueno, al menos su paraguas le da un toque de misterio.

Aunque su enfoque constante en lo negativo puede ser agotador, hay algo útil en su actitud. Es el tipo de persona que tiene un plan de emergencia para cada posible catástrofe. Si alguna vez te quedas sin batería en tu teléfono, él probablemente tenga una batería portátil, una linterna, y tal vez hasta una brújula (por si acaso te pierdes). Si te gusta estar lista para cualquier imprevisto, el Fatalista es tu hombre. Si te gustan las conversaciones sobre teorías del caos, planes de contingencia y todo lo que puede ir mal en el futuro, este perfil podría ser tu alma gemela. Juntos, podrían formar el equipo más preparado para cualquier eventualidad, desde un apocalipsis zombi hasta una caída de internet. Pero si prefieres vivir sin el peso de la ansiedad constante y disfrutar del momento, tal vez te sientas un poco atrapada en su tormenta de preocupaciones.

¿Fiel? Sí, pero no porque sea un romántico. Su lealtad se basa más en su aversión al cambio y su necesidad de estabilidad. Prefiere lo seguro, incluso si eso significa quedarse en una relación que no lo llena del todo. Para él, la incertidumbre es el verdadero enemigo.

Este perfil nos habla de que aunque estar preparado para lo inesperado es valioso, no debemos permitir que el miedo al futuro nos impida disfrutar del presente. La clave está en encontrar ese delicado equilibrio entre estar listos para lo peor y vivir el aquí y ahora.

Gadget: Una app del clima que le avisa cada vez que hay una nube, portales de noticias con títulos apocalípticos, apps de alertasísmica, y tal vez un poco de Rivotril para calmar sus nervios.

Música: "Stormy Monday" (porque, claro, siempre hay una tormenta en el horizonte), "Hurt" (para sentir la melancolía en su máxima expresión), y cualquier canción que haga que el mundo se sienta un poco más sombrío.

Frase: “Somos títeres del destino.” “Piensa mal y acertarás.”

El Cínico

El Cínico es como ese actor principal en una obra de teatro, pero con un toque de sarcasmo y una pizca de desdén por la vida. En su mundo, la ironía no es solo un estilo de vida, es un arte. Este hombre es el maestro del doble sentido, el experto en confundir la verdad con la mentira, y no le importa si te pierdes en el proceso. Si alguna vez pensaste que las mentiras eran un juego para niños, prepárate para descubrir que, en su caso, son una disciplina que domina con maestría.

Con él, todo es un escenario donde las palabras son flechas lanzadas con precisión, pero con una dosis de veneno. Te mentirá sin remordimientos, y no lo hará de forma torpe, sino con tal elegancia que, a veces, te preguntarás si es que tú no estás entendiendo nada. En su universo, las contradicciones son simplemente un modo de existir. Si te atreves a entrar en su mundo, prepárate para ser la protagonista de una obra de teatro que nunca sabrás si es una tragedia o una comedia.

Si te gustan los desafíos mentales, las provocaciones intelectuales y las conversaciones en las que nunca sabes si estás siendo desafiada o simplemente engañada, el Cínico podría ser tu compañero ideal. Él te hará cuestionar todo, incluso el amor. Pero, cuidado, porque rara vez se compromete de manera auténtica. En su mundo de sombras y ambigüedades, las conexiones genuinas son tan raras como un unicornio.

¿Fiel? La fidelidad para el Cínico es como un concepto abstracto. En su mundo, la lealtad es una palabra que se menciona solo para hacerla sonar bien, pero en realidad es tan relativa como su amor. Si buscas algo más que una danza de manipulación y distorsión, probablemente este perfil no sea el adecuado. El Cínico puede ser un espejo que te refleje tus propias inseguridades, pero no esperes que sea un reflejo amable.

El Cínico te enseña que, a veces, el miedo a la vulnerabilidad y el deseo de control nos llevan a crear una fachada de desconfianza. Pero también nos invita a reflexionar sobre cómo las máscaras que usamos pueden impedirnos conectar de manera auténtica con los demás. Si decides entrar en su mundo, ten en cuenta que será un viaje lleno de enigmas y giros, pero también será una oportunidad para explorar hasta dónde estás dispuesta a ir por una conexión genuina.

Gadget: Una agenda electrónica llena de compromisos que rara vez cumple, una colección de libros sobre embusteros y tramposos, y un super ego que lo acompaña a todas partes, como su sombra inseparable.

Música: Bailable, porque el Cínico sabe cómo seducir con encanto y movimiento, todo mientras mantiene una distancia emocional que te hace preguntar si alguna vez lo alcanzarás.

Frase: “Si fui yo, ¿y qué?” “En el fondo, todos somos iguales.” “Espera lo peor y acertarás.”

El Supersticioso

Tal vez su linaje se remonta a antiguos pueblos que veneraban las estrellas, o quizás su alma ha viajado por siglos, tocando las creencias de distintas culturas. Lo cierto es que este hombre es profundamente supersticioso. Su vida está marcada por rituales y creencias que, para él, son tan reales como el aire que respira.

Un mundo regido por lo invisible. El Supersticioso no pasa debajo de una escalera, no permite que nadie le pase el salero de mano a mano, y si ve un gato negro, su corazón se acelera. Cree que el mal de ojo puede acecharlo en cualquier esquina, y si un pelo aparece en su sopa, no duda en hacer una limpia para restaurar su energía. Su vida gira en torno a un universo invisible, donde las fuerzas que no podemos ver son las que determinan su destino.

Siempre tiene a mano un listón rojo, una pata de conejo, y un saquito de cuarzos de todos los colores. Realiza rituales de purificación varias veces al año, y consulta oráculos con una fe inquebrantable. Para él, todo tiene una explicación mística, y cada acción, por pequeña que sea, puede alterar su equilibrio energético.

Si te atrae la idea de vivir con alguien que ve el mundo a través de un prisma místico, este hombre puede ser una opción interesante. Si te gustan las conversaciones sobre el karma, las estrellas y las energías del universo, te sentirás como en casa. El Supersticioso puede ser fiel, no porque se haya enamorado perdidamente, sino porque cree que, al hacerlo, su aura se mantendrá limpia y protegida de las malas vibras.

Sin embargo, si te resulta difícil comprender o tolerar su necesidad de protección constante, si no compartes su visión del mundo, puede ser un reto. La relación puede volverse una serie de rituales y creencias que, si no se comparten, podrían crear distancia entre ambos. Es importante saber que este hombre vive en un universo donde lo inexplicable tiene un peso real y constante, y si no puedes adaptarte a su cosmovisión, es posible que las diferencias se hagan más evidentes. Para el Supersticioso, el amor es una fuerza cósmica que debe ser protegida y cuidada con amuletos y rituales. Si le dices que su amor está inscrito en las estrellas y que tiene una buena vibra, lo harás sentir afortunado y en paz con su destino. En su mundo, el amor se ve como algo divino, y las relaciones se cuidan como si fueran un tesoro espiritual.

La fidelidad para el Supersticioso no es solo una cuestión emocional, sino una cuestión energética. Si se siente equilibrado y protegido, será fiel, ya que cree que cualquier error o falta de cuidado podría atraer malas energías.

El Supersticioso es un hombre profundamente conectado con lo intangible, con lo que no se puede ver pero sí sentir. Si compartes su visión del mundo, su relación puede ser una experiencia llena de magia y simbolismo. Si no es así, será esencial

que encuentres un terreno común o que, al menos, respetes sus creencias para que la relación pueda prosperar sin generar fricciones innecesarias.

Gadget: Pulsera de San Benito, agua bendita, cuarzos de todos los colores, listón rojo, ojito turco, pata de liebre, y todo tipo de amuletos que lo acompañan en su día a día.

Música: Karma Chameleon de Boy George, música de 400 Hz o más, que es conocida por sus propiedades de limpieza energética.

Frase: “Me protejo, me protejo, me protejo”, “Toco madera”, “Cancelado, cancelado, cancelado”.

El Quejumbres

Tiene una habilidad única para ver el lado negativo de todo. Desde el momento en que abre los ojos, el mundo parece conspirar contra él. Si el día está muy frío o demasiado cálido, ya tiene algo de qué quejarse. Si la presión del agua en la regadera no es la adecuada, lo considera una tragedia. Si sube de peso, se lamenta. Si el desayuno no cumple con sus expectativas, también hay un problema. Y si la ropa le pica o los zapatos no están perfectamente boleados, el universo entero parece estar en su contra.

Al llegar a la oficina, el tráfico es un tema recurrente, y trabajar en equipo es una tarea imposible, porque, según él, todos son incompetentes. De regreso a casa, el repertorio de quejas se amplía, y no solo sobre el mundo, sino también sobre ti. A veces, parece que no importa lo que suceda, siempre habrá algo de lo que quejarse. Es como si el quejarse fuera su manera de conectarse con el mundo, su forma de expresar su descontento con la vida.

Este personaje es el maestro del vaso medio vacío. Si eres práctica, puedes optar por hacer caso omiso de sus quejas y disfrutar de esos pocos momentos de optimismo que pueda tener. A veces, puedes incluso tomar las quejas con humor y transformarlas en una oportunidad para aprender a no tomarte todo tan en serio. Si tienes un enfoque positivo, quizás puedas aprovechar esos cinco minutos al día en los que se muestra un poco más alegre.

Lo cierto es que las quejas se han convertido en una rutina para él. No busca soluciones, porque, en su mente, si las cosas mejoran, ya no tendría nada de qué quejarse. Este hábito de ver el lado negativo es tan arraigado que ni siquiera se da cuenta de cómo afecta a su entorno. Si tú eres de las personas que tienden a absorber la energía de quienes te rodean, es importante que te protejas, porque el pesimismo puede ser contagioso.

El Quejumbres no es precisamente el tipo de persona que promete grandes gestos románticos. Si no le duele la cabeza, es porque está demasiado cansado por el trabajo. Si se siente mal por algo, no dudará en expresarlo, pero rara vez buscará una solución. En lugar de ver el amor como una fuente de energía positiva, lo ve como otro campo de batalla para quejarse. Si estás dispuesta a escuchar sus quejas, tal vez puedas encontrar un momento de conexión, pero es importante que no te dejes arrastrar por su visión negativa del mundo.

Si eres una persona positiva, que busca ver el lado bueno de las cosas, estar con alguien que se queja constantemente puede ser una tragedia constante. Las quejas de El Quejumbres pueden convertirse en una carga emocional si no eres capaz de mantener tu equilibrio. Si sientes que puedes manejarlo y, en lugar de sumergirte en su negatividad, decides mantener tu propio enfoque optimista, puede que encuentres una manera de convivir con él. Sin embargo, si las quejas te agotan y prefieres la paz mental, es posible que este arquetipo no sea el compañero ideal.

El Quejumbres es un hombre atrapado en un ciclo de insatisfacción. Si bien su actitud puede parecer desalentadora, tal vez lo que realmente necesita es alguien que le ayude a encontrar un enfoque más positivo en la vida. Si no estás dispuesta a cargar con su negatividad, es importante que reconozcas que, por más que lo intentes, no podrás cambiar su perspectiva sin su consentimiento. La clave aquí es encontrar el equilibrio entre mantener tu propia energía positiva y no permitir que las quejas de los demás afecten tu bienestar.

Gadget: Teléfonos de la Procuraduría del Consumidor, Procuraduría del Contribuyente, el TRIFE, CNDH, entre otros, para quejarse de todo.

Música: Música de protesta y trova, perfecta para acompañar su visión del mundo.

Frase: “¿Por qué a mí?”, “Te lo dije”, “El mundo cada día está peor”, “Piensa mal y acertarás”.

El Soltero Empedernido

Este hombre disfruta de su independencia con una pasión que no se puede disimular. Para él, estar soltero no es una circunstancia, sino un estilo de vida. Ama su libertad, la autonomía de decidir cómo pasa su tiempo, y tiene el control total de su espacio personal, desde la TV hasta la organización de su agenda. No está interesado en ceder ante las presiones sociales que dictan que, a cierta edad, ya deberíamos estar comprometidos o en pareja. De hecho, no le importa si le dicen “soltero maduro, gay seguro”; su felicidad no depende de la validación ajena.

Ser soltero le permite dedicarse al autoconocimiento, explorar diversas relaciones sin compromisos, y disfrutar de la soltería como una oportunidad para su crecimiento personal. No hay lugar para el arrepentimiento, porque para él, estar solo es una ventaja, no una desventaja. Si en algún momento sientes que puedes cambiar su perspectiva con tus encantos, piénsalo dos veces: su soltería es una elección consciente y difícilmente algo o alguien la alterará.

Si tú también disfrutas de tu independencia, no necesitas un compromiso formal para sentirte plena, y valoras el presente sin pensar demasiado en el futuro, este hombre puede ser el compañero ideal. Juntos podrán disfrutar de la compañía mutua en los momentos que se presenten, como vacaciones o fines de semana, pero siempre habrá una vuelta a la libertad que ambos aprecian. Para él, la soltería no es solo un estado civil, es una forma de vivir plenamente.

La fidelidad en su caso no tiene que ver con una relación exclusiva, sino con el respeto hacia las personas con las que comparte tiempo. Su enfoque en la libertad podría implicar que pase por etapas de relaciones más abiertas o menos comprometidas. La fidelidad, tal vez, no sea un tema de “tener o no tener”, sino de cómo maneja las relaciones dentro de su propio espacio.

El Soltero Empedernido es un hombre que ha encontrado su equilibrio en la independencia. Para él, la soltería no es un paso previo a algo más, sino una forma de vivir a plenitud. Si eres una persona que valora su independencia, que no siente la necesidad de un compromiso tradicional, y prefieres vivir el momento sin expectativas de futuro, este hombre puede ser una gran opción. Si buscas una relación más convencional, donde el compromiso y la exclusividad sean importantes, tal vez este perfil no se ajuste a tus deseos.

Gadget: Un departamento perfectamente adaptado a sus gustos, ropa de todo tipo, maletas de varios tamaños para sus escapadas, y una agenda llena de nombres de amigas y amigos con quienes disfruta de su tiempo libre. Música: Le gusta una variedad de géneros y puede poner música a todo volumen desde su Siri, sin que nadie se queje. Frase: “La soltería no es un estado civil, es un estilo de vida”, “No estoy buscando llenar vacíos, así me siento pleno”

El Peter Pan

Se caracteriza por tener un espíritu juvenil que nunca se apaga. A diferencia de otros que buscan la madurez y la estabilidad, el Peter Pan ha decidido vivir en un eterno país de Nunca Jamás. Lejos de necesitaruna madre, su verdadera compañía es su grupo de amigos, con quienes disfruta de la vida al máximo, siempre en busca de nuevas aventuras. Es un soñador incansable, siempre lleno de ideas y proyectos que, lamentablemente, rara vez se concretan.

Es el niño que nunca creció Es juguetón, risueño, y en muchos momentos entrañable, pero también puede ser algo inmaduro y caprichoso. Le encanta la fantasía y los sueños, y es probable que tenga un millón de planes que nunca se materializan. Para él, la vida es un juego, y aunque puede ser muy divertido, a menudo evade las responsabilidades que los adultos deben asumir. Si eres como Wendy, dispuesta a volar junto a él y acompañarlo en sus fantasías, te sentirás como en un cuento de hadas.

Para el Peter Pan. la vida es sin compromisos. En el amor, es un amante lúdico y divertido, pero no espera ni busca obligación. La palabra fidelidad ni siquiera forma parte de su vocabulario, ya que, en su mente, la responsabilidad es algo que los adultos asumen, no algo que él esté dispuesto a cargar. Es probable que se rodee de "amigovias" y viva una vida amorosa llena de diversión, sin ataduras. Su banda de amigos será siempre una constante en su vida, y sus reuniones y fiestas estarán a la orden del día. Si eres una persona que disfruta de la diversión sin las cargas del romanticismo tradicional, este perfil puede ser muy atractivo. Si lo que buscas es una relación estable y comprometida, probablemente este infantil personaje no sea el adecuado para ti.

El Peter Pan es el tipo de hombre que ama escaparse sin previo aviso, cambiar de trabajo cuando siente que la rutina lo atrapa, y siempre prefiere la aventura a la estabilidad. No le interesa la vida adulta ni las responsabilidades que conlleva. Si eres alguien que también disfruta de la espontaneidad y la libertad, te sentirás muy cómoda a su lado.

El Peter Pan es el tipo de hombre que nunca deja de soñar y nunca quiere crecer.

Gadget: Una colección de gorras para cada ocasión, cochecitos, figuras de Disney, y otros recuerdos que refuercen su vínculo con la niñez. Música: Canciones como Dreamer, Kidz BOP, Osito Gominola, Timbiriche, que evocan una sensación de nostalgia y alegría juvenil.

Frase: “No seas tan seria”, “Las responsabilidades me agobian”, “Necesito divertirme, salir de vacaciones”

El Edipo

Este arquetipo tiene una necesidad profunda de que alguien se haga cargo de él, y esa figura no es otra que la de una "mamá". No busca una pareja igual, sino alguien que asuma el rol de cuidadora, que lo mime, lo regañe y resuelva todos sus problemas. Si te gusta el papel de "madre", este perfil podría ser el ideal para ti, ya que te encomendarás a la tarea de hacerle el desayuno, preparar su ropa, peinarlo y hasta encargarte de los trámites de su vida.

El Edipo se siente cómodo en el rol de hijo y, por lo tanto, espera que su pareja asuma el rol de madre. Esto puede incluir desde las tareas más sencillas, como decidir qué ropa ponerse, hasta las más complejas, como organizar sus vacaciones o resolver problemas administrativos. Si te gustan los mimos y regaños, este perfil puede ser ideal, ya que en su mundo, tú eres la figura materna que lo cuida, corrige y lo "disciplinas".A veces, se comportará de forma juguetona, pero otras veces, será más controlador o celoso, ya que en su mente, no hay espacio para que te alejes de él.

En el amor, el Edipo puede ser travieso o, en ocasiones, incluso algo inhibido. Su necesidad de atención es tan fuerte que, cuando se siente seguro, puede volverse celoso o rivalizar contigo. La relación se convierte en un juego de dependencia, donde él busca ser el "niño mimado" y tú la figura que lo cuida. Es muy probable que te llame "mami" o "mamita", y en su mente, así te percibe.

La fidelidad es incierta, ya que la relación está tan basada en la dependencia emocional y el rol materno que puede llevarlo a tener comportamientos inmaduros o incluso a encontrar otras figuras que lo "adopten" en su vida.

El Edipo busca una relación en la que la figura materna sea central. Si te encanta el rol de cuidar, mandar y corregir, y si tienes un espíritu pedagógico que disfruta educando a tu pareja, este perfil puede ser adecuado para ti. Si no te importa asumir la responsabilidad de ser la figura que lo cuida y le da instrucciones sobre cómo vivir su vida, entonces el Edipo podría ser tu hombre. Sin embargo, si prefieres una relación más equilibrada y madura, este perfil puede ser una fuente de frustración.

Gadget: Foto con mamá, para recordarle su vínculo emocional con la figura materna.

Música: “Mama mía” de ABBA, dedicada a mamá, que resalta la conexión emocional con la madre.

Frase: “Eres igualita a mi mamá, justo te elegí por tu parecido”, una frase que refleja su necesidad de encontrar una figura materna en su pareja.

El Edipo recargado…

El Mamitis

Vive completamente dedicado a su madre, en un vínculo tan estrecho que parece que nunca podrá cortar el cordón umbilical, aunque haya crecido. Es un fiel admirador de su mamá, quien, según él, es la figura más importante de su vida. En sus palabras: “La única que nunca me falla es mi mamá”. Para él, su madre es perfecta, la mejor cocinera, la más sabia, la más hermosa, y nadie, absolutamente nadie, se le acerca a este nivel de perfección.

Este hombre pasará todos los domingos y días festivos con su mamá, disfrutando de su compañía y celebrando su relación con ella. No te sorprendas si un día te compra un regalo, pero también se lo lleva a ella. A su mamá la tiene en un pedestal y, si intentas compararte con ella, saldrás perdiendo. Si decides entrar en su mundo, prepárate para una convivencia a tres bandas, donde su mamá es la estrella indiscutible.

Si te atreves a ser parte de este triángulo, puedes pedirle a su mamá que te enseñe sus recetas favoritas, sus secretos de cuidado personal, o que te brinde consejos sobre cómo hacerle feliz. ¡Ella será la invitada especial en tu casa cada tercer día, si no es que diario! En lugar de competir con ella, mejor únete a su mundo, hazle fiestas y homenajes en vida, y aprende a emular su estilo.

En el amor, el Mamitis puede ser inhibido, ya que su relación con su madre es tan fuerte que es difícil para él comprometerse plenamente con una pareja. Si busca reemplazar a su madre, puede tener varias parejas a lo largo del tiempo, probando si alguna se le parece. La fidelidad es incierta, ya que su mamá siempre será su prioridad número uno. Si decides involucrarte con él, ten claro que nunca serás la mujer primordial en su vida.

Si eres una persona que no tiene problema con compartir la atención de tu pareja con su madre, y si también padeces un poco de "mamitis", este perfil podría funcionar. El Mamitis necesita una mujer que entienda su relación con su madre y que se adapte a ella. Si no te importa ser parte de esta triada, puedes ser feliz con él. Sin embargo, si prefieres ser la prioridad de tu pareja, este hombre podría no ser el adecuado para ti.

Gadget: Suéteres y chalecos tejidos por su mamá, foto gigante de su mamá en la sala, y series de Netflix que le gusten a su mamá.

Música: “Amor Eterno” de Juan Gabriel, “Señora Señora” de Denise de Kalafe, canciones que reflejan el amor y respeto hacia su madre.

Frase: “No existe amor incondicional más que el de mamá”, “Mi mamá lo hace mejor que tú” (refiriéndose a todo).

El Grumpy

Este personaje es para quienes tienen un gusto especial por los retos de convivencia, porque estar con un Grumpy es vivir en una constante tormenta emocional. Este perfil es el enojón por excelencia, el que se molesta por todo, todo le irrita y, si no está molesto, seguro está a punto de hacerlo. Vive en un estado de permanente malhumor, y lo que podría ser un día común para otros, para él es una cadena de frustraciones y desdichas.

Imagina que se levanta con el pie incorrecto, gruñendo porque no durmió bien. El café está tibio, la regadera está fría, el tráfico es un caos, su jefe es insoportable, su secretaria le renuncia, se le poncha una llanta, el bebé se vomita en su saco, olvidas pagar el cable y se queda sin tele, y para rematar, se quema el dedo mientras hace una quesadilla. Y así, un día tras otro. Cada inconveniente se convierte en una explosión de mal humor, y todo lo que pasa a su alrededor se vuelve una razón para quejarse, gritar y maldecir.

Este tipo de persona está enganchada al cortisol que genera el enojo. Aunque a veces se ríe de lo absurdo de sus propios arranques, el enfado es su zona de confort (o más adecuadamente dicho: de inconfort). No hay forma de cambiarlo a menos que decida hacerlo por su cuenta, ya sea a través de terapia, yoga o algún tipo de herramienta para desarrollar la autoconciencia. Si tienes la paciencia para lidiar con él, serás puesta a prueba constantemente, y tal vez pienses que tu vida es un eterno entrenamiento para convertirte en una persona zen.

Si eres de las que se sienten atraídas por la adrenalina de los desafíos emocionales, tal vez este perfil sea para ti. Pero si no soportas a alguien malhumorado, que parece que todo lo molesta y todo lo enfurece, lo mejor será que busques una relación más tranquila y armoniosa. El Grumpy no cambiará, a menos no por su propia voluntad, y si lo hace, será un proceso largo y doloroso para todos los involucrados.

Si tienes una personalidad armoniosa, puedes intentar convertirte en la persona que lo calma, pero ten en cuenta que no será fácil. Si, por el contrario, prefieres la calma y el buen humor, este perfil puede ser un desafío que no querrás asumir. En resumen, si te gustan los retos emocionales y crees quepuedes manejar la tormenta constante de un Grumpy, adelante, pero prepárate para un viaje lleno de frustraciones. Si no es así, mejor huye antes de que te conviertas en parte de su caos.

Gadget: Valeriana, melatonina, y óleo 31 (productos para calmar su mal humor).

Música: Rock en español, como “Sufre mamón” de Hombres G, que refleja su actitud.

Frase: “Ahora sí ya me encabroné”, “Estoy hasta la madre”, y otras frases similares llenas de frustración y enojo.

El Casado

El Casado es el tipo de persona que, por fuera, parece ser el esposo modelo, pero en realidad vive una doble vida. Si te atraen los juegos de mentira, el misterio y las situaciones complicadas, este perfil podría parecerte interesante, pero ten en cuenta que lo que encontrarás será una relación llena de engaños y culpas.

Este hombre tiene la capacidad de hacerte creer que te es completamente fiel, mientras mantiene su matrimonio y su vida familiar. Te dirá que su esposa es una persona "loca", "mala" o incluso "invisible", pero de alguna manera sigue pasando con ella las vacaciones, los cumpleaños y los días festivos. La habilidad de desdoblamiento que ha desarrollado es impresionante: puede estar en dos lugares al mismo tiempo, actuando con total normalidad en ambos mundos. Pero, por supuesto, esto es solo una fachada, ya que la realidad es que él está jugando con dos vidas y dos mujeres.

Si por alguna razón te atrae la idea de jugar a las “escondidillas”, sin exclusividad y sin compromisos, quizá esta podría ser es el tipo de relación para ti. Sin embargo, es importante ser consciente de que esta dinámica puede llevarte a sentirte insegura, engañada y eventualmente dolida. El Casado tiene la capacidad de hacerte creer que eres la única, pero en realidad está compartiendo su amor (o lo que queda de él) entre su esposa y tú, mientras ambas partes son engañadas.

Si eres una persona que valora la fidelidad, la honestidad y la reciprocidad, este perfil definitivamente no es el adecuado. El Casado solo puede ofrecerte mentiras, culpas y promesas vacías. Si buscas una relación basada en la confianza y el respeto mutuo, lo mejor es que te alejes antes de caer en un juego que solo te llevará a la frustración y el dolor. El Casado es experto en hacerse la víctima, pero en realidad es el victimario

Cuestiónate ¿Vale la pena? si te valoras lo suficiente como para querer una relación basada en la verdad y el respeto, lo mejor es que te alejes y te des el regalo de rechazar este tipo de dinámica destructiva. El Casado es el tipo de persona que no puede ofrecerte lo que una sana relación requiere: honestidad, exclusividad y respeto.

Advertencia:

Estar con un hombre casado significa aceptar una relación clandestina donde siempre serás la segunda opción. No esperes compromisos serios; él tiene una familia y, en la mayoría de los casos, no dejará esa estabilidad por ti.

Gadget: Dos celulares, maletita del club con muda de ropa, jabón, champú y otros elementos para mantener la apariencia de que está todo en orden.

Música: “Secreto de amor” de Joan Sebastián, una canción que refleja la dinámica secreta y apasionada del Casado.

Frase: “Soy leal, no fiel”, “Mi corazón es muy grande, se ha expandido”, “A mi esposa no la quiero, es solo un tema de la familia unida”.

El Codo

Este perfil es para las valientes, para las que se atreven a caminar por el lado más desafiante de las relaciones. Aquí, la economía no es solo una cuestión de dinero, sino todo un estilo de vida. El Codo es un experto en hacer que cada centavo cuente... para él. No importa si tiene dinero o no, siempre tendrá una excusa lista para evitar abrir la cartera. Las invitaciones a salir son escasas, y si alguna vez te lleva al cine, prepárate para pagar por las palomitas y las entradas, porque en su mundo, la generosidad tiene un precio muy alto.

En cuanto a regalarte algo, solo lo hará si encuentra una oferta irresistible, tal vez en el mercado de las gangas. Y si se trata de invertir en la educación de sus hijos, bueno, ¿por qué pagar por algo costoso cuando las escuelas públicas son una opción? La lógica del Codo es sencilla: ¿por qué gastar si puedes ahorrar?

Si eres independiente y tienes tu propio dinero, ¡genial! Eso solo significa que él podrá aprovecharlo aún más. Y, por supuesto, nunca se te ocurra hacer un gasto sin consultarle primero, porque su ánimo puede ir de la indiferencia a un berrinche desbordado si no se ajusta a sus estrictos estándares financieros.

El Codo no es solo tacaño, sino que también puede ser un acumulador empedernido. Guardará todo, desde la ropa de su infancia hasta esos pequeños detalles que para él tienen un valor incalculable: libros, tupers, servilletas, y hasta los sobrecitos de cátsup de las pizzas que ha comido a lo largo de los años. Para él, todo tiene un propósito... aunque sea difícil de entender.

Si te encanta la aritmética y vives con el lema de “El horno no está para bollos”, este perfil puede ser el indicado. Si, por otro lado, prefieres una vida llena de sorpresas y gastos sin preocupaciones, es hora de que busques un centro comercial cercano y te des el lujo de disfrutar de lo que la vida tiene para ofrecer sin tener que hacer cuentas chinas.

Gadget: Su calculadora y su alcancía, siempre listos para hacer cuentas.

Música: “No tengo dinero” de Juanga, su himno personal.

Frase: “No soy codo, solo soy cuidadoso”, una excusa que nunca falla.

El Trepador

Este perfil no es el de un superhéroe, ni el de un hombre araña dispuesto a salvar el mundo. Se trata del Trepador Social, un ser cuya misión es ascender, escalar y mantenerse en la cúspide de la pirámide social, como si fuera su única razón de ser. Desde el kínder, este hombre ya está buscando al amiguito con los mejores juguetes y el lunch más apetitoso. En primaria, se asocia con los que le ayudan con las tareas o le permiten copiar en los exámenes. En secundaria y prepa, su objetivo es estar en el círculo de los populares, siempre buscando ser el mejor vestido, el más simpático, el más inteligente, para así trepar de peldaño en peldaño, siempre con la mirada fija en la cima.

Este cazafortunas, como un Juanito de las habichuelas mágicas, tiene una obsesión por escalar. Pero, a diferencia de Juanito, no busca un tesoro, sino una vida llena de apariencias, y lo hace sin descanso. Se endeuda con coches de lujo, ropa de marca, viajes exclusivos, todo para pertenecer a un mundo que no es el suyo, pero que cree que lo definirá. Busca a sus "amigos" no por cariño, sino por conveniencia, y lo mismo aplica para su pareja. El Trepador no tiene límites; su afán por agradar a los que están por encima de él lo convierte en alguien servil, tramposo, casi siempre dispuesto a hacer lo que sea para que lo acepten.

Si te atrae la idea de vivir en un mundo donde lo importante no es quién eres, sino lo que puedes aportar a la relación ya sea dinero, fama, belleza o algo más superficial , entonces este perfil quizá podría ser el tuyo. Prepárate para estar siempre endeudada, para comprar la bolsa de moda y vivir de apariencias, para ser invitada a bodas, primeras comuniones y bautizos de los círculos sociales que él busca, siempre con la sensación de que nunca es suficiente, siempre necesitando poseer más.

En esta relación, todo es forma y nada es fondo. Si te atrae vivir en la superficie, siempre buscando ascender, pero sin nunca ser verdaderamente tú misma, el Trepador es tu galán. Te verás rodeada de lugares de moda, vacacionando en destinos exclusivos, codeándote con la supuesta alta sociedad y viviendo en una realidad alternativa donde la apariencia lo es todo.

Si, por el contrario, prefieres ser auténtica, si odias las apariencias y amas a las personas por lo que son y no por lo que pueden ofrecer, entonces este perfil no es el adecuado. Corre, sal de esa aventura que parece sacada de una película de ciencia ficción, porque, como ocurre con todo lo que se basa en la apariencia, tarde o temprano se desmorona. El que siempre desea más, siempre se compara y nunca se siente satisfecho.

Gadget: Reloj de lujo, cinturón de marca, cartera de diseñador, camioneta de gama alta, ropa de última moda… Todo lo que lo haga parecer de alto nivel. Música: If I Were a Rich Man, porque, para él, ser rico es lo único que importa. Frase: “Para ser, hay que parecer”, “El que paga manda”, “Poderoso caballero es

don dinero”, “Tú di rana y yo salto” (les dice a sus amigos ricos), “Primero lo que deja y luego lo que apendeja”.

El Mitómano

Este perfil está reservado para los verdaderos artistas de la mentira, aquellos que no sólo mienten por necesidad, sino que lo hacen casi por deporte. El Mitómano es el rey de la distorsión de la realidad. Miente hasta cuando no tiene que hacerlo, y cuando no está mintiendo, está exagerando, omitiendo detalles, alterando hechos, o simplemente ofreciendo una versión completamente diferente de los acontecimientos. Para él, la verdad necesita ser envuelta en una maraña de mentiras para ser "presentable".

Si te gusta la creatividad, ser como Sherlock Holmes y descubrir la verdad a través de pistas sutiles, o si no te molesta que te vean la cara, creerás que este podría ser tu compañero. El Mitómano se siente cómodo en un mundo donde la realidad y la fantasía se mezclan sin cesar, y donde cada historia es una oportunidad para agregar un toque extra de imaginación.

Si eres de las que tienen un radar infalible para detectar mentiras, entonces te resultará imposible tolerar su constante flujo de falsedades. El Mitómano es un experto en crear cuentos tan elaborados que incluso él mismo se pierde en ellos. Si llega tarde a una cita, te dirá que ya está a punto de llegar. Si tiene un puesto de gerente, te contará que es el director o el vicepresidente. Si está arruinado, te hablará de sus grandes inversiones que "aún no han dado frutos". Si pasó la noche de fiesta, te dirá que tuvo un "accidente" en el trabajo. Desde las mentiras más inofensivas hasta las más complejas, su vida está construida sobre una capa tras otra de ficción.

Lo curioso es que, aunque las mentiras del Mitómano son evidentes, nunca tendrá la nariz de Pinocho que lo delate, y lo que más le cuesta es mantener la coherencia. A veces, se verá tan atrapado en sus propias mentiras que necesitará inventar nuevas versiones de los hechos, creando un muro de falsedades tan alto que la Muralla China parecerá pequeña en comparación.

Si eres alguien que no tolera las mentiras, te será muy difícil lidiar con él. Al final, lo que el Mitómano no sabe es que, al mentirle a los demás, lo primero que hace es mentirse a sí mismo. Su vida se convierte en un laberinto de falacias del que a veces no puede salir, y su aprendizaje para escapar de este ciclo puede ser doloroso y lleno de confusión.

Gadget: Libreta, agenda, cuaderno, cualquier cosa donde pueda escribir sus historias y evitar caer en contradicciones.

Música: “Mentiras Nada Más” y “Miénteme Más”, porque para él, mentir es un arte. Frase: “Te voy a ser bien sincero”, “Te lo juro por Dios”, “A que no te imaginas lo que pasó”.

El Gruyere

Este perfil es muy desafiante, es casi, casi, solo para aquellas intrépidas que no temen enfrentarse a los huecos emocionales de un hombre con una baja autoestima que parece tener un sinfín de vacíos por llenar. Un Gruyere humano, lleno de espacios, carencias y, sobre todo, de expectativas inalcanzables. Cada intento por acercarte o comprenderlo puede convertirseenun tremendo reto, porque no importa lo que hagas, siempre parecerá que algo no está bien.

Este hombre, es el tipo de persona que, por ejemplo, le preparas una comida deliciosa y resulta que ese día decidió comenzar una dieta (y tú no lo sabías). O le propones una salida a nadar y te enteras de que tiene una alergia reciente al cloro. Lo invitas a comer con su mamá, pero olvidaste incluir a la tía, y, por supuesto, se siente ofendido. Los meseros y camareros se enfrentan a una tarea titánica cuando lo atienden, pues es probable que devuelva el platillo varias veces hasta que, de alguna manera, logre encontrar el que cumple con sus expectativas no verbalizadas.

Este personaje puede ser un desafío emocionalmente agotador, pero si por algún motivo desconocido, consideras la idea de estar siempre en el papel de adivinadora, de intentar sin cesar complacerlo, de llorar de frustración y sentir que nunca atinas en el blanco, entonces lo has encontrado. Porque, por mucho que te esfuerces, por mucho que intentes, él nunca parecerá estar completamente complacido

Si decides entrar en esta relación, prepárate para la constante construcción de expectativas rotas. Las situaciones cotidianas pueden convertirse en pruebas de paciencia, de adaptabilidad y de capacidad de manejar lo impredecible.

Gadget: Papel y pluma, siempre listos para escribir en cualquier buzón de quejas y sugerencias que se cruce en su camino. Y, por supuesto, la terapia, que lleva años en ella.

Música: Le da igual, pero si está de humor para ser amargoso, es posible que se prenda con algo como “La Chancla” para acentuar su estado de ánimo.

Frase: “Así no era” (una constante que resume su insatisfacción perpetua).

El Yeti

El Yeti, o monstruo de las nieves, oriundo de los fríos y remotos Himalayas, es el perfecto reflejo de un hombre que, con su presencia, puede congelar el ambiente. Su mirada gélida es capaz de dejarte con la piel azul y entumecida, como si de repente todo lo cálido del mundo desapareciera a su alrededor.

Este hombre, es el que te responde con monosílabos, que nunca expresa sus sentimientos y, si de alguna forma se ve forzado, puede que logre esbozar una sonrisa tan fría que te quedes con la duda de si realmente fue una sonrisa o solo una mueca. En cualquier conversación, por más mínima que sea, tiene la habilidad de aplicar la ley del hielo, y si ya no quiere saber nada de ti, no dudes que te hará ghosting

La ley del hielo, de hecho, está catalogada dentro del violentómetro como una agresión pasivo-agresiva. Este hombre se siente amo de sus silencios y esclavo de sus palabras. Cada palabra dicha es un sacrificio, por lo que se las guarda para sí mismo, y el silencio se convierte en su refugio. Un verdadero maestro de la evasión emocional.

A menudo, el Yeti se siente atraído por su opuesto: una novia parlanchina, risueña y llena de vida, que se adapta tan bien a su mundo gélido que no se da cuenta de que está sola en la relación. Ella se habla a sí misma, se chulea y se apapacha, mientras él permanece sumido en su realidad helada, distante y desconectada

Si eres del tipo que disfruta de lo frío, desde el patinaje sobre hielo hasta esquiar en la nieve, y si no te molesta hablar contigo misma mientras esperas una respuesta que nunca llega, este podría ser tu hombre. Solo recuerda que lo gélido, en exceso, puede ser letal. No todas las personas tienen la capacidad de soportar esa temperatura emocional tan baja.

Gadget: La tecnología que utiliza para huir de la comunicación frontal, porque nada supera a un buen mensaje frío en lugar de una conversación cara a cara.

Música: “Sounds of Silence” de Simon and Garfunkel, la banda sonora perfecta para su mundo de silencios.

Frase: “No tengo nada que decir”, “Tú ya sabes” (la frase que nunca explica nada, pero lo dice todo).

El Ladrón

Este arquetipo es “El Maestro del Hurto y la Justificación”. Desde su infancia, el Ladrón se distinguió por unas uñas largas que no solo reflejaban su naturaleza, sino también su tendencia a apropiarse de lo ajeno. En el kínder, ya era el típico niño que, sin remordimiento, se robaba el lunch de sus compañeros y alguno que otro juguetito. Tal vez en su niñez, los límites fueron difusos, y la falta de atención lo llevó a normalizar los pequeños hurtos como parte de su vida.

A medida que creció, sus robos se volvieron más sofisticados. Tomar dinero de la cartera de papá o mamá para invitar a la novia, robarse los exámenes en la prepa o, ya en su vida adulta, inflar viáticos, alterar cuentas y hasta involucrarse en fraudes o negocios turbios. El Ladrón es un habilidoso de la deshonestidad, y su vida está marcada por la oportunidad y la falta total de empatía.

Lo curioso de este personaje es que tiene un esquema mental distorsionado donde cree que se merece lo que roba. Para él, cada acto ilícito es una especie de trabajo, un esfuerzo legítimo, y hasta se permite alardear de sus logros, como si todo lo obtenido fuera fruto de un esfuerzo honesto. Su justificación interna es tan fuerte que, a veces, ni él mismo sabe dónde termina la mentira y comienza la realidad.

¿Pero qué lo motiva? ¿Es la falta de amor en su infancia? ¿Una necesidad de sentir que merece más de lo que tiene? ¿Es una deuda de vidas pasadas o una predisposición genética hacia la cleptomanía? Tal vez, solo quizás, es el producto de un ejemplo negativo que lo rodeó. Por lo que sea, lo cierto es que, para él, robar es tan natural como respirar.

Dudo mucho que te sientas cómoda con la idea de tener cosas mal habidas, creo que sería muy poco probable que quisieras hacerte de la vista gorda para tener todo lo que deseas y que ello forme parte de tu filosofía de vida, por lo que si te cruzas con un ladronzuelo piénsatela muy bien, porque quizá puedas terminar llevándole sus cigarros a prisión. Aunque tal vez encuentres en este perfil una historia que te llame la atención y podrían jugar a ser Bonnie and Clyde o incluso Robin Hood, pero siempre con la esperanza de no tener un mal final.

El Ladrón siempre se justifica a sí mismo con el dicho popular: “Ladrón que roba a ladrón, tiene cien años de perdón”. Así que, para él, el fin siempre justifica los medios. ¡Cuidado!

Gadget: Desde el pañuelito con el que tapa la boca de la víctima, hasta varios celulares y una plataforma completa para planear su próximo atraco.

Música: Desde las canciones de Aladino (su héroe infantil) hasta los remixes más modernos.

Frase: “De que lloren en su casa, a que lloren en la mía, pues en la suya.”

El Miedoso

Este hombre es “El Rey de la Inseguridad y el Estrés”, vive en un estado constante de alarma. Todo lo estresa, le da miedo, y su respuesta emocional ante cualquier pequeña percepción de peligro es desmesurada. Las enfermedades, los viajes, la delincuencia, los cambios, la suegra... cualquier cosa puede desencadenar su pavor. Vive sumido en el estrés y la ansiedad, sufriendo de problemas estomacales, insomnio e incluso ataques de pánico.

En su hogar, ha creado una fortaleza de seguridad: tiene cerca eléctrica, panic room, pistola, teléfonos de emergencia y una interminable cantidad de cerraduras y candados. Se siente constantemente vulnerable y, por lo tanto, su vida está regida por la hipervigilancia. Siempre está revisando las cámaras de seguridad desde su celular, activando alertas en su teléfono y observando todo a su alrededor. Este comportamiento solo aumenta su angustia, inseguridad e incluso puede llevarlo a la depresión.

Este hombre es muy evitativo. Puede negarse a subirse a un avión, evitar compromisos, no gastar dinero sin pensarlo dos veces, y a veces incluso huir de las relaciones por miedo a que lo afecten emocionalmente. Vive en una constante búsqueda de control, pero cuanto más intenta asegurarse de que todo esté bajo su dominio, más se ahoga en sus propios miedos.

¿Has pensado si realmente te gustan las emociones intensas? ¿Si disfrutas del modo lucha o huida?, porque ha este hombre no lo vas a cambiar. El miedo, al ser una emoción primaria, puede apoderarse de él por completo. Incluso podría llegar a temer la relación contigo, por pánico a que se ponga seria o a que algo te pase. El miedo a lo desconocido lo paraliza y puede generar bloqueos emocionales.

Pero si decides acompañarlo en su viaje, es importante que sepas que sus miedos, si no se trabajan, pueden convertirse en fobias que afecten tanto su vida como la relación. En este tipo de vínculo, el miedo puede ser tanto una barrera como un compañero constante, y será necesario tener paciencia, comprensión y apoyo para navegar juntos en esta realidad.

Gadget: Apps con alertas de todo tipo, desde alertas sísmicas hasta servicios de emergencia como policía, bomberos, etc.

Música: “Hoy ten miedo de mí” en tono romántico, “Ladronzuelo” cuando se siente bailarín, y para momentos de estrés, sonidos binaurales que lo ayuden a calmarse.

Frase: “El miedo paraliza”, “Más vale prevenir”, “Mi terapeuta dice...”

El Cabrón

El Cabrón es una mezcla de todos los peores arquetipos: es impredecible, insufrible, y la síntesis de El Mujeriego, El Grumpy, El Salvaje y El Macho Man. Si alguna vez pensaste que el mal podría tener una cara, probablemente sea la de este hombre. Imparable y despiadado, este personaje tiene la capacidad de hacer que te sientas en un torbellino emocional constante. Quien este a su lado, vivirá con los nervios de punta, siempre al borde de las lágrimas y experimentando una total inseguridad,

El Cabrón tiene una capacidad inhumana para ser impuntual y, si tú eres quien se retrasa, su nivel de intolerancia alcanzará un límite que te sorprenderá. Es de los que puede dejarte plantada sin inmutarse, pero si tú haces lo mismo, la ira será desmedida. Las mentiras se vuelven su segunda naturaleza, y los malos humores lo acompañan constantemente.

Aunque parece que no hay nada rescatable en él, tiene una cualidad: cuando decide ser agradable, es tan carismático que te deja sin palabras. Sabe cómo encantar cuando le conviene, ya que, a diferencia de El Salvaje, es consciente de su poder y se regodea en su capacidad de manipular.

Vivir con un Cabrón es una montaña rusa de emociones. Si lo que buscas es seguridad, comprensión y que te traten bien, este perfil definitivamente no es tu hombre. Pero si eres una mujer audaz, resiliente y determinada, quizá puedas encontrar un contrapeso con él, siempre y cuando estés dispuesta a rebasar tus propios límites. Para un Cabrón, una cabrona y media.

Este tipo de relación puede ser un juego peligroso, pero también puede ser una experiencia intensa y transformadora si ambos comparten una visión común.

Gadget: Ropa y accesorios de todo tipo, pero siempre para él.

Música: “El Rey” (su himno personal).

Frase: “Así soy y nunca voy a cambiar, pésele a quien le pese.”

El Rudo

El Rudo es el hombre que no pasa desapercibido. Su “look” lo dice todo: tatuajes, barba de candado, ropa negra, accesorios de cuero, calaveras y un cuerpo que refleja su dedicación al gimnasio. Su música es fuerte, su actitud imponente, y su presencia es inconfundible. Si alguna vez lo viste, sabrás que está construido para ser notado

A primera vista, puede parecer rudo, pero la verdadera pregunta es: ¿lo es también por dentro? Si solo es una máscara de dureza, puede ser el compañero perfecto para aquellas que disfrutan de un poco de adrenalina y retos. Pero si su rudeza es genuina y se traduce en desconsideración o agresión, entonces estás ante un serio problema. Recuerda que nadie necesita ser corregido ni que le den instrucciones de manera ruda y despectiva Si el Rudo no tiene normas de cortesía o respeto, es hora de poner sana distancia

Sin embargo, si el Rudo solo muestra una apariencia de dureza y en el fondo es un gatito cariñoso, entonces estarás ante un hombre que, a pesar de su imagen de "chico malo", tiene un lado tierno y vulnerable. Puedes celebrar con él sus logros y cada nuevo tatuaje, disfrutar de sus brotes de ternura y ver cómo, al final del día, se transforma en alguien completamente diferente.

El Rudo es un hombre que vive con una actitud de "ir pa' delante" Si te gustan las emociones fuertes, los desafíos y compartir una vida llena de momentos intensos, este es el compañero perfecto. Tal vez sea un “pseudo macho” con actitudes secas, o tal vez te asombre con una vulnerabilidad oculta. No te sorprendas si, en un momento, se sienta inspirado por una película romántica y te deja ver su lado más suave

Recuerda que, como dice la sabiduría popular: “Si parece un pato, nada como un pato, y grazna como un pato, entonces probablemente sea un pato”. Escucha y observa atentamente para descubrir quién es realmente. Mantente siempre alerta a las señales.

Gadget: Pulsera de picos, tatuajes.

Música: Reggaetón, rock.

Frase: “Me da igual lo que pienses”, “No vine a hacer amigos”.

VI

Los muy retadores

Para venir a gustarlo todo, no quieras tener gusto en nada; para venir a saberlo todo, no quieras saber algo en nada. Para venir a serlo todo, no quieras ser algo en nada.

Juan de la Cruz

San

El Bohemio

El Bohemio no vive, flota. Su mundo es una mezcla de acordes, versos y noches que se alargan hasta el amanecer, con una copa de vino en la mano y un séquito de amigos que siempre parecen recién salidos de un concierto improvisado. Es el alma de las reuniones, el trovador de las madrugadas y el poeta que convierte cada respiro en una oda. Si hay una guitarra, un piano o, en el peor de los casos, una caja vacía para golpear como bongó, el Bohemio encontrará la manera de crear magia.

Este personaje es un encantador de musas. El Bohemio no solo canta, compone. Y si tienes suerte (o tal vez no tanta), serás la musa de alguna de sus canciones. Claro, no te sorprendas si esa misma canción resulta ser "tuya" y de otras tres o cuatro admiradoras. Su habilidad para reciclar poemas y cambiar solo el color de ojos o el nombre es legendaria. Pero, ¿quién puede resistirse a un hombre que te mira a los ojos y dice que el universo entero se inspiró en ti para existir?

Si disfrutas de las noches interminables llenas de música, risas y creatividad, y no tienes problema en que tu sala se convierta en un café bohemio dos veces por semana, este hombre será tu compañero ideal. Eso sí, necesitarás paciencia y comprensión, porque el Bohemio no es amigo de las agendas ni de los horarios. Vive en un eterno "aquí y ahora", y si tú también puedes fluir con la vida, despertar entre canciones y versos será tu recompensa.

¿Fiel? Bueno, digamos que el Bohemio es fiel... a su arte. Su corazón es como una guitarra: tiene muchas cuerdas, y cada una vibra con una melodía diferente. Sin embargo, su encanto reside en su autenticidad. No promete exclusividad, pero sí momentos inolvidables. Y si alguna vez dudas de su devoción, él siempre tendrá un poema listo para convencerte de que eres su única inspiración... al menos por esa noche.

Si no eres creativa, no disfrutas de la improvisación, o prefieres dormir temprano, este perfil puede ser una amenaza. El Bohemio no se adapta, fluye, y si no puedes seguirle el ritmo, es mejor buscar a alguien más terrenal.

El Bohemio es un alma libre, un soñador que convierte la vida en arte. Si decides acompañarlo, prepárate para un viaje lleno de acordes, poesía y desvelos. ¿El truco? No intentar retenerlo, sino disfrutar cada nota de la melodía que componga a tu lado.

Gadget: Una guitarra que siempre está a medio afinar, un piano que parece haber vivido más aventuras que tú, una libreta llena de versos garabateados, bocinas para esas "pequeñas" reuniones que terminan en conciertos, y una bufanda que cuida su garganta después de tantas noches de bohemia.

Música: Todo lo que salga del alma, pero especialmente las canciones de Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina o cualquier trovador que haga que el corazón se encoja y el vino sepa mejor.

Frase: “Bastante trabajo me ha costado cometer mis pecados, como para malbaratarlos en arrepentimientos vanos” – Joaquín Sabina.

El Afeminado

Esta joya entre hombres es como una flor bigotona: delicado, detallista y lleno de encantos que desafían las expectativas tradicionales. No es gay (aunque las sospechas de tu tía Chonita sean inevitables), simplemente tiene una conexión profunda con su lado más femenino, refinado y estético. Él vive en un mundo donde las cremas antiedad son esenciales, las decoraciones navideñas son dignas de Pinterest, y desayunar quínoa con berries es un ritual sagrado.

El Afeminado es el hombre que te deja cartitas perfumadas, con un toque tan detallado que dudas si fueron hechas por él o por tu prima Lupita. ¿Te gusta que tu pareja cocine como chef de cinco estrellas, te teja un suéter navideño digno de un comercial, y además sea tu mejor compañero de shopping? Entonces este perfil es para ti. Juntos podrán ver series como Velvet, analizar las tendencias de moda, y hasta compartir tips de belleza que ni tú conocías.

Si amas el equilibrio entre lo masculino y lo femenino, y no tienes problema con que él llore más que tú viendo una película romántica, este hombre será un sueño hecho realidad. Su sensibilidad y cuidado por los detalles harán que te sientas comprendida y mimada como nunca. Pero si prefieres a un hombre que exude testosterona, levante troncos con una mano y mate arañas con la otra, mejor busca otro arquetipo. Aquí todo huele a rosas, lavanda y un poquito de Chanel.

¿Fiel? Absolutamente. El Afeminado no solo es leal, sino que también es el tipo de hombre que te escuchará con paciencia, recordará el aniversario de su primer beso y llorará contigo si las cosas se ponen difíciles. Su mundo gira en torno a crear armonía y belleza, y eso incluye su relación contigo.

Si tu ideal de masculinidad incluye el olor a gasolina, manos llenas de grasa y conversaciones sobre motores, este perfil no será lo tuyo. El Afeminado es más de velas aromáticas, playlists de música chill y charlas sobre la última colección de Carolina Herrera, es un hombre que combina sensibilidad, estilo y un amor profundo por los detalles. Si decides estar con él, prepárate para una relación llena de belleza, risas y complicidad. Eso sí, ¡asegúratede que tus cremas favoritas nodesaparezcan misteriosamente de tu tocador!

Gadget: Un suéter rosa de cachemira, un gazné azul claro que combina perfectamente con su outfit, y un set de brochas para el cuidado de su piel.

Música: “First Be a Woman” y cualquier balada que despierte emociones y haga que una lágrima corra por su mejilla perfectamente hidratada.

Frase: “Amo el color”, “¡Ese diseñador me mata!”, y “¿Qué tal si decoramos con tonos pastel?”

El Hipocondríaco

Si tu vocación secreta es ser Florence Nightingale, doctora de cabecera o simplemente alguien con paciencia infinita, este perfil te va a fascinar. El Hipocondríaco no es solo un hombre; es una enciclopedia médica andante, una sala de emergencias portátil y un paciente perpetuo que, milagrosamente, sigue vivo.

Este hombre es todo un catálogo de achaques. Sus males más frecuentes incluyen gastritis, colitis, intolerancia al gluten, alergias al polvo, al ácido acetilsalicílico y, probablemente, a la felicidad misma. Su buró es un altar a la farmacología moderna: pastillas de todos los colores, un humidificador y tal vez un inhalador “por si acaso”. Si se entera de una nueva enfermedad, como el Zika, se pondrá repelente aunque estén en medio de un glaciar.

Durante el COVID-19, vivió su apocalipsis personal. Además de los cubrebocas, el gel antibacterial y las placas de cloro colgando del cuello, llegó a considerar el traje de astronauta como un atuendo casual. Hoy en día, sigue vacunándose contra todo lo que se pueda, incluso contra enfermedades que ni existen todavía.

¿Cuál es su hábitat natural? Lo encontrarás en salas de urgencias, farmacias y laboratorios de análisis clínicos. Es cliente VIP de Walgreens y, cada año, se somete a un check-up más completo que el de un astronauta de la NASA. Su pasión por los documentales médicos y las charlas TED sobre enfermedades raras es solo comparable a su habilidad para diagnosticar síntomas inexistentes.

Si te gusta cuidar, consentir y, de paso, aprenderde enfermedades, virus y bacterias raras, este hombre será tu compañero ideal. Pasarán horas en la cama, él con sus achaques y tú tratando de convencerlo de que no tiene fiebre con un termómetro en mano. Eso sí, si alguna vez mencionas que el sexo frecuente mejora el sistema inmunológico, prepárate para una recuperación milagrosa.

Pero si prefieres a alguien robusto, que no confunda un estornudo con el inicio de la peste bubónica, mejor sigue buscando. Este chico no es para ti si no puedes lidiar con su constante estado de emergencia.

Fidelidad garantizada. Entre chequeos médicos, visitas al médico y búsquedas en Google de “síntomas de padecimientos extraños”, no tendrá tiempo ni energía para andar de coqueto. Su corazón (y su agenda) están ocupados por su último diagnóstico imaginario.

El Hipocondríaco puede ser un reto, pero también es un hombre que, en el fondo, solo busca cuidado y atención. Si logras convencerlo de que está más sano que un roble, podrías encontrar en él un compañero agradecido y, con suerte, alguien que descubra que la mejor medicina es el amor... y tal vez una sopita caliente.

Gadget: Oxímetro, termómetro, tensiómetro, nebulizador, un arsenal de medicamentos, apps médicas de consulta y, por supuesto, un botiquín que haría llorar de orgullo a cualquier paramédico.

Música: Mantras de sanación, sonidos de cuencos tibetanos y cualquier playlist que diga “relajante para el alma y el colon”.

Frase: “Seguro que ya me contagié de la señora que tosió en el súper”, “Creo que tengo algo malo”, y la clásica: “¿Crees que esto sea normal?”

El Fitipaldi

Este hombre vive y respira gasolina. Su amor por los coches no es un simple pasatiempo, es una religión, y su garaje es su catedral. Si quieres conquistarlo, olvídate de los clichés románticos: aquí el camino al corazón pasa por el volante.

El Fitipaldi no solo tiene playeras y pósters de coches; su casa parece un showroom automotriz. Desde colecciones de carritos hasta utensilios de cocina con logos de escuderías, todo en su vida está brandeado. No se pierde ni una sola carrera de Fórmula 1, y si le preguntas por pilotos, te recitará estadísticas como si fueran versos de Shakespeare.

Aunque es un hombre pacífico, su coche es su talón de Aquiles. Si alguien osa rayarlo, ensuciarlo o, peor aún, chocarlo, prepárate para ver una transformación digna de Hulk. Pero, fuera de eso, es el tipo de persona que encuentra su centro en pulir, encerar y admirar su vehículo como si fuera una obra de arte.

Le encanta manejar. No importa si es un circuito profesional o la carretera más recta del país; para él, cualquier oportunidad es buena para probar los límites de su máquina. Si decides acompañarlo, asegúrate de tener estómago fuerte para los arrancones y curvas cerradas.

Si disfrutas dela velocidad, amaslos coches y no te molesta que cada fin de semana implique un peregrinaje a mercados de piezas o agencias, este hombre será tu copiloto ideal. Además, si aprendes un poco sobre mecánica o le sorprendes con una chamarra de su escudería favorita, ganarás puntos extra.

Sin embargo, si no soportas que el coche sea “la otra” en la relación, mejor sigue buscando. Para el Fitipaldi, su vehículo no es solo un medio de transporte; es un miembro de la familia que requiere más cuidados que un bebé recién nacido.

¿Fidelidad? No te preocupes, su amor por los coches no significa que tenga espacio para otra mujer. Su corazón está dividido entre su amor por ti y por su máquina, pero no en el mal sentido: siempre habrá un asiento reservado para ti.

El Fitipaldi es pasión en estado puro, un amante de los coches que ve en cada kilómetro una oportunidad para disfrutar de la vida. Si estás dispuesta a compartir su amor por los fierros y a vivir aventuras sobre cuatro ruedas, este hombre será el copiloto perfecto en el viaje de tu vida. ¡Ajusta el cinturón y disfruta del camino!

Gadget: Llaveros, chamarras, gorras, tazas y hasta platos con el logo de sus marcas favoritas. Su kit de encerar y pulir coches es más completo que el botiquín de un cirujano.

Música: Himnos motorizados como "Greased Lightnin'", "Born to Be Wild" y "Drive My Car". Si tiene un buen estéreo en el coche (y claro que lo tiene), prepárate para un concierto sobre ruedas.

Frase: “Cuando más potente y original es una mente, más se inclina hacia la religión de la rueda”, Cyril Connolly.

El Yoito

En el universo del Yoito, el sistema solar tiene un solo sol: él mismo. Todo gira a su alrededor con una precisión cósmica, y si te atreves a desviar la órbita hacia otro tema que no sea él, prepárate para un elegante giro conversacional que lo devuelva al centro del escenario.

Hablar con El Yoito es como tener un monólogo... pero de él. Si le cuentas algo importante de tu vida, él encontrará una manera de conectarlo con su propia experiencia (que, por supuesto, es más fascinante). Si le envías un mensaje, no esperes respuesta a menos que sea algo que lo involucre directamente. Eso sí, si el tema es él, te responderá más rápido que un meme viral.

Las fechas importantes de su vida están grabadas en su memoria como un himno nacional. Las tuyas, en cambio, podrían ser confundidas con un feriado menor. No te sorprendas si olvida tu cumpleaños, pero exige que recuerdes el aniversario de su primer diente o el día en que ganó una medalla en la primaria.

Si quieres hacer feliz a este hombre, personaliza todo con su nombre o su cara. Desde sudaderas hasta tazas, cualquier cosa que le recuerde que él es el centro del universo será bienvenida. ¿Un regalo para ti? Bueno, no esperes demasiado, a menos que lo incluya a él de alguna manera.

Si eres independiente, no necesitas atención constante y te divierte observar su espectáculo de egolatría, El Yoito puede ser un compañero entretenido. Sin embargo, si buscas reciprocidad, empatía o alguien que te escuche sin interrumpirte para hablar de sí mismo, mejor sigue buscando.

El Yoito no es malo, simplemente está muy ocupado siendo el protagonista de su propia película. Si aceptas que siempre será el actor principal y tú el público cautivo, la relación puede fluir... más o menos.

Este personaje es una fuerza de la naturaleza egocéntrica, pero con su encanto particular. Si puedes reírte de su narcisismo y no tomártelo demasiado en serio, puede ser una experiencia divertida. Solo recuerda: en su mundo, el amor propio no es un pecado, es un arte. ¡Larga vida al rey del Yo!

Gadget: Sudaderas con su nombre, gorras personalizadas, tazas con su foto y agendas que gritan: "¡Soy fabuloso!". También es probable que tenga un álbum de selfies más grande que cualquier álbum familiar.

Música: "El Rey" es su himno oficial, pero también podría disfrutar de cualquier canción que mencione la palabra "yo" repetidamente.

Frase: “Antes que nada, veo por mí” y “Yo, yo y siempre yo”.

El Neuras

Si te gustan las emociones fuertes y los giros inesperados, El Neuras es el equivalente humano de una montaña rusa: subidas vertiginosas de encanto y bajadas abruptas hacia el caos emocional. Con él, nunca sabes si estás en un parque de diversiones o en un campo minado.

Este tipo es un camaleón emocional. Un día es el hombre más encantador del planeta, el que te sorprende con flores, cenas románticas y hasta un poema mal rimado. Al siguiente, está en una esquina, furioso porque compraste la leche que no era deslactosada light con proteína extra. Sus cambios de humor son tan impredecibles que podrías pensar que vives con un elenco completo de personalidades.

Su habilidad para hacerte dudar de tu cordura es casi mágica. ¿Discutieron por quién eligió la película? De pronto, tú te sientes culpable, aunque fue él quien insistió en ver El Resplandor por quinta vez. Pero, justo cuando estás a punto de explotar, aparece su lado arrepentido y te regala un perfume caro o planea unas vacaciones soñadas. Es como si tuviera un radar interno para saber cuándo estás al límite... y justo ahí tira el anzuelo del encanto.

Con El Neuras no hay medias tintas. Cuando te ama, te lleva al cielo; cuando no, te sientes atrapada en una tormenta emocional. Si eres del tipo de persona que encuentra belleza en el caos o simplemente disfrutas de la adrenalina de no saber qué pasará mañana, él podría ser tu pareja ideal.

Si tienes paciencia ilimitada, capacidad para mantener la calma en medio de las tormentas emocionales y un interés genuino en descifrar su complicada psique, adelante. Pero si buscas estabilidad, este hombre probablemente te agotará más rápido que un maratón sin entrenamiento.

Estar con El Neuras es como vivir en una película de acción dramática con momentos de comedia romántica. Si te atreves a subirte a su montaña rusa emocional, prepárate para un viaje intenso. Eso sí, lleva cinturón de seguridad... y tal vez un terapeuta de confianza.

Gadget: Desde ansiolíticos (legales o no) hasta aplicaciones de meditación con gongs y sonidos de ballenas. Un botiquín emocional es imprescindible.

Música: Desde el rock pesado que grita su frustración hasta mantras relajantes que intenta usar para calmar su mente... con resultados variados.

Frase: “La vida es una montaña rusa” y, en su caso, tú eres la pasajera que se aferra al arnés, esperando que el próximo giro no sea demasiado brusco.

El Infiel

Ah, El Infiel, ese personaje tan común en el teatro de la vida romántica que parece haber nacido con un doctorado en excusas y un post grado en mitomanía. Este espécimen es un verdadero showman, capaz de convertir cualquier mentira en una obra maestra de la narrativa. Si las relaciones fueran un deporte olímpico, él ganaría oro en salto con garrocha… de cama en cama.

Es un conquistador sinvergüenza El Infiel tiene un carisma tan resbaloso como una pista de hielo recién pulida. Es atractivo, no solo por su físico (aunque hay infieles que ni eso tienen), sino por su habilidad para hacerte sentir como la única en el mundo… hasta que descubres que hay un club secreto de “únicas” a su alrededor. Como diría tu abuelita: “Este hombre no tiene vergüenza, pero le sobra labia”.

Este galán no solo miente, se especializa en ello. Te hará dudar de tu propia percepción hasta que pienses que eres tú la del problema. “¿Celosa? ¿Yo? Claro que no, es que tú ves cosas donde no las hay”, te dirá con una cara tan seria que casi creerás que es un santo incomprendido. Pero no te confundas, detrás de esa máscara de inocencia hay un artista del engaño que bien podría trabajar en Hollywood.

Muchas mujeres caen bajo su hechizo, algunas porque están enamoradas, otras porque creen que pueden cambiarlo. Spoiler: no puedes. Y mientras tú te debates entre el amor y la dignidad, él sigue sumando nombres a su lista, como si fuera un coleccionista de corazones rotos.

Si tienes el alma de una femme fatale y te encanta jugar el mismo juego, podrías encontrar en él un digno oponente. Pero si eres de las que valoran la exclusividad, mejor corre en dirección opuesta como si te persiguiera un enjambre de abejas. La fidelidad no está en su diccionario, y no importa cuánto medites o cuántos mantras recites, este hombre es un caso perdido.

El Infiel es como un perfume barato: al principio parece embriagador, pero con el tiempo solo te deja dolor de cabeza. Si decides embarcarte en esta aventura, que sea bajo tu propio riesgo… y con un buen abogado de divorcios en tu lista de contactos.

Gadget: Todas las apps de citas habidas y por haber, un portafolio de selfies cuidadosamente editadas, y un teléfono con más contraseñas que una bóveda bancaria.

Música: Himnos de la infidelidad como “Dos mujeres, un camino” y “Amor secreto” Si existiera una playlist titulada “Canciones para el descaro”, él la habría creado.

Frase: “¡Ay, no exageres! A ti te soy leal.” Claro, siempre y cuando “leal” signifique “leal a mis impulsos”.

El Sexoso

El Sexoso, ese volcán humano que vive en constante erupción. Si la pasión fuera una competencia, él estaría en el podio con una medalla de oro y una sonrisa de satisfacción. Este hombre lleva el erotismo como estandarte y el deseo como su brújula.

Para El Sexoso, el sexo no es solo una actividad, es su lenguaje, su terapia, su desayuno, comida y cena. No importa el estado del clima, su humor o la fase de la luna, siempre está listo para la acción. Es como un maratónista olímpico, pero en el campo de las sábanas.

Este hombre cuida su apariencia como si estuviera en un comercial de ropa interior. Sus bóxers son impecables, sus baños frecuentes, y sus aromas, irresistibles. Su armario está lleno de prendas que realzan sus atributos, porque para él, la seducción empieza mucho antes de llegar a la habitación

La intensidad de El Sexoso puede ser un sueño hecho realidad o una pesadilla dependiendo de tus propios niveles de energía y libido. ¿Dolor de cabeza? ¿Cansancio? ¿Una reunión de trabajo en 10 minutos? No importa. Para él, siempre hay tiempo para un rapidito. Pero cuidado, porque si no encuentra reciprocidad en casa, podría buscarla en otros lados.

Aunque su energía puede ser emocionante, también puede resultar agotadora. La clave para estar con El Sexoso es establecer límites claros y tener una comunicación abierta. ¿Te encanta su pasión? Perfecto. ¿Te abruma su insistencia? Es válido decirlo. El respeto mutuo es esencial para que esta relación funcione.

Si eres de las que valoran la privacidad, prepárate para sentirte incómoda. A El Sexoso le encanta presumir de sus hazañas, y no dudará en compartir detalles que podrían dejarte sonrojada en las reuniones familiares o entre amigos.

Si tienes una libido alta, una mente abierta y mucha energía, El Sexoso puede ser tu compañero ideal. Juntos pueden explorar, experimentar y disfrutar de una vida amorosa vibrante. Pero si prefieres un ritmo más tranquilo o necesitas espacio personal, este volcán puede ser demasiado para manejar.

El Sexoso es como un cóctel explosivo: apasionado, intenso y un poco impredecible. Si decides embarcarte en esta aventura, asegúrate de estar lista para el viaje… y tal vez invierte en un colchón resistente.

Gadget: Un arsenal de lubricantes, juguetes sexuales, y ropa interior que parece sacada de un catálogo de lujo.

Música: Desde el sensual Bolero de Ravel hasta los ritmos candentes del reggaetón. Cualquier cosa que encienda la chispa.

Frase: “Ando horny”, “Tengo ganas”, “Véngase pa’ acá”. Aunque muchas veces no necesita palabras; su lenguaje corporal lo dice todo.

El Salvaje

El Salvaje, ese espécimen indomable que vive como si el mundo fuera su selva personal. Este hombre es pura esencia, sin filtros ni adornos, un espíritu libre que no sabe lo que significa "protocolo" ni "etiqueta". Si buscas emociones fuertes y una vida fuera de lo convencional, este Tarzán moderno podría ser tu pareja ideal.

Con su cabello alborotado, barba descuidada y una risa que retumba como un trueno, El Salvaje no tiene tiempo para preocuparse por apariencias. Su guardarropa es una colección de playeras viejas, shorts cómodos y chanclas desgastadas, porque, ¿quién necesita más? Vive al día, sin horarios ni planes, y eso incluye sus modales: come como si estuviera en un banquete vikingo y ronca como si estuviera compitiendo con un oso.

Lo que le falta en refinamiento, lo compensa con carisma. Su autenticidad es magnética, y su risa contagiosa puede convertir el día más gris en una fiesta improvisada. Es el tipo de hombre que te arrastra a bailar en medio de la sala con cualquier canción que suene, o que te lleva a acampar bajo las estrellas sin previo aviso.

Si eres de las que aman la estructura, los planes bien definidos y los modales en la mesa, prepárate para un reto. Con El Salvaje no hay lugar para las reglas ni para la rutina. Si intentas domarlo, lo más probable es que te frustre o te haga reír con sus respuestas ingeniosas y su resistencia feroz al cambio.

Estar con él es un terremoto emocional. Un día te llevará a explorar un bosque remoto, y al siguiente estará tirado en el sillón viendo un documental de animales mientras come con las manos. Su espontaneidad puede ser refrescante, pero también agotadora si no estás preparada para seguirle el ritmo.

Si eres una Jane en busca de tu Tarzán, dispuesta a dejar atrás las normas sociales y abrazar la vida en su forma más cruda, este hombre podría ser tu pareja ideal. Pero si prefieres la estabilidad y el orden, tal vez este espíritu libre sea demasiado para ti.

El Salvaje es un torbellino de energía, autenticidad y caos. Si decides aventurarte en su mundo, prepárate para una vida llena de risas, sorpresas y anécdotas inolvidables. Eso sí, olvídate de los horarios y deja el peine en casa.

Gadget: Paliacates, sombreros de ala ancha, anillos grandes, y una colección de playeras que parecen haber sobrevivido mil batallas.

Música: De todo un poco, desde ritmos tribales hasta rock clásico, pasando por cualquier cosa que le haga mover el cuerpo con desenfado.

Frase: “Me chocan las reglas, no me limites”, o un simple “¡Vive y deja vivir!” mientras se ríe a carcajadas.

El Latin Lover

El Latin Lover. Un arquetipo tan clásico como irresistible, una mezcla de pasión, elegancia y un toque de picardía que lo convierte en el hombre que nunca pasa desapercibido. Él no camina, desfila; no habla, seduce; no vive, baila al compás de la música que lleva en el alma.

Su presencia es magnética. Con su sombrero Panamá inclinado ligeramente hacia un lado, una camisa de lino blanca que se mueve con la brisa y un puro entre los dedos, parece salido de una novela romántica o de un bolero antiguo. Sus pasos de baile son poesía en movimiento, y su sonrisa, un arma letal que dispara directo al corazón.

El Latin Lover es el maestro del romance. Para él, cada encuentro es una obra de arte. Sabe cómo mirar, cómo tocar y, sobre todo, cómo hablar. Con su voz, cálida y aterciopelada, puede recitarte a Neruda o susurrarte un “mamita preciosa” con la misma intensidad. Es un hombre de grandes gestos: flores, serenatas y bailes bajo la luna son su pan de cada día.

Con él, la vida es un constante vaivén entre el romance apasionado y el drama teatral. Si algo no sale como esperaba, prepara el discurso digno de una telenovela: “¡Pero mi amor, cómo puedes dudar de mí! Si yo vivo por ti, respiro por ti, ¡muero por ti!” Claro, es probable que haya usado esas mismas líneas antes, pero ¿quién puede resistirse a tanta intensidad?

El Latin Lover no solo sabe bailar; él ES el baile. Desde la bachata más sensual hasta la salsa más frenética, su cuerpo parece estar conectado directamente al ritmo. En la pista de baile, él es el rey, y tú, su reina. Eso sí, prepárate para seguirle el ritmo, porque no acepta menos que una pareja que pueda igualar su energía.

Aunque su carisma es innegable, el Latin Lover puede ser un desafío. Su necesidad de admiración constante y su inclinación por ser el centro de atención requieren de una pareja fuerte, segura de sí misma y con la habilidad de ponerlo en su lugar cuando sea necesario. Si logras encontrar ese balance, tendrás a tu lado a un hombre que te hará sentir viva cada día.

Si amas la energía, el vigor, el romance, las noches de baile interminables y los gestos grandilocuentes, el Latin Lover será tu pareja perfecta. Pero si prefieres la tranquilidad y la estabilidad emocional, tal vez este galán apasionado no sea lo que buscas.

El Latin Lover es un torbellino de pasión, carisma y ritmo. Estar con él es como vivir en un eterno festival de música y romance. Si decides entregarte a su mundo, prepárate para días llenos de risas, noches de baile y un amor que, aunque a veces fugaz, siempre será inolvidable.

Gadget: Sombrero Panamá, puros finos, camisas de lino, pulseras de cuero y un par de zapatos de baile impecables.

Música: “Yo no sé mañana” de Luis Enrique, “La bilirrubina” de Juan Luis Guerra, y cualquier canción que invite a mover las caderas.

Frase: “Ven a dormir conmigo: no haremos el amor, él nos hará” (Julio Cortázar), o el infalible “Mamita preciosa, te amo” (aunque sea en la primera cita).

El Zorro

Este personaje no tiene nada que ver con el enmascarado justiciero que dibujaba una “Z” con su espada. No, este Zorro es el rey del exceso, el amante de lo estridente y lo kitsch, el campeón indiscutible de las lentejuelas y los estampados imposibles. Si lo vulgar fuera un arte, él sería su Da Vinci.

El amante de lo “más es más”. El Zorro no entiende de sutilezas. Si llevas uñas acrílicas que parecen armas medievales, un peinado que desafía la gravedad y un outfit que combina estampado de cebra con leopardo (¡porque, claro, ambos son animales salvajes!), este hombre te verá como su reina. Pero cuidado; si decides moderarte o intentas mostrarte distinguida, provocarás un cortocircuito en su sistema.

El Zorro es un maestro del exceso. En su hábitat natural, el Zorro se mueve entre cumbias, rodeos y viajes a Las Vegas, siempre con un Bacardí blanco en la mano y un brillo especial en la mirada. Su casa es un reflejo de su personalidad: peluches en los asientos, objetos brillantes por doquier y más gadgets electrónicos de los que un humano promedio necesita. Si hay algo fosforescente, ruidoso o innecesariamente decorado, él lo querrá en su vida.

Si buscas diversión, este hombre es tu boleto directo a noches interminables de baile y risas. Es el rey de los TikToks de reguetón y el alma de cualquier fiesta, animando a todos con su carisma desbordante. Sin embargo, no esperes fidelidad; si aparece alguien que encarne mejor sus gustos "zorros", no dudará en seguirla con la misma pasión que le pone a sus cumbias.

En el terreno romántico, el Zorro puede ser atrevido, incluso creativo. Pero no te sorprendas si sus gestos amorosos incluyen frases altisonantes o actitudes que podrían sonrojar a la mismísima vulgaridad. Su lenguaje del amor es ruidoso, descarado y, por supuesto, lleno de chispa.

Si disfrutas de lo extravagante, amas las lentejuelas y no te importa el ruido ni el desparpajo, este hombre será tu compañero perfecto. Pero si eres de las que prefieren los libros, los jeans sencillos y una vida tranquila, mejor aléjate, tratar de cambiar al Zorro sería como pedirle a un gallo que deje de cantar al amanecer.

El Zorro es un personaje único, vibrante y lleno de vida. Si decides compartir tu tiempo con él, prepárate para un viaje sin reglas, lleno de risas, cumbias y un estilo de vida que no pasa desapercibido. Pero recuerda: querer cambiarlo sería traicionar su esencia. Él es feliz con su vida “zorra”, y si decides entrar en su mundo, ¡es mejor que estés lista para brillar tanto como él!

Gadget: Bóxers rojos con lentejuelas y trompita de elefante, lentes de espejo, pulseras, collares y chicles de sabores estridentes.

Música: Desde “El Cucú” hasta Bad Bunny, pasando por banda, reguetón y cualquier ritmo que haga temblar el suelo.

Frase: “Estás bien buena” (y probablemente acompañado de un silbido poco discreto).

El Gay

Este hombre es un tesoro, un alma brillante y un aliado incondicional. Con él, la vida se vuelve un desfile de colores, risas y conversaciones profundas. Es la persona que te dirá sin titubear si ese vestido es un desastre o si estás brillando como una estrella. Es tu crítico de cine, tu asesor de moda, tu compañero de baile y, sobre todo, tu confidente.

El Gay es el tipo de amigo que todas quisiéramos tener. Su sensibilidad y empatía son desbordantes, y su sentido del humor puede convertir cualquier día gris en una fiesta. Juntos podrán compartir secretos, debatir sobre arte, comentar series como La Casa de las Flores y bailar como si nadie estuviera mirando. Además, es un maestro en el arte del consejo amoroso, siempre dispuesto a darte su opinión honesta (aunque a veces duela un poquito).

Con él no hay juegos ni pretensiones, porque su amistad se basa en lo más puro: la conexión entre dos almas. Es como esa icónica escena de La boda de mi mejor amigo, donde Julia Roberts y Rupert Everett bailan y ríen como si fueran la pareja más feliz del mundo, aunque no lo sean. Con este amigo, la vida es un vals sin etiquetas.

Sin embargo, no todo es un arcoíris. Existen aquellos que, por diversas razones, no han salido del clóset. Algunos incluso llegan a casarse, tener hijos y mantener una relación que, aunque aparentemente funcional, está construida sobre una negación dolorosa. Estas situaciones son complejas y pueden herir profundamente a todas las partes involucradas. Si algo no fluye en tu relación, observa las señales, conecta contigo misma y sé honesta con lo que percibes.

Es un aliado, no un amante. El Gay puede ser tu amigo más fiel, tu compañero de aventuras y tu mejor crítico de estilo, pero si lo que buscas es pasión romántica, es mejor que lo mantengas en el terreno de la amistad. Él está ahí para ofrecerte el tipo de amor que no necesita besos ni promesas, pero que llena el corazón de una manera única.

Con él puedes Ir a la marcha del orgullo, ondeando banderas y bailando sin parar. Maratonear series icónicas mientras comparten una botella de vino y comentarios mordaces sobre los personajes. Recibir una masterclass improvisada sobre cómo combinar colores o elegir los mejores accesorios.

El Gay es ese amigo que ilumina tu vida con su autenticidad, su buen gusto y su corazón generoso. Con él no necesitas máscaras ni poses, solo estar lista para reír, aprender y disfrutar del regalo de una amistad verdadera. Si tienes la suerte de tener uno en tu vida, celébralo y cuídalo como el tesoro que es.

Gadget: Un guardarropa impecable, una colección de tés exóticos, una cava con buenos vinos y, claro, un perrito chihuahua que sea el centro de atención.

Música: Cher, Lady Gaga, Sam Smith y Lil Nas X, porque sabe que cada canción tiene un momento perfecto.

Frase: "Sé tú mismo; todos los demás ya están ocupados", Oscar Wilde.

El Gigoló

Este arquetipo es un enigma envuelto en un traje impecable y una fragancia seductora. Al principio, puede parecer el hombre perfecto: atento, bien vestido, encantador y dispuesto a cumplir tus deseos. Pero, como en toda transacción, pronto te darás cuenta de que este "amor" tiene un precio, y no es precisamente barato.

El maestro del trueque emocional. El Gigoló es un experto en hacerte sentir especial mientras tú financias su estilo de vida. Desde cenas en restaurantes exclusivos hasta viajes exóticos, él estará feliz de acompañarte… siempre y cuando seas tú quien pague la cuenta. Sus gestos románticos, sus palabras dulces y su aparente devoción son parte del "paquete premium" que ofrece.

¿Amor o negocio? Aquí está la gran pregunta: ¿le gustas tú o tu tarjeta de crédito?

La respuesta es sencilla, pero a veces difícil de aceptar. Este hombre no se engaña a sí mismo: sabe que su relación contigo es más un contrato comercial que un romance genuino. Y si bien puede ser divertido, carismático y complaciente, no te sorprendas si en algún momento su lado oscuro emerge y deja entrever su verdadera naturaleza: la de un vendedor que no acepta devoluciones.

El peligro del estafador moderno. En la era digital, los Gigolós han encontrado un nuevo terreno de caza: las aplicaciones de citas. Como el famoso estafador de Tinder, algunos comienzan con mensajes encantadores y promesas de amor eterno, pero pronto llegan las solicitudes de dinero. Si no tienes cuidado, podrías perder no solo tu cuenta bancaria, sino también tu autoestima.

Una relación que cuesta más de lo que vale. Si te atrae la idea de "comprar amor" con plena conciencia, adelante, pero ten en cuenta lo que estás construyendo. El Gigoló puede ser un entretenimiento costoso, pero no confundas su compañía con afecto genuino. El amor verdadero, ese que no se mide en billetes, está ahí afuera, esperando que lo encuentres.

Invertir en un Gigoló es como comprar un billete de lotería: puede parecer emocionante al principio, pero las probabilidades de ganar algo real son mínimas. Más vale estar sola que gastar tu energía (y tu dinero) en alguien que ve el amor como un negocio.

El Gigoló es un recordatorio viviente de que el amor no debería tener precio. Si decides embarcarte en esta aventura, hazlo con los ojos bien abiertos y la cartera bien cerrada. Pero si buscas algo más auténtico, recuerda: el amor real no se compra, y el mejor regalo que puedes darte es tu propia dignidad.

Gadget: Un arsenal de bóxers en colores vibrantes, lociones de diseñador, juguetes eróticos y, por supuesto, su aplicación de banca móvil lista para recibir depósitos.

Música: "I'm Just a Gigoló" su himno personal.

Frase: "Nada es gratis en la vida" o, con un guiño descarado, "Yo me busco la vida"

El Neófito Amoroso

Este galán es como un terreno virgen, inexplorado, esperando que alguien se aventure a plantar la semilla del amor en su corazoncito seco como piedra pómez. Nunca ha amado, y cuando el amor le llegue (porque le llegará, tarde o temprano), podría confundirlo con un caso grave de gastritis, una gripe emocional, o simplemente un mal día.

¿Por qué no ha amado antes? Su falta de experiencia no es por incapacidad, sino porque su atención ha estado en otras cosas: trabajo, estudios, pasatiempos, o tal vez una afición obsesiva por coleccionar estampillas. Hay incluso casos de personas en la tercera edad que nunca han amado, no porque no puedan, sino porque simplemente no les ha sucedido.

Ventajas de ser la primera: Aquí está lo emocionante: tú podrías ser la primera en abrir esa puertita cerrada con candado oxidado. La emoción de ser su primer amor es única. Es probable que al principio se sienta como un niño en su primer día de escuela: confundido, nervioso, pero emocionado. Puede que idealice todo, te coloque en un pedestal y te vea como la diosa que le enseñó lo que significa amar. Los riesgos del debut: Claro, no todo es miel sobre hojuelas. Al ser la primera vez que siente algo tan fuerte, podría entrar en negación, asustarse y soltar la temida frase: "No eres tú, soy yo". Puede que se sienta abrumado, como un niño perdido en un centro comercial, o que viva una explosión de alegría y quiera gritar su amor al mundo.

Miedo o alegría, la experiencia será inolvidable: Sea como sea, este neófito amoroso está descubriendo un nuevo mundo, y tú tienes el privilegio (o la responsabilidad) de ser su guía. Disfruta el proceso y recuerda que, aunque su inexperiencia pueda ser tierna o frustrante, estás frente a alguien que está viviendo algo completamente nuevo.

El Neófito Amoroso es un lienzo en blanco, listo para ser pintado con los colores del amor. Pero ten cuidado: al ser su primera vez, es un alma sensible que puede reaccionar de maneras inesperadas. Si decides embarcarte en este viaje, prepárate para momentos de ternura, confusión y, con suerte, la alegría de ser quien le enseñó a amar.

Gadget: Ninguno. Este hombre no tiene idea de qué herramientas usar; es como un náufrago emocional sin brújula.

Música: "Amor primero", porque literalmente lo es.

Frase: "Nunca había sentido esto", dicho con una mezcla de asombro, miedo y ternura.

El Cebollín

Este arquetipo es una mezcla entre ternura, nostalgia y, bueno, un poquito de incomodidad. El Cebollín es el clásico cabecita blanca con rabo verde, ese viejito coqueto que no se resigna a dejar de jugar su deporte favorito: el flirteo. ¿Quién no ha escuchado de abuelitos que pellizcan cachetes (y otras partes) con un descaro que solo la edad puede justificar?

¿Te gusta lo vintage? Si tu sueño es vivir en un eterno viaje al pasado, este perfil podría ser para ti. Con el Cebollín, cada día será un homenaje a la época de oro: bailarás al ritmo de Glenn Miller, cenarás conchitas con nata, y compartirás tardes lavando dentaduras postizas o armando pastilleros como si fueran rompecabezas. Eso sí, prepárate para despertarte al alba porque este galán vive en modo “jubilado madrugador”.

Serás la niña de sus ojos, la consentida, su chiquita hermosa. Pero no te dejes engañar por su dulce fachada: este hombre tiene la picardía intacta y sigue coqueteando como si fuera su última misiónen la vida. Su lógica es simple: el tiempo se acorta y hay que aprovecharlo al máximo.

¿Es para ti? Si no necesitas piel firme ni te molesta la idea de heredar nietos, bisnietos y un montón de historias de la Segunda Guerra Mundial, el Cebollín puede ser tu media naranja (aunque, siendo honestos, tú serás la naranja y él más bien una ciruelita pasa). Eso sí, prepárate para lidiar con los celos de sus hijos, exesposas, y hasta con las miradas de desaprobación en reuniones familiares donde tú serás más joven que alguno de sus nietos.

El Cebollín es un viaje al pasado con toques de comedia romántica y un poquito de drama geriátrico. Si estás dispuesta a ser enfermera, confidente, y la niña de sus ojos, prepárate para una relación llena de anécdotas, amaneceres tempranos, y tal vez una que otra persecución por parte de su familia. ¿Te atreves?

Variante moderna: el Sugar Daddy. ¿Te interesa un Cebollín con presupuesto? Entonces el “Sugar Daddy” es tu hombre. Este señor mayor está dispuesto a financiar tus caprichos a cambio de compañía, en una relación más transaccional que amorosa. Ya sea que te pague el departamento, la universidad o los boletos de avión, aquí no hay lugar para el romanticismo, pero sí para una vida cómoda (si te parece bien el intercambio).

Gadget: Agenda para no olvidar sus citas, un pastillero bien surtido (incluyendo viagra, por supuesto), y un gazné para darle un toque de caballero de antaño.

Música: Los Panchos para las serenatas y Ray Conniff para las tardes nostálgicas.

Frase: Con una reverencia y un beso en la mano, te dirá: “A sus pies, preciosa”.

El Don Juan

Este hombre es el Picasso del coqueteo, un artista de la seducción que ha perfeccionado su técnica con los años. Como diría Pedro Infante, le gustan todas: flacas, gordas, altas, chaparritas, viudas, casadas, divorciadas… ¡si respiran, califican! El Don Juan no discrimina, porque para él cada mujer es una hoja en blanco donde puede plasmar todo su encanto.

¿Qué lo hace tan irresistible? Es un camaleón emocional. Puede ser el romántico empedernido que te recita poesía bajo la luna, el macho alfa que sabe de vinos y deportes, el erudito que cita a Neruda, o incluso el yogui espiritual que te habla de chakras y karma. Todo depende del perfil de su conquista actual. Es como un buffet emocional: siempre hay algo para cada gusto.

¿Es para ti? Si eres de espíritu libre, cero celosa y con un corazón a prueba de balas, el Don Juan puede ser tu compañero de aventuras. Te reirás con sus mil historias (la mayoría adornadas o inventadas) y disfrutarás de su innegable carisma. Eso sí, no esperes exclusividad: sus ojos son como radares en constante búsqueda, y no habrá reunión familiar donde tus primas, amigas o hasta tus tías no caigan rendidas ante su encanto.

Si eres de las que creen en la fidelidad o te hierve la sangre cuando se le van los ojos con otra, mejor ni te acerques. Intentar "curar" a un Don Juan es como querer domar a un huracán. Podrás llevarlo a terapias de pareja, retiros espirituales o hasta buscar ayuda de un chamán, pero este hombre no cambia.

Algunos expertos sugieren que el Don Juan, en el fondo, podría ser un hombre que no se siente realmente atraído por las mujeres. Su interminable búsqueda podría ser una forma de autoengañarse o de intentar llenar un vacío. ¿Interesante, no?

El Don Juan es un torbellino de emociones y un maestro del cortejo. Si estás dispuesta a compartirlo con el mundo, te garantizará diversión y aventuras. Pero si buscas estabilidad y fidelidad, este galán es mejor admirarlo desde lejos. ¡Tú decides!

Gadget: Su tesoro más preciadoes su agenda telefónica, bien surtida con contactos de Facebook, Tinder y cualquier otra red social donde pueda desplegar su encanto. Es el mejor cliente de la florería local, donde ya tienen su tarjeta de “cliente frecuente” y sus frases románticas pregrabadas listas para enviar.

Música: Desde clásicos como Luis Miguel y José José hasta los más modernos como Boho Café, siempre tiene la banda sonora perfecta para cada ocasión romántica.

Frase: "Amo a las viejas"… (Spoiler: no, no las ama).

El Depresivo

Más que un arquetipo, El Depresivo es un alma en una batalla interna, librando una guerra que a menudo no se ve a simple vista. Es como un iceberg emocional: lo que ves en la superficie apenas es una fracción de lo que lleva dentro. Sus cambios de humor pueden desconcertarte, pasando del enojo a la apatía, de la tristeza a la culpa, y a veces incluso fingiendo una alegría que no siente.

¿Cómo identificarlo? Es un maestro del camuflaje. Puede ser el alma de la fiesta o un workaholic imparable, pero detrás de esa fachada, la depresión puede estar haciendo estragos. Si te acercas con empatía, podrías notar pequeños indicios: evasión, cansancio inexplicable o un vacío en su mirada. Es posible que ni él mismo sepa qué le pasa, pero tu intuición puede ser la clave para ayudarlo a dar el primer paso.

El desafío: Amarlo puede ser como abrazar una tormenta. Aunque tu corazón esté dispuesto a darlo todo, él es quien debe tomar las riendas de su bienestar. El camino puede incluir terapia, medicación y prácticas que reconecten su cuerpo y mente, como yoga o Tai Chi. Pero recuerda: no es flojo, no es "neuras", no es aburrido ni malvado. Está deprimido, y necesita apoyo, no juicio.

¿Qué hacer? Escucha, observa y, sobre todo, sé paciente. Tu rol no es ser su terapeuta, sino su aliada en buscar ayuda profesional. La depresión es un laberinto que muchas veces se ha ido construyendo durante años, y no tiene nada que ver contigo. Pero con el tratamiento adecuado y mucho amor (el tipo de amor que sabe soltar cuando es necesario), hay esperanza.

Un recordatorio importante Este perfil merece más que compasión: merece acción. Si notas señales preocupantes como exploraciones en temas de suicidio o desesperanza profunda, busca ayuda inmediata. No es un juego, y tu apoyo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

El Depresivo no necesita un salvador, necesita un compañero que le recuerde que la luz, aunque tenue, siempre está ahí. Si decides caminar a su lado, hazlo con amor y con los pies firmes en la realidad: no puedes cargar su lucha, pero puedes ser un faro en su camino hacia la recuperación. Y, por favor, nunca olvides cuidarte a ti misma en el proceso.

Gadget: Sus búsquedas en internet pueden ser una ventana a su mente. Desde temas de filosofía existencial hasta contenidos oscuros, como referencias a suicidio. No ignores estas señales.

Música: Varía según su estado de ánimo. Puede encontrar refugio en melodías melancólicas como las de Ludovico Einaudi, o intentar contrarrestar su tristeza con ritmos más alegres. La música clásica, el folk y las letras introspectivas suelen resonar en su interior

Frase: "Me siento vacío", "Todo lo veo negro", "Nada tiene sentido".

El Divorciado

El Divorciado es un arquetipo que abarca una amplia gama de experiencias y estados emocionales. Su regreso a la soltería lo obliga a reinventarse, y su evolución depende de cómo haya procesado el duelo y las lecciones de su vida pasada. Este hombre, aunque puede venir con un equipaje emocional considerable, también puede ser un compañero lleno de sabiduría y gratitud por las segundas oportunidades.

Tipos de Divorciados:

El Recién Divorciado: Aún está en su duelo, procesando el dolor y la confusión que trae la separación. Es raro que esté listo para una nueva relación, y muchas veces busca distracción más que conexión.

El Separado: Técnicamente sigue casado, lo que complica cualquier intento de relación seria. Este perfil suele estar lleno de incertidumbre y conflictos pendientes.

El Divorciado Enojado: Lleva consigo una nube de negatividad. Habla constantemente de su ex, evita a sus hijos, y puede estar atrapado en pleitos legales. Este tipo requiere tiempo y trabajo personal antes de estar listo para una relación saludable.

El Soltero Empedernido: Ama su libertad y no busca compromisos serios. Disfruta de su nueva vida, pero no esperes profundidad emocional ni intenciones a largo plazo.

El Divorciado en Equilibrio: Ha procesado su duelo y aprendido de su experiencia. Este hombre ha trabajado en sí mismo, se ha adaptado a su nueva vida, y está abierto a amar nuevamente. Es empático, resiliente y valora tanto la independencia como la conexión emocional.

Ventajas de un Divorciado en Equilibrio: Ha aprendido a valorar el trabajo emocional y doméstico. Puede equilibrar su rol de padre y pareja, lo que demuestra madurez y responsabilidad. Sabe lo que quiere y lo que no, lo que reduce las ambigüedades. Entiende la importancia de soltar el pasado y vivir el presente.

Desafíos: Su pasado viene con hijos, exes y una historia que no puedes borrar. Enfrentarás dinámicas familiares que pueden ser complicadas, especialmente si hay conflictos no resueltos con su ex. Su experiencia puede hacerlo más cauteloso, lo que a veces puede parecer frialdad.

Si buscas un compañero que haya vivido, aprendido y evolucionado, y no te intimida el hecho de que tenga un pasado, el Divorciado en Equilibrio puede ser ideal. Pero si prefieres una página en blanco, este perfil no es el indicado. El Divorciado puede ser un desafío y un regalo.

Si decides caminar junto a él, hazlo con los ojos abiertos, el corazón dispuesto y una buena dosis de paciencia. Recuerda que el amor verdadero no se trata de borrar el pasado, sino de construir un futuro juntos.

Gadget: App de citas, para explorar nuevas oportunidades. Cámaras, para cuidar a sus hijos cuando no está presente. Departamento minimalista, su nuevo espacio refleja su nueva etapa. Abogados, siempre listos para resolver cualquier tema legal pendiente.

Música: Varía según su personalidad y los arquetipos con los que se mezcle. Puede incluir desde baladas nostálgicas hasta música motivadora que lo inspire a seguir adelante.

Frase: "A mi peor enemigo lo quiero ver pasar divorciado por esa puerta." "El divorcio duele, pero un mal matrimonio aniquila."

El Despistado

El Despistado es un arquetipo que combina encanto y frustración en partes iguales. Su vida parece un desfile constante de olvidos, confusiones y pequeños desastres diarios. Es ideal para quienes disfrutan de una relación ligera, sin expectativas rígidas, o para aquellas con una paciencia infinita y un espíritu organizado que puedan compensar sus constantes despistes.

Un Despistado puede tener las siguientes características principales:

Olvido Crónico: No recuerda fechas importantes, nombres o incluso tareas básicas del día a día. Esto puede ir desde olvidar tu cumpleaños hasta dejar las llaves dentro del auto.

Desorganización: Su vida es un caos controlado. Pierde desde su celular hasta documentos importantes, y pasa gran parte de su tiempo buscando cosas o recordando que debía hacer.

Inocencia Encantadora: Su actitud despreocupada y su tendencia a reírse de sus propios errores pueden ser entrañables. Sin embargo, esta misma despreocupación puede ser exasperante si no estás en sintonía con su ritmo.

Autocrítica Variable: A veces se enoja consigo mismo por sus despistes, pero en otras ocasiones ni siquiera se da cuenta del impacto de sus olvidos.

Las ventajas de estar con un Despistado son las relaciones ligeras, su actitud relajada puede ser un bálsamo para quienes no buscan drama ni rigidez. La espontaneidad, su vida es impredecible, lo que puede ser divertido si disfrutas de la improvisación, también la oportunidad para liderar; si eres organizada y disfrutas tomar el control, esta relación puede permitirte brillar como la mente estratégica del dúo.

Algunos de los desafíos de estar con este personaje son enfrentarte a la carga mental, tendrás que recordarle constantemente sus compromisos y ser su agenda viviente. Tendrás que lidiar con contratiempos frecuentes, desde cuentas no pagadas hasta citas olvidadas, los pequeños problemas pueden acumularse. En esta posible unión inevitablemente existe un potencial estrés, así que si no puedes aceptar su naturaleza, la relación puede volverse una fuente constante de frustración.

¿Es para ti? Si tienes un carácter relajado, amas la libertad y no te importa ser quien lleve las riendas organizativas, este arquetipo puede ser ideal. Pero si necesitas estructura y fiabilidad, El Despistado podría ser una fuente constante de estrés.

En casos extremos, su despiste puede ser síntoma de un problema médico subyacente, como TDAH o un trastorno neurológico. Si notas que su olvido afecta gravemente su vida o su salud, considera buscar ayuda profesional.

El Despistado puede ser un compañero entrañable si estás dispuesta a fluir con su naturaleza caótica. Pero si prefieres una vida estructurada y libre de sobresaltos, tal vez sea mejor dejarlo perderse... en su propio mundo.

Gadget: Una agenda electrónica que rara vez revisa porque no sabe dónde la dejó. Un rastreador GPS para sus llaves, celular y otros objetos esenciales.

Música: No recuerda ni los nombres de las canciones ni los artistas, pero seguramente tararea algo que escuchó por ahí y se le quedó en la cabeza.

Frase: Lo tengo en la punta de la lengua. ¿Dónde dejé eso? Iba a hacer algo, pero ya se me olvidó.

Si después de leer este libro descubriste que sería bueno pedir ayuda en algún tema psicológico, de adicciones o relacionado con tu bienestar, o quizá seas tú quien tenga el deseo de brindar apoyo a alguien más, aquí te dejamos un directorio de asociaciones dispuestas a acompañarte. Dar el paso hacia el cambio empieza con buscar apoyo.

ASOCIACIONES

• Alcohólicos anónimos, Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., (55) 5264-2406, (55) 5264-2466, (55) 5264-2588 y 800 2169-231, ser-viciosalacomunidad@aamexico.org.mx, aamexico.org.mx, (Aquí encontrarás un grupo cerca de tu comunidad).

• Neuróticos Anónimos, (55) 55-12-43-83, naac@neuroti- cosanonimos.org.mx www.neuroticosanonimos.or.mx (Aquí encontrarás un grupo cerca de tu comunidad), Calle Sur 20 No. 336. Primer Piso Col. Agrícola Oriental C.P. 08500, Ciudad de México. Delegación Iztacalco.

• Mujer, Casa de Apoyo a la mujer A.C., 477 780 4090 y 477 780 4099, dirección casmujer@gmail.com, Egipto 1005, Los Angeles, 37258 León de los Aldama, Gto.

• Voluntariado, TECHO MÉXICO, 55 8842 7723, info.mexico@techo.org, Orizaba No, 208 Col. Roma Norte Delegación Cuauhtémoc.

• Niños con cáncer. Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, IAP., 55 5513 7111, 55 5513 6667. info@amanc.org, Magisterio Nacional 100, Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, CP. 14000.

• Casa Hogar, Refugio de María. Refugio de María. 722 215 2265. Constituyentes Pte. 899-821, Barrio de la Merced, 50080 Toluca de Lerdo, Méx.

• Casa Hogar. Casa Hogar Alegría. 722 316 1000 / (722) 316 0549. comunicacion@casahogaralegria.org, Parcela 325 ZIP 2/3 Lote 1 Ejido de Cacalomacán, 50265 Toluca, Estado de México.

• Casa de Retiro. EL OLMO CASA DE RETIRO PARA ADULTOS MAYORES. 722-270-2422 y 722-252-6710., elolmo.casaderetiro@yahoo.com.mx, CALLE CARMEN SERDÁN 209 CIPRES, TOLUCA, MEXICO 50120.

• Casa de Retiro. Abuelitos Kuautzalan A.C. Casa de Retiro para Adultos Mayores. 7221802261, 7223406291, 7775317106., www.abuelitoskuautzalan.com., Calle 5 de Febrero, San Jerónimo Chicahualco, 52170 Metepec, Méx.

• Casa de Retiro. Villas Casa Blanca. 722 216 9682., ltygz06@yahoo.com.mx., Manuel Doblado, 64, Pilares Metepec, Méx. C.P. 52179.

• Autismo. KUTSI AUTISMO. 722 313 0576 y 712 170 8512. autismoeduesp@gmail. com., Calle Isabel la Católica 503, Col. Vértice, Toluca, Mexico 50150.

• Autismo. IMPAADD A.C (Instituto Mexicano Para la Atención del Autismo y Desordenes del Desarrollo). 722 102 9107. impaadd@hotmail.com., Isabel La Católica No. 908, Toluca, México 50150.

• Daño cerebral. Asociación Pro personas con parálisis cerebral., 55 9172 4620 al 31. informacion@apaciap.org.mx., Dr. Arce 104, Doctores, Cuauhtémoc, 06720 Ciudad de México.

• Daño cerebral. Asociación Nacional contra el infarto cerebral. 55 9130 1665., con- tacto@ancic.org.mx., Ricardo Castro 54-701, Colonia Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C. P. 01020, CDMX, México.

• Down. Fundación John Langdon down A.C., Tel: (52) (55) 5666-8580, contacto@ fjldown.org.mx., Selva 4 Col. Insurgentes Cuicuilco Delegación Coyoacán CP 04530 México.

• Down. Fundación Mosaico Down., 55 3089 3812 55 3088 3812 55 1315 0542., info@ mosaaicodown.org., Sede Ajusco: Citilcún 56, Lomas de Padierna, C.P. 14240, Tlal- pan, CDMX. Sede San Pedro Mártir: Mirasol 16, San Pedro Mártir, C.P. 14650, Tlalpan, CDMX .

• Mujeres. Fondo semillas mujeres sembrando igualdad., 55 5553 0109., semillas.org. mx soysemillas@semillas.org.mx., Fragonard 84, Col. San Juan, 03730 Ciudad de México .

• Quemaduras. FUNDACIÓN MICHOU Y MAU., 55 5665 3350., redes@fmym.org., COS- COMATE 196, CANTIL DEL PEDREGAL, 04730 CDMX.

• Equinoterapia. FUNDACIÓN RIE (Rehabilitación Infantil con Equinoterapia). 722 2710520., contacto@rieequinoterapia.com.mx., Paseo de la Asunción 401-1 Col. Bellavista, 52172 Metepec, Méx.

• Comunidades. FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DEL ALTRUISMO, 55 5659-6125 y 55 5250 4172., contacto@somoshermanos.mx., Laguna de Términos 221 colonia Granada, Ciudad de México.

• Auditivo. Audio amigo., 55 5531 9499 | 55 5740 3070.,contacto@audioamigo.org., Calle Alfredo Chavero 251, Col. Tránsito, 06820, CDMX.

• Niñas niños y adolescentes en condiciones vulnerables. Dibujando un mañana fun- dación., 55 21 22 52 86., contacto@dibujando.org.mx., Calzada de la Naranja #138 Fraccionamiento Industrial Alce Blanco Naucalpan, Estado de México C.P. 53370.

• Comunidades. Ayuda en acción., 55 6845 0607., ayudaenaccion.org.mx., Av. Vicente Suarez No.94, Condesa, Cuauhtémoc, 06140, CDMX.

• Casa Hogar. Fundación Hogar dulce Hogar., 55 5515.1672 | 5515.8156., www.fun- dacionhogardulcehogar.org., Sur 110-A 56, Colonia Cove, Álvaro Obregón, 01120, Ciudad de México.

• Niños en situación de calle., Fundación pro niños., 55 5597 9299 y 8007146505., proninos@proninosdelacalle.org.mx., Zaragoza 277, Col. Buenavista, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06350, Ciudad de México, Paseo del Ángel Manzana 16 Lote 10, Hacienda Ojo de Agua, 55770 Ojo de Agua, Méx.

• Cáncer. Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer., 55 5574 - 0393 55 5564 - 0794 55 5574 - 0393., contacto@amlcc.org., Patricio Sanz #1504 Colonia Tlacoquemecatl del Valle, Benito Juárez, C.P. 03200, CDMX.

• FUNDACIÓN CULTURAL BUENA VOLUNTAD ACTIVA, A.C., Lic. Erick Alejandro Carpizo Ramírez VIH/SIDA METEPEC TOLUCA., (722) 540 52 49 / 211 / 91 54. alejandrocarpi- zo@gmail.com.

• Cáncer de mama. Fundación de Cáncer de Mama., 55 5678-0600., fucam@fucam. org.mx., Av. El Bordo 100, Coapa, Ejido Viejo de Sta. Úrsula Coapa, Coyoacán, 04980 Ciudad de México, CDMX.

• Cáncer. Cima fundación., 55 5574 9058, 55 5574 9073 y 55 2855 2367., info@cimafun- dacion.org., Vicente Suárez 160 int PH-3, Condesa, Cuauhtémoc, CP 06140, CDMX.

• Violencia contra la mujer. Fundación vive 100% Mujer, A.C.., Tel: 55 5822 2212 . , vive_enarmonia@hotmail.com., Av. Océano Pacífico Nº 80 - Local 25, Lomas Lindas, 52947 Ciudad. López Mateos, Atizapán de Zaragoza, Edo. de México.

• Violencia contra la mujer. Justicia para las Mujeres., equis.org.mx., equis@equis. org.mx.

• Reinserción social mujeres. La Cana., lacana.mx., dudas@lacana.com.

• Equidad de Género y Derechos Humanos. PATRONATO PRO TAMAR A.C.., 722 270 54 28 y 729 327 7883., informes@fundaciontamar.org., www.fundaciontamar.net., Emilio Baz 100, Barrio de la Merced, 50080 Toluca de Lerdo, Méx.

• MUJERES CULTURA Y PROGRESO, A.C. C., Ana Paola Calderón Millán MUJERES ATIZAPAN DE ZARAGOZA TLALNEPANTLA., (55) 50 77 63 64 / 50 77 78 19., mujeresc-yp@gmail.com.

• PATRONATO PRO TAMAR A.C., Lic. Martha Vollrath de Alducin NIÑOS Y MUJERES METEPEC TOLUCA 270 54 28 informes@fundaciontamar.org www.fundaciontamar.net.

• MÁGICO ESPLENDOR A. C., C. Fernando Félix Plata Pérez ADULTOS MAYORES ACAMBAY ATLACOMULCO.

• APRENDIENDO A AMAR A.C., Profa. Ma. Bernardita Pacheco Pérez Tello SOCIAL, ECONÓMICO, MEDIO AMBIENTE,RURAL, ASISTENCIA SOCIAL TOLUCA. (722) 280 94 89., aprendiendoaamar.org.sc@hotmail.com.

• ORGANIZACIÓN YACOCIHUATL POR LA DIGNIDAD DE LA MUJER Y SUS DERECHOS HUMANOS A.C., C. Maricela Hermelinda López Mejía

• MUJERES NEZAHUALCÓYOTL 55 57 35 78 63 35 /55 25 88 13 15 llamamary@hotmail.com.

• DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER Y EL MENOR, A.C., Lic. Vitalia Candela Gómez ADULTOS MAYORES Y NIÑOS COACALCO ECATEPEC (55) 36 12 60 72 / 58 65 58 75 / 58 24 46 40., allarob@yahoo.com.mx., montanaverde@hotmail. com

• DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y LA MUJER A.C., C. Irma Aída Rodríguez Cota NIÑOS Y MUJERES ATIZAPÁN DEZARAGOZA

TLALNEPANTLA., (55) 58 24 10 52 Fax (55) 58 2 24 671 / 58 42 39 64., irmarodriguez08@yahoo.com.mx.

• DERECHOS Y EQUIDAD POR LA MUJER Y LA FAMILIA A.C. (DEMUJEF) Arq. Corinne Martín Arrieta MUJERES TOLUCA TOLUCA., (722) 280 21 46 / (55) 53 62 71 31., corinnemartinarrieta@yahoo.com.mx aslpuma@yahoo.com.mx.

• CENTRO DE FORMACIÓN CULTURAL POR LA FAMILIA Y LA PAZ A.C. (CEFORMAC)., Lic. Mauricio Zagal Flores LA FAMILIA ECATEPEC (55) 57 92 47 12 / 10 86 1912, ceformac@gmail.com.

SOBRE EL AUTOR

Comunicóloga de profesión y vocación, he dedicado mi vida a tejer lazos entre personas, entre historias y entre mundos.

Con más de dos décadas de experiencia en los medios de comunicación, mi camino no ha sido solo profesional, sino también una búsqueda personal de comprensión y vínculo con el humanismo. Cada interacción, cada proyecto, ha sido un viaje de autodescubrimiento que me ha enseñado a apreciar lo diverso y lo singular de los rostros de nuestra realidad.

La escritura ha sido mi compañera constante en este viaje. Desde mis colaboraciones en el Periódico Portal, hasta la creación de mi libro "Nuevamente tú"; en 2017. Encontré en el secreto de las palabras un medio para explorar las profundidades del alma y compartir las lecciones del camino. Ahora, en 2024, con "Cien Hombres"; sigo explorando el misterio de la humanidad a través de relatos que despiertan la empatía, la imaginación y la reflexión. Mi objetivo no es solo entretener, sino también inspirar y enriquecer la vida de quienes se aventuren en este viaje literario.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.