CHINA HOY Diciembre 2020
Análisis
“La relación con China no debe ceñirse al comercio” Entrevista a Claudio Rojas Rachel, exdirector de Asia Pacífico de la Cancillería de Chile Por MAGDALENA ROJAS
L
a celebración de los 50 años de relaciones diplomáticas entre China y Chile da cuenta de un camino que se ha construido en base a una serie de valores comunes. Países diametralmente distintos y separados por un vasto océano han podido establecer una relación sólida en el tiempo, lo que ha permitido que China sea en la
actualidad el principal socio comercial de Chile y que el comercio total sobrepase los 43.000 millones de dólares. Es habitual hablar de los “cuatro primeros lugares”: en 1970, cuando Chile se convirtió en el primer país en establecer relaciones diplomáticas con China en Sudamérica; en 1999, cuando fue el primer país de América Latina en apoyar el ingreso
Claudio Rojas (der.) con Heraldo Muñoz, exministro de Relaciones Exteriores de Chile. Foto cortesía del entrevistado
36
de China a la Organización Mundial del Comercio; en 2004, cuando también fue el primer país latinoamericano en reconocer a China como una economía de mercado; y en 2005, cuando fue el primero en firmar un Tratado de Libre Comercio en la región. A simple vista puede que estas parezcan meras fechas, pero lo cierto es que hablan de una visión en la que ha primado el diálogo y la cooperación en beneficio de objetivos mayores. A continuación, una entrevista con el diplomático chileno Claudio Rojas Rachel, quien, con una vasta carrera de casi cuatro décadas al servicio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, comparte su visión respecto a los logros y desafíos aún pendientes en el marco de este importante aniversario. Habiendo servido en Beijing y Shanghai en diferentes épocas y como exdirector de Asia Pacífico de la Cancillería, su visión también es un testimonio en primera persona de los diferentes hitos que han marcado esta relación. China Hoy (CH): ¿Qué opinión le merece la celebración de los 50 años de relaciones diplomáticas entre China y Chile? Claudio Rojas Rachel (CRR): La conmemoración de los 50 años es muy relevante porque marca un hito significativo en un esfuerzo común en pos del desarrollo de relaciones de amistad y cooperación constructiva. Desde la perspectiva de la acción externa de Chile, ha sido una política de Estado continua y efectiva, con una gran convergencia –y transversalidad en el modo de ejecución– por parte de diferentes personeros del mundo político, cultural, empresarial, académico y social, con efectos positivos y resultados concretos que definen un nivel de relación extraordinaria y muy positiva. El desafío