China Hoy octubre 2020

Page 70

CHINA HOY octubre 2020

Sociedad/Diálogo

Para lograr una conexión efectiva entre la actuación afinada en la prestación de ayuda contra la pobreza y la estrategia de vigorización rural, es necesario coordinar la integración de las micropolíticas de alivio de la pobreza y el diseño al más alto nivel de la revitalización rural, e incorporar medidas concretas de asistencia al desarrollo integral de la economía, la cultura,

la sociedad y la ecología del campo. En segundo lugar, hay que alentar la participación de todos los sectores de la sociedad. En tercer lugar, se deben aprovechar los sistemas de información, las infraestructuras y la producción agrícola que han sido desarrollados continuamente en la lucha contra la pobreza para servir a la estrategia de vigorización rural.

¿Un éxito trasladable a Latinoamérica? Por qué tomar en cuenta los logros de China en erradicación de la pobreza Por NÉSTOR RESTIVO*

ción y debería servir a la dirigencia de América Latina como referencia para la acción. Cada país tiene su historia, tradiciones, contexto. No es fácil el traslado mecánico de experiencias de un lugar a otro. Sin embargo, también es cierto que no hay muchos precedentes fuera de China y que hay ciertas cuestiones “universales” que podrían adoptarse acomodándolas a la realidad política, social, educativa y económica local para enfrentar el drama.

“La pobreza no es socialismo” Néstor Restivo, historiador y director periodístico de la revista DangDai.

P

ara cualquier latinoamericano interesado y dolido por la pobreza en su país, una calamidad estructural en la región agravada durante estas décadas neoliberales, la forma en que ha abordado China la problemática asombra, causa admira68

Según el Banco Mundial, unos 800 millones de personas salieron de la pobreza desde la política de Reforma y Apertura lanzada por Deng Xiaoping y continuada por sus sucesores. Antes, Mao Zedong había sentado las bases para poder tener éxito, como la enorme campaña de alfabetización, la duplicación de la expectativa de vida, las primeras industrias y planes en ciencia y tecnología, entre otras medidas. Deng exhortaba a sus camaradas a entender que “la pobreza no es socialismo, sino que el socialismo significa

Para lograr una conexión efectiva es también importante mejorar la oferta de servicios públicos en el campo y consolidar la construcción de organizaciones de base. *Zhang Wenguang es decano del Instituto de Administración Gubernamental y director del Centro de Investigación en Gobernanza Rural de la Universidad Pedagógica de Beijing.

eliminar la pobreza”. El capitalismo es lo inverso, no lo tiene como meta. Y el neoliberalismo, su fase actual, mucho menos: su razón de ser ha sido restablecer una tasa de ganancia ilimitada, mayor incluso a la etapa anterior a las guerras mundiales, atacando toda regulación estatal que acotara las “capacidades del mercado”, por otra parte cada vez más concentrado y dominado por el sector financiero, la peor combinación posible: “tormenta perfecta” para generar pobreza. Volviendo a los estudios del Banco Mundial (BM), institución insospechada de marxista, su director para China, Mongolia y Corea, Bert Hofman, informó que entre 1981 y 2015, China había logrado “la tasa más rápida de reducción de la pobreza jamás registrada en la historia de la humanidad”. En las metas de la ONU –no cumplidas– para reducir la pobreza mundial, las mejoras ocurrieron justamente por el aporte chino. En el caso específico de la pobreza extrema o indigencia (falta de comida por un ingreso inferior a 1,25 dólares al día), el BM señaló que mientras el número de personas afectadas en el mundo se había reducido, entre 1981 y 2011, de 1938 millones a 1011 millones, en China había disminuido de 838 a 84 millones. Es decir, el mundo bajó menos de la mitad y China, unas diez veces. Para 2020, China espera eliminar totalmente la indigencia. No sabemos si por la magnitud de la recesión provocada por la pandemia de COVID-19 podrá lograrlo, pero, en cualquier caso, no tardará mucho en hacerlo y será una meta alcanzada, muy posiblemente, cuando el año que viene el Partido Comunista de China (PCCh) festeje un siglo de vida. En distintos viajes a China pude conversar con varios analistas y estudiosos del tema. En una reunión organizada por el Instituto de América Latina de la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.