1 minute read
6.4. Producción de documentos en forma digital nativa
decidir publicar sólo parte de la información y considerarse exento de ulteriores obligaciones de rendición de cuentas, ocultando o dificultando el acceso a los datos no elegidos para su publicación. En algunos casos, esto puede conducir a opacidad o distorsiones, ya que múltiples incentivos perversos favorecen la publicación selectiva y sesgada de datos que favorezcan la gestión del gobierno y oculten sus fallas o al menos dificulten y pospongan que éstas sean conocidas públicamente. En algunos ámbitos la frase “versión oficial” ha generado desconfianza casi automáticamente y motivado la búsqueda de verificación o bien alimentado rumores y versiones cuyo fundamento no siempre es sólido.
Advertisement
La producción de información pública en forma digital “nativa”, es decir, documentos digitales desde su origen, empezó a aparecer cuando diferentes entidades relacionadas con los gobiernos empezaron a utilizar computadoras electrónicas digitales para funciones de la Administración Pública, como las nóminas de empleados, los registros de causantes de impuestos, su propia contabilidad, los registros de derechohabientes de la seguridad social, los censos, y otras bases de datos, en las décadas de los cincuenta y los sesenta. Progresivamente aparecieron otros usos de las computadoras en cartografía, investigación en armamentos y energía, meteorología, y con ellos funciones como los catastros y la edición computarizada de publicaciones. Hasta este punto, la computación seguía alimentando solamente datos y algunas de sus representaciones especializadas, mismas que quedarían archivadas en repositorios centrales y requerían conocimientos, equipos y software especializados para interpretarlas. La aparición de las computadoras personales y su introducción en la función pública se acompañó de software que facilitaba el procesamiento de texto, el uso de hojas de cálculo electrónicas, preparación de presentaciones, dibujo o diseño asistido por compu110Ttadora, y bases de datos, todo ello en equipos de escritorio. Nacía