4 minute read
Nacionales en años recientes y sus implicaciones
Esta política facilita el acceso a trámites comunes para la ciudadanía en general pero complica enormemente las búsquedas y el acceso a la información. Cuando un usuario busca, por ejemplo, estadísticas sobre incidencia del dengue con un booleano como “estadísticas dengue site:salud.gob.mx” pierde la poderosa funcionalidad del esquema anterior. Esta situación es remediable, pero hacerlo requiere un gran esfuerzo de organización de la información pensando en el usuario. Es de esta manera que una política de nombres de dominio gubernamentales, que puede haber sido concebida con la mejor de las intenciones considerando al gobierno como ante todo un proveedor de trámites, revierte avances de décadas en el acceso a la información. El diseño del gobierno electrónico ya no puede estar orientado únicamente a la visión del trámite, incluso si se pone en zapatos del ciudadano. El gobierno cuenta con estadísticas, información analítica cuantitativa, y muchas otras herramientas para identificar tanto las búsquedas comunes del ciudadano que busca servicios del gobierno, como las más complejas y profundas asociadas con el derecho a saber en todas sus dimensiones. Los nombres de dominio de organismos autónomos en México suelen registrarse bajo.org.mx ya que se reconoce a dichos organismos como parte del Estado pero no del gobierno. También pueden encontrarse registrados directamente bajo.mx, a partir de un cambio de gestión de mx producido hace aproximadamente quince años.
6.19. Ejemplos. Algunos proyectos destacados de los Premios Nacionales en años recientes y sus implicaciones
Advertisement
Para dar cuerpo a lo expuesto a lo largo del texto, presentamos aquí una visión sinóptica de trabajos recientes de aplicación de la tecnología al derecho a saber, que han obtenido reconocimiento público. Se trata de los proyectos premiados en el Premio de Innovación en Transparencia 2020, convocado en ese año por el INAI y otras 167 Iinstituciones. Este premio se convoca cada año desde 20116 con el objeto de estimular el desarrollo de innovaciones tecnológicas
que contribuyan a la transparencia y el acceso a la información. Reconoce trabajos realizados en distintas ramas del gobierno, por particulares, y por la sociedad civil (esto desde la segunda edición). He preferido presentar esta selección en lugar de hacer una personal para evitar el riesgo de cometer una arbitrariedad o injusticia, descansando en cambio en el buen juicio de los jurados del premio.7 Como se puede observar, los proyectos en esta lista cubren aspectos muy variados; a lo largo de los años se aprecia un incremento del interés y la posibilidad de incidir en temas relacionados con la violencia, como personas desaparecidas y cárceles. Algunos proyectos son informativos desde las entidades, otros dan acceso a información directamente en la entidad y están los que intervienen a profundidad en la operación y la transforman (es el caso del Juicio en Línea del Tribunal Electoral), facilitan la vigilancia del uso de recursos públicos entre órdenes de gobierno, o bien, desde la sociedad civil, crean una interfaz que permite a la ciudadanía explotar a profundidad los datos públicos sin necesidad de conocimientos profundos de estadística y de programación de computadoras.
PIT 2020 Instituciones Federales
Reconomiento Trabajo (folio y nombre) Ganador Liga de acceso
1er. Lugar Folio 43. DataMun: Datos del avance municipal Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
2o. Lugar Folio 39. Plataforma Inteligente de Apoyos del Gobierno Federal Secretaría de Hacienda y Crédito Público
3er. Lugar Folio 55. Juicio en Linea Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
TMención especial
Folio 28. “Plataforma de Comunicación Social” Secretaría de la Defensa Nacional http://sistemas.coneval.org.mx/ DATAMUN
https://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/apoyosdelgobiernov
https://www.te.gob.mx/JuicioEnLinea
Canal SEDENAtv en la plataforma YouTube: https://www.youtube.com/ sedenatv Página de la Secretaría de la Defensa Nacional en Facebook: https://www. facebook.com/SEDENAmxOficial/ Cuenta oficial en la plataforma de Twitter: https://twitter.com/SEDENAmx Cuenta oficial en la plataforma Instagram: https://www.instagram.com/ sedenam
Instituciones Estatales
Reconomiento Trabajo (folio y nombre) Ganador Liga de acceso
1er. Lugar Folio 44. Observatorio Veracruzano de Políticas Públicas y Sistema de Administración de la Plataforma de Indicadores Oficina de Programa de Gobierno y Dirección General de Innovación Tecnológica del Estado de Veracruz
2o. Lugar
3er. lugar
Mención especial Folio 66. Plataforma de Datos de Feminicidios en el Estado de Morelos
Folio 15. Portal de Trámites y Servicios
Folio 42. VeraDatos Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos y Fiscalía General del Estado de Morelos Secretaría de la Función Pública del Estado de Chihuahua Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz http://observatoriopp.veracruz.gob.mx/ contenido-extra/guia-de-uso-ovpp/
http://www.datafeminicidiosmor.org/
https://tramites.chihuahua.gob.mx/ inicio.aspx
https://www.segobver.gob.mx/coespo/ mapa.php
Instituciones Municipales
Reconomiento Trabajo (folio y nombre) Ganador Liga de acceso
1er. Lugar Folio 50. Chatbot de Atención Ciudadana: Sam Petrino Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León
2o. Lugar
3er. Lugar Folio 21. Portal de Gobierno Abierto del Municipio de Oaxaca de Juárez
Folio 47. AGO Tijuana - Gobierno Exponencial Honorable Ayuntamiento del Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca XXIII Ayuntamiento de Tijuana, Baja California http://premiotransparencia.org.mx/ Lists/Proyectos/Attachments/50/ B7ea9c832-f87f-41de-bfe932180e30ec04.pdf http://premiotransparencia.org.mx/ Lists/Proyectos/Attachments/21/ B4adeee18-5060-426d-bcf1-536ce69ca88d.pdf
https://play.google.com/store/apps/ details?id=com.ago.agotijuana
169
I
Organizaciones de la sociedad civil/personas físicas
Reconocimiento Trabajo (folio y nombre) Ganador Liga de acceso
1er. lugar Folio 20. Pescando Datos Causa Natura A.C. https://pescandodatos.org/
2o. lugar Folio 08. Portal no oficial Ramo General 33 Juan Carlos Martínez Andrade https://ramo33.com.mx/
– vinculo de aplicación informática Aplicación móvil Sin Detenciones Arbitrarias- SINDEA:
3er. lugar
Mención honorífica Folio 67. Observatorio Nacional sobre Detenciones Arbitrarias (ONDA) Educación y Ciudadanía, A.C.
Folio 56. Observatorio de Prisiones Documenta, Análisis y Acción para la Justicia Social A. C. Android: https://play.google. com/store/apps/details?id=com. sindea&hl=es_MX IOS: https://apps.apple.com/mx/app/ sindea/id1311757468 Micro sitio SINDEA: https://www. sindea.org.mx/ Plataforma web ONDA: https:// ondamexico.org/ Protocolo de atención para casos que se presenten a través de la App SINDEA: https://url2.cl/j58Z4
https://observatorio-de-prisiones. documenta.org.mx/