Citostáticos en humos de incienso

Page 1

CITOSTÁTICOS EN HUMO DE INCIENSO Y EFECTOS EN LA SALUD RESUMEN: Diversos análisis han demostrado la presencia de agentes citostáticos en el humo de incienso convirtiéndolo en un potencial toxico mayor que el humo del tabaco. La combustión de maderas vegetales emana ciertas sustancias toxicas derivadas del petróleo que al sobre pasar las concentraciones admitidas se convierten en carcinógenos. Los estudios basados fueron hecho en dos tipos de inciensos: agar y sándalo, componentes de los cuales están hecho las mayoría de estos. Los efectos tóxicos de los agentes citostáticos son; carcinogenicidad, mutagenicidad y teratogenicidad.

PALABRAS CLAVES: citostáticos, carcinógeno, humo, incienso, toxicidad, salud.

INTRODUCCIÓN: El uso de incienso como aplicación terapéutica, religiosa y estética se ha convertido en una rutina cotidiana en nuestros hogares, pero que sin embargo son muy perjudiciales para nuestra salud. Se ha comprobado que el usar incienso como ambientadores para enmascarar olor provoca una toxicidad mayor que el humo del tabaco, ya que su combustión tiene como resultado emanaciones de productos derivados del petróleo como son benceno, formaldehido y partículas finas. Todos estos caracterizados por ser

perjudiciales para nuestra salud ya que son

considerados como agentes citostáticos, es decir carcinógenos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.