CAPITULO V
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA COMO REQUISITO DE CALIDAD. Se
había
dicho
anteriormente
que
una
condición
o
requisito
fundamental de calidad, era que un producto cumpliera la función para la que fue elaborado. Este requisito, aplicado a un producto farmacéutico se denomina eficacia del fármaco. Pero este efecto farmacológico producido por un producto farmacéutico, puede ser influenciado y modificado por una serie de factores como:
La forma física bajo la cual es administrado.
Por la naturaleza y concentración de los excipientes empleados en la elaboración de la forma farmacéutica.
La tecnología empleada.
Las propiedades físico-químicas y farmacológicas de otros fármacos con los cuales puede ser combinado, para reforzar o complementar su propio efecto dentro del organismo.
Esto ha dado origen al término de inequivalencia terapéutica de los medicamentos, que indica que si bien dos productos pueden ser equivalentes desde un punto de vista de ensayos físicos y químicos, pueden no serlo desde el punto de vista farmacológico.