Control de medicamentos medicion de ph docx practica

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CONTROL DE MEDICAMENTOS CURSO: 5TO. BIOQ. Y FARM. “A” GRUPO N°7

NOMBRE: CHEME CINTHIA DOCENTE: DR. CARLOS GARCIA

FECHA REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 11/SEP/2015 FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: 19/ SEP/2015

51O TITULO DE LA PRÁCTICA: pH Como Control de Calidad de una Forma Farmacéutica. PRINCIPIO ACTIVO: Vitamina C FORMULACION: N°17 CONCENTRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO: X FORMA FARMACÉUTICA: Semisólida OBJETIVOS:  Medir el pH de la forma farmacéutica semi sólida como parámetro de control de calidad.  Realizar los cálculos respectivos y graficarlos en la tabla. MATERIALES:  Zapatones  Gorro  Mascarilla  Guantes  Espátula  Mandil

EQUIPOS:  Centrifuga  Balanza analítica  pH-metro SUSTANCIAS:  Crema de pimiento  Agua destilada

PROCEDIMIENTO: 1. Limpiar y desinfectar el área de trabajo. 2. Revisar y anotar las características organolépticas de la crema. 3. Pesar 1g de crema y colocar en un tubo de ensayo. Colocarlo en la centrífuga para la prueba respectiva. Si presenta dos capas no pasa el control de calidad (prueba de centrifugación). 4. Pesar 1g de crema y colocar en vaso para disolverlo con 10mL de agua destilada para pasar el control de pH con el pHmetro. Este control se realiza por 3 veces en diferentes días. Realizar los cálculos requeridos con los valores de pH de las formulaciones.

LA CALIDAD DEPENDE DEL CONTROL.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.