Pract 10 hierro

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA NOMBRE: CHEME LLIVICHUZCA CINTHIA CURSO: 5TO. BIOQ. Y FARM. “A” DOCENTE: DR. CARLOS GARCIA

GRUPO N°7

Fecha de Elaboración de la Práctica: 17/AGOSTO/2015 Fecha de Presentación de la Práctica: 24/AGOSTO/2015

10 PRÁCTICA N° 10 Título de la Práctica: INTOXICACIÓN POR HIERRO Animal de Experimentación: Rata wistar Vía de Administración: Vía Intraperitonial. Dosis administrada: 10mL TIEMPOS: Inicio de la práctica: 7:30am Hora de disección: 08:15 Hora de baño María: 9:30am Hora finalización de la práctica: 10:30am OBJETIVOS:  Observar la reacción que tiene la rata wistar ante la intoxicación por hierro.  Reconocer mediante la solución madre la presencia de hierro a través de las reacciones de identificación. MATERIALES:  Jeringuilla de 10cc  Embudo  Cronómetro  Equipo de disección  Bisturí  Vaso de precipitación  Papel filtro  Recipiente para Baño María  Tubos de ensayo  Pipetas graduadas  Bata de Laboratorio  Guantes de látex  Mascarilla  Gorro  Zapatones

SUSTANCIAS  Cloruro Férrico FeCl3: 5 ml (100 gotas)  Hidróxido de Sodio NaOH: 1ml (20 gotas)  Hidróxido de potasio KOH: 1ml (20 gotas)  Ferricianuro de Potasio Fe(CN)6K3: 1ml (20gotas)  Ferrocianuro de Potasio Fe(CN)6K4: 1ml (20gotas)  Clorato de Potasio (KClO3): 4 g  Ácido Clorhídrico (HCl): 25ml (500 gotas) EQUIPOS:  Balanza Analítica  Cocineta

Todo es veneno, nada es veneno. Todo depende de la dosis. PARACELSO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.