Cipac 2008 11 12

Page 1

REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:33

PÆgina 1

Avanzan las reformas en la Sede del CIPAC ...................................... Pág.4

Río Tercero tuvo su fiesta .................... Pág.20

Villa María: Nueva filial del CIPAC ....... Pág.18

Escuela: finaliza otro cierre ............... Pág.22

Cuidando la rentabilidad ...................... Pág.19

ALFAJORES: un producto que crece . Pág.23


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:33

PÆgina 2


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:33

PÆgina 3

A PESAR DE TODO…… Se termina el año 2008, y

pañando de alguna manera cierta

más contribuyeron a la recupera-

como si no hubiese bastado con

recuperación del poder adquisitivo y

ción del trabajo y del empleo des-

nuestros propios problemas, la eco-

del mercado interno. Y debemos

pués de la crisis del 2001, también

nomía mundial se vio sacudida por

subrayar que en general los indus-

son las que primero sufren la caída

la crisis financiera más grave que el

triales venían con aceptable nivel de

de la actividad, o el encarecimiento

mundo haya conocida desde la

rentabilidad. Nivel al que se había

del crédito. Desde el Estado en sus

gran crisis de 1929.

llegado después de mucha lucha

diferentes niveles, tienen la obliga-

Comenzamos el año con el

para que aquellos panaderos que

ción de proteger lo que crece, de

conflicto rural, que nos tuvo a todos

tenían dificultades para equilibrar

generar apoyos y programas espe-

en vilo, peleando contra el desabas-

sus precios lo pudieran hacer, lucha

ciales para que las pequeñas y

tecimiento y los aumentos de los

que incluye la tarea de concientizar y

medianas empresas puedan supe-

insumos, tratando de mantener la

hacer campaña para que la industria

rar los coletazos que tengamos.

actividad de nuestras industrias y la

del pan sea una actividad rentable.

Y a pesar de todo también, en

atención a nuestros clientes, al

Ante algunos indicios de disminución

el CIPAC hemos continuado con

mismo tiempo que intentábamos no

de la demanda, es fundamental que

una gran cantidad de actividades,

retroceder del nivel de actividad que

cada uno haga muy bien sus núme-

que coronan un año intenso y que

se había alcanzado.

ros, y que sea conciente que no hay

hemos ido contando en el transcur-

Pasado el conflicto, y cuando

que perder lo ganado, al contrario,

so del mismo y a través de las pági-

todo parecía volver a la normalidad,

hay que hacer las cosas bien para

nas de La Hogaza. Un ciclo en el

desde los países centrales se desa-

consolidar el crecimiento logrado.

que el CIPAC ha consolidado un

ta la gran crisis financiera, que si

Porque a pesar de todo…..,

cambio que se venía gestando

bien en otras circunstancias nos

como dice el título de esta editorial,

desde tiempo atrás, continuando

hubieran hundido irremediablemen-

el país tiene posibilidades de conti-

con un camino emprendido por

te, en esta ocasión tampoco nos

nuar creciendo, quizás a un ritmo

muchos viejos dirigentes.

salvaremos de sufrir los coletazos

más lento, a tasas más bajas, pero

Esperamos que el 2009 sea

que lleguen desde el exterior.

también depende del esfuerzo que

mejor, ese es el deseo de la Comisión

La industria panadera venía

cada uno de los empresarios realice

Directiva del CIPAC para toda la fami-

manteniendo un nivel importante de

en su empresa. Las pymes (y eso

lia panadera, para que sigamos ade-

actividad y de crecimiento, acom-

son las panaderías), son las que

lante, a pesar de todo…

VISITE NUESTRA PÁGINA EN INTERNET:

www.cipac.org.ar OTRA FORMA DE COMUNICARNOS 3


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:33

PÆgina 4

El CIPAC reforma y moderniza su Sede Como anunciábamos en la última edición de La Hogaza, estábamos realizando en nuestra sede y en nuestro edificio, importantes reformas. Se trata de una obra de gran importancia, que abarca a toda la planta baja, incluyendo a las oficinas y los espacios que utiliza el CIPAC, así como a todo el resto de las oficinas y el frente del edificio. Al cierre de esta edición, la remodelación, modernización y refuncionalización de nuestras oficinas ya están prácticamente listas, tal como lo ilustran las fotografías, y está avanzado el resto de la obra. La importancia de esta obra va más allá de lo estético y de darle funcionalidad, ya que como se podrá apreciar, está realizado con un sentido muy práctico, y sobre todo utilizando materiales más modernos que embellecen el lugar , al mismo tiempo que ayudan a crear una imagen más actual y moderna del CIPAC.

4


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:33

PÆgina 5

5


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:33

PÆgina 6

FIESTA 2008 DE LOS INDUSTRIALES PANADEROS El domingo 09 de noviembre, y como estaba anunciado, se

colaboraron, con la bienvenida a las delegaciones del interior

realizó la tradicional fiesta anual de los industriales panaderos

provincial y de los Centros de Panderos de otras provincias,

de la provincia de Córdoba. El evento, que estaba citado a par-

como Misiones, Entre Ríos, Paraná, Mendoza. Entre las filia-

tir de las 11 hs., pintaba desde temprano para que fuese un

les del interior, hay que destacar la presencia de los industria-

éxito. Antes de esa hora comenzaron a acercarse hasta el pre-

les de Villa María, adonde se creó la filial local del CIPAC hace

dio panaderos del interior provincial y de la ciudad de Córdoba.

muy poco tiempo.

El hecho que se haya organizado de día facilitó la participación de muchos colegas.

El discurso de Luis Rodríguez en su calidad de Presidente del CIPAC, fue esencialmente un recuento de las

El imponente lugar en donde están los salones de fiesta

actividades más importantes de la entidad en el último año, y

Santa Bárbara, un hermoso predio de 6 hectáreas parquiza-

un llamado a la participación activa de los industriales panade-

das, daban un marco muy especial a un encuentro que todos

ros cualquiera sea el tamaño de su empresa. Un rasgo parti-

esperan anualmente.

cular fue el llamado que Rodríguez realizó a los demás miem-

Los últimos días, la venta de tarjetas preanunciaba una gran concurrencia, y las reservas de las últimas 48 hs. lo con-

bros de la nueva Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas, recientemente asumidos.

firmaban. En un día de mucho calor, antes de las 13hs ya esta-

La hora de los sorteos, realizados en dos tandas, ya que

ban en el interior del salón las más de 750 personas. Y el locu-

la cantidad y la calidad de premios era tal que había que acor-

tor daba comienzo con las menciones a las empresas que

tar los tiempos para que quedase el baile y la diversión que

de Jorge Miguel Varas

Harinas y Subproductos

Harinas Panaderas Semolín - Salvado - Integral Sémolas de Trigo Fideeras

Av. Malvinas Argentinas s/n - (5960) Río Segundo Tel/Fax: (03572) 422840 / 423080 E-mail: molinosrioII@arnet.com.ar

6


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:33

PÆgina 7

todos esperaban como es costumbre. Decíamos que la canti-

liares presentes. La señora de Corradini, el señor Ursic, el

dad de premios era de casi uno por cada ocho personas.

matrimonio Caula y Don Jaime Coll, todos con muchos años

Un momento especialmente emotivo lo constituyó la entrega de plaquetas de homenaje. Este año se eligieron per-

de trayectoria en la industria del pan, agradecieron con emoción.

sonas con muchos años en la industria, como una forma de

Como es tradición, luego las promotoras repartiendo el

homenajear la trayectoria. Mucha emoción de quienes recibían

cotillón, y la música alegre, hicieron el resto para que la parti-

como de quien entregaba las plaquetas, así como de los fami-

cipación y la diversión se apoderaran de la fiesta.

Roberto Avilla y Guillermo Luque de la Municipalidad de Córdoba y la Consejal Graciela Villata.

Delegaciones de Centros de Panaderos de otras Provincias y del Interior Provincial.

7


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:34

PÆgina 8

Nuevas y viejas generaciones se encuentran cada año en la tradicional fiesta.

8


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:34

PÆgina 9

9


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:34

PÆgina 10

Luis Rodríguez, Presidente del CIPAC, le habla a los presentes.

Homenajes a la trayectoria en la Industria del Pan.

10


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:34

PÆgina 11


REVISTA CIPAC 14.qxd

12

03/02/2009

19:34

PÆgina 12


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:34

PÆgina 13

13


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:35

Pร gina 14

Momentos de emociรณn en la entrega de plaquetas.

14


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:35

Pร gina 15

Sorteos y diversiรณn, dos clรกsicos en la Fiesta del CIPAC.

15


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:35

PÆgina 16

El Presidente del CIPAC y José Naveira a la hora del brindis.

No faltó el característico cotillón!!!

16


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:35

PÆgina 17


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:35

PÆgina 18

VILLA MARÍA : NUEVA FILIAL DEL CIPAC

Con la visita de una delegación de la Comisión Directiva del CIPAC, encabezada por su presidente Luis Rodríguez, y con la presencia de un grupo representativo de industriales panaderos villamarienses, se realizó una importante reunión el miércoles 22 de Octubre pasado. En la sede de AERCA, y con el tratamiento de los principales temas e inquietudes que preocupan a la industria en Villa María y su zona de influencia, se dio el puntapié inicial para la constitución de la filial local. Villa María tuvo en una época una presencia destacada en el ámbito de la organización

18

de los panaderos. Esta vez, retomando la posta, con la experiencia de algunos industriales con más trayectoria, y con el empuje de jóvenes con inquietudes y proyectos, el CIPAC continúa con la tarea de recorre el interior, proseguir en la organización de todos los industriales de la provincia, hacer cada vez más representativo el Centro de Panaderos, y en definitiva, adquirir mayor fuerza en la defensa de los intereses de la industria. Porque solamente la participación, la unidad y la organización hará que podamos apoyar y defender mejor a todos los industriales panaderos de la provincia de Córdoba.


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:35

PÆgina 19

Cuidando la rentabilidad en la industria del pan En los últimos años, y acompañando de alguna manera el crecimiento de la economía en el país, la industria panadera pudo ir recuperandose tras la crisis del 2001. Este proceso de recuperación no fue rápido, y tampoco fue lineal. Muchas pequeñas empresas lograron merced a una correcta política de precios, de costos, de formato comercial, hacer que el proceso fuese más ágil y dinámico, mientras que en otros casos, dificultades de diversa índole hizo que el despegue fuese más lento. Así fue que mientras un segmento importante de los industriales alcanzaba niveles de rentabilidad apropiados, otros se retrasaban trabajando con márgenes no convenientes. Así fue que, quienes hicieron mejor las cosas consiguieron que su actividad fuese verdaderamente rentable. No obstante, poco a poco los más retrasados fueron actualizando costos y precios, muchos invirtiendo para mejorar su producción, otros modificando el formato comercial de sus empresas, arribando en su conjunto a un aceptable nivel de rentabilidad para la gran mayoría

del sector panaderil. Los avatares sucedidos durante el año, (conflicto rural, desabastecimiento, sobreprecios, crisis financiera mundial con las secuelas para Argentina, etc.), generaron nuevas situaciones. Y frente a estas nuevas situaciones es preciso estar atentos, para que la actividad en su conjunto no pierda rentabilidad. Cada industrial tiene que hacer muy bien sus números, mejorar y corregir lo necesario, pero sin perder de vista la dinámica de los costos y la necesaria rentabilidad para mantener y hacer crecer a su empresa.

Riga 4942 - Bº Villa Aspacia - 5010 - Córdoba - Tel/Fax: 0351-4652631 - E-mail: panaderia@cordobametal.com.ar

www.cordobametal.com.ar

19


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:36

PÆgina 20

RÍO TERCERO: FIESTA DE LOS INDUSTRIALES PANADEROS El sábado 18 de Octubre, Luis Rodríguez en su calidad de presidente del CIPAC, acompañado por el Secretario General Gustavo Soro, y el Tesorero Marcelo Caula, visitaron la ciudad de Río Tercero invitados por la filial local el CIPAC. Al mediodía se realizó una reunión con algunos industriales en donde se conversó acerca de los problemas de la industria en la ciudad y su zona, y por la noche se vivió la fiesta con una gran concurrencia de la familia panadera. Tras unas palabras de Luis Rodríguez, se hizo la entrega de una plaqueta en homenaje a un panadero de trayectoria, en nombre del CIPAC. Como siempre, se ratificó el apoyo del Centro de Industriales Panderos de Córdoba a los industriales del interior, con el compromiso de mayor comunicación y contacto mutuo.

20

El Presidente del CIPAC hablando a los Industriales de Río Tercero.


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:36

PÆgina 21

AGRADECIMIENTOS A las empresas que colaboraron en la Fiesta 2008 de los Industriales Panaderos JOSE MINETTI Y CIA. PRINCOR S.R.L. SAF S.A. PAUNA S.A. MOLINOS COLAZO CALSA S.A. MOLINOS CAÑUELAS VALLVE S.R.L. MOLINO GASTALDI EMPRENDER S.R.L. MOLINOS RÍO SEGUNDO SAYOS-EQUIPAMIENTOS COMERCIALES HARINAS NOTABLE TODO PANIFICACIÓN S.R.L. MOLINO FLORENCIA VICA-EQUIPAMIENTOS COMERCIALES MOLINO VICTORIA ARGENTAL S.A. CARGILL S.A.

21


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:36

PÆgina 22

Finaliza un año de intensa actividad Con la finalización de los últimos cursos del año, nuestra Escuela cumple un nuevo ciclo en la capacitación y preparación de personal calificado para nuestra industria. Ha sido un año de intensa actividad, en el que la Escuela continúa afianzándose, mejorando en el día a día, llegando hoy a ser una institución capacitadora reconocida en toda la provincia. Cientos de alumnos han pasado durante muchos cursos en este ciclo. También hemos concretado algunos acuerdos realmente positivos con organizaciones no gubernamentales como el caso de la Fundación Inclusión Social Sustentable, con Apadin, Don Orione y otras. Con el objetivo principal de enseñar el oficio, pero a la vez sin perder de vista que como entidad podemos contribuir a la tarea de integración y de inclusión social a través del trabajo.

22

Como decíamos, la Escuela de Capacitación ya se ha consolidado, los industriales vienen reconociendo el papel que juega en la provisión de mano de obra, muchos proveedores vienen colaborando activamente, la Comisión Directiva del CIPAC ha apostado fuertemente al mejoramiento de permanente de la misma. También el cuerpo docente trabaja incansablemente, sumando conocimiento y energías en la tarea de todos los días. Este año también, hemos sumado un nuevo curso, el de Pastelería Fina, que significa un escalón más en la elevación del nivel de la Escuela. Por otro lado, también en este ciclo se han sumado nuevas empresas con demostraciones, cursos y presentaciones de productos, todo lo cual enriquece a la escuela, a sus asistentes y, en definitiva a la industria del pan.


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:36

PÆgina 23

Material extraído de la última edición de la Revista Alimentos Argentinos

23


REVISTA CIPAC 14.qxd

24

03/02/2009

19:36

PÆgina 24


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:36

PÆgina 25

25


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:36

PÆgina 22

CONGRESO DE FAIPA Los primeros días de noviembre, se realizó en

trovertidos que hacen a la industria del pan, como

la ciudad de Termas de Río Hondo en la Provincia

así también a la propia organización y funciona-

de Santiago del Estero, un nuevo congreso de

miento de FAIPA. Nuestro presidente, Luis

FAIPA (Federación Argentina de la Industria del

Rodríguez, junto al Secretario general Gustavo

Pan y Afines). El CIPAC, aunque no es miembro

Soro, y los directivos Néstor Romero y Rinaldo

afiliado a FAIPA, igualmente fue invitado a partici-

Rusconi, estuvieron presentes durante los tres

par con voz, aunque sin voto.

días de deliberaciones. Las conclusiones del deba-

Miembros de la Comisión Directiva asistieron al cónclave como observadores y al mismo tiempo

te y de la asistencia de la representación del CIPAC, serán motivo de análisis posterior.

para expresar algunas opiniones sobre temas con-

¡ATENCIÓN PROVEEDORES

DE LA INDUSTRIA DEL PAN Y AFINES! LA MEJOR Y MÁS DIRECTA MANERA DE LLEGAR A MÁS DE DOS MIL PANADERÍAS DE TODA LA PROVINCIA

ANUNCIE EN “LA HOGAZA”

LA UNICA REVISTA OFICIAL DEL C.I.P.A.C. / DISTRIBUIDA POR CORREO CONSULTE LLAMANDO A NUESTRAS OFICINAS: TEL. (0351)4224382 – TELEFAX (0351)4237986 - E-mail: lahogaza@cipac.org.ar

26


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:37

Pร gina 23

E-mails: institucional@refineriadelcentro.com / ventas@refineriadelcentro.com calidad@refineriadelcentro.com Web Site: www.refineriadelcentro.com Cรณrdoba: Camino a Capilla de los Remedios 7373 - C.P.: 5123 - Ferreyra - Cรณrdoba Tel: (54-351) 4116802/03/04 - 497/5878/4927/5454 - Fax: (54-351) 4975916 Buenos Aires: Presidente Hipรณlito Irigoyen 4921 - C.P.: 1605 - Munrro - Buenos Aires Tel: (51-011) 47303525 - 47613199


REVISTA CIPAC 14.qxd

03/02/2009

19:37

PÆgina 24

Distribuidor en Córdoba: PRINCOR S.R.L. - Potosí 1340 - BÞ Pueyrredón - 5000 - Córdoba - Tel: (0351) 4533311 - E-mail: princor@itc.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.