ASOFARMA 1815 SADE C2

Page 1

Rol de la enzalutamida en cรกncer de prรณstata: estudio PREVAIL

- Cรกpsula 2 -


Análisis y síntesis elaborados por el Staff Médico de Circle Press a partir de la conferencia dictada por el del Dr. Juan Pablo Sade, Oncólogo Clínico del Instituto Alexander Fleming, Hospital Universitario Austral y del Sanatorio Británico de Rosario.

Rol de la enzalutamida en cáncer de próstata El estudio AFFIRM1 demostró que el tratamiento con enzalutamida beneficia de forma significativa a los pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración que progresan al tratamiento con quimioterapia. El estudio PREVAIL2, publicado en el año 2014 en New England Journal of Medicine, randomizó a más de 1700 pacientes con diagnóstico de cáncer de próstata resistente a la castración, asintomáticos o mínimamente sintomáticos y que no habían recibido tratamiento previo con quimioterapia a realizar enzalutamida 160 mg/día o placebo. En este estudio fueron incluidos pacientes con enfermedad visceral (metástasis pulmonares y hepáticas), esta es una de las principales diferencias con el estudio de abiraterona en esta misma indicación (estudio COU-AA-302). El tratamiento con enzalutamida extendió la supervivencia global de estos pacientes hasta casi 3 años (35.3 meses vs. 31.3 meses en el grupo placebo, HR=0.77, IC 95% 0.67-0.88), duplicando la supervivencia que se alcanzaba con los tratamientos disponibles hasta ese momento. Demostró también ser superior en objetivos secundarios como intervalo de progresión radiográfica (20 vs. 5.3 meses, HR=0.32, IC 95% 0.28-0.36), respuesta por PSA (78% con disminución ≥50% y un 46.8% con disminución ≥90% de los valores iniciales de PSA) (ver Cuadro 1). El tratamiento con enzalutamida retrasa el tiempo a la utilización de quimioterapia (28 meses vs. 10.8 meses en el grupo placebo), la aparición de eventos óseos (HR=0.718 IC 95% 0.61–0.84, p<0.0001) y retrasa de

forma significativa la mediana en el deterioro de la calidad de vida (FACT-P) comparado con placebo (11.3 meses vs. 5.6 meses, respectivamente, HR=0.63, p<0.001) (ver Cuadro 2). Los eventos adversos más comunes con enzalutamida fueron la fatiga, el dolor de espalda, el estreñimiento y la hipertensión arterial, la mayoría de ellos leves y con posibilidad de un manejo adecuado con el diagnóstico temprano. Estos beneficios fueron observados en todos los subgrupos de pacientes, inclusive en pacientes mayores a 75 años3 y aquellos con enfermedad visceral4. Estos resultados demuestran que el lugar natural de la enzalutamida es el escenario prequimioterapia en el paciente asintomático o mínimamente sintomático, inclusive en pacientes añosos y con enfermedad visceral. El perfil de toxicidad es muy favorable y esto unido a su alta efectividad produce significativos beneficios en calidad de vida. Su superioridad frente a viejos medicamentos como bicalutamida es contundente tal como lo muestra la evidencia.


PREVAIL: análisis extendido de la sobrevida global

Cuadro

100

Análisis final - Septiembre 2013 Enzalutamida Placebo

90 80 Sobrevida global (%)

1

Análisis extendido - Junio 2014 Enzalutamida Placebo

70 60 50

Análisis final

40 Mediana, meses

30

(IC 95%)

20

Enzalutamida 32.4

0

Enzalutamida 35.3

Placebo 31.3

(32.2, NYR)

(28.8, 34.2)

0.71 (0.60, 0.84)

0.77 (0.67, 0.88)

<0.0001

0.0002

Valor p

0

Placebo 30.2

(30.1, NYR) (28.0, NYR)

HR (IC 95%)

10

3

6

12

9

35.3 meses

Análisis extendido

18

15

21

24 Meses

27

31.3 meses

30

33

36

39

42

45

Adaptado de Tombal B et al. EAU 2015.

Calidad de vida

Cuadro

2

Enzalutamida retraso significativamente la mediana en el deterioro de la calidad de vida (FACT-P) comparado con placebo (11.3 meses vs. 5.6 meses, respectivamente, HR=0.63, p<0.001)2

Pacientes con mejoría (%)

50

40

Enzalutamida Placebo

* 55.3

60 * 48.2

* 44.9

* 39.7

*p<0.0001 †p=0.0025 * 37.8 34.2

32.7 30

27.2 22.9

20

22.0

† 18.1 12.7

10 0

n= 827

790

Puntuación total

855

808

Física WB

847

808

849

801

Social/familiar WB Emocional WB

851

801

Funcional WB

844

807

PCS

Adaptado de 1Armstrong AJ, et al. ASCO 2014; Oral presentation. Abstract 5007; 2 Beer TM, et al. N Engl J Med 2014; DOI: 10.1056/NE JM oa1405095. [EPub ahead of print].

Bibliografía: 1. 2. 3. 4.

Scher HI, Fizazi K, Saad F, et al. Increased Survival with Enzalutamide in Prostate Cancer after Chemotherapy. N Engl J Med. 2012;367(13):1187-1197. doi:10.1056/NEJMoa1207506 Beer TM, Armstrong AJ, Rathkopf DE, et al. Enzalutamide in Metastatic Prostate Cancer before Chemotherapy. N Engl J Med. 2014;371(5):424-433. doi:10.1056/NEJMoa1405095 Graff JN, Baciarello G, Armstrong AJ, et al. Efficacy and safety of enzalutamide in patients 75 years or older with chemotherapy-naive metastatic castration-resistant prostate cancer: results from PREVAIL. Ann Oncol Off J Eur Soc Med Oncol. 2016;27(2):286-294. doi:10.1093/annonc/mdv542 Evans CP, Higano CS, Keane T, et al. The PREVAIL Study: Primary Outcomes by Site and Extent of Baseline Disease for Enzalutamide-treated Men with Chemotherapy-naïve Metastatic Castration-resistant Prostate Cancer. Eur Urol. 2016;70(4):675-683. doi:10.1016/j.eururo.2016.03.017


0520-HQ-ENZA-EC-1.0

Revista de divulgación científica, de distribución gratuita y dirigida a profesionales de la salud. El contenido de este trabajo representa un análisis, revisión bibliográfica y síntesis editorial. Los conceptos y conclusiones pertenecen a los autores y no representa las opiniones o recomendaciones del laboratorio patrocinante. La información resumida puede ser preliminar y estar sujeta a cambios. Estos datos se incluyen sólo para la capacitación del médico y la información tiene fines exclusivamente educativos. Resumen elaborado por el Staff de Circle Press.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.