ASH 2021
Am
y og
Society of Hem n ato ca i r e l
y og
Am
Estudio GMMG-HG7: agregado de isatuximab al esquema de bortezomiblenalidomida-dexametasona en mieloma múltiple
Society of Hem a can t o eri l
American Society of Hematology
Realizado de forma virtual
Análisis y síntesis elaborados por el staff médico de Circle Press a partir de su participación en el American Society of Hematology (ASH 2021), realizado de forma virtual.
Estudio GMMG-HG7: agregado de isatuximab al esquema bortezomiblenalidomida-dexametasona en mieloma múltiple El isatuximab fue aprobado en varios países para el tratamiento del mieloma múltiple (MM) recaído/ refractario. En el congreso ASH 2021 se presentaron los resultados del estudio GMMG HD7, fase III, que tuvo como objetivo primario evaluar la Enfermedad Mínima Residual (EMR) luego de la inducción con los esquemas isatuximab más RVd (bortezomiblenalidomida-dexametasona) versus RVd en pacientes con MM de reciente diagnóstico. Se aleatorizaron 1:1 un total de 662 pacientes. En la primera fase, la de inducción, una rama recibió isatuximab-RVd por 3 ciclos de 6 semanas y la otra rama, RVd. Ambos grupos recibieron trasplante autólogo de médula ósea (TAMO). Luego, en la siguiente fase del estudio, la del mantenimiento, un
grupo recibió isatuximab más lenalidomida y el otro grupo, lenalidomida sola. El agregado de isatuximab demostró un claro beneficio en el alcance de la EMR negativa luego de la inducción (ver Cuadro 1). El 50.1% del grupo con el isatuximab obtuvo una EMR negativa por next generation sequencing (NGS) luego de la inducción. El beneficio del agregado de isatuximab se observa en distintos subgrupos (ver Cuadro 2). El agregado de isatuximab demostró incrementar significativamente la respuesta global (RG) y mostró un aumento en la muy buena respuesta parcial, como se muestra en el Cuadro 3.
Pacientes con enfermedad residual medible negativa al final de la inducción
Cuadro
1
El grupo con isatuximab-RVd presentó una mayor proporción de EMR negativa post inducción. Las diferencias fueron estadísticamente significativas. OR 1.83 (IC 95% 1.34-2.51) p<0.001 60% 50% 40%
50.1% 35.6%
30% 20% 10% 0% Bajo número de EMR no medible o no evaluado: isatuximab-RVd 10.6% y RVd 15.2%. Adaptado de la presentación dada en el marco del congreso ASH 2021.
La proporción de pacientes que debieron suspender el tratamiento fue similar en ambas ramas. Además, tampoco se observaron diferencias en el porcentaje de
pacientes, en los que fue necesario reducir las dosis de bortezomib, lenalidomida o dexametasona.
Cuadro
Enfermedad residual medible en los subgrupos
2
Análisis del beneficio de la adición del isatuximab para la negativización de la EMR en los subgrupos Odds ratio (IC del 95%)
Variable Global
26-60 60-70 Femenino Sexo Masculino Grado 0/1 Performance estatus de la OMS Grado >1 No Insuficiencia renal Sí Estadio I Estadio II ISS Estadio III No Alto riesgo citogenético Sí No LDH elevada Sí Estadio I Estadio R-ISS Estadio II Estadio III Edad
(n=660) (n=373) (n=287) (n=250) (n=410) (n=593) (n=65) (n=619) (n=41) (n=273) (n=241) (n=146) (n=489) (n=124) (n=334) (n=106) (n=176) (n=403) (n=54)
1.83 (1.34-2.51) 2.12 (1.39-3.24) 1.57 (0.98-2.54) 1.88 (1.13-3.13) 1.84 (1.24-2.75) 1.86 (1.34-2.59) 1.84 (0.68-5.15) 1.88 (1.36-2.61) 1.45 (0.40-5.40) 1.74 (1.07-2.83) 2.08 (1.23-3.55) 1.90 (0.96-3.82) 1.93 (1.34-2.80) 1.71 (0.84-3.53) 1.78 (1.26-2.51) 2.58 (1.14-6.09) 1.70 (0.93-3.15) 2.11 (1.41-3.19) 1.25 (0.41-3.81) 0
2
Beneficio RVd
4
6
8
Beneficio isatuximab-RVd Adaptado de la presentación dada en el marco del congreso ASH 2021.
Cuadro
Tasa de respuesta luego de la terapia de inducción
El agregado de isatuximab mostró beneficio en el porcentaje de respuesta global y de una respuesta mayor a la muy buena respuesta parcial Isa-RVd 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
RVd
p=0.02 p<0.001
90.0%
77.3% 14%
p=0.15 p=0.46 24.2%
41.7%
3
83.6%
60.5%
36.2%
21.6%
48% RC (respuesta completa)
nRC mayor a respuesta cercana a la completa
Respuesta mayor a la muy buena respuesta
RG (respuesta global)
Adaptado de la presentación dada en el marco del congreso ASH 2021.
Se pueden destacar las siguientes conclusiones: 13% • • • • •
74%
El GMMG-HD7 es el primer estudio fase III que evaluó la EMR en pacientes con MM de reciente diagnóstico. La EMR negativa del 50.1% en el grupo de isatuximab-RVd es la más alta tasa alcanzada en un ensayo clínico. El agregado de isatuximab no modificó el perfil de seguridad del RVd. La evaluación de la respuesta de la EMR en el mantenimiento aún está en desarrollo. El agregado de isatuximab mejoró las tasas de EMR, por lo que debe ser considerado en pacientes con MM de reciente diagnóstico.
INFORMACIÓN DESTINADA A LOS PROFESIONALES FACULTADOS PARA PRESCRIBIR Mayor información disponible a petición: Sanofi-Aventis Argentina S.A. Tucumán 1, piso 4°, C1049AAA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina-Tel.: (011) 4732-5000www.sanofi.com.ar
Revista de divulgación científica, de distribución gratuita y dirigida a profesionales de la salud. Los datos y resultados presentados en este material se obtuvieron de una conferencia médica, y la información resumida puede ser preliminar y estar sujeta a cambios. Estos datos se incluyen solo para la capacitación del médico, y la información tiene fines exclusivamente educativos. Las opiniones de este artículo pertenecen a los autores y conferencistas, y no reflejan recomendaciones o sugerencias del laboratorio patrocinante. Resumen elaborado por el staff de Circle Press a partir de su participación en el Congreso. Imagen de tapa: shutterstock.com
MAT-AR-2102378
www.circlepress.info 0054 11 4784 5129