Magazine
CIRCLE
LA
DE
CORNISA
PAPEL U2
UNA
VERTIGINOSA MISA
PAGANA
CHARLES HALLPIKE: EL MÉDICO QUE SE TRANSFORMÓ EN TEST - ROOFTOPPING: SELFIES PELIGROSAS EL PRIMER RASCACIELOS: UN EDIFICIO QUE APENAS HACE COSQUILLAS.
La Cornisa de Papel 3
VOLAR CON LOS PIES EN LA
TIERRA D
esde las civilizaciones más antiguas, el ser humano apostó a la creatividad. Si con el invento del avión quiso imitar a los pájaros y volar físicamente, con el desarrollo de la cultura buscó hacer elevar su espíritu, una forma de despegar los pies de la tierra sin tener siquiera que saltar. La música, la fotografía, la arquitectura, la literatura, las artes plásticas, entre muchas otras expresiones, forman parte de ese capital simbólico que hombres y mujeres acumularon a lo largo de la historia y les permitió (y les permite) diferenciarse de los animales y crecer como personas y como sociedad. Estas páginas, que cuentan los pormenores y la trastienda de algunas manifestaciones artísticas inspiradas en las alturas, buscan colaborar con ese noble objetivo de hacer volar al alma. Les proponemos, entonces, asomarse a este balcón de papel, desplegar las alas y disfrutar. ♦
La Cornisa de Papel 4
HISTORIA
Charles Skinner Hallpike
MÉDICO
EL QUE SE TRANSFORMÓ EN TEST
45º
La Cornisa de Papel 5
E
l médico francés Prosper Ménière había descubierto la patología del vértigo a mediados del siglo XIX, pero murió sin determinar qué lo provocaba. Para eso hubo que esperar a las investigaciones realizadas ya en el siglo XX por su colega Charles Skinner Hallpike, un otólogo nacido en el año 1900 en un paraje de montaña llamado Murree que actualmente pertenece a Pakistán pero que en ese momento era jurisdicción de la India. En verdad, Hallpike se formó en el Reino Unido, en Londres, donde se mudó con sus padres cuando cumplió los tres años. Allí también comenzó a trabajar como cirujano del Departamento de Nariz, Garganta y Oído de los hospitales Guy y Cheltenham.
MÁS QUE POR SU INVESTIGACIÓN, EL OTÓLOGO ES RECORDADO POR SER EL CREADOR (JUNTO A MARGARET RUTH DIX) DE UNA PRUEBA BAUTIZADA CON EL APELLIDO DE AMBOS PROFESIONALES QUE SE LLEVA A CABO PARA DIAGNOSTICAR EL VÉRTIGO POSICIONAL BENIGNO.
En 1929, Hallpike comenzó a investigar los aspectos físicos de la audición y el equilibrio en el Hospital Middlesex. Casi una década más tarde, en 1938, el otólogo publicó, junto a Sir Hugh William Bell Cairns, un neurocirujano australiano que vivió la mayor parte de su vida en Inglaterra, un artículo que daba cuenta de las causas de lo que hasta ese momento se conocía como “la enfermedad de Ménière”, un malestar que se manifiesta con la sensación de que todo gira alrededor, acompañado con un zumbido y la sensación de presión en los oídos que, a su vez, puede provocar náuseas y vómitos. Los investigadores vincularon la enfermedad a una cantidad anormal de líquido (endolinfa) en el oído interno. Sin embargo, más que por su investigación, el otólogo es recordado por ser el creador (junto a Margaret Ruth Dix) de una prueba bautizada con el apellido de ambos profesionales que se lleva a cabo para diagnosticar el vértigo posicional benigno. En el test el médico sienta al paciente en la camilla, con las piernas extendidas sobre ella y la cabeza rotada parcialmente hacia el lado del oído a evaluar. Después, lo deja caer repentinamente de manera que la cabeza quede fuera de la camilla pero sin moverla respecto del tronco y, luego de 30 segundos inmóvil, vuelve a sentarlo. Si aparece un movimiento involuntario de los ojos y los síntomas de vértigo, es un indicio de la existencia de la patología. Hallpike murió en 1979, cuarenta años después. Su método de diagnóstico se continúa empleando en los servicios de otorrinolaringología de todo el mundo. ♦
La Cornisa de Papel 6
MÚSICA
UNA
U2 VERTIGINOSA MISA
PAGANA
F
ue como una especie de misa, un gran ritual colectivo que se repitió en 34 países a lo largo de 2005 y 2006. Miles y miles de personas comenzaban a saltar casi al mismo tiempo y pegaban alaridos desenfrenados cuando el cantante Paul Hewson, mundialmente conocido como Bono, empezaba a arengar en castellano: “Uno, dos, tres, catorce…”. Ese era el primer verso de su tema “Vértigo”, el que daba inicio a cada recital que promocionaba How to dismantle an atomic bomb, el undécimo disco de la banda irlandesa U2. How to dismantle an atomic bomb fue un suceso del rock mundial. Ganó ocho premios Grammy, entre ellos al mejor álbum musical del año 2006. Vendió, nada más y nada menos, que nueve millones de placas en todo el mundo. En el momento de su aparición en el mercado, ocupó el primer lugar de ventas en tres decenas de países. Y en el éxito de la obra, tuvo mucho que ver el Vértigo Tour, la gira internacional organizada como lanzamiento del disco y que había sido bautizada con el nombre del primer tema del long play.
HOW TO DISMANTLE AN ATOMIC BOMB FUE UN SUCESO DEL ROCK MUNDIAL. GANÓ OCHO PREMIOS GRAMMY, ENTRE ELLOS AL MEJOR ÁLBUM MUSICAL DEL AÑO 2006.
El Vértigo Tour se inició el 28 de marzo de 2005 en el Pay One Center de San Diego, California, y finalizó el 9 de diciembre de 2006 en Honolulú, Hawai. Con ese show, la banda recorrió cuatro continentes (solo le faltó África), visitó más de 80 ciudades y brindó 131 recitales, todos con entradas agotadas. En total, 4.619.021 espectadores escucharon en vivo a la banda irlandesa. La recaudación (389 millones de dólares) fue la tercera más grande de la historia en una gira musical, después de A Bigger Bang Tour, de Rolling Stones, y Sticky & Sweet Tour, de Madonna. U2 nació en Dublín, Irlanda, en 1976, cuando sus cuatro integrantes aún eran adolescentes. Liderada por Bono, el cantante que se convirtió en un referente de la lucha contra la globalización, la banda también está integrada por Dave Evans (guitarra y teclado), Adam Clayton (bajo) y Larry Mullen Jr. (batería). Su música siempre estuvo comprometida con causas sociales y en How to dismantle an atomic bomb (en castellano, “cómo desmantelar una bomba atómica”) aborda temas vinculados a la paz, la guerra, el amor, la armonía y la muerte. “Vértigo”, la canción que abre el disco, fue galardonada como el mejor tema de rock del año.Y no era para menos, si cuando Bono comenzaba a cantarla, miles de fans lo acompañaban, como si fuera un intenso rezo colectivo. ♦
La Cornisa de Papel 7
Anamirta cocculus mejora la
VASODILATACIÓN5,6
Aumenta la actividad de la adenilato ciclasa (AC) y la guanilato ciclasa (GC), enzimas unidas a la membrana que forman los segundos mensajeros cAMP y cGMP a partir de ATP y GTP después de ser debidamente activadas 5,6
Adenilato Ciclasa Gunilato Ciclasa
ATP GTP
Relajación de las células
musculares lisas vasculares Para mayor información sobre el producto consulte las referencias bibliográficas
AM GM
5,6
MPc/ MPc
Para que la vida de su paciente deje de
Girar
Conium maculatum inhibe la
VASOCONSTRICCIÓN5,6
Inhibe a las fosfodiesterasas IV y V (PDE 4 y 5), enzimas que rompen los enlaces de fosfodiéster y degradan el AMPc y el GMPc a AMP y GMP5,6
PDE V AMP GMP
Mejora la microcirculación y el vértigo 5,6
La Cornisa de Papel 10
RAFÍA
FOTOG
E I F L E S ING P P O T F ROO
S A S O R G I PEL
L
La Cornisa de Papel 11
S E
des y las re s ía g lo no formas vas tec do las ia b as nue m a n de s han c diversió y n sociale ió ectaunicac la “esp e d s de com o nueemp cido un d. En ti a re d a p ie c a , ha el arte la so del yo” mezcla d e a u d ri q fía pping, cula fotogra l roofto e e : d a o n m p vo ti extre siste e entura e con v u a q n la o e con num gráfic s o mo by foto a z b n a o rr u h e un isas, te tomars a corn ras para ndo. u lt fo subirse a o s com rande ío g c e a v d SE en sus tos n el N SUBIR tica sub c ato co tr rá e o p rr SISTE E to m ta N s TOS ra e O au g N C a E ta s pto e Ins PPING ONUM d O M s T e F ta O O n m Los ade S “ SE UN AZA ir un s cue EL RO S, TERR TOMAR A onsegu es a su A c n IS R r a e NDO. N A o g P R ó p á z im sea MO FO men A CO URAS o o T O L d c C o A T d . S ÍO k a E o C ND tivid N EL VA Facebo existen osa ac DE GRA que ya ATO CO a riesg R d L T . a E ” d ta R ri s ta R s e la a gu AUTO popu cinan ir tanta fos. e patro u ra q e g adquir s tó a fo cosa d on s marc es solo istas” c esta rt s o alguna a o á n z p li m e g a d res e re ppin de “ s muje l roofto pos qu s se E la io ru mezcla e g ic e g p n d s s A lo au na es Uno de recibir bres. U biente ezcla m m a le o m a n e h l u u e e s u , q u) ad y as en _nikola nombre . Está activid conocid angela @ tics, un te, au stética ( e e n e th u x y d E la s ru o o o a p ik id m m N im c e a ll rrela extr ono sa, el auto labras era ru enes c r v l, a ñ o p a ie jó p n te s s a in a e la de ve ad r tr o D cuarto bsesion do po s com o n a le u y ir ia rt c e z e o e integra s m, da Pos conv redes Instagra rfecto. ás de n e n e m p o e c s d , to re A en las a tra ido vid ágeex. 250 im ce y D e segu dio de e d g e d n m n o s K ló á n il Lawren g m n u on zas y teó m rsión e uso a H s, terra ya pos p e a s is e o o d rn ip d n o u n su dive o c d l eq hina. de tomá añas e ong y C borde s pping, K á l o ft a g m o n s sus haz o ro e s n el ctica ú, H cio entro d e Mosc s edifi una prá va el d lo d e s d a s e en el c e rú ta d g rs es uis nlle e trata fías d s conq ing co io Lejos d fotogra oftopp Entre la l edific . ro e alizaís d l re a e a p el cim r sca, studio la te e re n a n e to tr U altos d C in n . p ue ial stitute emo se enc Financ India In go extr s), l s ll o a e A is ri n : l p o grupo, e n ti 5 d u os “Selfies e 11 Interna n, mado r médic ue tien e a o ll q h p z s n n Ping’an o o e e ió d d c c n?” cien e Sh onstruc erdició alto d dical S de p e r s a M e á n (una c f w u m o o T no 2011 y acielos Unique bre de endició as b tu rn tr c a o o o n el rasc th U e e a ¿ tr d S uertes en as ién el o 259 m decen nta que os. b e d u o a m h s y tamb n m u 7 o o c 1 c e 20 ducido band k, así mbre d tes pro ificios a n ie d e v e Bangko o id e y n c s s ac ato n ccione sa de utorretr a n constru a b a cau a dio de s se tom prome n u a , s mientra o s mayorí peligro norme e a a L lugares e . d o spon por añ ) corre s % o 2 s casi 23 7 ( a s ás c víctima con m s y e ís s de las a o p s Unid s y los Estado , la , hombre ia s s u ato India, R estos d fueron ar por g z lugares ju n e A n. fotos e .♦ Pakistá rs a egocio de sac buen n n u proeza s e les, no imposib
La Cornisa de Papel 12
La Cornisa de Papel 13
ARQUITECTURA
EL PRIMER RASCACIELOS
UN
EDIFICIO
QUE APENAS HACE COSQUILLAS
La Cornisa de Papel 14
V
isto desde nuestros días, el primer rascacielos del mundo ni siquiera le haría cosquillas a las nubes. Construido en 1885 en la ciudad de Chicago, el Home Insurance Building contaba con apenas diez pisos y 42 metros de altura, un edificio que hoy pasaría inadvertido en cualquier urbe del planeta. De hecho, medía veinte veces menos que al actual edificio más grande de la tierra, el Burj Khalfa, de Dubai, que llega a una altitud de 828 metros. La convención de fines del siglo XIX establecía como rascacielos a los edificios que contaran con más de nueve plantas y el Home Insurance Building tenía diez. Hoy, recién se considera rascacielos a aquellas construcciones que poseen más de treinta pisos. En verdad, el Home Insurance Building ni siquiera era el edificio más alto de su época. No obstante entró en la historia como el primer rascacielos por haber incorporado al acero como material estructural, lo que implicó un hito en innovación tecnológica.
EL HOME INSURANCE BUILDING CONTABA CON APENAS DIEZ PISOS Y 42 METROS DE ALTURA, UN EDIFICIO QUE HOY PASARÍA INADVERTIDO EN CUALQUIER URBE DEL PLANETA.
La construcción pesaba un tercio de un edificio habitual y las autoridades de la ciudad estaban tan preocupadas y desconfiadas que obligaron a interrumpir los trabajos mientras investigaban la seguridad de la obra. El edificio fue un encargo de la Home Insurance Company que deseaba construir una nueva sede para sus oficinas que fuera invulnerable ante los incendios. Diseñado por el arquitecto William Le Baron Jenney, formado en la Escuela de Chicago, el supuesto rascacielos constaba de una planta rectangular y su fachada se inspiraba en una columna griega clásica, segmentada en sus tres partes típicas: la base, el fuste y el capitel. La base, que comprendía los dos primeros pisos, estaba revestida por diferentes tipos de almohadillas realizadas en piedra. El cuerpo principal lucía amplios espacios acristalados para permitir una mejor iluminación interior. El remate, como los capiteles clásicos, fue adornado con diferentes cornisas. El Home Insurance Building fue demolido en 1931, apenas 46 años después de su edificación, para construir el Empire Field, conocido hoy como el La Salle National Bank. A pesar de su corta vida y de su modesta altura, la obra de William Le Baron Jenney entró en la historia grande de la arquitectura. ♦
Para que la vida de su paciente deje de
Girar
Vertigoheel® se encuentra incluido en guías de manejo:
1 Guía de mareo y vértigo en Alemania (DEGAM-S3) 2 Guía de mareo y vértigo en pacientes geriátricos (DEGAM-S3) 3 Guía de mareo y vértigo en España (SEMERGEN - Sociedad española de atención primaria)9,10
Vertigoheel® redujo la intensidad y la duración de los mareos en más del 80%, en adultos mayores con hipertensión u otras enfermedades concomitantes.12
90
Eficacia superior al % reduciendo la duración, el número y la intensidad de los mareos, sin alteraciones gastrointestinales 11,12
Vertigoheel® ofrece una alta eficacia, no superada por la Betahistina, Dimenhidrinato o Ginkgo biloba 5,7,8
Para mayor información sobre el producto consulte las referencias bibliográficas