Programa monográfico coordinado por el barítono navarro Iñaki Fresán. Cuatro recitales –voz y piano– con el objetivo de descubrir la relación de la música con el dibujo y la pintura en los últimos dos siglos. Del 12 al 15 de mayo. Año 2015 Civivox Condestable Entrada: 3 euros (en Condestable y venta on line en www.pamplona.es)
DL NA 584-2014
Historia de la canción Pintura y música encuentros musicales Solistas: Iñaki Fresán, barítono. Noemí Irisarri, soprano. Josu Okiñena, piano. mARTES 12 de mayo. 19.30 horas
jueves 14 de mayo. 19.30 horas
El Romanticismo alemán. A la luz de la luna
El siglo XX
Obras de Granados (1867-1916), Obras de Schubert (1797-1827), Falla (1876-1946), Obradors Schumann (1810-1856) y Brahms (1897-1945), Toldra (1895-1962) y Montsalvatge (1912-2002). (1833-1897). Ponente:
Ponente:
Emilio Quintanilla Licenciado en Geografía e Historia –Sección Arte– por la Universidad de Sevilla, y doctor en Historia por la Universidad de Navarra.
Adela Espinos Doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense.
MIÉRCOLES 13 de mayo. 19.30 horas
Paseando por París. Impresionismo, expresionismo
viernes 15 de mayo. 19.30 horas
Iberoamérica Obras de Revueltas (1899-1940), Moreno (1916-1999), Villa-lobos (1887-1959), Ovalle (1894-1955), Ginastera (1916-1983), Guastavino (1912-2000) y Lecuona (1895-1963).
Obras de Chausson (1855-1899), Duparc (1848-1933), Fauré (1845- Ponente: 1924) y Roussell (1869-1937). Pedro Salaberri Ponente:
Juan Zapater Licenciado en periodismo, crítico de cine y director de Bilboarte.
Artista navarro.