M O N O G R Á F I C O
MARTES, 3 MARZO 2015
+
LA VANGUARDIA 1
E S P E C I A L
www.barcelona.cat
La nueva puerta digital de Barcelona
lameva.barcelona.cat
meet.barcelona.cat
ajuntament.barcelona.cat
El espacio de las barcelonesas y los barceloneses
El espacio de los que quieren descubrir qué es Barcelona
El espacio de encuentro con la gestión municipal de la ciudad
Atractiva, innovadora, plural y ordenada
2 LA VANGUARDIA
M O N O G R Á F I C O
E S P E C I A L
Nou web de l’Ajuntament
Barcelona estrena web. Informació sobre activitats, els barris, transports, ajuts, treball, mercats, escoles, racons amb encant, i la possibilitat de compartir continguts... Tot el que puguis necessitar sobre Barcelona ho tens al nou web.
www.barcelona.cat
MARTES, 3 MARZO 2015
M O N O G R Á F I C O
MARTES, 3 MARZO 2015
LA VANGUARDIA 3
E S P E C I A L
La nueva puerta digital de Barcelona
PORTAL DE PORTALES La nueva web municipal, ejemplo de vanguardia digital
GA LO N AL M CA IC
más fácil y más útil para el usuario. El nuevo portal permite navegar en catalán, castellano e inglés. La web para extranjeros también tiene versión en francés y, en el futuro, se podrían incorporar otros idiomas. La inversión realizada en este proyecto, que ha durado tres años, ha sido de 1,5 millones de euros. El objetivo último ha sido "poner a la disposición de los ciudadanos todas las herramientas de manera didáctica y amena".
ER
E
n el vigésimo aniversario de la web municipal www.bcn.cat, el Ayuntamiento presenta una nueva web con el dominio www.barcelona.cat que quiere ser un portal de portales para dar acceso a tres ámbitos diferentes, el de la ciudadanía, el corporativo del Ayuntamiento y el que debe explicar la ciudad en el exterior, tanto a turistas como a empresarios, inversores o estudiantes. Según el primer teniente de alcalde de Barcelona, Joaquim Forn, el vigésimo aniversario era la mejor oportunidad para hacer visible la culminación de un trabajo de tres años de cambios en la web: "Después de dos décadas, hemos creído que era el momento de rehacer e incorporar cambios, en un portal que integra web, apps y redes sociales, con más contenidos y más servicios; con una navegación más clara y más comprensible, y con una presentación moderna que inspira los valores de Barcelona, una ciudad creativa, innovadora y abierta. La novedad de un portal común que da entrada a tres portales diferentes "sitúa a Barcelo-
ED
La nueva web municipal www.barcelona.cat, es un portal innovador que incluye las webs de los ciudadanos (lameva.barcelona.cat), del Ayuntamiento (ajuntament. barcelona.cat) y de la proyección exterior de la ciudad (meet.barcelona.cat)
na en la vanguardia del mundo digital", según Forn. La web del Ayuntamiento de Barcelona es "uno de los servicios más utilizados por los ciudadanos", según el primer teniente de alcalde. Al cabo del año recibe 30 millones de visitas y suma 108 millones de páginas vistas, con una media de 91.000 visitas diarias. La renovación también ha supuesto una simplificación del número de webs que integran los servicios municipales: se ha pasado de 614 a 521. El objetivo es que la navegación sea
FR
EL POR QUÉ
TRES PORTALES EN UNO
GOBIERNO ABIERTO
La nueva web municipal ofrece una entrada a tres grandes portales, a las apps del Ayuntamiento y a sus perOiles en las redes sociales. La voluntad municipal es que barcelona.cat se convierta en "la nueva gran puerta virtual de Barcelona" y por ello da acceso a tres ámbitos diferentes en función de los intereses del internauta: el portal destinado a la información y webs de interés para barcelonesas y barceloneses, lameva.barcelona.cat, integra una completa Guía BCN, un nuevo plano de la ciudad y un motor de planiOicación de rutas. La web ajuntament.barcelona.cat ofrece información de la corporación municipal, desde los proyectos del equipo de Gobierno a la tramitación on line de todo tipo de gestiones. El portal meet.barcelona.cat está pensado para presentar la ciudad a los visitantes extranjeros, tanto si les interesa viajar por motivo de turismo como si buscan información por motivaciones profesionales, empresariales o de formación. Combina pues oferta turística con agenda de ferias y congresos, servicios de apoyo a emprendedores y empresas y soluciones para las gestiones que han de realizar quienes esperan venir a estudiar.
El portal dels visitants informa sobre com conèixer la ciutat
La nueva web nace bajo la idea Govern Obert, un proyecto que apuesta por la transparencia, la participación y la apertura de datos. Govern Obert recibió el primer reconocimiento internacional al situar Barcelona en el primer lugar de las ciudades que cumplen los requisitos de transparencia que exige el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA). Se cumplen el ciento por ciento de los indicadores que exige esta ONG internacional. Según el teniente de alcalde Joaquim Forn, "el nuevo portal refuerza la imagen de una ciudad pensada para dar servicios a los ciudadanos: innovadora y creadora, atractiva para la gente que quiere venir a estudiar, a invertir o a visitarnos".
El portal de l'Ajuntament informa sobre la gestió municipal
Accés al portal de Govern Obert
El portal de les barcelonines i els barcelonis: lameva.barcelona
4 LA VANGUARDIA
M O N O G R Á F I C O
E S P E C I A L
MARTES, 3 MARZO 2015
La nueva puerta digital de Barcelona
EL PORTAL DE LA GENTE El espacio de quienes viven y hacen la ciudad amplía los servicios del web municipal y apuesta por la 'smart mobility'
L
a gente que vive o trabaja en Barcelona recurre cada vez más a internet para resolver dudas sobre la ciudad. Y el diseño de barcelona.cat ha tenido presente el cambio de hábitos. El apartado lameva. barcelona.cat, el espacio dedicado a quienes viven –y crean– la ciudad, ha ampliado los servicios que ofrecía la web municipal. En catalán, castellano e inglés, da información práctica para mejorar la calidad de vida del ciudadano, ayudándole en el día a día. Los cambios más significativos se dan en el ámbito de la movilidad, con un nuevo apartado –"Cómo llegar"– que sitúa Barcelona en la vanguardia de la smart mobility.
La Barcelona de los ciudadanos VIVIR EN BCN MUEVETE TRABAJO Y EMPRESA APROVECHALA QUIÉRELA CREALA
Distritos / Ciudad
MOVILIDAD DEL SIGLO XXI La pestaña "Cómo llegar" ayuda a planificar viajes por Barcelona y su área de influencia –el portal tiene espíritu supramunicipal, para dar servicio a quien visita la ciudad desde otros municipios–. El motor de planificación –que prevé todos los medios de transporte públicos y privados e incluye la bici y los viajes a pie– muestra por primera vez información de todas las compañías que operan transporte público en la ciudad y alrededores. La ruta se complementa con información extra que mejora la toma de decisiones. Las variables se ven sobre el mapa y van desde la situación de aparcamientos subterráneos, hasta el emplazamiento de los puntos de carga de vehículos eléctricos, pasando por las cámaras de tráfico o la ubicación de escaleras mecánicas en barrios de montaña. El espacio, además, es personalizable: el usuario puede crear un perfil propio en el que guardar sus puntos de interés y las últimas rutas buscadas. "El portal es pieza fundamental en la estrategia de movilidad de la ciudad", explica Pere Ferrer, jefe de Gabinete del concejal de Movilidad del Ayuntamiento. "No sólo ofrecemos un servicio al quien quiere ir de un punto a otro, sino alternativas a sus desplazamientos habituales: le podemos invitar a que se mueva en un medio de transporte que hasta ahora no contemplaba. Esto ayudará a hacer una movilidad más eficiente, sostenible y que promueva el transporte público. Es una apuesta smart city al servicio del ciudadano", dice Ferrer. PARA VIVIR Y CREAR LA CIUDAD El portal de los barceloneses ofrece información de cualquier ámbito que le afecte. El apartado "Trabajo y empresa" da herramientas sobre el mundo laboral y empresarial. En "Aprovéchala", el usuario consulta la oferta de actividades y espacios para gozar de la ciudad. En "Quiérela" se les estimula a conocer la Barcelona de los barrios y los distritos, y a mantenerla limpia y bonita, mientras que en el apartado "Créala" se les da ideas para construir la ciudad del futuro.
Lo su po for sua r l ma rio a ci ción s d ud e ad par la b . A a p ic B la ilet ni a Ric ti ar en su en s r ah ec or or a m rid á os s
La pestaña "Cómo llegar" plani@ica los desplazamientos en cualquier medio de transporte, e incorpora información adicional, como la ubicación de zonas de carga o escaleras mecánicas
Los espacios más populares se han renovado de arriba abajo. Es el caso de la Guía BCN –el servicio más utilizado, con más de 277.000 visitas mensuales–. Estructurada en tres grandes bloques –agenda, directorios, y cursos y talleres– es ahora más completa, cercana y sencilla de usar.También se ha mejorado el mapa, con un diseño más moderno y funcional, una navegación intuitiva y nuevas funcionalidades: buscador único integrado, versión satélite, más niveles de zoom, geolocalización, rotación...
in
LAMEVA.BARCELONA.CAT
NOVEDADES EN LA GUÍA BCN Agenda. Mapa y calendario interactivos facilitan la búsqueda de actividades Directorio. La presentación de entidades y equipamientos es ahora más sencilla Cursos y talleres. Una de las opciones permite buscar según la edad
El apartado dedicado a la movilidad es personalizable: cada usuario puede crear un per@il propio en el que guardar sus puntos de interés y las últimas rutas buscadas, para no tener que repetir operaciones frecuentes
M O N O G R Á F I C O
MARTES, 3 MARZO 2015
LA VANGUARDIA 5
E S P E C I A L
La nueva puerta digital de Barcelona
El apartado dedicado a barceloneses y barcelonesas ofrece información práctica y útil para facilitar el día a día en la ciudad. Incluye algunos de los espacios más populares y visitados de la web municipal, como la Guía BCN –en la sección "Vivir en BCN"–, el plano de calles o la nueva herramienta para planiRicar rutas "Cómo llegar", una de las novedades más destacadas del nuevo portal
Planifica tu ruta
DESCUBRIR RUTAS Mediante los botones del menú, el usuario puede consultar cómo hacer a pie, en bici o en transporte público viajes que hasta ahora hacía en coche
INFORMACIÓN EXTRA El mapa muestra la ruta entre los dos puntos predeterminados, pero también información adicional (escaleras mecánicas, aparcamientos, carril bici...)
DIFERENTES ALTERNATIVAS Las rutas en transporte público incluyen la duración estimada, así como diferentes opciones que se adaptan a las preferencias del usuario (bus, metro...)
Más información para todos los medios de transporte A PIE
BICILETA
PÚBLICO
COCHE
Los peatones –que representan el 40% de los desplazamientos en la ciudad– pueden consultar la mejor ruta para caminar entre dos puntos, y ver sobre el plano la superRicie de más de 75 hectáreas de zonas exclusivas de peatones de Barcelona
El mapa muestra los carriles bici, las vías ciclables, las zonas 30, la ronda verde, más de 2.000 puntos de anclaje, los aparcamientos con plazas para bicicletas o las estaciones de Bicing y Bicing Eléctrico, con su disponibilidad. También las empresas que alquilan bicis
El mapa integra todas las líneas de metro, bus y ferrocarril, con independencia de cuál sea la administración o empresa operadora. También se puede consultar la frecuencia de paso real de los buses o tranvías para cada una de las paradas
La renovación de la web de movilidad ha implicado la digitalización de información que hasta hoy no se ofrecía o era insuRiciente. Ahora ya se pueden consultar 2.500 zonas de carga y descarga y 246 paradas de taxi
6 LA VANGUARDIA
M O N O G R Á F I C O
E S P E C I A L
MARTES, 3 MARZO 2015
La nueva puerta digital de Barcelona
PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE EL CIUDADANO Y LA GESTIÓN MUNICIPAL Transparencia, gobierno abierto y participación, pilares del web municipal AJUNTAMENT.BARCELONA.CAT
El renovado web del consistorio ofrece información sobre las líneas de la acción de gobierno, las actividades del Pleno y diversas tramitaciones municipales
E
ajuntament.barcelona.cat n tiene un espacio destacado el denominado Gobierno abierto. Bajo este nombre, se pretende incorporar a la ciudadanía en los procesos de decisión política, ofreciendo herramientas para la participación activa. "Los ciudadanos piden un cambio en las formas de hacer política, y se trata
Ayuntamiento COMO SE ORGANIZA LA ESTRATEGIA Y LA ACCIÓN DE GOBIERNO INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA ADMINISTRATIVA TRÁMITES Y SERVICIOS CANALES DE COMUNICACIÓN CON EL CIUTADÀ CIUDADANO
Distritos / Ciudad GO SE
de dar respuesta a esta demanda", declara Carles Agustí, comisionado de Participación Ciudadana y Asociaciones. MÁS TRANSPARENCIA En el apartado de Transparencia, se accede a la información sobre qué hace el Ayuntamiento, cómo lo hace y con quién lo hace. Se publican los presupuestos, las subvenciones otorgadas o los contratos adjudicados. La idea es dar información "clara, precisa y completa" sobre las políticas que se efectúan desde el Ayuntamiento y las decisiones y acuerdos a los que se llega: es el llamado principio de transparencia. El Ayuntamiento ha realizado un esfuerzo para adaptar su práctica a este principio, considerado como una de las claves para garantizar la información pública de la ciudadanía y luchar contra la corrupción. Este esfuerzo ha tenido el reconocimiento de Transparency International. Cada dos años, esta ONG elabora el Informe de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA), un estudio que evalúa la actuación de las corporaciones locales de los 110 municipios más grandes de España en cuanto a la transparencia. En el último informe, el de 2014, Barcelona ha alcanzado por primera vez una puntuación del 100% –la más alta–. El ITA evalúa a los ayuntamientos de 80 indicadores en áreas clave: la información sobre la corporación, las relaciones con la sociedad, la transparencia económica y financiera, la transparencia en las contrataciones y la transparencia
en urbanismo, además de los indicadores recogidos en la Ley de Transparencia, relacionados con la planificación y la organización o la retribución de los cargos públicos. Para una parte creciente de la población, internet es una segunda naturaleza. El nuevo sitio web del Ayuntamiento quiere dar respuesta a esta nueva realidad y aprovechar las posibilidades de la red para fomentar la participación ciudadana en los asuntos públicos. HERRAMIENTAS DE PARTICIPACIÓN Así, en el apartado de Participación, el Ayuntamiento abre varios canales de comunicación, tanto para escuchar lo que los barceloneses opinan de sus propuestas, como para recoger ideas y sugerencias. "Tenemos tan presente lo que se dice en la web como en los Consejos de Barrio", explica Agustí. "La participación presencial siempre tiene un punto más cualitativo, pero con esta web queremos abrirnos a la gente que ve más fácil participar desde la red". A través de la web, los ciudadanos pueden consultar los procesos participativos abiertos. En estos momentos hay 16, que tocan cuestiones tan relevantes como la transformación de la plaza de las Glòries y entornos o el Plan de Usos del Poblesec. En cada una de estas fichas se puede encontrar información sobre las fases del proyecto, la documentación correspondiente y un espacio para dejar comenta-
Los ciudadanos piden un cambio en las formas de hacer política, y el sitio municipal quiere dar respuesta a esta demanda rios. Para recoger las ideas que los ciudadanos tienen sobre Barcelona, se ha habilitado un espacio de coinnovación. En este espacio, el Ayuntamiento propone un reto, una problemática concreta –por ejemplo, la accesibilidad de las personas discapacitadas–, y la comunidad ofrece ideas y soluciones. Estas soluciones son evaluadas después por la misma comunidad, a partir de un sistema de votos similar al de algunas redes sociales. Del mismo modo, los usuarios pueden dejar comentarios en propuestas concretas o hacer sus sugerencias. DATOS ABIERTOS La tercera pata del Gobierno abierto son los datos abiertos. El Ayuntamiento de Barcelona ha abrazado la filosofía del llamado open data y ha decidido poner los datos que posee al alcance de todos. La idea es devolverle a la sociedad sus da-
M O N O G R Á F I C O
MARTES, 3 MARZO 2015
LA VANGUARDIA 7
E S P E C I A L
La nueva puerta digital de Barcelona
INFORMACIÓN AL ALCANCE DE TODOS El site del Ayuntamiento permite hacer consultas muy prácticas para el día a día: por ejemplo, los ciudadanos y las empresas pueden consultar sus trámites con el Instituto Municipal de Hacienda, y acceder a la información sobre las obligaciones y los impuestos municipales mediante internet. El sitio permite acceder directamente
La capital catalana alcanzó en el año 2014 el 100% de los indicadores de transparencia que señala la ONG Transparency International
estructura a partir de seis áreas temáticas: Presidencia y Relaciones ciudadanas; Seguridad y movilidad; Economía, empresa e innovación; Hábitat urbano; Calidad de vida, igualdad y deportes; y Cultura, creatividad e innovación. También se puede consultar la información más cercana a partir de los sites dedicados a cada uno de los 10 distritos. Una sección de notas de actualidad permite estar informado sobre el estado de los proyectos más significativo.
DATOS ABIERTOS
El sitio abre espacios para participar y opinar sobre problemas concretos de Barcelona
TRANSPARENCIA
al máximo órgano de representación del Ayuntamiento: el plenario del Consejo Municipal. Se puede consultar su composición y últimas actividades, así como contactar con los concejales a través de correo electrónico o, en su caso, de sus perfiles en las redes sociales. El acceso a la acción de gobierno se
PARTICIPACIÓN
tos y fomentar su reutilización. Los datos que se abren son datos públicos: esto quiere decir que, por una parte, han sido recogidos por el propio Ayuntamiento –o por terceros a su nombre–, y por otro, están excluidos de restricciones de privacidad, propiedad, seguridad o las restricciones previstas en la Ley de Protección de datos. Esta información se va añadiendo en el portal de datos abiertos en función de su utilidad social, disponibilidad y los costes implicados en la apertura. Estos recursos sirven para que los puedan consultar los diferentes actores sociales –ciudadanía, empresas e instituciones–, y a la vez se pueden utilizar para crear nuevos servicios. En un mundo donde cada vez es más fácil y barato grabar y almacenar datos, estos se están convirtiendo en una fuente de conocimiento y una base para la gestión tanto de administraciones públicas como de empresas privadas. Así, por ejemplo, alguien que quiera abrir un negocio concreto, como por ejemplo una tienda de ropa, puede evaluar cuál sería el espacio más adecuado para abrirla en función de la competencia que hay establecida, o si por el contrario hay otros negocios con los que se puedan generar sinergias.
Los datos públicos del Ayuntamiento de Barcelona se abren para todos los actores sociales que quieran reutilizarlos
8 LA VANGUARDIA
M O N O G R Á F I C O
E S P E C I A L
MARTES, 3 MARZO 2015
La nueva puerta digital de Barcelona
UNA VENTANA ABIERTA AL MUNDO Un portal para visitantes, estudiantes y hombres de negocios MEET.BARCELONA.CAT
Visitantes, estudiantes y negociantes podrán descubrir la ciudad a través del portal meet.barcelona.cat, que se puede consultar en inglés, francés, castellano y catalán
DESCUBRE BARCELONA BARCELONA VISITA BCN ESTUDIA E INVESTIGA HACER NEGOCIOS
r,
A los estudiantes el portal les ofrece información previa sobre los trámites que deben gestionar para programar su estancia en Barcelona y una guía de centros: escuelas de negocio; grados, másters, doctorados y estudios superiores; formación profesional de grado superior y grado medio, e, incluso, estudios artísticos y formación deportiva superior. Acorde con la voluntad de ser una ciudad
clave en la sociedad del conocimiento, la web muestra el abanico de posibilidades que se abren a los cientíHicos que quieran desarrollar aquí su trabajo. Aparte de una guía de los Centros de Investigación de Barcelona y su área –se incluyen, por ejemplo, el sincrotrón Alba, situado en Cerdanyola del Vallés, y los centros de la Universidad Autónoma–, se puede acceder también a una guía de becas y facilidades para los investigadores. La web muestra las líneas de investigación que se desarrollan en los centros, desde la biomedicina hasta la economía, las ciencias del espacio o de los nuevos materiales.
te
HAZ NEGOCIOS EN BARCELONA A empresarios e inversores interesados en la ciudad se les explica qué hace a Barcelona una ubicación privilegiada para emprender nuevos negocios (las cifras de la ciudad, iniciativas como Barcelona Growth o Barcelona Activa o el ecosistema empresarial y de emprendimiento). Desde la web se da acceso a la Oficina de Atención a la Empresa (OAE), que facilita la información sobre la constitución de empresas nuevas, los trámites municipales que se requieren o cómo encontrar la mejor ubicación urbana para instalarse. También se ofrece una guía para establecerse en Barcelona, con algunas informaciones prácticas como la oferta de colegios internacionales de la ciudad. A los empresarios interesados se les ofrece información exhaustiva sobre los sectores de negocio más importantes en la ciudad, desde el biotecnológico, el del diseño o las TIC, al turismo y la logística, pasando por el agroalimentario.
¿ESTUDIAS O INVESTIGAS?
en
La Barcelona internacional
UNA AGENDA CULTURAL Otra web, "Vive BCN", incluye una agenda cultural, y nuevas ofertas para el turista: mercados, rincones con encanto, gastronomía, deportes, naturaleza y playas. "La ciudad y los orígenes" permite al turista ubicar Barcelona en su contexto geográfico, histórico e identitario. Pero la web no se limita a mostrar la oferta turística de Barcelona. Sólo entrar en meet.barcelona.cat, el usuario puede decidir tomar otros diferentes caminos, como "Estudia e investiga en BCN" o "Haz negocios en BCN" .
A tu ero ri pu st e as rt en o d la e B pl ar az ce a lo Re n ia a, e ly d si iHic nc io ot G ró ro n w Al th ba C
E
l portal meet.barcelona.cat está pensado para satisfacer las necesidades de información y asesoramiento que puedan necesitar extranjeros interesados en conocer la ciudad para hacer turismo, para hacer negocios o para matricularse en una de sus universidades. "El portal da a conocer el atractivo de la ciudad y de los sectores estratégicos que hacen de ella un buen lugar para invertir, estudiar o visitar." La web quiere servir tanto a los turistas que planifican una visita como a los que ya están y quieren orientarse y encontrar nuevas rutas. Para los primeros se les ofrece desde información básica –por ejemplo "Cómo llegar" a Barcelona en avión, tren, autobús, barco o coche particular– hasta posibles alojamientos en hoteles, albergues o apartamentos turísticos. También en las afuras de la ciudad. Para los turistas que ya están en la ciudad existe una guía de convocatorias "imperdibles", un mapa de atractivos turísticos de Barcelona y una guía ("Las 10 Barcelonas") para conocer los distintos distritos de la ciudad y lo más destacado de cada uno de ellos en gastronomía, arquitectura, zonas verdes, etc.