VIERNES, 26 JUNIO 2015
MONOGRÁFICO
ESPECIAL
LA VANGUARDIA 1
PATROCINADO POR
EMPRESAS y emprendedores
MIQUEL CAMPS, MPS, PIMEC JOVESS “No podemos permitir que quien lo hace bien no salga adelante” PÁG. 5
El éxito de las empresas DEL VINO Con 43.551 hectáreas de viñedos, 8.906 viticultores y 595 bodegas, el sector supera mejor la crisis porque se asienta en empresas familiares que piensan a largo plazo
RAMON FRANCÀS
E
n un reciente homenaje del sector al presidente de Bodegas Torres, Miguel A. Torres, el presidente de la patronal Associació Vinícola Catalana, Valentí Roqueta, manifestaba que actualmente Catalunya tiene “una gran vida vinícola” y un denso tejido agroindustrial, con 43.551 hectáreas de viñedos, 8.906 viticultores y 595 bodegas. También señaló que al frente de ellas se encuentran “hombres y mujeres del vino que, con fidelidad a la tierra, fe y compromiso con el producto, son embajadores en el mundo de los mejores valores del país”. Los últimos datos del Institut Català de la Vinya
CHIRINGUITOS DE PLAYA La restauración popular se reinventa, sube nivel y gana rentabilidad PÁGS. 8 y 9
i el Vi (Incavi) de la Generalitat certifican que el conjunto de las denominaciones de origen catalanas, exceptuando a la DO Cava, comercializaron en 2014 un total de 110,1 millones de botellas, lo que supuso un valor de 290 millones de euros. Se exporta el 42,63% del total. Valentí Roqueta destaca la importancia que tiene para el país el sector vitivinícola, “creando riqueza y preservando un paisaje cultural”. Recuerda que el sector ha superado mejor la crisis que otros, favorecido por el hecho de existir una gran base de empresas familiares que “piensan a largo plazo”. También señala que el vino es un producto “bueno y saludable consumido con moderación”, y que “cada vez gana más glamour y prestiSigue en la página 2 »