JUEVES, 29 OCTUBRE 2015
MONOGRÁFICO
ESPECIAL
LA VANGUARDIA 1
MONOGRÁFICOS
PATROCINADO POR
EMPRESAS y emprendedores
ALBERT RIBA “A quien emprende, ende, le deseo que se ntes; levante cuanto aantes; porque se va a caer” PÁG. 4
FIDELIDAD FID Lass tarjetas cliente ayu u ayudan a las empresas a in n incrementar un 14% el vvolumen de negocio aanual PÁG. 18
REPRESENTACIÓN Simulación de una de las miles de filiales de empresas catalanas en el extranjero
Más filiales catalanas en el MUNDO Las exportaciones baten récords y las empresas constatan que además de vender fuera el 60% de lo que producen, es necesario tener presencia física
NOELIA CONRADO
E
l crecimiento constante es el mejor mecanismo de supervivencia”. Esta frase atribuida al empresario Amancio Ortega se ha convertido en el leitmotiv de muchas compañías catalanas, cuya estrategia de negocio gira en torno a un crecimiento internacional. Los cifras así lo indican. España, en general, y Catalunya, en particular, registraron sendos récords históricos de sus exportaciones en 2014, alentadas por la depreciación del euro, sobre todo en la última parte del año. En 2014 las exportaciones catalanas superaron por primera vez los 60.000 millones de euros,
mientras que las ventas al resto de España alcanzaron los 42.000. De este modo, el 58,7% de las ventas de Catalunya tuvo como destino el mundo –un porcentaje que ha crecido en los últimos años– y un 41,3% España. Conscientes de que las exportaciones ya tienen como destino los cinco continentes, y para que este crecimiento no se detenga, las empresas catalanas han observado que ya no es suficiente con exportar sino que hay que tener presencia física en esos países. De ahí que en 2014 un total de 3.150 multinacionales catalanas dispusieran de filiales en el extranjero, donde existen ya 8.346 delegaciones establecidas en 131 países de todo el mundo. Sigue en la página 2 »