MIÉRCOLES, 26 NOVIEMBRE 2014
M O N O G R Á F I C O
LA VANGUARDIA 1
E S P E C I A L
PATROCINADO POR
EMPRESAS y emprendedores
EL PODER DE LAS REDES SOCIALES Permiten a las pymes diseñar estrategias de marketing a bajo coste PÁGS. 8 y 9
EL NEGOCIO DEL OCIO DIGITALL Nace GameBCN, la primera incubadoraa orientada al desarrollo rollo de videojuegos PÁG. 7
GENERAR IDEAS Los coworking, como Alpha Espai, son espacios que potencian la innovación, la creatividad y el networking FREDERIC CAMALLONGA
El cotrabajo permite compartir ideas y enriquecerlas con las de los otros coworkers, e incluso hacerlas realidad junto a alguno de ellos
‘COWORKING’
Una nueva forma de trabajar GEMMA MARTÍ
D
espués de 15 años trabajando en una entidad bancaria, los dos últimos como subdirectora de oficina, Montse Masó decidió acogerse a un expediente de regulación de empleo (ERE), dar
un giro a su trayectoria profesional y fundar FoodieSpaceCoworking, un espacio de coworking situado en el barrio de Gràcia, en Barcelona. “La idea de dinamizar un espacio con emprendedores me resultaba atractiva, y en la ciudad no hay ninguno especializado en gastronomía”, apunta esta licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras.
TENDENCIA EN AUGE
Barcelona, con más de 80 espacios de coworking, se ha convertido en una de las ciudades más dinámicas
Barcelona, con más de ochenta espacios de cotrabajo, se ha convertido en una de las ciudades más dinámicas en este ámbito y en 2013 acogió la conferencia anual del sector, cuya edición de este año concluye hoy en Lisboa. Desde que en 2005 Brad Neuberg creó en San Francisco el primer coworking, el crecimien-
to de estos espacios ha experimentado una progresión ascendente. El Censo Global sobre Coworking 2013, elaborado por Deskwanted, revela que existen cerca de 2.500 locales de trabajo colaborativo en el mundo, con un incremento del 300% desde 2010. Por países, Estados UniSigue en la página 2 »