La Filosofía y la Pedagogía de John Locke
Es considerado uno de los padres del liberalismo ingles y del empirismo. Nació el 29 de agosto de 1632 en Wrington (Inglaterra) y murió en 1704 se destacó especialmente por sus estudios de filosofía política. Fue también diplomático, teólogo, economista, profesor de griego antiguo y de retórica, y alcanzó renombre por sus escritos filosóficos, en los que sentó las bases del pensamiento político liberal. Era partidario de una política de tolerancia para con todas las religiones. Dentro de sus obras están:
Ensayo sobre la Tolerancia
Ensayo sobre el entendimiento humano.
La conducta del intelecto
Pensamientos sobre la educación.
La mente, más que un espacio vacío que debe ser amueblado por la experiencia, es un complejo dispositivo de procesamiento de la información, que convierte los materiales de la experiencia en conocimiento humano organizado.( John Locke )
La Indagación Critica En todo campo se debe conocer los límites del hombre, el empirismo afirma que la conciencia humana
se halla encerrada en los confines de la
experiencia y que más allá de ellos no hay más que problemas insolubles o fantasías. La actitud de Locke es empirista porque pone una saludable moderación a las pretensiones de la razón humana, manifestaciones de esa actitud son la afirmación de la libertad individual en lo político, la defensa de la tolerancia en lo religioso