Alemana N°
117
Abril 2017
parto natural protegido Permite a las mamás tener una participación más activa en este momento.
encuesta hábitos de estudio Las rutinas de aprendizaje fuera del horario de clases otorgan múltiples beneficios.
paciente internacional Este Servicio entrega atención personalizada a los extranjeros.
Constantino Mpodozis, operado de un tumor en el colon
“sabía que tenía cáncer, pero no me hacía la idea” Sin tener antecedentes ni síntomas, pero gracias a un chequeo preventivo, se le diagnosticó esta patología a tiempo. Por isabel margarita marambio c. Era octubre de 2014 cuando presentado síntomas relacionados a esta Constantino Mpodozis llegó a Medicina patología, el diagnóstico fue una gran Preventiva de Clínica Alemana a realizarse sorpresa: “Cuando te dicen que tienes un chequeo preventivo, como lo había cáncer, pero te sientes bien, no te lo hecho anteriormente, ya que la empresa crees, porque uno supone que alguien donde trabaja lo envía cada año. Los que tiene un tumor está mal y se le exámenes habituales salieron bien, pero derrumba el mundo, pero en mi caso no le sugirieron que además se realizara una fue así. Estaba igual que todos los días. colonoscopía. Racionalmente, sabía que “La enfermera a cargo me dijo que tenía cáncer pero no debería hacerme este examen, aunque me hacía la idea no tuviera síntomas. Me convenció y el de todo esto”. resultado fue cáncer de colon. Si ella no Luego de la me hubiera insistido, no sé cómo estaría cirugía, estuvo ahora”, asegura este geólogo de 66 años. una semana Constantino fue derivado con el hospitalizado doctor Aldo Cúneo, cirujano de colon y después y coloproctólogo de Clínica Alemana, un mes quien explica que su colonoscopía mostraba un tumor maligno en Mes del Colon el lado derecho del Durante abril, colon, grande pero sin metástasis, por lo Clínica Alemana realiza que se pudo operar chequeos preventivos a precios oportunamente. La preferenciales. Inscripciones intervención se efectuó en Programas de Salud, dos meses después del (56) 2 2910 1551, diagnóstico. preveniressalud@alemana.cl. “Se realizó la Cupos limitados operación por laparoscopía. Esta es una muy buena alternativa para tratar este tipo de tumores bien localizados y sin diseminación a distancia. Asimismo, esta técnica mejora la recuperación y hace el procedimiento más amigable”, explica el especialista. A dos años de su recuperación Ya que Constantino no tenía antecedentes familiares ni había
recuperándose en su casa. Unos meses más tarde le hicieron exámenes que revelaron que no había metástasis. Además, el año pasado se sometió a otra colonoscopía que salió negativa. “Hasta ahora me declaro sano y sin complicaciones”, afirma. El doctor Cúneo explica que este es un clásico ejemplo de lo importante que es la detección precoz en el cáncer de colon y recto, porque la única razón para sospechar que él pudiera tener esta enfermedad era su edad, ya que no tenía molestias digestivas de ningún tipo. Así, la colonoscopía de screening permite, como en este caso, detectar tumores a tiempo, cuando la cirugía es más efectiva.
Principales factores de riesgo de cáncer de colon • Antecedentes familiares: tener padres o hermanos con cáncer de colon se asocia a mayor riego de cáncer colorrectal. • Presencia de pólipos: la existencia de adenomas, tanto en el paciente, detectados en alguna colonoscopía previa, o de familiares directos. • Edad: se concentra en mayores de 50 años principalmente. • Enfermedad inflamatoria intestinal: ser portador de colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn, de larga data. • Síndromes hereditarios: entre el 8 y 10% de los cánceres de colon se presentan en portadores de poliposis adenomatosa familiar (PAF) o cáncer colorrectal hereditario no poliposo (CCHNP).
Síntomas de cáncer de colon En la fase inicial puede ser asintomático, pero en la medida en que progresa, pueden aparecer diversas manifestaciones como: • Diarrea. • Constipación. • Cambios en la consistencia de las deposiciones. • Dolor abdominal constante y meteorismo excesivo. • Eliminación de sangre en las heces y sensación de no lograr una evacuación completa. • Anemia por falta de fierro. • Pérdida de peso sin razón aparente.