NOTICIAS Número
63 octubre 2012
cáncer de mama
Regala vida, dona sangre
Mujeres que se trataron en Clínica Alemana y que le ganaron a esta enfermedad entregan su testimonio.
Nueva campaña de Clínica Alemana, para sensibilizar a la población con el objetivo de donar sangre.
Por cuarto año consecutivo:
Clínica Alemana “Segunda mejor clínica de América Latina” El ranking AméricaEconomía la ubica luego del Hospital iSRAELITA Albert Einstein de Brasil. En las categorías “Capital humano” y “Prestigio" obtuvo el primer lugar.
Por teresa sotomayor y mariela thomas
E
n la última edición del Ranking AméricaEconomía Intelligence, Clínica Alemana de Santiago volvió a obtener el segundo lugar entre las mejores clínicas y hospitales de América Latina, posición que ha mantenido por cuatro años consecutivos. Además, fue evaluada como la mejor en las categorías "Capital Humano" y "Prestigio". Para el médico director de este centro de salud, doctor Juan Hepp, "que una institución nacional se encuentre en esta posición dentro de Latinoamérica es un gran mérito, sobre todo considerando que en otros países existen muchos hospitales de gran tamaño y calidad. Eso quiere decir que nuestro modelo de salud es bueno". AméricaEconomía Intelligence comenzó a medir este indicador el 2009 y desde esa fecha hasta ahora el primer lugar ha sido para el Hospital Israelita Albert Einstein de Sao Paulo (Brasil), uno de los centros más prestigiosos y grandes de la región (hospitaliza a 46.000 pacientes al año). Al igual que en ocasiones anteriores, le sigue Clínica Alemana de Santiago, institución líder a nivel nacional que este año fue acreditada nuevamente por la Joint Commission International (JCI), organismo encargado de promover un mejoramiento continuo en la seguridad y calidad de la salud en el mundo. Con el objetivo de obtener información sobre el desempeño de hospitales y clínicas, el estudio evaluó aspectos tales como seguridad y dignidad del paciente, capital humano, capacidad (cantidad de camas, especialidades médicas, exámenes de laboratorio, etc.), gestión del conocimiento, eficiencia y prestigio. En él participaron centros de salud de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela. Capital humano y prestigio En el estudio, Clínica Alemana de Santiago obtuvo el primer lugar de Latinoamérica en el ítem "Capital Humano", con una puntuación de 100%. Aquí se evalúa la formación y composición de médicos, enfermeras y directivos. Esto refleja el énfasis que la institución ha puesto en este campo, impulsando programas de investigación, postgrados, estadías de perfeccionamiento, entre otros. Otra categoría en la que logró máximo puntaje es en "Prestigio", el cual ha ido construyendo en más de 100 años de vida. Esta característica también ha sido destacada por otros estudios, como por ejemplo, en la tercera edición de la Medición Empresarial de
El estudio evaluó aspectos tales como seguridad y dignidad del paciente, capital humano, capacidad y eficiencia. Reputación Corporativa (MERCO) donde en agosto de este año, Clínica Alemana obtuvo el primer lugar nacional en el área de la salud, al igual que en oportunidades anteriores. “Es muy satisfactorio saber que el prestigio de Clínica Alemana traspasa los límites nacionales, y esto se hace evidente, por ejemplo, en el creciente interés de varios centros latinoamericanos por conocer nuestra institución, por ejemplo, durante este año contamos con la visita de la plana ejecutiva del Hospital Israelita Albert Einstein, lo que fue muy enriquecedor”, agrega el doctor Hepp. El ranking realizado anualmente por AméricaEconomía Intelligence se ha convertido en el mayor referente para medir la calidad de los centros de salud de la región, gracias a que parte importante de la metodología contempla la opinión tanto de los usuarios del servicio como de sus trabajadores.
Si es tu salud, es la Alemana
®