3 minute read

THE GOLD TENTATION

Next Article
FLASHBACK

FLASHBACK

MOONCAVIAR, FUNDADA EN MADRID, SELECCIONA LOS MEJORES CAVIARES DEL MUNDO PARA HACERLOS LLEGAR A LOS PALADARES MÁS EXQUISITOS.

TEXTO JUAN PARRA ROSA

Advertisement

MOONCAVIAR NACE EN MADRID en 2009. En un primer momento, la marca comercial elegida fue Puro Caviar Black, pero en muy poco tiempo la demanda superó todas las expectativas y derivó en un exitoso proceso de mayor magnitud que convirtió a la firma en una de las más prestigiosas y bautizada con el nombre de Mooncaviar, con el que es ahora conocida dentro y fuera de nuestras fronteras. Marca de referencia para los paladares más exigentes, su fama ha conquistado a los mejores chefs de España, así como a clientes muy exclusivos de todo el mundo.

La fórmula empleada ha sido acercar el caviar, producto en principio reservado para unas minorías, a todo el público, desarrollando para ello una labor de venta paciente y pedagógica para suscitar el interés por su consumo y ajustando sus productos a precios asequibles. Para ello, Mooncaviar elige las mejores variedades de caviar de temporada tanto de granja como salvaje, con una cuidada selección que corre a cargo de acreditados profesionales. Este trabajo de búsqueda, selección y control es la base de su éxito.

Mooncaviar se ha especializado en el caviar llamado del Caspio (Beluga, Oscietra), aunque también selecciona y comercializa otros procedentes de las piscifactorías más prestigiosas de Europa (Baerii), elaborado por los maestros saladores. Mooncaviar es sinónimo de calidad, de caviar en estado puro.

Si los esturiones eran conocidos por los pueblos de la antigüedad, como fenicios, egipcios y romanos, el caviar que proviene de las huevas se comienza a mencionar a partir del siglo IX. Fueron los zares rusos, al incluirlo

El caviar debe ser saboreado en la misma lata, con una cuchara de nácar o madera, o acompañado de blinis o patatas cocidas al vapor. Mooncaviar comercializa caviar de tres tipos: Imperial Oscietra, Iranian Beluga y Siberiano Baerii.

Mooncaviar ha desarrollado una labor de venta paciente y pedagógica para potenciar el consumo de caviar

PARA EL CLUB DEL DEPORTISTA

Mooncaviar ha elaborado una propuesta para los clientes del Club del Deportista, que tendrán la oportunidad de disfrutar las exquisitas variedades que comercializa. Iranian Beluga PVP: 330 € Precio CD: 295 € Imperial Osetra PVP: 200 € Preci CD: 170 € Precios sin IVA (10%) + Portes incluidos + Caducidad 90 días en frío (-2º / +6º) + Se recomienda no congelar + Caviar fresco, sin romper la cadena de frío + Plazo de entrega de 48h sin contar fines de semana (islas, 72h) + Pedidos antes de las 13.00h + Tamaños de 100, 250 y 500 gramos. Tfnos.: 609 646 185 / 607 671 000. Email: info@mooncaviar.com en los grandes banquetes imperiales, quienes contribuyeron a potenciar su fama, que fue creciendo poco a poco en Europa, vinculada siempre a las clases aristocráticas. A mediados del siglo XX creció el poder adquisitivo de la clase media, aumentando su demanda. Llegó a convertirse en el alimento más caro del mundo.

Charles Ritz, hijo del suizo fundador del hotel Ritz, César Ritz, consolidó el consumo del caiver entre la alta cocina, al incluirlo entre los platos elaborados por los gourmets de sus prestigiosos hoteles. El más apreciado es el obtenidos de los esturiones salvajes del Mar Caspio, donde los excesos de la pesca furtiva han hecho bajar las capturas un 90%. De hecho, las exportaciones de caviar del Mar Caspio están bloqueadas desde hace más de diez años, periodo que se reserva para que las poblaciones locales de esturión se refuercen. Estados Unidos, Francia, Italia, China, Israel o Rusia son algunos de los principales países productores.

This article is from: