7 minute read

PREMIO AL RIESGO

Next Article
FLASHBACK

FLASHBACK

EN VERANO DE 2019, DEJÓ EL REAL MADRID PARA FICHAR POR EL ATLÉTICO. NO SIN DIFICULTADES, SE HA CONVERTIDO EN UNA PIEZA FUNDAMENTAL DEL EQUIPO DE SIMEONE, QUE LE HA DESCUBIERTO COMO DELANTERO. LA SELECCIÓN ES EL PREMIO.

TEXTO JUAN LUIS GALLEGO FOTOGRAFÍA LUANA FISCHER ESTILISMO TOMÁS LASO

Advertisement

Marcos Llorente lleva en esta foto total look de ABSOLUTE BESPOKE y reloj de TUDOR.

DESCENDIENTE DE UNA SAGA DE GRANDES FUTBOLISTAS, Marcos Llorente se ha convertido, en apenas unos meses, en el jugador de moda. Tras un inicio nada fácil en el Atlético de Madrid, talento, tesón, mucho trabajo y un partido inolvidable en Liverpool, con dos goles para remontar y pasar la eliminatoria en la Champions frente al campeón, le han llevado a donde está: un imprescindible en el equipo del Cholo Simeone y debut en la selección.

—¿Sueño cumplido? Sí, llegar a la selección y poder debutar es un sueño cumplido. Es un objetivo que siempre tienes ahí, aunque no lo pienses mucho, y a mí me ha llegado en un momento muy bueno en mi carrera. Estoy muy contento y siempre recordaré el día de la convocatoria y el del debut en Ámsterdam. Pero lo importante no solo es llegar, sino mantenerse. Y eso tengo claro que solo se consigue trabajando, trabajando y trabajando. —¿Cuál es el siguiente sueño ahora? Muchos, muchísimos. Es una temporada muy bonita e intensa. Solo pienso en el siguiente partido, pero está claro que hay objetivos y sueños muy bonitos por delante. Competimos en Liga, en Champions y en Copa, y por supuesto ojalá el míster siga confiando en mí y siga yendo a la selección.

“Cuando un jugador tiene minutos, crece, se hace mejor jugador, y eso es lo que me está pasando a mí ahora”

—¿Cómo ves el bloque que está formando Luis Enrique? El míster tiene una idea muy clara de lo que quiere y está formando un equipo con muchas alternativas para conseguirlo. Creo que hay una mezcla muy buena de jugadores más veteranos con otros más jóvenes. La selección tiene asegurados el presente y el futuro. —Hablemos de ti. En tu caso, parece claro que la calidad futbolística tiene mucho que ver con los genes, ¿O es el ambiente familiar el que más influye? La suma de todo. Soy un privilegiado por tener la familia que tengo, que en todo momento me ha apoyado y guiado por el camino correcto, porque ellos ya han vivido todo lo que estoy viviendo yo ahora. Muchas veces me preguntan que si me pesa el apellido, y me ocurre todo lo contrario, que lo que más feliz me hace es tener esta familia. —Al regreso del verano, pusiste un tuit twitter en el que decías “volver, soñar, creer”. Parece que te ha funcionado. Creo que estoy cumpliendo objetivos, me están saliendo ahora las cosas muy, muy bien y estoy muy feliz por ello. Cuando un jugador tiene minutos, crece, se hace mejor jugador, y es lo que me está pasando a mí ahora. —Sin embargo, hace poco más de un año, dejaste el Real Madrid para fichar por el Atlético en busca de más minutos que tardaron en llegar. ¿Fue un momento duro? Llevaba mucho tiempo en el Real Madrid, pero lo tenía clarísimo, sabía que tenía que salir. El Atlético de Madrid es un grandísimo club que quería que yo viniese, así que cuando surgió esa oferta no lo dudé. —¿Es Simeone un entrenador diferente, que transmite esa entrega que demostráis en el campo, o viene con el jugador? Ambas cosas. Hay una parte que tiene

Con total look de ABSOLUTE BESPOKE y reloj de TUDOR.

Con chaqueta, camisa y pantalón en ABSOLUTE BESPOKE y reloj de

ROLEX.

“He sido casi toda mi vida mediocentro, además defensivo. Si hace un año me dices que podría acabar jugando de delantero, te digo que estás loco”

que tener el jugador dentro, y también está el tema del míster, que tiene la capacidad de hacerte creer en lo que dice. Y eso es un punto importante que siempre alabo del míster. —¿Qué te dice la fecha 11 de marzo de 2020? Es una fecha bonita que tendré para el recuerdo, mi mejor noche como futbolista. Mi mejor partido, por todo lo que conlleva: ganar al Liverpool en Anfield, pasar la eliminatoria con los que eran campeones de Europa... Y el partido encima se puso complicado y entre todos, con todo el trabajo y la lucha del equipo, conseguimos sacarlo adelante, ganarles allí y pasar la eliminatoria. —¿Simeone te ha descubierto como delantero o solo estabas esperando el momento de demostrar que valías para esa posición? Nunca me había parado a pensar que podría acabar jugando ahí. Si me lo dices hace un año, te digo que estás loco. He sido casi toda mi vida mediocentro, además defensivo. El míster me lo hizo ver hace mucho tiempo, me dijo que algún día me sacaría más arriba, que él creía que ahí podía dar cosas al equipo. Y bueno, así surgió en Anfield, y después de la cuarentena también jugué ahí arriba, fue todo muy muy bien. —Diego Costa, Luis Suárez, Joao Félix, Correa, tú mismo... ¿Es este Atlético uno de los más ofensivos de los últimos años? No puedo hablar de años anteriores desde dentro, pero sí es verdad que este año tenemos un equipo muy, muy ofensivo; salimos a la contra con mucho peligro, con mucha agresividad, como se está viendo. —Luces una de las mejores condiciones físicas de la liga. ¿Cuánto hay de preparación propia? No sabría decir. Pero es verdad que hace cinco o seis años empecé a trabajar por fuera

para fortalecer todas las debilidades que tenía, potenciar las virtudes. Primero de la mano del club, lo más importante, y a partir de ahí se pueden trabajar cosas fuera. Creo que es algo fundamental para mí, que me ha dado mucho durante todos estos años y es algo que no cambiará cuando me retire. —Decías en una reciente entrevista que un deportista de élite debe cuidar la alimentación, el ejercicio, la cabeza y el descanso. Los otros elementos podemos imaginarlo, pero ¿cómo cuidas la cabeza? Trabajo con Regenera, un grupo de cuatro chicos que son unos fenómenos, que se encargan del tema de la cabeza, del entorno del jugador, que sea lo más óptimo posible. Empecé hace un año y estoy encantado, he mejorado muchísimo en ese tema y creo que aún me queda mucho por mejorar. —Acabamos con una serie de preguntas rápidas. ¿Qué cualidad de qué otro jugador que sumarías a las tuyas? Mejorar en el remate de cabeza. Diego Costa va muy agresivo arriba y Luis Suárez metió un golazo en el primer partido de liga, así que un poco de cada uno. —¿El consejo que tienes siempre presente? Trabajo duro, conciencia tranquila. —¿De dónde te viene esa gusto por vestir elegante, con tanta camisa y tan poca camiseta? No es tan habitual a los 25 años. De mí, no hay nadie que me lo haya pegado. —¿Es verdad que duermes en una cama especial? ¿Cómo es? Sí. Miro mucho todos estos temas y creo mucho en Hogo, que es la marca, y estoy encantado. —Joven, buen físico, con éxito y dinero. ¿Has visto a tu alrededor que este cóctel se puede subir peligrosamente a la cabeza? No, nunca. —¿Tu ídolo ahora? Mi padre. —¿Tu ídolo cuando eras pequeño? Mi padre también. —¿El último capricho que te has dado? Hace unos meses, un reloj. —¿Qué es AM Elite Programs? Un proyecto que he montado con mi preparador para que la gente pueda entrenar como yo.

EL PEQUEÑO DE LA SAGA

No es fácil trazar el árbol genealógico futbolístico de Marcos Llorente. Es hijo de Paco Llorente y nieto de Ramón Grosso que, como él, vistieron tanto la camiseta del Real Madrid como la del Atlético. También es sobrino de Julio Llorente y sobrino nieto de Paco Gento, Antonio Gento y Julio Gento, todos ellos futbolistas del Real madrid o de sus categorías inferiores. También son familiares suyos Toñín Llorente y José Luis Llorente, que optaron por el baloncesto. El caso es que este joven nacido en Las Rozas, Madrid, en 1995, ha mamado fútbol desde que era un bebé. Tras disputar varios torneos infantiles con el Atlético de Madrid, llegó en 2008 a las categorías inferiores del Real Madrid, donde comenzaría una firme progresión que le llevarían a debutar en Primera División a las órdenes de Carlo Ancelotti. Considerado medio de contención, la competencia con Casemiro evitó que tuviera una mayor participación en el equipo. En junio de 2019, se hizo oficial su fichaje por el Atlético de Madrid. Tal como van las cosas, difícil que llegue a arrepentirse.

Chaqueta, camiseta y pantalón, en ABSOLUTE BESPOKE y reloj de

ROLEX.

La sesión de fotos fue realizada en ABSOLUTE BESPOKE. Madrid. Tfno.: +34 695 541 836. absolutebespoke.com

This article is from: