9 minute read

EN PLENA FORMA

Next Article
FLASHBACK

FLASHBACK

CRISTIANO RONALDO

Equipo: Juventus (Calcio italiano) Edad: 35 (5 de febrero de 1985) Debut profesional: 2002

Advertisement

El contrato con el equipo turinés del cinco veces balón de oro expira en el verano de 2022. ¿Posible fecha para su retirada? Antes de salir del Real Madrid, Cristiano bromeaba (o no) sobre la posibilidad de retirarse a los 41 años. Pero en una reciente entrevista al periódico SportBible confesó que lleva un tiempo planteándose cómo será su vida fuera del terreno de juego. Sea cual sea el día que decida colgar las botas, Ronaldo sigue compitiendo al máximo nivel en un club que cada año aspira a ganar la Champions League –es un hecho que la liga italiana se ha quedado corta para la Juventus (ha ganado las últimas nueve) y el delantero es una pieza clave para conseguirla–. Por eso, desde 2018, Cristiano ha cambiado su nutrición, haciéndola mucho más estricta de lo que ya era. Su fi losofía de “un kilo menos cada temporada” le han llevado a pesar 78kg, cuando en los inicios de su carrera llegó a los 84. Confía en su velocidad, pero sobre todo en su mentalidad. “De los siete Balones de Oro con los que he trabajado, es el más potente de todos”, confi esa Giovanni Mauri, su ex preparador físico en el Real Madrid, que también estuvo al servicio de grandes de Europa como el Milan, el Chelsea o el PSG. “Además de vivir de manera saludable, tiene una dedicación total a la preparación física”, comenta Mauri. La temporada pasada marcó 46 goles, solo tres menos que cuando ganó su primer Balón de Oro en 2008. Sin duda, el tiempo no pasa por él.

DIETAS ESTRICTAS, ENTRENAMIENTOS ESPECÍFICOS, CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN Y AFÁN DE SUPERACIÓN. Y, POR SUPUESTO, MUCHO TALENTO. SON LAS RAZONES QUE EXPLICAN POR QUÉ ESTOS JUGADORES, CADA VEZ MÁS CERCA DE LOS 40, SIGUEN COMPITIENDO EN LAS GRANDES LIGAS A UN NIVEL SIMILAR, SI NO SUPERIOR, QUE CUANDO EMPEZARON SUS CARRERAS.

KLAAS-JAN HUNTELAAR

Equipo: Ajax (liga holandesa) Edad: 37 (12 de agosto de 1983) Debut profesional: 2002

Huntelaar fue pieza clave en el Ajax que enamoró a Europa en la Champions League de la temporada 2018-2019 y que estuvo a un paso de meterse en la final –un gol en el descuento del Tottenham les apeó de un hito que merecieron por su armónico juego durante el año–. Aunque está lejos de sus considerables cifras de antaño (en la temporada 2011-2012 marcó 48 goles en 48 partidos con el Schalke 04), el cazador, como se le apoda en el mundo futbolístico, sigue siendo un martirio para los defensas rivales. El Ajax, que acaba de renovarle hasta final de temporada con opción a una más, fue el club que le abrió las puertas a los grandes de Europa como el Real Madrid y el Milan. “Ya no me veo jugando con una camiseta diferente”, ha reconocido el propio Huntelaar, a quien en Holanda ya comparan con leyendas como Marco van Basten y Ruud van Nistelrooy. De hecho, Huntelaar ya supera a ambos en goles y temporadas jugadas

MAKOTO HASEBE

Equipo: Eintracht Fráncfort (Bundesliga alemana) Edad: 36 (18 de enero de 1984) Debut profesional: 2002

Cuando en 2002 Makoto Hasebe debutó como futbolista profesional no las tenía todas con él para lograr una carrera larga. Japonés de nacimiento y peruano de ascendencia (dos países que no son una referencia en el mundo del fútbol), su primer partido lo jugó nada más graduarse en el colegio. Solo un año después ya era titular indiscutible de los Urawa Red Diamonds, uno de los equipos más populares de Japón. Su nombre comenzó a sonar con fuerza en algunos clubes de media tabla en Europa, especialmente de Italia. Pero fue el Wolfsburgo el que finalmente le fichó en 2008. Desde entonces, no se ha despegado de la Bundesliga. El Eintracht Fráncfort es su club actual, en el que lleva siete temporadas y acaba de convertirse en capitán de manera un tanto inesperada. David Abraham, el capitán oficial, agredió la temporada pasada en un partido al entrenador del Friburgo, Christian Streich, por lo que ha perdido los galones de máxima autoridad en el vestuario. En su selección, Hasebe es uno de los artífices de que el país no haya faltado a ningún mundial desde 2002. Además, ha ganado dos veces la copa asiática (en 2004 y en 2011).

ZLATAN IBRAHIMOVIĆ

Equipo: Milan (Calcio italiano) Edad: 39 (3 de octubre de 1981) Debut profesional: 1999

“El coronavirus me desafió y le vencí. Pero tú no eres Zlatan, no desafíes al virus”. Ibrahimović exporta su personalidad competitiva allá donde va, tanto en un campo de fútbol como en un anuncio de lucha contra el COVID-19. De momento, es de los pocos jugadores en activo que puede presumir de haber jugado como profesional en las últimas cuatro décadas. Tan solo un año y medio de aventura en Los Ángeles Galaxy le separaron de las grandes ligas europeas. Sin embargo, su idilio con el continente rey del fútbol aún no le ha otorgado el placer de ganar una Champions League. Todo apunta a que no lo conseguirá con el Milan, pese a sus espectaculares cifras. 120 partidos y 48 goles adornan la estadística del sueco, que es el jugador que ha jugado con más camisetas en la máxima competición: Ajax, Juventus, Inter, Barcelona, Milan, PSG y Manchester United. Por el momento, toca divertirse con sus goles y sus provocadoras declaraciones. Aunque cuando se retire, probablemente haya que apuntarse aquello que les recomendó a los fans de la liga norteamericana cuando rescindió su contrato con los Galaxy hace un año: “Ahora vuelvan a ver béisbol”.

SAMIR HANDANOVIĆ

Equipo: Inter de Milán (Calcio italiano) Edad: 36 (14 de julio de 1984) Debut profesional: 2003

En 2016, Srečko Katanec, por aquel entonces seleccionador de Eslovenia, zanjó el debate en torno a la portería del equipo. “El portero titular será Oblak”, dijo de forma contundente en una rueda de prensa. Relegó al banquillo a uno de los mejores porteros de su generación: Samir Handanović. El guardameta rechazó ir más veces convocado al comprobar que Katanec prejuzgó su nivel por la edad. Eslovenia no se clasificó para aquella Eurocopa pero Handanović siguió siendo el portero titular indiscutible del Inter de Milán. Es el espejo de muchos porteros jóvenes, también de aquel Oblak que con 23 años le quitó el puesto. También el único arquero no italiano que ha ganado tres veces el título de portero del año de la Serie A (la última vez en 2019, con 35 años). El tiempo pasa y el esloveno no cede la titularidad. Y ya son nueve entrenadores los que han pasado por San Siro. Antonio Conte ya reclamó su fichaje en 2016 cuando entrenaba al Chelsea mientras Handanović salía por la puerta de atrás de una Eslovenia a la que llevó al Mundial de Sudáfrica 2010 con grandes paradas en la fase de clasificación. Hoy, ambos comparten vestuario. Caprichos del destino o justicia poética.

JOAQUÍN

Equipo: Real Betis Balompié (LaLiga española) Edad: 39 (21 de julio de 1981) Debut profesional: 2000

Cuando Joaquín se retire el fútbol habrá perdido el mayor motivo de su eterna sonrisa. De momento, sus seguidores –que son casi todos los españoles, incluso aquellos que aún no lo saben– pueden estar tranquilos, todo apunta a que se quedará una temporada más, hasta 2021. “Sigo disfrutando y para mí eso es mi vida. No sé si me queda este año, otro más... Lo de la renovación es algo que no me preocupa”, comentó recientemente el jugador en una entrevista. Aunque su actual entrenador, Manuel Pellegrini, lo tiene mucho más claro. “Es el espíritu total del equipo, es un jugador absolutamente indiscutible”. Sus palabras lo dicen todo. Ya se le vislumbra alguna que otra cana en el pelo, pero eso no le impide seguir jugando al máximo nivel. Es el segundo jugador de la historia del fútbol español que más partidos ha jugado, por detrás solo de Andoni Zubizarreta. La temporada pasada, con 38 años, logró su primer hat-trick, pero no fue un hito cualquiera: el gaditano se convirtió en el más veterano de la historia de la liga en conseguirlo, desbancando al propietario anterior de este récord, un tal Alfredo Di Stéfano, que lo logró con 37 años en 1964. A este nivel, Pellegrini tiene razón: es absolutamente indiscutible.

VITORINO HILTON

Equipo: Montpellier (Ligue francesa) Edad: 43 (13 de septiembre de 1977) Debut profesional: 1999

El pasado mes de mayo se anunciaba la noticia. Vitorino Hilton renovaba por el Montpellier hasta 2021, consolidándose como el jugador más veterano en la actualidad de la liga francesa. El defensa es un clásico de la Ligue 1. Ha pasado por el Bastia, el Lens, el Marsella y el Montpellier. De este último es el capitán y un ídolo de la afición, a la que ha dedicado desde 2011 una liga, dos Copas y una Supercopa de Francia. Pero especialmente se recuerda la machada de quitarle al primer PSG de Al-Khelaifi el Championnat en 2012. En la última campaña fue uno de los 20 futbolistas con mayor porcentaje de duelos ganados, con un 66,8%, especialmente en el aire, lo que significa que el brasileño no ha perdido pese a la edad su gran capacidad de salto. Aunque su retirada parece evidente al final de esta temporada según sus propias palabras. “Sé que éste será mi último contrato, por lo que es algo muy especial para mí. Inicialmente, tenía el sueño de jugar hasta los 40 años, pero lo he superado”, celebró tras su renovación.

THIAGO SILVA

Equipo: Chelsea (Premier inglesa) Edad: 36 (22 de septiembre de 1984) Debut profesional: 2002

A Thiago Silva no le llamaba especialmente la atención la Premier. Así lo reconoció nada más fichar por el Chelsea este verano (una forma curiosa de ganarse el cariño en Londres). Aunque sus actuaciones han zanjado todo tipo de dudas. A sus 36 años, sigue siendo el defensa seguro y sólido que mostró en su larga etapa en el PSG. Para Frank Lampard, entrenador del Chelsea, es un pilar esencial. “Se entrena y se prepara bien, rápidamente te das cuenta por qué ha tenido esa carrera increíble”. El propio jugador ha admitido que ha cambiado radicalmente su dieta debido a las exigencias del fútbol inglés, probablemente el más rápido del mundo. “Comía mucha comida basura y ahora tengo más cuidado. No vale solo con el gimnasio”, confiesa el defensa, que aún sigue jugando un papel imprescindible en la selección brasileña, con la que confía estar en el Mundial de Catar en 2022.

This article is from: