Club de Lectores 25 - Otoño 2008

Page 1

María Victoria Llamas* (1940 – 2008) Por mí no quedó

P

or mí no quedó es la frase con la que quiso que se le recordara y que se escribiera en su epitafio. La reconocida periodista, escritora y traductora María Victoria Llamas falleció el sábado 5 de enero del presente año, debido a un “inesperado” derrame cerebral. Hija de padre ucraniano y madre lituana, María Victoria nació en la ciudad de México en 1940, un año después de la llegada de su familia al país. Mariví, como la llamaban sus más cercanas compañeras de trabajo y amigas, era “una mujer combativa, comprometida con la ética y la verdad por encima de todo, y con un alto sentido de la justicia”.

HE QUERIDO SIEMPRE ATRAER A LOS NIÑOS A ESOS MUNDOS QUE ABREN LOS LIBROS

María Victoria Llamas

“Fue de las primeras comunicadoras en abordar cuestiones ecológicas, y obtuvo en tres ocasiones el Premio Nacional de Periodismo.” Hace mes y medio le habían diagnosticado cáncer, comentó la fotógrafa Lourdes Almeida, una de las más cercanas amigas de la también guionista y conductora de diversos programas de servicio social en la radio y la televisión. “Fue una mujer de principios muy sólidos, de una congruencia a prueba de todo”, destacó Mario Díaz Mercado, durante el velorio que se realizó el domingo 6 de enero en el Panteón Francés, al que asistieron personalidades como Elena Poniatowska, Silvia Navarrete, Tere Bermea, Adriana Landeros, Julio Solórzano, Maris Bustamante, Martha Ramos, Yoloxóchitl Casas, entre otras amigas, amigos y compañeros. A sus amigas, añadió Rosa María Caraza, “nos comentaría que su epitafio tendría que ser: ‘por mí no quedó’, como un reflejo de su personalidad y compromiso; no aceptaba que le dieran obsequios, decía que mejor ese dinero fuera donado a alguna institución como la Casa de la Sal”.

María Victoria Llamas describió en los siguientes términos lo que debería ser la conducta ética en los medios de comunicación electrónicos: Asegúrate de que es cierto lo que vas a decir; si es verdad cerciórate de que merezca ser comunicado. Una vez satisfechas estas condiciones previas, pregúntate si servirá para que la gente se informe, se divierta, se supere o aprenda, pero que no se utilice para degradar, humillar o burlarse de personas o grupos.

* http://www.jornada.unam.mx/2008/01/07/index.php?section=cultura&article=a07n1cul

México D. F. Otoño de 2008. Año 6 Número 25

Para Maris Bustamante, María Victoria Llamas fue una mujer “impecable, honesta, valiente e inquebrantable. Fue igual una cómplice, pues en épocas en las que no se hablaba de equidad de género, ella, junto con otras mujeres, ya nos asumíamos como feministas y hacíamos las cosas que teníamos que hacer por nosotras y por aquellas mujeres jóvenes que están hundidas en ciertas estructuras tan autoritarias en México, para demostrar que sí se puede”.

Atención a clientes: 01 800 001 5337 / www.clublectores.com www clublectores com

E

l hogar de Aline Petterson re b bosa d dee un encanto cálido cálido, en rebosa el cual se fragua una amalgama de arte mexicano en varias de sus representaciones: pintura, escultura, formas y colores. Al mismo tiempo, desde su balcón abierto hacia la altura, nos sale al encuentro un rostro fresco del alma urbana con rascacielos y cielos, alegoría de su obra apasionada y clara, amorosa e incisiva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.