Edición Julio Periódico Colchagua opina

Page 1

Periódico de edición mensual

Año Nº 1 Edición Nº1

Junio / Julio de 2015

Valor $ 1000

Postularé a la reelección por Santa Cruz.

Rancagua

Litueche

Palmilla

Seremi de Agricultura:

Concejal:

Empresario:

“Podríamos generar casi US10 MM para 9 comunas”

“Existe una generación de jóve- “Siento que se debe seguir el nes que queremos aportar”. legado de mi hermano”


2

E

Actualidad Nacional

11

El caso SQM explicado con monitos Snoopy y Charlie Brown

Producto de las pocas ganas que existe en el mundo político y empresarial de hablar de estos temas que aún están en pleno desarrollo judicial y donde ,se cree, seguirán apareciendo actores en este baile montado bajo una gran pista musical, decidimos como medio buscar, en la información pública disponible, contenidos interesantes analizados bajo parámetros técnicos, pero simples de explicar en la opinión pública. Trabajaremos en crear una serie de capítulos para explicar los casos que están remeciendo y sacando a la luz pública la oscura relación que existe entre “política y empresas”. Hoy comenzamos con

Política & Sociedad Las opiniones señaladas en este periódico no representan necesariamente el pensamiento de nuestra empresa. Edición de Periódicos y Revistas Soc. de Inversiones Media Market Ltda Rut: 76.393.738-0 Entrevistas & Fotografía: Agencia Media Market. Depto de Ventas: Cristina Farías C. Rep. Legal: Rodrigo Ordoñez Rojas. Colaboradores: Revisión Ortográfica: Jaime Vásquez A. Diagramación y Preprensa: Carlos Arévalo Dir: 21 de Mayo 216 2do Piso Santa Cruz - Sexta Región

panoramasdecolchagua@mediamarket.cl

SQM y el esquema de cascadas montado por el ex yerno de Augusto Pinochet Ugarte, Sr. Julio Ponce Lerou, analizado por el portal “economiatodos” del economista e ingeniero comercial Matías Godoy Mercado. Todo nace con la creación de “SQM” (La Sociedad Química y Minera de Chile) que es una empresa minera privada dedicada a la explotación, procesamiento y comercialización de minerales, principalmente yodo, potasio y litio. Fue concebida el año 1968 como una empresa mixta entre el sector público y privado, así como muchas grandes empresas en Chile. En 1971 la empresa pasó a ser controlada en un 100% por la Corporación de Fomento a la Producción (CORFO), por ende, del Estado de Chile. Sin embargo durante la década del 80′ se privatizó. Esta empresa se adjudicó concesiones exploratorias de litio. A partir de diciembre de 2012 Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A., Inversiones Global Mining (Chile) Ltda., y Potasios de Chile S.A. (colectivamente, Grupo Pampa) controla el 31,97% del total de acciones de SQM. En rigor, el controlador de SQM es el Sr. Julio Ponce Lerou, Ingeniero Forestal de la Universidad de Chile, ex yerno del Gral. Augusto Pinochet Ugarte, quien ejerce en la actualidad como Presidente del Directorio de SQM S.A., Norte Grande S.A., Oro Blanco S.A. y Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. En septiembre de 2013, a raíz de los cuestionamientos a los estados financieros de SQM, formulados por Moneda As-

Realizaremos una serie de capítulos informativos en base a las fuentes y opiniones disponibles de los casos más emblemáticos del escándalo político-empresarial que afecta a nuestro país los cuales los explicaremos de manera práctica y dinámica con el fin de poder entender estos procesos complejos que se piensa cambiarán definitivamente la política.

set y las AFP de Chile, la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) formuló cargos en contra de Julio Ponce Lerou por la responsabilidad que le cabía en diversas transacciones bursátiles realizadas, de forma reiterada y coincidente, entre 2009 y 2011, que permitían presumir la existencia de una manipulación en el precio de las acciones de SQM, lo cual habría originado pérdidas indirectas a las AFP y Moneda Asset. Julio Ponce mantiene el control de SQM a partir de un esquema denominado “cascada”. ¿Pero en qué consiste? Para esto recurriremos a un famosos personaje conocido por todos como lo es Snoopy. Suponga que Snoopy es propietario del 51% de las acciones de una empresa llamada “Oro”. La empresa “Oro”, a su vez, es propietaria del 51% de otra em-


3

presa llamada “Plata”. Por consiguiente, nuestro amigo Snoopy es controlador de ambas empresas: de forma directa controla “Oro”, y al controlar “Oro” controla “Plata”. Compliquemos un poco el ejemplo?. Snoopy posee el 51% de acciones de la empresa llamada “Oro”. Sin embargo, “Oro” sólo posee el 25% de las acciones de la empresa “Plata”. No obstante, Snoopy tiene otra cascada. Snoopy, además de poseer acciones en “Oro” también posee el 51% de una empresa llamada “Cobre”. Esta empresa “Cobre” posee el 26% de acciones de la empresa “Plata”. En la suma, como Snoopy controla a “Oro” y “Cobre”, termina controlando “Plata” a través de 2 cascadas. El nombre “cascada” es un símil dado que el control de las empresas fluía desde arriba hacía abajo, como el agua de una cascada. Julio Ponce tiene el control de SQM a través de 2 cascadas. Julio Ponce controla una sociedad llamada “Norte Grande”, que a su vez controla la sociedad

“Oro Blanco”, la cual controla la sociedad “Pampa Calichera”, la que finalmente controlaba el 23% de acciones de SQM. Por otro lado la sociedad inicial, “Norte Grande”, a través de otra cascada controla la sociedad “Nitratos de Chile”, que a su vez controla la sociedad “Potasios de Chile”, la que finalmente también ostentaba acciones de SQM: el 7%. Con ello Ponce controlaba el 30% de acciones de SQM, de forma indirecta. Lo que hacía es ya conocido empresario en el sistema comercial financiero era lo siguiente. Ponce vendía barato y compraba caro su mismo producto. ¿Cuál producto? Acciones de SQM, Pampa Calichera, entre otras. Ponce, a partir de

alguna sociedad de la cascada, vendía acciones de otra sociedad de la cascada, a un precio inferior que el de mercado, a una empresa X relacionada. Esta empresa X relacionada luego revendía esas acciones a una sociedad de la cascada, a un precio más alto que el de mercado. ¿Qué conseguía? Revalorizar, artificialmente, el precio de las acciones en transacción. Estas operaciones se hacían con 5 minutos de desfase. Es decir, Ponce recuperaba las acciones que inicialmente vendía luego de 5 minutos a un precio más alto que antes. Esto lo hacía de forma reiterada. Por consiguiente, en 5 minutos Ponce lograba manipular el precio de sus acciones, gracias a empresas “palo blanco”. En 5 minutos Ponce lograba que algo que costaba $50 pasara a costar $70. Si no entendió, aquí va mi último intento. Volvamos a Snoopy. Snoopy controlaba “Oro”, que a su vez tenía acciones en “Plata”. Además Snoopy controlaba “Cobre”, que también tenía acciones en “Plata”. Supongamos que Snoopy llama a su amigo Charlie Brown, controlador de la empresa “Peanuts”. Snoopy le dice “cómprame acciones de Plata, te las vendo re baratas, pero debes vendérmela re caras después”. Charlie le dice “¿y que ganó yo?”. Snoopy le contesta “el sobreprecio”. Charlie acepta. Charlie, a través de “Peanuts” le compra 1 acción de “Plata” a la empresa “Oro” en $50. La empresa “Oro”, y todos sus accionistas, pierden, al vender una acción tan barata. Luego “Peanuts” vende 1 acción de “Plata” a la empresa “Cobre”, a $70. “Peanuts” gana $20 por la operación. Snoopy sigue controlando “Plata” y las acciones se revalorizaron: algo que valía $50 ahora vale $70. “Oro” perdió. “Cobre” igual, pagó más por algo que valía menos que $70. La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) multó a 8 ejecutivos y una corredora de bolsa, donde destaca Julio Ponce y Leonidas Vial, ex Presidente del Directorio de LarrainVial S.A. y ex accionista mayoritario de Blanco y Negro S.A. (Colo Colo). Las multas ascendieron en total a USD 164 millones, una de las multas más altas que haya interpuesto la SVS en décadas. Agradecimientos, créditos y fuentes: Economista Matías Godoy Mercado / portal economiatodos.cl / peanuts.wikia.com / clipartpanda.com

ecoverde areas verdes

Páginas Web

Plataformas Tecnológicas

Papelería

21 de mayo, 2do piso, Santa cruz 57292388


4

E

Entrevistas

Podríamos generar casi US 10 millones para 9 comunas Fondo de Adaptación Climática

de subsidios por póliza, para que la mayor cantidad de agricultores puedan optar a ellas y de esta manera estar protegidos ante eventuales catástrofes climáticas o naturales. Junto con lo anterior, se está trabajando en aspectos técnicos para un seguro ovino, de aquí a fin de año. 4.- Aún existen varios agricultores que no entiende la importancia que tiene el medio ambiente en el desarrollo no solo de la agricultura, sino de la vida de las personas, ¿Cuáles han sido los hitos de su Seremia en la gestión que le ha tocado encabezar?

En una grata entrevista realizada al Seremi de Agricutura José Guajardo Reyes, médico veterinario de profesión, quién se encuentra asentado en el Valle de Colchagua ya por años, pudimos apreciar que hoy existen diversos apoyos gubernamentales poco conocidos para el mundo rural y empresas familiares del área. Desde su despacho en la capital regional de O ´HIGGINS nos comentó por menores de su vida actual y cuáles son los focos que pondrá su secretaría regional en algunos temas específicos que actualmente son los focos de su cartera: ¿Cuál es la cercanía y relación que hoy existe entre su Seremía y los municipios del Valle de Colchagua? Vivo hace ya muchos años en Santa Cruz, donde me asenté y formé familia, por lo que el vínculo desde lo personal es bastante sólido. He trabajado en diversas comunas a cargo de distintos programas ligados a INDAP y Prodesal, además de otras funciones. También,

fui jefe de Gobierno en Terreno de la Gobernación de Colchagua, lo que me permitió ahondar mucho más mi conocimiento de esta zona. Hoy, el Valle de Colchagua, representa un tremendo desafío para nuestra región, al ser, primero, la puerta de entrada al Secano y segundo un gran productor del rubro vitivinícola. Cada una de las comunas de Colchagua tienen sus propios retos, anhelos y trabajo por delante, pero lo que todas tienen en común, es que es precisamente la Agricultura su motor de crecimiento, y en ello tenemos puestos hoy nuestros esfuerzos y compromisos. ¿Existen seguros o herramientas donde los agricultores tengan elementos reales para defenderse ante catástrofes naturales como la ocurrida en el norte o un terremoto, por ejemplo?. Existe un instrumento que se denomina Agroseguros, y que cubre determinados cultivos ante determinadas catástrofes, y aquello también está disponible a través

Estamos trabajando en diversas aristas que buscan una mirada a futuro en materia regional. El primero es el trabajo con la horticultura regional, a través de un convenio con EE.UU creamos la Mesa Regional Hortícola en conjunto con CORFO y otros organismos públicos y privados, con la finalidad de avanzar en la inocuidad y la exportación de este sector, que genera gran cantidad de mano de obra y que se encuentra en el segundo lugar nacional de producción. Junto con esto, llevamos varios meses trabajando para la postulación exitosa al Fondo de Adaptación Climática, que podría generar ingresos por casi 10 milllones de dólares para las 9 comunas que componen nuestro Secano, y avanzar en transferencia tecnológica, nuevas técnicas de cultivo, etc. Hoy el Cambio Climático es una realidad, por lo que debemos ser proactivos frente a ello y así estar mejor preparados ante los nuevos escenarios agroclimáticos que se están produciendo. Finalmente, una tercera línea de trabajo fuerte es el que tiene relación con el acceso al recurso hídrico, y que es transversal a toda producción silvoagropecuaria. Para ello, contamos con la Comisión Nacional de Riego, que para este 2015, por primera vez, entrega recursos por más de 7 mil millones de pesos exclusivos para la Región de O´Higgins, en distintas aristas, tales como obras de canalización, embalse, etc., con un fuerte foco en la pequeña agricultura.


E

Entrevistas

5

Existe una generación de jóvenes que queremos aportar. Marcelo Cáceres Reyes

En mi caso particular siento que en Litueche hemos logrado, junto al alcalde René Acuña, desarrollar a esta comuna como un eje importante del secano costero y cada día nos esmeramos más por gestionar proyectos y hacer de Litueche una gran ciudad. ¿Cuáles son sus proyectos futuros? Profesionalmente quiero seguir especializándome en mi área dental para entregar una mejor calidad de atención a nuestros pacientes, creo que la mejora continua es un foco que ningún profesional debe perder. Actualmente ya cuento con la especialidad de “Periodoncia e implantología” y acabo de comenzar un “Diplomado de Cirugía Estética Periodontal”.

Mi tiempo es para las personas, trabajo para ellas por vocación y porque me gusta lo que hago. Este joven médico dentista, político y corralero de 35 años, nació en Litueche y actualmente a pesar que tiene una vida ajetreada distribuye muy bien su tiempo entre consultas médicas (Clínica Litueche y Centrolab de Santa Cruz), la municipalidad local y su pasión el Rodeo, donde es el Vice-presidente de la Asociación Cardenal Caro. Se considera una persona que nació con la veta de ayudar socialmente. Piensa que esto lo adquirió de su padre Oscar Cáceres, quien desde siempre ha aportado al desarrollo de la comuna de Lituehe, desde distintas aristas. Actualmente está en su primer período como concejal y auque no lo reconoce de manera formal, es una persona muy que-

rida y carta importante en la política local.

En el deporte tratar de llegar siempre lo más alto posible, aunque el Rodeo es una disciplina compleja, un corralero jamás debe perder el sueño de triunfar, primero en los rodeos, los clasificatorios y por que no, en el Champion de Chile.

Marcelo se dio un tiempo para conversar de manera exclusiva con nuestro medio y nos mostró el lado del político, del profesional y del deportista. Lo acompañamos en una de sus jornadas de trabajo para saber in situ de sus proyectos e ideas futuras donde apreciamos en sus palabras muchas ganas de poder aportar de manera seria y responsable al desarrollo no solo de su comuna, sino también al suyo propio como profesional y deportista.

En la política espero poder seguir trabajando como concejal para aportar con un grano de arena al proyecto social del alcalde René Acuña y así poder desarrollar y ver crecer, cada día más, mi comuna. Siento que aún tenemos mucho por hacer con los vecinos de Litueche. Hay que seguir desarrollando planes estratégicos que aporten valor agregado. Soy de la política que más que regalar por regalar, hay que entregar herramientas para dar sustentabilidad a la comuna.

¿Marcelo qué lo mueve en la politica?

¿Entendemos por sus palabras que estará presente en las próximas elecciones como concejal?

actualmente

Creo que durante años la política se enfocó en un grupo de personas que eran un circulo cerrado. Actualmente, hay una apertura a nuevas ideas ya que existe una generación de jóvenes que queremos aportar de manera real al desarrollo social de nuestro país, desde diversas áreas.

Mire, en la vida y en la política nadie tiene el futuro asegurado. De aquí a un año más cualquier cosa puede pasar, pero si es necesario, que sea un aporte a mi comuna, feliz ayudaré desde cualquier lugar para que Litueche tenga un sitial importante en la región y el país.


6

Alcalde William Arévalo confirma

E

Entrevista Central

Postularé a la reelección por Santa Cruz.

En entrevista exclusiva, el alcalde de Santa Cruz, entrega pormenores de su gestión actual y confirma oficialmente la postulación a la reelección como edil del municipio. A minutos de la hora pactada para nuestra entrevista vimos salir del salón municipal al alcalde en una de las tantas reuniones que, imaginamos, le corresponde liderar día a día; luego pasamos a su despacho, donde sin asesores y solo con nuestro camarógrafo, pudimos conocer, in situ, el trabajo que está realizando el actual edil y consultarle de manera abierta todos los rumores que existen en torno a su gestión y como vislumbra su propio futuro político. Al comienzo de la entrevista nos señalá que le podemos consultar cualquier tema, por lo que ingresamos de manera directa al arena política que es lo que hoy esta en boca de todos en la comuna de Santa Cruz, especialmente con la gran cantidad de rumores que en varias ocasiones han sido realidad o se han transformado en mentiras como el famoso juego del teléfono.

¿Alcalde, cree que existe un sistema político local que está actuando de manera articulada en su contra? Cuando asumimos la alcaldía pensé que la función del concejo era sumarse al trabajo en equipo con el alcalde para buscar el bien común, pero nunca pensé que en algunos casos la idea sería solo buscar siempre las culpabilidades personales, muchos no entienden, o no quieren entender, que estamos tomando culpabilidades de administraciones anteriores y buscando los mejores caminos para resolverlas. La idea es trabajar en equipo para velar por el bien de la comuna y no solo por los intereses personales o políticos. Existen personas que ocupan su tiempo en denostar, no solo a mí, sino que a cualquiera que está trabajando de manera digna, seria y profesional....

Nuestra intención es no poner oído a estas personas, queremos seguir construyendo el proyecto comunal de un gran Santa Cruz. Cuando me propusieron ser candidato alcalde mi visión fue trabajar sobre los problemas reales de la gente. Yo no puedo caer en el juego del chaqueteo y de considerar a personas que nunca le han ganado a nadie como aporte a mi gran proyecto comunal, ya que esas personas solo causan daño a la comuna, nuestra intención es no poner foco a estos temas… Cervantes lo dijo: “Deja que los perros ladren, es señal que estamos avanzando”. Pero esto no pasa solo acá, ocurre en muchos municipios, de hecho, ha ocurrido siempre. Lo importante es tener la capacidad de sobreponerse y entender que nada de estos temas y personas mal intencionadas que siempre se dedican solo a criticar mi figura ensuciarán el trabajo de mi proyecto comunal. Hoy estoy por construir un Santa Cruz mejor y seguir trabajando en planes a corto, mediano y largo plazo; por tanto


E

Entrevista Central

quiero informar públicamente a través de este medio, que voy a ir a la reelección. Arévalo concreta la respuesta señalando que existe un sistema articulado en su contra que está basado en ideas infundadas producto muchas veces de malos entendidos o rumores que políticos y actores sociales negativos los transforman en realidades que, lamentablemente, son vistas por algunos como una única realidad. ¿Cómo cree que lo ve la gente de la comuna y en qué está su gestión actual? Respondiendo su primera pregunta le puedo comentar que hoy tenemos una muy buena llegada en los sectores rurales de nuestra comuna, donde existe un contacto directo con ellos y sus organizaciones vivas. En el sector urbano tenemos línea directa con dirigentes comunales, organizaciones de diversa índole y el mundo empresarial, desde donde estamos trabajando en varios frentes para mejorar servicios, programas y estructuras de desarrollo social que aporten a nuestro proyecto comunal. Respecto de qué estamos realizando ahora, si tuviera que sacar una fotografía del momento primero que todo le puedo decir que hoy día, a nosotros, no se nos corta la luz; no tenemos deuda con servicios básicos; no pagamos interés; la estructura municipal está dentro de toda la normativa que la ley exige, es decir, se ordenó y todo esto no es para ir en contra de la anterior administración, eso dicen todos los an-

7

tecedentes que están expuesto ante la ley y de manera pública. … Si quiere que le comente en que estamos ahora en nuestra gestión, le puedo señalar que en el área salud estamos trabajando codo a codo para brindar calidad y excelencia a nuestros usuarios, tanto en los sectores urbanos como rurales. Uno de los temas que más me llena el alma es que estamos dignificando, no en cantidad, sino en calidad de la salud. Se ha realizado una buena apuesta en operativos y equipamientos médicos, con una clínica móvil para atención, especialmente, en sectores rurales, la cual, ha tenido una grata acogida por parte de la comunidad, se aumentó la dotación de médicos del Cesfam con profesionales de altísima calidad ,que además, se quieren quedar en Santa Cruz porque las condiciones son mejores v/s las propuestas de otras comunas y en los próximos meses se implementará un “Centro de Rehabilitación” en el antiguo edificio del consultorio, donde también existirá una infraestructura especial para establecer allí el CESAM (Centro de Salud Mental). Este centro de rehabilitación antes funcionaba en una sede comunitaria donde se desarrollaban las acciones de apoyo psicológico y físico con muy poco equipamiento y logística. Con este nuevo centro de rehabilitación además se contará con nuevos profesionales y una atención de primer nivel.

de mejoramiento continuo, los cuales se irán aplicando e informando de manera paulatina.

En el CESFAM (Centro de Salud Familiar) hemos mejorado la atención en farmacia y entrega de leche para los usuarios del servicio, además se esta trabajando en programas especiales

Paralelo a esto y también en el tema de salud ya se construyó el CECOF que es un centro comunitario de salud familiar, especialmente diseñado para el sector de Paniahue y estamos termi-

Carnes Premiun


8

nando las postulaciones para un equipamiento de mejor nivel que, creemos, estará a fin de año para que todos los vecinos de Paniahue tengan mejor resolutividad en temas generales de salud. En el área educación comenzamos este año entregando útiles escolares en diversos sectores aportando con un granito de arena a cientos de familias para aliviar la carga económica, se han mejorado las condiciones físicas de los establecimientos, entendiendo que en muchos casos existían deterioros de algunas instalaciones como por ejemplo en la conocida Escuela 4 donde se llovían la mayoría de las salas. Hoy existen laboratorios de enlace no solamente aquí, sino en la gran mayoría de los colegios. Para mí, como alcalde uno de los temas que me preocupa de sobremanera es la experiencia y las condiciones en que deben convivir los niños de la comuna. Por este motivo, mi norte es tener colegios más entretenidos y acogedores y con sistemas de tecnologías y cercanía educacional que reflejen una actitud positiva en cada alumno. En el área turismo hoy somos un gran aliado del mundo privado y esto se refleja en la gran cercanía que existe con la Cámara de Turismo para generar actividades y proyectos que van en beneficio directo del sector hotelero, restaurant, viñas etc, además de gran cantidad de eventos que desarrollamos y que aportan de manera directa con divisas que se quedan en la comuna de Santa Cruz como el Rally Mobil, la Fiesta de la Vendimia, Ferias Costumbristas, etc. Hay que tener claro que el tema turístico siempre ha ido más fuerte por el lado privado porque tienen una visión a largo plazo y esto es lo que quiero comenzar a desarrollar en conjunto con ellos. ¿Se habla que hay un desorden administrativo en el municipio, cual es su realidad? Nosotros recibimos una comuna con una deuda muy grande, (donde, ojo)

E

Entrevista Central

no partimos como muchos creen solamente administrando esta comuna, lo primero que tuvimos que administrar fue una deuda enorme y entender cómo podíamos desarrollar nuestro plan de trabajo comunal en base a este forado económico de más de 2.500 millones de pesos, que se ha bajado de manera acelerada a 500 millones de pesos. Lo que quiero decir con esto y también dejar muy en claro ,que nosotros no nos vamos a dedicar exclusivamente en focalizar nuestro tiempo del plan de trabajo comunal de mi proyecto en pagar una deuda que se arrastra por años, por que muchos piensan que no tenemos la capacidad de administrar y que solo dejaremos la municipalidad sin deuda, pero con cientos de problemas políticos y sociales. Nosotros estamos trabajando en bajar la deuda de forma paulatina y de aquí a unos años buscar planes de pago para dejar esto en un punto de equilibrio. ¿Por qué cree usted que los concejales tomaron la drástica decisión de destituir de su cargo al administrador municipal? Una de las peores experiencias que he tenido que vivir en la municipalidad ha sido ver como, sin ningún argumento válido por parte del concejo, se pide la remoción del administrador municipal, que es una de las personas que me merece el máximo respecto y en uno de los que más confío. He visto en vivo como él se a esmerado, sin ser de la comuna, en solucionar los problemas de Santa Cruz y siento que tiene las competencias absolutas y necesarias para estar en este u otro cargo municipal. El administrador ha sido reconocido incluso por sus pares que llevan años en este municipio como un gran funcionario por sus capacidades profesionales. ¿Pero alcalde el tema en sí obedece a que cosa?: Esto es un golpe en contra del alcalde, es una señal política, una señal de presión, es una señal que en vez de beneficiar a la comuna la entrampa, ya que esta municipalidad no se ad-

ministra como cualquiera, esta comuna a pesar de tener un poco más de 38 mil habitantes presta soluciones a una población flotante de mas de 160 mil personas y producto de todos estos temas ilógicos, los cuales caen en la política sucia, que yo nos los tengo incorporados en mi ADN, ni sintonizan con mi plan de trabajo que busca mejorar la comuna de manera sería y responsable. Pienso que todo lo anterior, al llegar a colocar orden en una empresa pública o privada por ejemplo, termina haciendo o reflejando a una persona dictatorial o agresiva, pero para poner orden en algún minuto se debieron realizar temas que tal vez se mostraron de manera agresiva o severa, y tal vez, esto fue lo que le pasó al administrador municipal la cuenta, ya que en algún minuto fue muy severo y se transformó en un anticuerpo. La gestión o celeridad del administrador se pensó en algún minuto, que era un maltrato personal, pero esto no fue así, era para gestionar de mejor manera el orden de esta empresa pública. Alcalde no podemos dejar de preguntar lo qué muchos políticos y la comuna quiere saber ¿Piensa en ir a la reelección como alcalde de esta comuna? Hoy estoy por construir un Santa Cruz mejor y seguir trabajando en planes a mediano y largo plazo, por tanto quiero informar públicamente a través de este periódico Colchagua Opina que voy a ir a la reelección como alcalde de esta hermosa y emprendedora comuna.


Hoy existen lealtades políticas, las cuales siempre las voy a respetar y siento que es el camino que se está pavimentando para un mejor futuro. Hoy tengo que ser claro; se están realizando negociaciones de cúpulas políticas, las cuales también las respetaré, pero, sí le puedo nuevamente confirmar que voy a la reelección por Santa Cruz. ¿Alcalde, el que tiene mantiene? Esa es una estructura muy antigua que se da en partidos de derecha e izquierda no solo en Chile, sino que en varios países del mundo, creo que así debería ser. ¿Va contar con el apoyo de la derecha y personeros claves como Francisco Lucero con quien se dice las relaciones no son de las más fluidas? De parte mía nunca ha habido un alejamiento con Francisco Lucero, a él lo respeto mucho como persona y como político, nunca me voy a referir mal de él. Francisco Lucero fue quien me apoyo y fue clave para que yo sea alcalde y esté sentado en este sillón edilicio… Ahora si él en algún minuto tomó un lineamiento o pensamiento distinto por algún tema en particular es respetable, pero nunca voy a ir en contra de algo

E

Entrevista Central

que pueda enlodar mi relación con él. Pienso que han habido muchos malos entendidos y que hoy existen personas que están solo preocupadas de hablar mal de nuestra gestión, y esto ha salpicado en malos entendidos que han llegado no solo a concejales, sino a otros sectores de la comuna, pero nosotros, como le señalé anteriormente, realizaremos caso omiso a estas informaciones infundadas, “Hay que dejar que los perros ladren, es señal que estamos avanzando” Finalmente el alcalde señaló en un mensaje a los ciudadanos lo siguiente: “Me siento orgulloso de ser alcalde de una comuna tan importante como Santa Cruz y me he preocupado de andar por las regiones, el país y fuera de él pregonando que esta comuna es digna de imitar por su cultura, su gente y las tradiciones. Además me gustaría entregar un mensaje a los ciudadanos y pedirles que confíen en nuestra gestión, nos levantamos pensando en cómo llevar adelante nuestro plan comunal para aportar al desarrollo y el bienestar de nuestros hijos y familias. No hemos hecho nada malo y tenemos la manos limpias… Nuestro objetivo es servir a la sociedad y no servirnos de ella”

9

PENSAMIENTO SOCIAL EXÓGENO En algún momento de la vida me tocó escuchar una frase que actualmente incluso la transmito en salas de clases, asesorías y exposiciones, “Quien maneja la información tiene el poder”. Hoy la sociedad en pleno producto de la globalización cuenta en su casa, universidad o trabajo con un smartphone, laptop o tablet que es un mar de información donde circulan al instante (por redes sociales e internet) datos procesados y con alto contenido de desarrollo que han empoderado a pequeños y grandes sectores sociales. Este hecho generó que el mundo cambie completamente en su forma de actuar y reaccionar en base a cualquier acontecimiento que colectivamente incomode, yo lo llamo “pensamiento social exógeno” el cual crea un poder inconmensurable que es capaz de generar cambios sociales incluso frente a normas y leyes establecidas no solo en Chile, sino en cualquier parte del mundo. Actualmente estamos a la espera de ver cómo se va sostener la balanza entre la sociedad y el mundo político para buscar un ajuste a este nuevo escenario que los enfrenta cara a cara. Rodrigo Ordoñez R. Director General Colchagua Opina

Otros Servicios

Exequiel Poblete Maldonado Contabilidad Tributaria y Leyes Sociales Consultoria

Dir: Claudio Cancino #60 local 5 Santa Cruz exequielpoblete@hotmail.cl

* Tarjetas de presentación * Volantes * Folletos * Impresión de Fotografías * Facturas * Órdenes de Trabajo * Estampados en general * Impresión de tazones y otros Además realizamos diversos trabajos publicitarios.

Calle 21 de Mayo 216 2do piso oficinas Agencia Media Market Cel: 57292388 Mail: panoramasdecolchagua@mediamarket.cl.


10

Claudio Cabrera Marambio

A

Actualidad Política

Siento que se debe seguir el legado de mi hermano damos que comenzaría a través de mi persona a gestionar las fuerzas sociales para seguir aportando al desarrollo comunal. Hoy faltan algunos detalles que, tal vez en una próxima entrevista, se los pueda confirmar; pero su legado al menos a través de mi persona, seguirá por mucho tiempo y ya estoy trabajando para ello. Observamos y pudimos apreciar durante la entrevista que Claudio más que un empresario, es una persona que quiere aportar al desarrollo de su entorno; y aunque no lo confirma, tampoco lo descarta, sabemos que le han solicitado en

Es necesario acercarse más a los agricultores, juntas de vecinos, líderes sociales, la dueña de casa, al deportista y al vecino de la comuna con hechos concretos que no sean existencialismo o elementos que sirvan solo una vez...

En dependencias de sus nuevas oficinas administrativas ubicadas en las cercanías del terminal de buses de Santa Cruz nos recibió este hombre de negocios que cuenta con varias carreras y especializaciones en diversas áreas: Administrador de Empresas, Contador Auditor, Licenciado en Ciencias de la Administración, Diplomado en Gestión de Personas y Magíster en Liderazgo, además de ser el Gerente General de Buses Pullman El Huique, es un incesante actor de ayuda social que busca aportar al desarrollo de su querida comuna de Palmilla. Actualmente él y su familia se encuentran con un gran dolor: “Estamos de duelo luego de la muerte de nuestro querido hermano Nelson quién nos deja a los 53 años. Tal vez no contamos con su presencia física, pero no dejaremos que su legado se pierda en

el camino... Mi hermano estaba bajo una profunda depresión la que lo llevó a tomar esta drástica decisión. Estoy seguro que Nelson con sus 5 sentidos jamás habría pensado en quitarse la vida, ya que amaba a su familia y su comuna la cual dirigió por más de 12 años”. Claudio, estábamos preparando antes de la muerte de su hermano una entrevista que la debimos reditar ¿En qué cambia su futuro luego de esta lamentable noticia? La verdad, más que cambiar, tal vez adelanta algunos procesos que estábamos conversando desde hace algún tiempo con Nelson. Uno de los temas que más nos pedía la gente era volver a reencantar a esta bella comuna y precisamente, el fin de semana anterior a su deceso, nos reunimos y acor-

Red de Centros Constructor Paniahue


E

Actualidad Politica

11

vista. Siempre respetaré la sabiduría que da la experiencia, pero creo que la antigua política debe respetar las acciones visionarias y proyectos innovadores que tenemos muchos jóvenes que contamos con preparación en diversos frentes sociales, educativos y estratégicos. Se produce un silencio leve y agrega: Es necesario acercarse más al los agricultores, juntas de vecinos, lideres sociales, la dueña de casa, el deportista y el vecino de la comuna, con hechos concretos que no sean existencialismo o elementos que sirvan solo una vez. ¿Cómo ve el futuro de Palmilla?

El Ex Alcalde Nelson Cabrera Marambio dejó de existir a los 53 años de edad producto de una severa depresión.

más de una ocasión integrarse al mundo político especialmente en la comuna de Palmilla, lugar donde nació y del cual se refiere con gran cariño de gente, agricultores, lideres sociales y el entorno empresarial. Claudio ¿Es cierto que hay personeros que le han solicitado ser un aporte social y político activo en la comuna de Palmilla? La verdad que desde hace mucho tiempo decidí aportar socialmente para retribuir lo que la sociedad me ha entregado a mí y la familia Cabrera Marambio. Me ha tocado participar y ayudar a muchas personas, grupos de jóvenes y amigos

que en algún momento lo han necesitado. Actualmente estoy conectado con ese mundo, aportando, pero de manera anónima. ¿Qué le falta a Palmilla según su visión, Sociopolítica? Es hora de integrar savia nueva al desarrollo comunal; personas que sean capaces de desarrollar importantes aportes sociales en la gestión de macroproyectos para la zona, Esto lo digo no con el afán de criticar la actual administración, me refiero a un concepto de política transversal en el país... Es necesario contar con nuevos actores sociales que tengan una visión estratégica desde otros puntos de

Con nuevas personas aportando de manera sostenible al desarrollo de esta bella comuna; con planes estratégicos más globales y que puedan sembrar en terreno fértil grandes proyectos de sustentabilidad social y económica para todos los vecinos. Creo que la política está, actualmente, en crisis, pero uno no puede arrancarse de esto, al contrario, hay que aportar para reencantar a las personas, con ideas y proyectos concretos e innovadores, bajo normas éticas de respeto y compromiso hacia el ciudadano. Al terminar la entrevista se refirió en términos emotivos y mostrando un gran orgullo por el trabajo que realizó su hermano Nelson Cabrera (ex alcalde de Palmilla) quien fue un pilar clave en el desarrollo de grandes proyectos que cambiaron la cara de la comuna… “Hoy hay que sembrar para cosechar proyectos en Palmilla” y creo que mi hermano, desde arriba, me ayudará en esta bella tarea que el comenzó.


de distribuci贸n en:

Publicidad y Distrubuci贸n Agencia: mediamarket.cl Dir: Calle 21 de Mayo 216 / 2do piso / Santa Cruz Mail: panoramasdecolchagua@mediamarket.cl Cel: 57292388


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.