5 minute read

Sigamos Avanzando

DESARROLLO ECONÓMICO

SIGAMOS AVANZANDO

“Puerto Rico estaba en la crisis económica más difícil de su historia. Los líderes del otro partido… los mismos que ahora quieren volver… nos dejaron un país quebrado…”

Gobernador Luis G. Fortuño, Mensaje Asamblea General del PNP, 26 de junio de 2011

En enero de 2009, la pasada administración del Partido Popular nos entregó un Puerto Rico sumergido en una crisis económica que atentaba contra la fibra moral y social de nuestro pueblo. Nuestra Isla sufrió un éxodo masivo de puertorriqueños hacia los Estados Unidos continentales debido a la pérdida de oportunidades sufrida durante la Década Perdida. El Partido Popular presenció la desaparición de 136,300 empleos y no hicieron nada.

Las pasadas dos administraciones del PPD más que duplicaron la deuda pública mientras te aumentaron la luz, agua, peajes y las contribuciones – sin darte nada a cambio. El crédito de Puerto Rico estuvo a punto de ser degradado a chatarra, lo que hubiera encarecido aún más nuestra capacidad de hacer obra. Y como si fuera poco, nos dejaron en herencia el peor déficit en la historia de Puerto Rico. En enero de 2009, nos entregaron un Puerto Rico que llevaba ocho años a la deriva, sin dirección y sin obra alguna.

Ante la debacle de la Década Perdida, nuestra administración se enrolló las mangas y apostó a favor de nuestro pueblo y del empresarismo puertorriqueño. Implementamos medidas de un gobierno responsable y comprometido con el futuro de Puerto Rico.

En nuestro Plan de Gobierno de 2008 nos comprometimos con una nueva VISIÓN de gobierno que a corto plazo enfocaba la recuperación económica comenzando con: (a) una reducción dramática de la carga contributiva de los puertorriqueños; (b) el control de los gastos gubernamentales; (c) la reducción de la burocracia; (d) incentivos al sector privado; y (e) la creación de las condiciones para mayor inversión de capital privado en la Isla y la consecuente creación de empleos en el sector privado.

Escasamente cuatro años más tarde hemos cumplido con estos objetivos y – aunque falta camino por andar – vamos en la dirección correcta y ya comenzamos a ver los frutos y señales de una recuperación económica. Logramos reducir las contribuciones a nuestra gente trabajadora con la Reforma Contributiva más grande de nuestra historia. Controlamos agresivamente los gastos del gobierno, logrando reducir en 90% el déficit histórico que heredamos. Además, reducimos la burocracia gubernamental, reformando los procesos de permisos, reorganizando agencias del Ejecutivo y digitalizando más de 160 servicios de gobierno que hoy puedes accesar a través de Internet sin tener que visitar una agencia de gobierno. Incentivamos al sector privado y creamos las condiciones necesarias para propiciar inversión de capital privado – como los proyectos de energía renovable, alianzas público privadas de autopistas, nuestro Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín y las 100 Escuelas para el Siglo 21 en todos nuestros municipios, que junto suman sobre $6,500 millones que ya están invirtiéndose en nuestra economía y en nuestra gente.

Gracias a estos esfuerzos y a las decisiones difíciles, pero necesarias, que tuvimos la valentía de tomar, obtuvimos el primer crecimiento económico en seis años y retomamos el curso de nuestro desarrollo económico. Nuestro pueblo comienza a salir de la recesión criolla a la cual nos sentenció la pasada administración.

“La pregunta que tenemos por delante es bien sencilla: ¿Seguimos en la dirección de la mejoría, el progreso y las oportunidades, o regresamos al camino que nos llevó a la crisis de la que tanto…nos ha costado salir?”

Gobernador Luis G. Fortuño, Mensaje Sobre la Situación del Estado, 21 de febrero de 2012

Es por esto que no podemos dar un paso atrás y arriesgar nuestro porvenir. Esta administración, el Gobernador Luis Fortuño y el Comisionado Pedro Pierluisi han demostrado tener el carácter, la determinación y la experiencia necesaria para encaminarnos a lograr el Puerto Rico que todos aspiramos.

Nuestra VISIÓN para asegurar un desarrollo económico amplio y sostenible a largo plazo incluye:

• Mantener el curso que nos hemos trazado – para dar continuidad sin arriesgarnos a regresar al pasado

• Continuar la disciplina fiscal y la gestión de Buen Gobierno

• Ejercer un liderato responsable, dispuesto a hacer lo correcto, no lo fácil

• Completar la implementación de la Reforma Contributiva para que nuestra clase trabajadora tenga más dinero en su bolsillo

• Desarrollar y aprovechar nuestro talento y capital humano a través de una educación para el siglo 21, con propósito, bilingüe y accesible a todos nuestros niños

• Convertir a Puerto Rico en el centro económico del Caribe y la región mediante la exportación de nuestros servicios y nuestra participación activa en el comercio nacional e internacional

• Continuar modernizando nuestra infraestructura física para permitir el desarrollo pleno de nuestras industrias

• Completar la implementación de un plan de diversificación de energía y gasificación para continuar bajando el costo de la luz y mejorar el medio ambiente y nuestra calidad de vida

• Conectar a Puerto Rico con el mundo a través de la tecnología y al gobierno con su gente

• Continuar avanzando agresivamente contra el crimen y el narcotráfico para que nuestras comunidades estén seguras

• Enfocar nuestro modelo de fomento económico en modelos basados en el conocimiento, la innovación y el empresarismo

• Incentivar la inversión y el establecimiento local de empresas

• Facilitar el intercambio productivo de ideas y capital, dentro de Puerto Rico y a través del mundo

• Fortalecer la participación de las PYMES como fuente principal de empleos de nuestra economía, y

• Brindar mayores herramientas y preparación técnica para impulsar nuevos negocios propios.

Nuestro desarrollo económico es la suma de muchos componentes – nuestra capacidad productiva, nuestra educación, nuestra infraestructura y tecnología, entre otros. Para asegurar nuestro futuro económico y social debemos continuar la ruta de desarrollo trazada, con visión, con disciplina y con planes enfocados en alcanzar nuestros objetivos: fomentar el crecimiento económico, fortalecer nuestra competitividad y crear empleos. Todo esto con el fin de continuamente mejorar la calidad de vida de todos los puertorriqueños.

Juntos hemos avanzado mucho en poco tiempo y ante grandes retos. Enfrentamos una crisis histórica de frente y no nos rendimos. Y aunque estamos en la dirección correcta, quedan muchas rutas por recorrer. Es nuestro momento, sigamos trabajando juntos, por nuestro desarrollo, por Puerto Rico. Con la seguridad, la fortaleza de espíritu renovada y el optimismo que brinda la experiencia de superar los momentos más difíciles de nuestra historia, sigamos avanzando hacia un nuevo amanecer…

“Porque tú no te rindes, y yo tampoco.”

Gobernador Luis G. Fortuño, Mensaje sobre la Situación del Estado, 21 de febrero de 2012

This article is from: