
6 minute read
Agua y Alcantarillado
RECURSO PARA TODOS
Gobernador Luis G. Fortuño, 15 de septiembre de 2011
VISIÓN
Proveer un servicio de agua y alcantarillado de excelencia para todos nuestros ciudadanos, salvaguardando la salud de nuestro pueblo y el medio ambiente.
ESTRATEGIAS
Servicio de agua confiable para todo el pueblo
Ampliar el servicio de agua potable confiable que atienda las necesidades básicas de todos los puertorriqueños, así garantizando la salud y bienestar de todos.
Operación de agua y alcantarillado eficiente
Reducir ineficiencias operacionales para bajar los costos de producción. Recuperar pérdidas de agua en la red de distribución y reducir el uso no autorizado.
Protección a la salud y al medio ambiente
Incrementar el nivel de cobertura del servicio de alcantarillado sanitario y agua potable. Brindar servicio a las comunidades que actualmente no la tienen y continuar mejorando la calidad de nuestros cuerpos de agua.
Servicio al cliente ágil y efectivo
Mejorar la experiencia de los clientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), reduciendo el tiempo de resolución de sus reclamaciones y aumentando el cumplimiento a sus peticiones.
Contribución al desarrollo económico de Puerto Rico
Asegurar el abasto de agua potable y la disponibilidad del servicio de alcantarillado sanitario para apoyar el desarrollo económico en áreas geográficas estratégicas. Continuar invirtiendo significativamente en infraestructura necesaria de agua y alcantarillado, para promover la actividad económica y proteger la salud y el medio ambiente.
RESULTADOS
Costo asequible al servicio de agua
Eliminamos el aumento tarifario de 25 por ciento aprobado bajo la pasada administración para entrar en efecto este cuatrienio.
Agua no contabilizada
Recuperamos $60 millones anuales en ingresos que antes no se cobraban por usos no autorizados (agua no contabilizada).
Costos operacionales y eficiencia
Invertimos $300 millones en mejoras capitales para el año 2010-2011.
Implementamos ocho proyectos de compra de energía renovable y tres proyectos de reducción de consumo energético en facilidades de la AAA para estabilizar y reducir el costo energético. Además, comenzamos el proceso de transferencia de las plantas hidroeléctricas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a la AAA, con el fin de reducir aún más el costo del suplido de energía.
Desarrollamos de un plan estratégico para reducir las pérdidas de agua en nuestro sistema de distribución con el fin de optimizar aún más la eficiencia de la producción de agua potable.
Ahorramos $2 millones anuales en gastos operacionales con iniciativas que incluyeron el aumento de reciclaje de composta (“sludge”) y cambios operacionales en el mantenimiento de facilidades.
Control de inundaciones
Invertimos $434 millones en proyectos de control de inundaciones alrededor de la Isla, que han creado aproximadamente 4,000 empleos directos e indirectos. Ejemplos de estos proyectos son:
• Río Puerto Nuevo: $206 millones invertidos
• Canal Bechara: $80.75 millones invertidos
• Puente Avenida De Diego: $29.4 millones invertidos
• Sifón 90” Bechara: $43 millones invertidos
• Canal Margarita: $52.89 millones invertidos
• Represa Portugués en Ponce: $189.2 millones invertidos
• Ojo de Agua en Aguadilla: $15 millones invertidos
• Fase 1A del Río La Plata en Dorado y Toa Baja: $23.73 millones invertidos
Cobertura de servicio extendida
Expandimos el servicio de alcantarillado sanitario a más de 36,000 familias, eliminando descargas al medio ambiente, lo que ayudará al mejoramiento de nuestro entorno natural.
Otorgamos servicio de agua potable a 890 familias de siete comunidades que tenían sus propios sistemas independientes de la AAA.
Servicio al cliente
Redujimos el tiempo de espera en nuestras oficinas comerciales en un 40 por ciento y el número de investigaciones pendientes en un 91 por ciento. Aumentamos el promedio de lectura a un 79 por ciento, reduciendo las facturas estimadas. Gracias a estas medidas le ahorramos tiempo a nuestros consumidores puertorriqueños que no tienen que hacer filas para pagar o hacer reclamaciones.
Inversión en nuestro pueblo
Invertimos alrededor de $1,200 millones en obra capital de infraestructura de agua y alcantarillado, generando alrededor de 13,692 empleos directos e indirectos. Estos proyectos, en su mayoría, consistieron de:
• Mejoras y expansiones a plantas de filtración de agua potable para mejorar la calidad y aumentar la capacidad de servicio de agua a nuestras comunidades;
• Mejoras y expansiones a plantas de tratamiento de alcantarillado sanitario para lograr aumentar la capacidad de servicio de alcantarillado y mejorar la calidad de nuestros cuerpos de agua;
• Expansiones a sistemas de distribución de agua potable para mejorar la confiabilidad del servicio y brindar agua potable a comunidades que no lo tenían;
• Expansiones de sistemas de recolección de alcantarilladlo sanitario a comunidades que no lo tenían, reemplazando pozos sépticos y, a su vez, mejorando la calidad de nuestro medio ambiente.
Además, rescatamos el proyecto de la Represa Valenciano, dándole comienzo al proceso de diseño y permisos ambientales, un proyecto clave para el desarrollo económico del área sur y este de Puerto Rico. El Acueducto Regional Valenciano, cuenta con una inversión de $250 millones y beneficiará a 450,000 puertorriqueños residentes de la región este-central.
Logramos un incremento en los abastos de agua con:
• Construcción del Embalse Río Blanco, con una inversión de $106.2 millones, y beneficios a 200,000 residentes de Naguabo, Humacao, Yabucoa, Las Piedras, Vieques y Culebra, que culminó en el 2011; • Culminamos la Fase I de la expansión de la planta de filtración de Patillas, la cual distribuye 3 MGD y comenzó a distribuir agua potable a partir de octubre de 2010;
• Desarrollo de recursos de agua subterránea en el área Norte;
• Estudio de viabilidad del dragado del Lago Dos Bocas.
IDEAS Y SOLUCIONES
Agua y alcantarillado de excelencia
Lograremos llevar servicio de agua potable de excelencia a todas las comunidades, creando programas especialesy operativos de servicio para atender cualquier deficiencia de servicio y calidad.
Mejoraremos el servicio de alcantarillado sanitario en las comunidades que tengan un servicio deficiente, a través de programas especiales que atiendan asuntos de limpieza, fugas y desbordes.
Servicio eficiente y proactivo
Reduciremos el nivel del agua no facturada a través de la creación de un catastro de usuarios para detectar el uso no autorizado, la implementación de un programa de lectura remota para mejorar la precisión de la lectura de consumo y la implementación de un plan estratégico para recuperar pérdidas físicas.
Continuaremos buscando oportunidades para implementar proyectos de eficiencia energética y energía renovable en nuestras facilidades. Además, ejecutaremos las mejoras necesarias para maximizar la generación de las facilidades hidroeléctricas que serán adquiridas de la AEE.
Mejoraremos la experiencia de nuestro servicio al cliente, reduciendo aún más el tiempo de espera en nuestras oficinas y el tiempo de resolución de reclamaciones e investigaciones, aumentando los servicios que se brindan por teléfono y reduciendo el tiempo de conexión y reconexión del servicio.
Desarrollo económico-ambiental
Continuaremos implementando nuestro ambicioso plan de mejoras capitales para mejorar el servicio, la calidad del medio ambiente y la salud de nuestro pueblo.
Completaremos el proyecto de la represa y el sistema de distribución de agua potable del Río Valenciano, ayudando al desarrollo económico del área sur y este de Puerto Rico y a mejorar la calidad de vida de la región.
Apoyaremos los proyectos estratégicos de desarrollo económico, integrando las necesidades de agua y alcantarillado en la etapa de planificación para asegurar el servicio adecuado.
Innovación
Implementaremos tecnología de vanguardia en la operación cotidiana de la AAA, como, por ejemplo, el sistema de georeferencia digital de la red de tuberías, la automatización de plantas, el sistema de lectura remota y el modelaje de presiones para sistemas de distribución. Todo esto para maximizar las eficiencias, agilidad y efectividad de este importante servicio para nuestro pueblo.
Investigaremos la viabilidad de crear subsidiarias para desarrollar oportunidades de negocio que generen nuevos ingresos a la AAA.
Planificación
Apoyaremos los proyectos estratégicos de desarrollo económico, integrándonos en la etapa de planificación para asegurar un servicio adecuado de agua y alcantarillado.