1 minute read

PONCE Y su HISTORIAL

Next Article
ARBOL GENEALOGICO

ARBOL GENEALOGICO

Hacienda pública en la que consta haberse satisfecho mil quinientos reales, por el servicio de arancel, treinta j siete reales, por la media anata y trescientos treinta y un reales un maravedí por los derechos de expedición del título principal y duplicado—Madrid, veinte y siete de no viembre de mil ochocientos cincuenta—El Contador—Fir mado y rubricado—Francisco Sánchez Roses—Se tomó ra zón en Sección de Ultramar del Ministeiúo de Hacienda con arreglo a lo prevenido en Real Orden de veinte y seis de octubre de mil ochocientos treinta y nueve—Madrid, veinte y siete de noviembre de mil ochocientos cincuenta—Sin de rechos El Jefe de la Sección de Ultramar—Firmado y ru bricado—Francisco González OlivaAño 1848; Ponce tiene: 1 plaza con fuente que costo $4,000.00. 24 calles. Iglesia 1873: $4,900.00, rica en alta res y ornamentos reputada de las mejores de la isla. Casa Consistorial mampostería de dos pisos. Cárcel 1870. $3,000.00 mampostería. Hospital madera 1875, ^40.00. Teatro Madera sin telón de boca. Cuartel guardia civil. Ce menterio 1844, $100.00. Matadero 1851, $500.00. Carni cería mampostería 1851, $3,000.00. Camino Vecinal, Sali nas 17 kms. Carretera Arroyo 8 kms. Hay una empresa de coches que hace viajes mañana y tarde 37VáC. el asiento.

Ingresos: Propios 6.029. Impropios y prestaciones 2,900. Diversos Arbitrios 2,564. Derrama Municipal 6,552.20. Sobrantes presupuestos años 75-76, 4,685.93. Total 2,272,113. Ciencias y artes: 3 médicos, 1 anotador hip., 2 pro curadores, 2 farmacéuticos, 2 abogados, 1 escribano, 1 no tario Ayuntamiento: Presidente, secretario y conséjales. Junta Instrucción: Pte. y 7 Vocales. Junta de Cárceles: Presidente y 5 Vocales. Junta de Sanidad: Presidente y 7 Vocales. Junta de Agricultura industrias y comercio: 1 presidente y 9 vocales. 1 escuela superioi vaiones. 1 es cuela particular. 1 escuela elemental completa niñas. 2 es cuelas particulares. 3 escuelas incompletas varones.

Año 1848, Julio 29, fué hecha Villa. Año 1856, el cólera mobro hizo estragos en la pobla ción. Se establece un lazareto en el islote de Cardona a la entrada del puerto.

1 año 1873, se empezó el Hospital Trichoche el que se terminó el año 1878. Costó $47,290.

This article is from: