
8 minute read
1:^6 ARBOL GENEALOGICO
deral de correos, hasta que se jubiló. Formó una respetable familia en la que figura la respetable esposa de don Modes to Rubert, también empleado federal que goza de gran de estima. Don E. Cornier, abogado de mérito que ha ocupa do puestos públicos de prominencia, como el de la Comisión de Servicio Público y otros. Don Eugenio, que es el dueño del establecimiento de imprenta y papelería Ponce Printing Co., que goza de gran prestigio.
Don Agustín Pietri, fué un reputado y muy acreditado comerciante de Guayanilla, en donde por su laboriosidad, su carácter íntegro y su inteligencia, levantó una regular fortuna y pudo formar una respetable familia, que dan lus tre a la sociedad puertorriqueña. Fué su esposa doña Juana Troche, respetable dama también de la sociedad de Guayani lla, son sus hijos el Dr. Agustín Pietri, que goza de merecida fama en toda la isla y fuera de ella, y quien en unión con la distinguida dama, doña Amelia Vega, han levantado un prestigioso hogar. El Dr. don Raúl Pietri, que figura en Ponce y Nueva York, como notable médico, y otro hijo far macéutico. Y las cultas damas dnña Loaiza, prominente miembro del profesorado y quien ocupa la Dirección del Li ceo Ponceño, con et beneplácito de todos. Doña Marina, es posa de don Juan Cabrer, quien ha formado nuevos brotes xle méritos. Y la señora Aída, que se ha dedicado a prácti cas pre-médicas en los hospitales.
Don Eustoquio Torres, elemento de la mejor sociedad de Guayanilla, casado con la distinguida dama de rancio abolengo doña Paulita Baldorioty, hija del procer don Ra món Baldorioty de Castro. Su respetable hogar ha dado nue vos y distinguidos hogares que lucen en Ponce, con marca da distinción. Don Reinaldo Torres, agente de negocios, es ^ también otro aporte de valer de esta rama. Don Eustoquio' Torres, era además medio hermano de .don Agustín Pietri,' por parte de madre. Doña Aurelia Torres, es alta empleada del Banco de Ponce.
De esta familia de los Torres, fué don Eduardo Torres que convivió en Ponce y ocupó altos puestos. Sus hijos don Ala casó con la distinguida dama doña Lillian Bougeois y residen en Nueva York y su otro hijo don Marino que casó con una dama americana. Ellos han residido muchos años en; los Estados Unidos, donde alternan su residencia con la de Ponce.
Don Julio Rivera, fué un inteligente conti'atista, que gozó de fama en Ponce. Casó con la apreciable dama doña Inocencia Aromí y tuvieron varios hijos, una distinguida profesora que ocupa un puesto en el magisterio y el afama do doctor don J. Rivera Aromí, que goza de muy buena re putación como médico competente.
Don Pedro Rodríguez, que ha levantado una respetablefamilia, donde ha crecido elementos de valer que prestigian la sociedad, por sus virtudes y por su talento. Don Pedro es un acreditado contratista de grandes obras y muy solicita do por su buen cumplimiento y por sus conocimientos y su experiencia en el ramo.
Don Juan de Dios Colón, comerciante y agricultor, pro cedente de Juana Díaz. Casado con doña Balbina del Valle. Establecido ahora en el negocio de transporte.
Don Gaspar Rivera, gerente Porto Rico Express Co., ca sado con doña Aglaé'Lamoute, son elementos que gozan de merecida estimación en la sociedad ponceña.
Peñuelas, ha sido un pueblo de las cercanías de Ponce, que ha contribuido con un gran aporte de valiosos elementos, que se han trasladado a esta ciudad, en distintas fechas, des de hace más de 40 años.
Don Luis Costas Ferrer, quien fué un industrial muy acreditado y murió hace algunos años, habiendo quedado su hijo don Luis Costas, al frente de los mismos negocios que aún continúan. El Dr. Costal Purcell, reputado médico que ha obtenido fama y gran crédito por sus aciertos profesiona les. El Dr. Costas Gotay y otros elementos de reconocidos méritos.
Don Juan Orta Pérez, distinguido caballero que vino de Peñuelas y se estableció en el negocio de dulcería, con no table éxito. Casó con distinguida dama de origen español llamada doña Concepción Lanza"y tuvieron varias hijas; doña María Isabel y doña Lola, que casaron con apreciables jóvenes de esta ciudad. Doña Laura, que es una inteligente profesora de instrucción con estudios realizados en Universi- dades americanas habiendo obtenido los más altos honores.' Después de ejercer en Ponce por muchos años regresó a Estados Unidos para ampliar sus estudios y casó allá con un distinguido caballero. Doña Conchita, murió joven, des pués de una larga y penosa enfermedad.
Los hermanos don José y don Luis Costas, fueron ca balleros españoles que fomentaron una hacienda de caña en Tallaboa, que se conocía con el nombre de Dos Hermanos, la que en los últimos años pasó a la posesión de la familia Val divieso. Uno de los hermanos Costa se fué a residir a Espa- ~ ña y el otro vino a Ponce, donde formó su respetable hogar. Su hija doña Rosa casó con el caballero Oliver, formando el hogar Oliver-Costa, de donde proceden doña Margarita, esPQsa de don William Mayoral, don Juan Luis que peleó en la primera guerra mundial y vive pensionado por haber sido seriamente lesionado. Formó el hogar Oliver-Lozano. Tienen un hijo que es estudiante, en Nueva York. La otra señora Costa formó el hogar Ropert-Costa y residen en San Juan, don Andrés Costa afamado dentista que ejerce su profesión en Ponce. Don Pedro José, alto empleado de Porto Rico Iron Works, y quien ha formado el hogar Costa-Suárez.
Los Bauzá, también han venido a residir en Ponce, miem bros de esta muy distinguida familia y han formado apreciables hogares y han desarrollado sólidos negocios.
Don Ism.ael Maldonado, ilustre profesor de instrucción pública, quien ocupa puesto destacado en el magisterio en Ponce, habiendo sido nombrado para desempeñar el cargo de Director, que'aún ocupa, con notable acierto y sabiduría. Ha levantado una honorable familia entre los que se cuen tan una distinguida profesora y un joven inteligente y ac tivo.
El Dr. William Geipí, ilustrado médico que formó el res petable hogar Gelpí-Vendrell.
Caballeros procedentes de la isla que han venido a pres tigiar a la sociedad ponceña, por el ejercicio inteligente de sus profesiones y por la respetalidad de sus honorables hoga res.
Don Antonio QuRichXni, caballero francés que ocupó el alto puesto de Cónsul de Francia por muchos años. Formá- una respetable familia, enti'e los que figuran el Dr. Antonio E. Quilichini, quien goza de merecida reputación profesio nal.
Las familias Castellar, Loyola y Domenech, han sido también apreciables aportes a nuestra sociedad, pues figu ran entre sus distinguidos miembros, muy dignas profe soras y estimados profesionales.
Dr. Calixto Rodríguez, hace algunos años llegó a Ponce procedente de Coamo y comenzó el ejercicio de su profe sión en esta ciudad, donde por su inteligencia ha conquis tado una sólida reputación tanto en los círculos profesiona les como sociales. Ha formado el prestigioso hogar Rodrí'guez-Estapé, con residencia en la Alhambra.
Ledo. Agustín E. Font, distinguido abogado y promi nente hombre público, que ha ocupado altos puestos tanto en las actividades políticas como culturales y sociales y quien goza de gran estimación.
Ledo. Fernando E. Zapater, abogado de talla que estuvo asociado al eminente don José Tous Soto y cuyo bufete go za de gran prestigio. Ocupa puesto prominente en todo mo vimiento cívico y cultural.
Adolfo Nones,inteligente ingeniero que ha sabido triun far en su profesión y ha levantado un respetable hogar del que se formó el hogar Mandry-Nones y otros de valía en esta ciudad.
Profesor Jaime L. Drew, ilustrado profesional que por sus excepcionales dotes intelectuales ha llegado a escalar los más altos puestos en el magisterio ponceño y es muy •respetado y querido de todos.
Don Manuel Mejías y hermano, descendientes de la ilus tre familia de los eminentes puertorriqueños don Francisco y don Manuel Mejías, figura destacada en el álgido período de las luchas patrióticas durante la dominación española. Los Mejía tienen varias hijas que han formado respetables ho gares ^n Ponce, y dirigen negocios que son orgullo de la ciudad. Celia s Beauty Parlor y el hogar Armstrong-Mejías entre ellos.
Don Manuel Jqvé, alto empleado de la Compañía del Fe- rrocarril. Formó un i-espetable hogar en Ponce, en el que fi guraban cinco agraciadas señoritas que luego se convirtie ron en señoras ostentando el tinte,distinguido de las damas de refinamiento y esmerada educación, en otros tantos nue vos hogares que formaron en Ponce y en la isla.
Don Noel Totti, competente ingeniero, jefe del ramal del sur de los ferocaiTiles, con reidencia en Ponce, donde formó su hogar hace muchos años. Es hijo de don Juan Emilio Totti, caballero francés que llegó hace muchos años a Puerto Rico, estableciéndose en Yauco, donde formó un respetable hogar. El Sr. Totti, padre, fué cónsul de Francia por muchos años, figui'ó activamente en los negocios y en la banca, y fué uno de los que con más empeño trabajó para conseguir la formación de una compañía francesa para la construcción del Ferrocarril de Circunvalación en Puerto Rico. Siendo el ramal de Ponce-Yauco, de los primeros en terminarse, debido a sus intensas gestiones. Levantó una honorable familia y sus hijos son dos competentes ingenie ros. Don Ettiene, es el ingeniero jefe del Ferrocarril en San Juan, desde hace muchos años. Y Noel, ocupa el mismo car go en él distrito de Ponce.
Don Juan Luis Boscio, es uno de los elementos liegados a Ponce en los últimos años, que le ha impreso grandes ac tividades en todos los órdenes de su vida económica, social y cultural. Hombre de amplias ideas, inteligente y activo, se asoció al comercio de los hermanos Monllor, distinguida fa milia ponceña, y levantaron una formidable firma que gira con crédito en toda la isla, tanto como en el exterior. Casó con distinguida dama de la misma familia Monllor, y han formado un respetable hogar, en donde se practican las bue nas obras cristianas con amor y con largueza. Don Juan Bos cio, contribuyó abundantemente a toda buena obra.
La familia Petrovich, está unida a estas dos familias y es otro elemento de cultura y de trabajo con el que cuenta Ponce desde su arribo a esta ciudad, donde se les aprecia y ocupan puestos distinguidos en las esferas sociales tanto co mo en sus círculos culturales y comerciales.
Los hermanos González-Flores, entre las nuevas inyec ciones de buena sangre puertorriqueña que ha recibido. Ponce, durante los últimos años figura destacadamente la fami- lia González-Flores. Los González fueron ricos estancieros que desarrollaron sus actividades en los pueblos centrales al este de la isla. Cayey, Aibonito, Coamo y otros. Fueron for mando familias y esparciéndose por distintas localidades. San Juan y Ronce, especialmente. Don Antonio Flores, fué un rico comerciante de Aibonito, a quien por el alto puesto que ocupaba en toda la comarca, le llamaban sus amigos "el noventa significando con esto, que era el más alto de la lo tería social. Don Galo González, casó con una dama hija de don Antonio Flores y son estos brotes que se han apodera do de la estimación de Ronce, por su inteligencia y por su co1 lección. Todos son profesionales. Unos médicos y otros far macéuticos, habiendo sido los que establecieron la acredita da Dioguería Nueva. El Dr. don José E. González, está casa do con distinguida dama de la familia Rassalacqua, muy prestigiosa en Ronce y en Coamo, y su hogar en Ronce es muy estimado. Los otros hermanos forman los prestigiosos hogares. González-Torres, González-Romanace, GonzálezToro Rrats.
Castaing, apellido que figura desde hace años en Ronce fueron distinguidos mecánicos en herrería,, de los más antiguos^ dedicados a la profesión. Formaron y educaron una apreciable familia entre los que se distingue el Dr. Redro A. Castaing, leputado médico con residencia en Unión y Victo ria y quien goza de merecida fama.
^ Don Cándido y don José Noriega, fueron caballeros es pañoles que^se dedicaron al comercio y formaron apreciables hogares que han dado brotes de distinción. El Ledo. J. N. Noiiega, que ha ocupado puestos en las Cortes de Ronce y otios elementos que se distinguen por sus merecimientos.
Don Bernardo Segura, caballero español, establecido en el alto comercio de Ronce, bajo la razón social de B. Segura y Co., y quien, con sus distinguida familia goza de la alta es timación de esta sociedad.
Don Ramón Ruiz, empleado en el departamento de tiansporte en el correo. Con su distinguida,esposa ha forma do un apieciable hogar y han tenido doce hijos, mayormen te mujeres. Es una familia muy unida y de buenas costum bres. La hija mayor trabaja en Nueva York y cuatro de las otras son estudiantes de alta escuela.