CI@INFORMA Nº 50 Mayo 2009
Representante Legal: Ing. Fernando Agüero Garcés Edición y Redacción:
Ing. María Verónica Patiño Sánchez De izq. a der.: Los integrantes del Comité Ejecutivo del Colegio, ingenieros Cristian Ocaña A., Tesorero; Jaime Alé Y., Segundo Vicepresidente; Fernando Agüero G., Presidente; Sergio Contreras A., Primer Vicepresidente y Rodrigo Mujica B., Secretario General, junto al Sr. Ministro de Obras Públicas Ing. Sergio Bitar, inauguraron la placa conmemorativa Día Nacional de la Ingeniería
Día Nacional de la Ingeniería Con la presencia del Ministro de Obras Públicas, Ing. Sergio Bitar, de autoridades gremiales, académicas, ingenieros e invitados especiales, se realizó la celebración del Día Nacional del Ingeniero en nuestra sede en Santiago, el pasado 14 de mayo. El Presidente y los miembros del Comité Ejecutivo presidieron la ceremonia, en la que el Ministro Bitar fue el principal orador. Se refirió al desarrollo estratégico de la infraestructura del país y los desafíos que esto significa para del Ministerio, proyectándose al año 2020. El Secretario General Ing. Rodrigo Mujica Barros, el más joven de los ingenieros miembros del Consejo Nacional del Colegio, entregó un ramo de flores a la Ing. Sylvia Concha Rebolledo vda. de Pilasi, miembro vitalicio de nuestra Orden y madre de cinco ingenieros colegiados, a modo de un simbólico homenaje a los ingenieros. Luego el Presidente Agüero, el Comité Ejecutivo y el Ministro Bitar, inauguraron la placa recordatoria de esta importante fecha, que quedó puesta en el hall de entrada al Colegio. El Coro de la Escuela de Ingeniería de la P.U.C. amenizó la ceremonia con sus interpretaciones, la que concluyó con un vino de honor. La celebración de este día también se realizó en distintas Facultades y Escuelas de Ingeniería. En la celebración realizada en la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, participó especialmente invitado el Presidente del Colegio Ing. Fernando Agüero G. En tanto el Primer Vicepresidenta Ing. Sergio Contreras A., hizo uso de la palabra en la celebración de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central. También se celebró en los Consejos Zonales del Colegio y en numerosas empresas donde la presencia de los ingenieros es importante. Así también, en la prensa se publicaron artículos, avisos de saludo y suplementos especiales, para destacar y celebrar a la ingeniería nacional y a sus protagonistas, los ingenieros. Vea más aquí