Plan de prácticas

Page 1

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CEIP Raimundo Rivero San Fernando (Cádiz) 11603270

PLAN DE PRÁCTICA


Introducción El CEIP Raimundo Rivero, como centro colaborador para el Prácticum Grado Maestro, ofrece un acercamiento a los futuros maestros o maestras a la institución escolar para que conozcan la docencia real, con sus variaciones metodológicas, organizativas, contextuales... etc, poniendo en práctica los instrumentos y métodos necesarios para diagnosticar variables de diversa índole (personales, didácticas, sociales, institucionales...). Con ello damos la oportunidad que el alumnado universitario puedan contrastar la contrastar la teoría y la práctica, la adaptación de Los modelos teóricos a las condiciones de la realidad concreta de nuestro centro.

Objetivos básicos de una experiencia de prácticas     

Entrar en contacto con la escuela real, conocer el funcionamiento general y la práctica instructiva que en ella se realiza. Que la alumna o alumno llegue a identificar y reflexionar sobre las principales variables del ecosistema institucional escolar, la cultura social que genera éste, así como las condiciones de socialización profesional que se derivan del mismo. Que la alumna o alumno llegue a analizar y comprender las propiedades peculiares de los ambientes de clase donde le ha tocado trabajar, identificando la parte curricular y la parte convivencial de los mismos e interviniendo sobre ellos. Integrar la teoría con la práctica. Que la alumna o alumno construya de forma significativa y útil su propio “rol” dentro del aula y la institución escolar.

Normas generales para el alumnado en prácticas          

Asumir que es una persona en período de formación. Ajustarse a la vida y a la dinámica del centro. Respetar los horarios y normas establecidas. Mostrar una actitud de colaboración. Mostrar disposición de aprender desde la práctica. Dejarse asesorar por el Profesor Colaborador. Procurar no alterar las acciones ordinarias del mismo Procurar integrarse en la vida del Centro. Procurar evitar conflictos o enfrentamientos. Respetar la confidencialidad de los datos

Como Centro colaborador nos comprometemos  

Incorporar al Proyecto de Centro el correspondiente Plan de Práctica Recibir al alumnado para las prácticas y facilitarles la utilización de los materiales y recuraos didácticos disponibles en el centro e integrarlos en las distintas actividades educativas.


    

El acceso del alumnado en prácticas al conocimiento del funcionamiento del centro, su proyecto educativo y los programas en los que estén participando. Facilitar la comunicación entre los tutores y tutoras y el alumnado en práctica Facilitar la relación entre los tutores y las tutoras y la correspondiente Facultad Velar porque el alumnado en prácticas cumpla las normas del Centro Cuidar que el alumnado no asuma responsabilidades que requieran cualificación profesional ni actúen sin la supervisión del tutor o tutora de prácticas.

El profesorado tutor del alumnado universitario se compromete a:       

Colaborar con el Centro Universitario en el diseño y mejora del Plan de Práctica Colaborar en el diseño y desarrollo de la intervención didáctica del alumnado Facilitar al alumnado toda aquella información que sea necesaria para su formación Orientar al alumnado en prácticas sobre las características del grupo, sobre el proyecto curricular de centro y su contextualización a la realidad educativa concreta Planificar las actividades que realizará el alumnado durante su estancia en el Centro Colaborar con el coordinador o coordinadora del Prácticum de la correspondiente Facultad en el seguimiento de las actividades desarrolladas Participar en la evaluación del alumnado en prácticas

Protocolo de Bienvenida 1º DÍA 1.- Bienvenida y presentación del equipo directivo. 2.- Entrega y recogida de documentación. 3.- Visita guiada a las dependencias del centro. 4.- Información de las normas de funcionamiento del centro. 5- Asignación y presentación de tutores / as asignados / as 2º DÍA 1.- Asignación de perfiles en Séneca y uso del programa Séneca. 2.- Página Web del centro y acceso a los documentos del mismo. 3.- Información sobre los programas y proyectos que el centro realiza. 3º DÍA 1.- Metodología de trabajo a seguir en las prácticas. 2.- Planificación del trabajo a desarrollar a nivel de ciclo.

Propuestas de mejora por parte del Centro Propuestas de mejora por parte del alumnado de prácticas informes de valoración del profesor tutor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.