islas virgenes.qxd
14/12/2016
18:01
PÆgina 72
CARIBE DIARIO
DE ABORDO DE UNA
TRAVESÍA DE
7
A VELA
DÍAS POR LAS
ISLAS VÍRGENES BRITÁNICAS. LANGOSTAS Y TORTUGAS DE MAR, BUENOS VIENTOS, CORALES E HISTORIAS DE PIRATAS EN UN PARADISÍACO ARCHIPIÉLAGO DE ORIGEN VOLCÁNICO TAN EXCLUSIVO QUE SUS RESORTS Y PLAYAS ATRAEN A MENOS DE
1
MILLÓN DE TURISTAS
AL AÑO.
Txt: Constanza Coll
72> CLASE
itation navega a un promedio de 7 nudos y medio, esto es, unos 15 kilómetros por hora. En bicicleta se va más rápido, incluso corriendo, pero no hay ningún apuro. Mi instructor decía que “navegar a vela es la mejor forma de llegar tarde a ningún lugar”. Y para eso, no se me ocurre un destino mejor que las Islas Vírgenes Británicas (IVB), en el Caribe, justo a la derecha de Puerto Rico, o a estribor, para decirlo en términos náuticos. Somos dos a bordo de Citation, un velero francés de 43 pies de eslora –13 metros de largo–, dos timones de rueda, instrumental del Primer
C
Mundo y tres camarotes en suite con aire acondicionado. Nos sobra espacio por todos lados, pero es uno de los barcos más pequeños de la flota de The Moorings, la empresa que nos lo alquiló en la isla de Tórtola. Para llegar volamos a Saint Thomas, tomamos un ferry y luego un taxi, pero el viaje en verdad empezó cuando soltamos amarras y pusimos rumbo norte a Marina Cay, la primera escala en nuestro itinerario. Con las velas a tope y este pequeño cayo en la proa, recién entonces empiezo a escribir el diario de a bordo: “Lunes. 11:30 AM. Soplan 17 nudos del Este y, según el pronóstico, vamos a seguir con buen viento toda