A帽o 6 | N潞 60 | Agosto 2014 | Tierra del Fuego | Edici贸n mensual | Distribuci贸n gratuita
Editorial
Sumario
Nuevamente la diversidad de temas se plasman en las páginas de Colores de este mes. Un mes en el que se celebran muchas cuestiones culturales, incluso a nivel mundial. “El día de la Pacha Mama”, “El Mes de la lactancia Materna”, “El día del Niño”, son algunos de los motivos para festejar, motivos que esencialmente, celebran la vida. Sin embargo al otro lado del mundo miles de personas sufren una matanza desenfrenada; las letras precisas y francas de Eduardo Galeano son las que describen aquel horror. En contraparte a esto, en nuestra isla se originan actividades y propuestas que tienen que ver con generar nuevos espacios de reflexión y acción sobre cómo hacer para conservar nuestro suelo, sostén irremplazable, de nuestra existencia. Claramente la idea de sobrevivir es el motor principal que nos impulsa a seguir buscando alternativas para crear en función de un bienestar integral de uno con el todo. En esta 60 edición de Colores Complementarios se ve reflejada la dualidad que habita en los humanos. Somos capaces de lo mejor y de lo peor en la vida. Somos artífices de nuestros destinos y está en cada uno elegir cuál, de estas dos partes que nos completan, desarrollar. “Tratemos a los demás, del modo en que queremos ser tratados”*. *Del Mensaje de Silo CC
SOCieDAD
10
El pulso dominador-dominado en las instancias individuales y sociales. Por Laura Gutman
11
Operación Plomo Impune. Por Eduardo Galeano
15
La conexión con la Luz
16
Nos miran nuestros niños. Por Chany Sosa
Sistema de Sanación ARAHBIL (Parte II)
CulturA
3
SHH… Arte y Montaña en la VIII Edición del FICMUS tDF NAturAl
18 Playerito rabadilla blanca. Por Sergio Anselmino BIOCONSTRUCCION
22
Energias alternativas aplicadas a nuestro hogar MEDIOAMBIENTE
29 Reducí, reciclá, reutilizá: latas de conservas Cultivar la Tierra
26 Lombríz californiana (Primera parte) 31 Cultura en Agenda Agradecemos a quienes colaboraron en este nuevo número: Sergio Anselmino, Andrés Toledo, Miryan Cortéz, Gisela Gomila Catalá, Grupo Hexa, Laura Gutman, Eduardo Galeano. Edición anterior. Nº 59 Julio Tapa: fragmento Ciudad en colores Pintura: Cecilia Loíacono
Tapa: 60 Ediciones
Colores Complementarios fue declarada de Interés Municipal bajo la resolución Nº 233, el día 28 de julio de 2010 y declarada de Interés Provincial bajo resolución Nº 371/10, el día 7 de2octubre de 2010.
El contenido de los avisos publicitarios y las notas no es responsabilidad del editor, sino de las empresas y/o firmantes. El medio se reserva el derecho de publicación de las solicitudes de publicidad. Permitida la reproducción total o parcial de cualquiera de los artículos, secciones o material gráfico de esta revista siempre que se cite la fuente.
Colores Complementarios Agosto 2014
·El Puente·
CULTURA
·El Puente· Espacio para la reflexión artística. Por Gisela Gomila Catalá, Lic. en Historia del Arte.
SHH… Arte y Montaña en la VIII Edición del FICMUS Por octavo año consecutivo, se presenta en Ushuaia, durante el mes de agosto, el Festival Internacional de Cine de Montaña Ushuaia Shh… (FICMUS), un evento cultural dedicado a la montaña en toda su expresión, ya que además de ofrecer una amplia cartelera de películas nacionales e internacionales, organiza diversas actividades como talleres, muestras de arte, disertaciones, espectáculos musicales y encuentros deportivos. Se convierte así en un encuentro que hace de la montaña un fuerte nexo social, ofreciendo un espacio de reflexión acerca de la vida del hombre y su entorno natural, fomentando la valoración y el cuidado
Agradecemos especialmente a los comercios, empresas e instituciones que están pautando avisos en esta
revista, porque no sólo están realizando publicidad, sino también haciendo posible que esta publicación esté hoy en sus manos, que este proyecto crezca, que exista un espacio para pensar, difundir y actuar desde el Compromiso y Responsabilidad de cada uno en pos del Colores Complementarios 3 beneficio de Todos. A cada uno de ellos, ¡muchísimas gracias! Agosto 2014
·El Puente·
CULTURA
por el medio ambiente, la transmisión de la cultura andina y el desarrollo de las actividades de montaña. Ushuaia Shh… se ha ganado un lugar indiscutido y muy esperado en la temporada invernal del fin del mundo. Toda Ushuaia, durante el mes de agosto, se viste de FICMUS. Es el primer festival de Cine dedicado al género de montaña en el país. Una idea original nacida en la provincia, íntegramente realizado y producido por jóvenes que viven y desarrollan sus actividades en Tierra del Fuego. Inspirado en
4
la naturaleza y la aventura que solo se encuentran en este paisaje único que combina montañas, mar, glaciares y bosques. Cabe destacar que es uno de los 22 miembros que componen la Alianza Internacional de Festivales de Montaña (International Alliance for Mountain Film, IAMF), la organización mundial en la que se encuentran los mejores festivales del cine de montaña y el Museo Nazionalle della Montagna de Torino, Italia. La IAMF fue creada con el objetivo de promover, mejorar y conservar la cinematografía de la montaña a través
Colores Complementarios Agosto 2014
Colores Complementarios Agosto 2014
5
·El Puente·
la promoción de cualquier película desde las primeras proyecciones de los hermanos Lumière en París. El hecho de que el cartel siga utilizándose desde hace más de un siglo, parece avalar la validez de este modelo publicitario quizá por su valor simbólico. Aunque hoy en día el cartel de cine ha perdido la primacía ante la actual avalancha de los nuevos formatos, exposiciones como esta reivindican su valor como referente en la mente del espectador, permitiéndonos también reconocer como el cartel se empapa de las inquietudes artísticas coetáneas al tiempo que se expresa con el lenguaje de la publicidad y el diseño gráfico. Ya fue exhibida en Mendi Film Festival (Bilbao, España), Kendal Mountain Film Festival (Kendal, Reino Unido), Festival Internacional de Cinema de Muntanya i Aventura (Torelló, Cataluña) Trento Film Festival (Trento, Italia). El FICMUS continua con la conquis-
CULTURA
de proyectos comunitarios, intercambios y colaboraciones. En sus veinte años de actividad se ha convertido en el principal punto de referencia para los que producen, realizan, promueven y conservan el cine de montaña en todo el mundo. En el Shopping Paseo del Fuego se exhibe una selección de afiches de los festivales de Cine que conforman la IAMF, marcando un recorrido por la gráfica y conceptos volcados, a lo largo de los años, en la comunicación y presentación de los festivales dedicados al cine de montaña. Desde los pioneros, como Trento Film Festival- Italia, que inició en 1952, hasta los de creación más recientes, como el Dutch Mountain Film Festival, iniciado en el 2010. Si hay un elemento característico y primordial de la publicidad cinematográfica, este es precisamente el afiche o cartel, que ha formado parte imprescindible de
·El Puente·
CULTURA
ta de los espacios culturales de la ciudad, invadiendo de contenido montañés la Antigua Casa de Gobierno (Museo del fin del Mundo, Maipú 465) donde se exhibe el Comic ‘Ice Warriors’ (Guerreros del Hielo) guionado por Jan Gogola y Jerzy Porebski e ilustrado por Marek Berger, que relata la primera expedición invernal en la historia del Everest (8.848m de altitud), llevada a cabo en 1980 por los polacos Leszek Cichy y Krzysztof Wielicki. Basado en el diario de este último, fue escrito originalmente en polaco y ha sido traducido al inglés y al español para que pueda ser leído por un gran número de personas. Precisamente el formato comic permite llegar a un círculo de lectores mucho más amplio que los libros tradicionales en los que suelen contarse estas historias, haciendo posible la comprensión de lo que supone un ascenso de
6
tal magnitud incluso para aquellas personas que desconocen el mundo del montañismo. Además de la exposición el propio Krzysz-
Colores Complementarios Agosto 2014
El pez del tiempo mítico. Dibujo y collage. Josefina Calvo
·El Puente·
CULTURA
tof Wielicki (Polonia 1950), uno de los más importantes montañistas del mundo, ha sido invitado por el FICMUS para brindar una conferencia acerca de su experiencia en alcanzar las cimas de las catorce montañas de más de 8.000 metros. “La historia del Himalaya en invierno estaba vacía, nadie la había escrito y nosotros lo hicimos.” Krzysztof Wielicki. Por si esto fuera poco, en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (Irigoyen 879) se presenta La Montaña Ilustrada una hermosa exposición dedicada a la representación de la montaña en las obras de tres artistas fueguinas Mónica Alvarado, Josefina Calvo y Sol Cófreces, a través de pinturas,
Dibujo sobre papel de color. Mónica Alvarado.
dibujos y collages. Comparto con ustedes el texto que escribí para que acompañe la muestra: La montaña es sabia, ella guarda la historia y el futuro de la vida. Sabias son también estas tres mujeres fueguinas, Mónica Alvarado, Josefina Calvo y Sol Cófreces, porque saben escuchar cuando la naturaleza habla. Mujeres generosas y capaces de transcribir su mensaje a través del arte. Con dibujos, formas y colores visten los valles de una hermosa montaña ilustrada en cuya piel hay muchas historias que esperan
“En el jardín” (detalle) técnica mixta (grabado, collage y acrílico sobre papel) Sol Cófreces
Colores Complementarios Agosto 2014
7
·El Puente·
CULTURA
ser contadas. La naturaleza se expresa a través de los lápices de Mónica Alvarado de una manera tan espontanea que emociona. En sus dibujos las figuras se transforman: el ave, la mujer, la hoja o el árbol no tienen un principio y un final, sino que son todas parte de la misma palabra: Madre Tierra. En la montaña de Josefina Calvo los animales y los espíritus del bosque conviven en armonía con el tiempo y juegan a pasearse entre dos mundos: el real y el mitológico. Mundos teñidos con los colores de aquellos habitantes que la montaña fueguina guarda en su memoria. El río de la fantasía que nace de las montañas inunda las pinturas de Sol Cófreces quien logra transportarnos a una dimensión mágica, dónde todo puede pasar, y dónde siempre pasa lo más maravilloso.
8
Puede que sólo sean vivencias, sueños o visiones que día a día envuelven la vida del artista y de todos nosotros, pero acaso te has preguntado ¿De dónde vienen? Todas las muestras se exhiben desde el 16 de agosto al 5 de septiembre. Una vez más, el arte es comunicación, trasmisión de valores y placer estético. Una combinación de sensaciones y experiencias que no deben dejar escapar. Este mes de agosto los invito a recorrer los senderos del monte más colorido de Tierra del Fuego: el Ushuaia SHH...
Colores Complementarios Agosto 2014
路El Puente路
CULTURA
Colores Complementarios Agosto 2014
9
SOCieDAD
El pulso dominador-dominado en las instancias individuales y sociales Por: Laura Gutman
Cuando los adultos tenemos dificultades para ofrecer al niño aquello que el niño pide, nos corresponde revisar nuestro propio desamparo infantil en lugar de echarle la culpa a la criatura. El cálculo es sencillo: si tuvimos hambre (emocional) durante nuestra infancia, esa experiencia perdura en nuestro interior. Luego, cuando devenimos adultos y nos toca nutrir a otro (en este caso, al niño) no tenemos con qué. Entonces nos parece “desproporcionada” la demanda. Si durante nuestra infancia no sólo hemos sufrido desamparo y abandono, sino que además el nivel de violencia, abuso o represión sexual han minado nuestra capacidad de amar, obviamente, nuestros recursos emocionales a la hora de amar a otro -adulto o niño- se verán mucho más comprometidos. Estos temas nos incumben a todos, ya que todos hemos nacido del vientre de una madre y aquello que nos ha acontecido con nuestra madre, ha determinado el devenir de nuestras vidas. Sobre todo si no estamos dispuestos a revisar aquello que nos pasó ni qué hemos hecho con eso que nos pasó, para tomar decisiones libres respecto a qué queremos seguir haciendo a partir de eso que nos pasó. El desamparo, la violencia y la dominación de los deseos de los adultos por sobre los deseos de los niños, es intrínseco al Patriarcado, o sea, es propio de nuestra civilización. Es raro encontrar niños a quienes no les haya sucedido todo “eso”. Los mecanismos de dominación los hemos aprendido desde nuestras
10
más tiernas infancias. Esas modalidades luego se multiplican en el seno de las familias, de los pueblos, de las ciudades y por supuesto dentro de las organizaciones de los Estados. Es sólo una cuestión de escala. Aquello que hacemos las personas en nuestras vidas privadas, se plasma en los vínculos colectivos. Nuestros modelos de relación en un formato individual son equivalentes a los funcionamientos en una escala social. Es lo mismo, pero con mayor envergadura. De hecho, la vida colectiva siempre es un reflejo de la sumatoria de vidas individuales. Todas las comunidades ideamos un orden posible para gestionar la vida colectiva. Votemos a quien votemos, seamos más democráticos, socialistas, comunistas o liberales…haremos lo que seamos capaces de hacer como individuos. Justamente, como somos las personas que somos (es decir, niños desamparados y hambrientos) estableceremos sistemas de dominación. Luego -cuando accionamos en la vida pública- haremos lo mismo que en la vida privada. Ahora bien, la forma más eficaz para “darnos cuenta” que estamos dentro de un pulso, ya sea de dominadores o de dominados, es revisando primero los “discursos engañados” individuales. Pero eso…se me ocurre que desentrañar el gran engaño global, sólo será posible cuando un puñado de algunos millones de personas emprendamos esa aventura. Individualmente.
Colores Complementarios Agosto 2014
SOCieDAD
Operación Plomo Impune
Por Eduardo Galeano
Para justificarse, el terrorismo de Estado fabrica terroristas: siembra odio y cosecha coartadas. Todo indica que esta carnicería de Gaza, que según sus autores quiere acabar con los terroristas, logrará multiplicarlos. |- - - - - Desde 1948, los palestinos viven condenados a humillación perpetua. No pueden ni respirar sin permiso. Han perdido su patria, sus tierras, su agua, su libertad, su todo. Ni siquiera tienen derecho a elegir sus gobernantes. Cuando votan a quien no deben votar, son castigados. Gaza está siendo castigada. Se convirtió en una ratonera sin salida, desde que Hamas ganó limpiamente las elecciones en el año 2006. Algo parecido había ocurrido en 1932, cuando el Partido Comunista triunfó en las elecciones de El Salvador. Bañados en sangre, los salvadoreños expiaron su mala conducta y desde entonces vivieron sometidos a dictaduras militares. La democracia es un lujo que no todos merecen. |- - - - - Son hijos de la impotencia los cohetes caseros que los militantes de Hamas, acorralados en Gaza, disparan con chambona puntería sobre las tierras que habían sido palestinas y que la ocupación israelita usurpó. Y la desesperación, a la orilla de la locura suicida, es la madre de las bravatas que niegan el derecho a la existencia de Israel, gritos sin ninguna eficacia, mientras la muy eficaz guerra de exterminio está negando, desde hace años, el derecho a la existencia de Palestina. Ya poca Palestina queda. Paso a paso, Israel la está borrando del mapa. |- - - - - Los colonos invaden, y tras ellos los soldados van corrigiendo la frontera. Las balas sacralizan el despojo, en legítima defensa.
os
t Tus fo lores
o en C
s o t o f s u fotos res TTus en Colores lo en Co
Tus fotos
en Colore ¡¡las centr ales de
tar ios
en Colores
Colores Complementarios Agosto 2014
Color es Complemen son tuyas
¡
Tus fotos
cebook: Tus fotos s fotos a fa Envianos tu mplementarios en Colores Colores Co idad de que tus il b si o y tené la p an en Colores 11 fotos salg
Tus fotos
en Colores
SOCieDAD
No hay guerra agresiva que no diga ser guerra defensiva. Hitler invadió Polonia para evitar que Polonia invadiera Alemania. Bush invadió Irak para evitar que Irak invadiera el mundo. En cada una de sus guerras defensivas, Israel se ha tragado otro pedazo de Palestina, y los almuerzos siguen. La devoración se justifica por los títulos de propiedad que la Biblia otorgó, por los dos mil años de persecución que el pueblo judío sufrió, y por el pánico que generan los palestinos al acecho. |- - - - - Israel es el país que jamás cumple las recomendaciones ni las resoluciones de las Naciones Unidas, el que nunca acata las sentencias de los tribunales internacionales, el que se burla de las leyes internacionales, y es también el único país que ha legalizado la tortura de prisioneros. ¿Quién le regaló el derecho de negar todos los derechos? ¿De dónde viene la impunidad con que Israel está ejecutando la matanza de Gaza? El gobierno español no hubiera podido bombardear impunemente al País Vasco para acabar con ETA, ni el gobierno británico hubiera podido arrasar Irlanda para liquidar a IRA. ¿Acaso la tragedia del Holocausto implica una póliza de eterna impunidad? ¿O esa luz verde proviene de la potencia mandamás que tiene en Israel al más incondicional de sus vasallos? |- - - - - El ejército israelí, el más moderno y sofisticado del mundo, sabe a quién mata. No
12
Colores Complementarios Agosto 2014
|- - - - - La llamada comunidad internacional, ¿existe? ¿Es algo más que un club de mercaderes, banqueros y guerreros? ¿Es algo más que el nombre artístico que los Estados Unidos se ponen cuando hacen teatro? Ante la tragedia de Gaza, la hipocresía mundial se luce una vez más. Como siempre, la indiferencia, los discursos vacíos, las declaraciones huecas, las declamaciones altisonantes, las posturas ambiguas, rinden tributo a la sagrada impunidad. Ante la tragedia de Gaza, los países árabes se lavan las manos. Como siempre. Y como siempre, los países europeos se frotan las manos. La vieja Europa, tan capaz de belleza y de perversidad, derrama alguna que otra lágri-
Colores Complementarios Agosto 2014
13
SOCieDAD
mata por error. Mata por horror. Las víctimas civiles se llaman daños colaterales, según el diccionario de otras guerras imperiales. En Gaza, de cada diez daños colaterales, tres son niños. Y suman miles los mutilados, víctimas de la tecnología del descuartizamiento humano, que la industria militar está ensayando exitosamente en esta operación de limpieza étnica. Y como siempre, siempre lo mismo: en Gaza, cien a uno. Por cada cien palestinos muertos, un israelí. Gente peligrosa, advierte el otro bombardeo, a cargo de los medios masivos de manipulación, que nos invitan a creer que una vida israelí vale tanto como cien vidas palestinas. Y esos medios también nos invitan a creer que son humanitarias las doscientas bombas atómicas de Israel, y que una potencia nuclear llamada Irán fue la que aniquiló Hiroshima y Nagasaki.
SOCieDAD
ma mientras secretamente celebra esta jugada maestra. Porque la cacería de judíos fue siempre una costumbre europea, pero desde hace medio siglo esa deuda histórica está siendo cobrada a los palestinos, que también son semitas y que nunca fueron, ni son, antisemitas. Ellos están pagando, en sangre contante y sonante, una cuenta ajena. (Este artículo está dedicado a mis amigos judíos asesinados por las dictaduras latinoamericanas que Israel asesoró.) Fuente: www.pagina12.com.ar Texto publicado el Domingo, 18 de enero de 2009
Genocidio en Gaza
De Miki & Duarte sobre el asedio de misiles de Israel sobre el pueblo de Gaza.
14
Colores Complementarios Agosto 2014
Sistema de Sanación ARAHBIL (Parte II)
La conexión con la Luz Conectarnos con nosotros mismos y con la luz interior despertará en nuestro ser un grado de alto beneficio para nuestra mente y espíritu. Aprendiendo a trabajar la energía que nos comanda superaremos grandes trastornos escondidos. Si confiamos en nuestra energía interna empezamos ya a superar grandes barreras que jamás nos habíamos imaginado. Si nuestra alma despierta de un largo letargo tendremos la felicidad de vislumbrar las cosas que nos rodean de una manera más amplia y justa para nosotros mismos y los demás. Sabremos equilibrar nuestras emociones y rendir homenaje a los seres que nos alumbran. El camino es más simple de lo que parece. El futuro está en nosotros mismos y no en ningún otro lado más. Es necesario aprender a activar todo lo que está dentro nuestro y conectarse con los seres de luz que nos acompañan siempre.* Cuando hablamos de Luz, es en términos que todo lo abarca. Dentro de la Luz está todo el amor, la sabiduría, el poder, las virtudes, los atributos y los aspectos del Creador. La Luz está en nuestro ADN y cada átomo del cuerpo está lleno de Luz en uno u otro grado. Si no fuera así, no podríamos existir.** Existen diversas formas de limpiar nuestro canal para permitir que la luz descienda hasta el corazón, por ejemplo: el auto análisis, la meditación, la limpieza física o el servicio a la humanidad. Cada ser humano está preparado para conectarse con su Luz interior, basta proponerse sentir el gozo de ésta y cambiar para siempre su vida. Trabajar con Arahbil requiere como condición sine qua non adecuar nuestro canal de Luz y, para ello propone un ejercicio de conexión con la Luz que integra posturas corporales, visualizaciones (opcionales) e intenciones. El ejercicio nos conecta con las cualidades del Cielo y la Tierra; siendo seres que caminamos “con los piés” en la tierra y con nuestra conciencia conectada con lo superior. Se alinean nuestros cuerpos, se activan nuestros chakras, se liberan emociones y, comenzamos a funcionar con fluidez; destrabando, liberando, reestableciendo y sanándonos. * Tomado del manual del primer nivel del Sistema de Sanación Arahbil (Dirección Nacional de Derecho de Autor N° 353696). ** Extraído de textos del Arcángel Miguel canalizados por Ronna Herman.
Colores Complementarios Agosto 2014
15
Fotos: Ignacio Leonardi
Nos miran nuestros niños Por Chany Sosa
Nos miran nuestros niños rellenar decretos, leyes, reglamentos, pasquines, tratados y discursos con los grandilocuentes derechos y sostener, sin pestañear, la desigualdad y la diferencia. Nos miran nuestros niños encerrarnos en nuestros egoísmos y rifar nuestras culpas al mejor postor y vender el alma al diablo por un puñado de espejos de colores. Nos miran nuestros niños esgrimir el despojo, la vejación y la violencia y usarlos en su santo nombre para lograr aquello que no podemos conseguir. Nos miran nuestros niños usarlos de excusa y escudo contra el que no amamos más y descuartizarlos en las luchas odiosas del ego por ganar su batalla. Nos miran nuestros niños separar trabajosamente la paja del trigo y esparcir las semillas útiles en las piedras secas de la idiotez. Nos miran nuestros niños empañar los cristales y obstinarnos en ver a través de ellos nuestra propia imagen. Nos miran nuestros niños correr empeñosos las carreras del afuera y dejarlos a la vera del camino, empolvados y solos. Nos miran nuestros niños hacerlos cargar con la obligación inhumana de tomar las decisiones que nuestra inmadurez impotente evita. Nos miran nuestros niños y nos ven y al final aprenden. También nos ven lamer nuestras heridas más antiguas y lavarlas con la lluvia y secarlas al sol y mostrar las cicatrices con un agridulce sabor de experiencia. Nos ven amar más allá de lo aprendido, encontrar las excusas doradas de la ternura y alfombrar con ellas el camino de la manada. Nos ven saltar los miedos como si fuesen precipicios, con los ojos abiertos y una expresión de espanto que se transforma en carcajada al caer al suelo, por fin del otro lado. Nos ven amasar con sudor y levadura el pan diario y desmigarlo en la mesa larga sembrada de manchas de vino y de ruidos de hermanos. Nos ven desempolvar las soberbias enmohecidas y abrir los candados oxidados y echarnos a andar sobre nuestros límites como equilibristas nuevos. Nos ven ensayarnos en lo desconocido con la confianza del crédulo y volver a intentar una y otra vez, una y otra vez. Nos ven levantar la voz y poner el límite y decir que no y llenar la jarra con agua limpia. Nos ven abrazarnos sin miedo y llorar sin pesar y perdonar sin soberbia y amar sin vueltas. Nuestros niños nos ven y saben y nos siguen redimiendo.-
tDF NAturAl
Sergio Anselmino©
Playerito rabadilla blanca Esta pequeña especie, como otras tantas playeras, migra desde América del Norte buscando ambientes mas cálidos y en donde alimentarse. Los podemos encontrar distribuida tanto en la Patagonia Argentina como en la Patagonia Chilena.
Nombre científico: Calidris fuscicollis Identificación: En la parte inferior presentan un plumaje totalmente blanco, la cabeza, el cuello y parte del pecho es grisáceo con estriado oscuro, garganta y cejas blancas, la parte superior es gris pardo con estriado negro, rabadilla blanca, patas gris oscuras, anillo periocular blanco y ojos negros, pico negro y apenas curvo en su punta. En la etapa reproductiva las tonalidades 18
Colores Complementarios Agosto 2014
tDF NAturAl
del plumaje en la parte superior se pueden ver alterada por bordes grises y rojizos. Dimensiones: Desde la punta del pico hasta la punta de la cola pueden medir hasta 15 centímetros. Hábitat: Tienen preferencia por los ambientes fangosos intermareales pero es muy común de encontrarlos en costas marinas rocosas o playas de arena, en ocasiones en lagunas interiores y costas de ríos de agua salobre, también a veces se pueden ver en costas urbanas. Hábitos: Su dieta está basada principalmente de insectos, larvas e invertebrados pequeños que busca en el barro. Generalmente en pequeños grupos. Al sentirse en peligro levantan vuelo emitiendo un agudo silbido. Muy inquietos, bastantes confiados. Vulnerabilidad: Preocupación menor.
Fotos y texto: Sergio Anselmino
Sergio Anselmino©
Colores Complementarios Agosto 2014
19
20
Colores Complementarios Agosto 2014
Salud para cada día Los parásitos y sus remedios naturales Parte XIV Nº 29
Arsenal antiparasitario (parte 3) También puede usarse una efectiva mezcla purgante, combinación equilibrada de cuatro hierbas depurativas (yerba del pollo, retamilla, sen y zaragatona), cuyo sinergismo potencia el efecto laxante, tan necesario luego de un trabajo desparasitante. Actúa sobre los principales órganos internos, eliminando sustancias tóxicas y parásitos. Las hierbas se cocinan brevemente y se toma ½ litro de la decocción por la noche al acostarse y ½ litro por la mañana al levantarse. Esa noche conviene cenar abundantes frutas y verduras. Luego por la mañana conviene ingerir jugos de clorofila y/o kéfir de agua, a fin de estimular la regeneración de flora intestinal. Si no se advierte efecto laxante (diarrea), repetir al día siguiente. El momento ideal para purgar es próximo a luna llena y a fines del verano. A nivel homeopático se puede citar la Cina 3X, como antiparasitario de amplio espectro. Se recomienda un tratamiento de 10 gotas antes de almuerzo y cena durante una semana, descansando una semana y repitiendo en la siguiente. Sobre el propóleo ya nos hemos ocupado previamente. El uso de la arcilla como antiparasitario, es algo que los animales y las personas en estado “salvaje”, hacen en forma intuitiva. La arcilla estimula la eliminación de parásitos, tanto los
unicelulares (amebas), como los gusanos, y sus toxinas, mineralizando el organismo debilitado. Se ingiere apenas una cucharadita (tamaño café) de arcilla en polvo disuelta en medio vaso de agua mineral, durante 14 días corridos en ayunas. Posteriormente descansar 7 días y luego continuar 7 días si y 7 días no. En el caso de las mujeres que tienen la menstruación deben dejar de ingerirla durante esos días. Luego continuar normalmente. Otro recurso antiparasitario es el café, sobre todo utilizado en forma de enema, mediante una pera para ducha rectal. Uno de los efectos de la infusión de café es destruir los áscaris y sobre todo estimular el flujo biliar hacia los intestinos. Hemos visto que la bilis crea condiciones que impiden el desarrollo de parásitos y larvas.
Continúa en la próxima edición…
Informe de especialistas de Capilla del Monte, otros de Traslasierra y basados en
Colores Complementarios estudios de la fitoterapia, la medicina china y la homeopatia, entre otros. Agosto 2014
21
BIOCONSTRUCCION
BIOconstrucci贸n
Arquitectura en armon铆a
con el medioambiente
Energias alternativas aplicadas a nuestro hogar
22
Colores Complementarios Agosto 2014
Grupo HEXA Cecilia Senilliani - Liza Nigris - Luis Val - Miguel Herrera Pupi Maciel - Valeria Trotelli
Colores Complementarios Agosto 2014
encontramos por un lado a la Energía Eólica (producida por el viento), la Energía Solar (sistemas que aprovechan la radiación solar incidente sobre la tierra para calefacciones y/o generar energía eléctrica). En la actualidad nuestro país posee muy buenas condiciones, en la totalidad de su territorio para utilizar estos dos sistemas energéticos. Más allá de mencionar los principales beneficios de la utilización de este tipo de sistemas debemos concientizar a nuestra comunidad en que es viable la aplicación de este tipo de alternativas a nuestra vida cotidiana. Originalmente las energías no renovables han sido catalogadas cómo “de alto costo”, si bien en principio es cierto, también debemos decir que cada vez son más la cantidad de familias que desarrollan para sus hogares sistemas mixtos de energía. Los sistemas de energía solar funcionan a través de paneles que en la actualidad pueden conseguirse con relativa facilidad, ya que existen una gran cantidad de proveedores, quienes brindan paquetes de fácil instalación, ocupando poco espacio en las viviendas. Los sistemas más utilizados de aprovechamiento de energía solar se diferencian en dos grandes grupos: Sistemas Térmicos y Sistemas fotovoltaicos. La conversión directa de la energía solar puede ocurrir de dos maneras, la luz solar incidente puede ser transformada directamente en calor por conversión fototérmica utilizando para ello un dispositivo que absorbe los rayos solares en forma selectiva.
23
BIOCONSTRUCCION
A través de su historia, el ser humano ha ido creciendo en dependencia energética. Hoy en día es inimaginable la vida sin provisión de energía, Iluminación, calefacción, refrigeración, cocción de alimentos, transporte, comunicación, cada pequeña parte de nuestro mundo cotidiano está ligado a la energía. La energía puede clasificarse según la forma en que es obtenida, en energía renovable o alternativa, y energía no renovable o convencional. La energía convencional o no renovable proviene de fuentes que se agotan, como ser uranio, gas de yacimientos, carbón y petróleo, mientras que las energías renovables son aquellas que no se agotan, como ser la energía del sol, la energía eólica, la energía producida por la atracción gravitatoria de la luna (energía mareomotriz), la energía de la tierra (energía geotérmica), etc. Entre las principales energías renovables
Artística
Atención personalizada
Cafetería
Carpintería
24
24
O también puede ser transformada directamente en electricidad por convección fotovoltaica, utilizando una célula solar. De este modo la energía solar, puede ser utilizada para: generación de energía eléctrica, calefacción de vivienda y edificio público, calentamiento de agua para uso sanitario, actividades agrícolas, centrales de secado de productos mediante el calentamiento del aire, calefacción de ambiente destinados a la cría de animales, aplicaciones mineras, mediante el empleo de pozos solares. Desde Hexa trabajamos para que las personas busquen estas alternativas para su hogar, por eso si estas construyendo no dudes en buscar alternativas renovables para energizar tu hogar, no sólo para contribuir al cuidado del medioambiente, sumando además la amortización de los costos en tu factura de energía, sino también para sembrar el
Colores Complementarios Agosto 2014
Chocolatería
Contador Público
Fiestas y eventos
Fotografía
ejemplo para nuestros hijos y amigos, que ayudará a contribuir y militar activamente en el cuidado de nuestro planeta.
Colores Complementarios Agosto 2014
25
Florería
Indumentaria femenina
Un espacio presentado conjuntamente por Colores Complementarios y Pro Huerta, Programa social, -una iniciativa de carácter Nacional que cuenta ya con más de veinte años de desarrollo, siendo ejecutada por el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) con apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS)-. Ha quedado comprendida en el 2003 dentro de los alcances de la Ley Nº 25.724/03, que crea el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA). Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida a través del consumo de verduras frescas y la autoproducción de alimentos.
Lombríz californiana
(Primera parte)
Inmobiliaria
Instituto de Enseñanza Eisenia foetida, es la lombríz roja conocida como “lombríz californiana”, esta especie aparentemente, es la única que se utiliza con fines productivos. Actualmente es una actividad que, a juzgar por el incremento de las consultas y la demanda de capacitación, despierta un interés creciente, relacionado con la importancia ambiental y económica que es la transforma26
Colores Complementarios Agosto 2014
Lencería
Librería
ción de abono orgánicos como por ejemplo los desechos biodegradables; estiércoles de herbívoros derivados de animales de granja; remanentes de cosecha; residuos de la cocina como peladuras de verduras y frutas, yerba, té, café, cáscara de huevos, papel, etc; lombricompuesto, o también llamado humus de lombriz. El Humus es el nombre que se designa a la capa superior de la tierra, que es muy rica en materia orgánica descompuesta y microorganismos. Para que la tierra sea fértil, debe contener materia orgánica, minerales, agua y aire. Si bien la materia orgánica se encuentra en menor presencia, es la que mejora las propiedades físico-químicas de la tierra y favorece el desarrollo de los cultivos. La presencia de humus en proporciones del 1 ó 2 % es suficiente para que un suelo sea fértil. El proceso natural del procesamiento del humus puede llevar años, sin embargo la lombríz es uno de los referentes naturales de la producción de humus, ya que está ligado al reciclado de residuos orgánicos. Consume estos residuos y excreta Humus, transformando un problema en un fertilizante orgánico. La actividad de las lombrices californianas, sobre los residuos orgánicos, es el resultado de un abono natural que se caracteriza por su textura, humedad y olor distintivos. Una de sus principales características es la gran cantidad de nutrientes y elevada carga bacteriana que favorece el suelo y por consiguiente, los
Colores Complementarios Agosto 2014
Librería escolar
Merceria
27
Odontología
Pa n a d e r í a
Pe l u q u e r í a
28
cultivos de cualquier tipo. Su principal característica es, su riqueza en enzimas y microorganismos que estimulan el crecimiento de las plantas y restauran el equilibrio tierra-planta. Producen microbios sobre los residuos orgánicos. La lombricultura es un procesos de saneamiento y enriquecimiento enzimático y microorganismo, la lombríz californiana ingiere diariamente su peso en residuos orgánicos y los elimina en forma de una sustancia inodora 5 veces más fértil. El Humus de lombríz es inodoro, no se pudre ni fermenta y su apariencia general es similar a la de la borra de café; el lombricompuesto es un fertilizante orgánico de altísima calidad, acción prolongada, fácil y económica producción, beneficiando a la tierra con millones de microorganismos, favorece la asimilación de los micros nutrientes de la planta a través de enzimas; logra una mejor aireación al modificar la estructura del suelo, ¡no existe peligro de sobredosis!, contribuye con el mejoramiento de cualquier tipo de planta, no tiene vencimiento, ya que a medida que pasa el tiempo es más asimilable, reemplaza al mantillo, la resaca y cualquier clase de abono inorgánico; mejora la salud de las plantas, haciéndola más resistente a las plagas y enfermedades.
Colores Complementarios Agosto 2014
Pi z z e r í a LÁ
RECIC
ZÁ
R E DU
CÍ
I TIL
U RE RECICLÁ
Z ILI UT E R
Á
REDU CÍ
Ta l l e r
Esta vez la propuesta es hacer con latas de conservas unos simpáticos robots -tarea que podemos compartir con los niños- y un organizador para los cubiertos que tambien puede servir como macetero o porta lápices y pinceles, por ejemplo.
Ve t e r i n a r i a
Colores Complementarios Agosto 2014
29
CULTURA EN AGENDA Encuentros Abiertos - Festival de la luz 2014 Llega a nuestra provincia por primera vez una edición de Encuentros Abiertos Festival de la luz. Los Encuentros Abiertos-Festival de la Luz son un inmenso conjunto de actividades relacionadas con la fotografía artística internacional que se lleva a cabo cada dos años. Se trata de la cuidada presentación de exposiciones de fotógrafos nacionales y extranjeros en distintos museos, centros culturales y espacios de arte de todo el país; conferencias, talleres y mesas redondas sobre la fotografía artística; intervenciones urbanas, proyecciones y acciones en espacios públicos; presentaciones de libros, convocatorias fotográficas y concursos; así como encuentros entre fotógrafos y curadores, críticos especializados, coleccionistas, editores y directores de instituciones interesadas en la imagen fotográfica como medio de relevancia artística, cultural y social. En nuestra provincia la exposición tendrá lugar en la Galería de Arte del Museo Marítimo de Ushuaia. “Horizontes”, Encuentro de la Patagonia SUR. Exponen: Alfio Baldovin, José Luis Miralles, Laura Aguilera, Claudia Lemui, Gabriel Kun, Facundo Santana, Gustavo Lorda, María Lujan Gasillón, Grupo Espacio Documenta. Curadoras Patricia Viel y Fernanda Rivera Luque. Inauguración: 5 de septiembre Ex Presidio de Ushuaia, Yaganes y Gdor. Paz, Ushuaia. Lunes a Domingo de 10 a 20 hs. www.encuentrosabiertos.com.ar Concurso Literario “La Ciencia en los Cuentos”
30
Dirigido a jóvenes de entre 16 y 18 años con iniciativa de escribir obras literarias para presentar un cuento corto sobre un tema científico de su elección. Organizado por el CONICET a través del Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr), el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE) y la Asociación Civil Ciencia Hoy. Desde el 30 de Junio al 30 de Septiembre Este concurso cuenta con el auspicio del Programa de Promoción de la Lectura del Ministerio de Educación, el Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias (CEFIEC) y el Área de Ciencias del Centro Cultural Borges. Para ver las bases y condiciones, http://www.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2014/06/La-cienciaen-los-cuentos-2014.pdf Por consultas escribir a vocar@conicet.gov.ar CRIMINAL CRIMINAL. Pequeña tragedia de una transferencia contratransferencial. La obra de teatro dirigida por Gustavo Daniele se presentará en Ushuaia, el domingo 7 de septiembre en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura. Un matrimonio y sus respectivos psicoanalistas. Un crimen pasional está a punto de cometerse. Alguien es capaz de evitarlo. Mentiras, engaños y una trama que se va desplegando sorpresivamente a cada paso. Un policial? Una comedia? Un melodrama?...”Una TRAGICOMEDIA”. La producción dramática de Javier Daulte se distingue de la de otros autores del teatro de la desintegración en su tratamiento irónico y sutil de las relaciones entre sus personajes, siempre tensiona-
Colores Complementarios Agosto 2014
Agosto2014 rescatar y difundir las manifestaciones folklóricas y las de tradición popular, a los fines de conservar y acrecentar nuestro acervo de valores nacionales. vamos a trabajar sobre las coreografías sobre los pasos básicos, la colocación del cuerpo, el ritmo, el espacio y el centro, la relación con el compañero de baile regresando a la comunicación esencial con la naturaleza del cuerpo. A partir de los 6 años de edad.. Las clases son totalmente gratuitas!! Todos los viernes de 17 a 19 hs en ASDU (andorra) Info: 15465859 prof: Rodrigo Páez.
dos entre lo sentimental-melodramático y el “deseo en estado puro” que los lleva al extremo, a comet actos perversos o nobles… Pero siempre terribles. La tragedia criminal necesita cada vez menos motivos. Sólo del lugar y el momento apropiado. Texto original: Javier Daulte Adaptación: Grupal – tragicomedia Actores: Andrea Riccini Laura Santamarina Virginia Ariztoy Diego Ortiz Dirección: Gustavo Daniele Domingo 7 de Septiembre - 20:00hs Casa de la Cultura - Sala Niní Marshall, Ushuaia
Metafísica Clases Quincenales Salón de eventos del Hotel Capolonio Contactos: metafisicaushuaia@hotmail.com Facebook Metafísica Tierra del Fuego 02901- 15614199 Entrada libre, donación voluntaria.
TALLER DE FOLKLORE PARA PRINCIPIANTES En el Taller pretendemos Promover,
Colores para no olvidar Edición Nº 11. Mayo 2010 Notas de tapa: -Día de la Tierra -Radiografía de 1810 -La urbanización creciente
Propiedad Intelectual: En trámite Dirección: Claudia Pacheco - Eugenia Pacheco Departamento Comercial Tel.: (02901) 15619347 Publicación mensual. Editada en Ushuaia, Tierra del Fuego Corrección de textos: Catalina Duran Imprime: Triñanes Gráfica. www.trinanes.com.ar Distribución gratuita en: Ushuaia - Río Grande Tolhuin Tel. (02901) 15466930 colorescomplementarios2009@gmail.com