EN DOS CATEGORÍAS:
Estudiantes de Comunicación Social, ganadores del Premio Nacional de Periodismo La Bagatela Redactado por: Andrea Duran Jaimes Docente del programa.
TALENTOS
Arriba (de izquierda a derecha): Paula García, Wilbert Ovalle. Abajo (de izquierda a derecha): Yulianis Moreno, Leidy Aguirre, Paula Layton. Ganadores segundo lugar en categoría radio.
fenómeno en una zona de la geografía colombiana, golpeada severamente por el conflicto armado y que, aunque el discurso sugiere la llegada de la paz a su territorio, continúan presentándose situaciones que causan escepticismo.
Siete estudiantes del programa de Comunicación Social, en la sede principal, registraron su nombre en la memoria del Premio nacional de periodismo La Bagatela, versión 2021, al superar a competidores de todo el territorio colombiano por medio de sus trabajos producidos en formato radial, con los que conquistaron a los jurados, al exponer dos temáticas trascendentales para el país; racismo y posconflicto.
Dos mujeres comprometidas y exigentes con sus labores académicas se adentraron en las narrativas de un lugar casi impenetrable para tratar temas que no se tocan, en un escenario herido por la frialdad de la violencia y el abandono del Estado. Las miradas que complementaron su investigación abrieron puertas a otros ángulos informativos para evaluar si en definitiva, se puede hablar de posconflicto en el Catatumbo: antes y después de la firma del Acuerdo de Paz, el proceso de transición, los reincorporados, las normas, y la voz de los habitantes se escucharon en 5 episodios, con el trasfondo de una labor investigativa periodística en el marco de las restricciones por la pandemia de Covid-19.
Angie Blum y Gabriela Barón recibieron la estatuilla que representa a Antonio Nariño y la casa de Francisco de Paula Santander, al obtener el primer lugar en la categoría tesis de grado. “La producción sonora como herramienta para visibilizar el posconflicto en la región del Catatumbo” fue un trabajo desarrollado en la modalidad producción de medios, encaminada a retratar la realidad del
3