![](https://assets.isu.pub/document-structure/220430044408-baeef054e1c72d2e9bbbc9336c2bf79a/v1/b753fd7bc6e1175d8a4c4b713ee90b4a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Comunicación y Desarrollo, un espacio para transformar vidas
Redactado Por: Fausto Joya. Practicante.
Fotografía: cortesía/Said Molina.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220430044408-baeef054e1c72d2e9bbbc9336c2bf79a/v1/c23e7015ea6ed128d3601948ae0d854e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
EN LA ACADEMIA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220430044408-baeef054e1c72d2e9bbbc9336c2bf79a/v1/a051aa25209846c7e9a15f284f46af45.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La cátedra de Comunicación y Desarrollo III que actualmente es dirigida por el docente William Cárdenas, es el espacio en que los estudiantes del programa ponen en práctica sus conocimientos para plantear y ejecutar procesos de intervención que promueven la calidad de vida de comunidades vulnerables; algunos de los estudiantes nos han compartido sus experiencias y los aprendizajes que les ha dejado el trabajo comunitario.
Fundación Dharma, barrio Cristo Rey
Los estudiantes que trabajan de la mano con esta entidad se han propuesto desarrollar un proyecto orientado al desarrollo de las habilidades comunicativas con los niños beneficiarios de la fundación, para lograrlo han implementado talleres de expresión oral y corporal, presentación y manejo de cámara, empleando principalmente celulares. Said Molina integrante cel grupo, nos manifestó que la recepción por parte de la comunidad ha sido positiva, los niños se muestran interesados y han ido aumentando su participación, estos espacios brindan la posibilidad de aprovechar el tiempo de ocio y dan herramientas para ver las problemáticas que afrontan desde otra perspectiva.
Asilo San José de Pamplona
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, los estudiantes que desarrollan su trabajo con esta comunidad han implementado actividades orientadas a la motricidad fina, la reconstrucción de historias de vida y ciclos de cine foro con películas clásicas. Por su parte la comunidad ha demostrado una recepción muy positiva, reconocen y recuerdan a los alumnos del programa; de manera progresiva se han ido abriendo al diálogo, a compartir sus experiencias las cuales en ocasiones despiertan sentimientos encontrados en los jóvenes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220430044408-baeef054e1c72d2e9bbbc9336c2bf79a/v1/161e3f950edb6a60e0201ee7982601a0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220430044408-baeef054e1c72d2e9bbbc9336c2bf79a/v1/75e41e1528c20343bf87ebcd5ac5cc33.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220430044408-baeef054e1c72d2e9bbbc9336c2bf79a/v1/cf2e968b8b1fda1b633935c9fc872f58.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fundación Tejidos de Remembranza
Esta organización está orientada al trabajo con madres solteras y sus hijos en situación de discapacidad. Los estudiantes que se encuentran trabajando con esta comunidad se han propuesto promover el empoderamiento femenino a través de la creación de una red de promoción del emprendimiento; para lograrlo se han propuesto enseñar acerca de comunicación asertiva, amor propio y cultura emprendedora. Las mujeres que participan de este proyecto han manifestado su agrado por la iniciativa y los jóvenes que participan afirman haber desarrollado una escucha más activa en el proceso.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220430044408-baeef054e1c72d2e9bbbc9336c2bf79a/v1/72f91ded42fd2ae31f41fef8221e7bea.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220430044408-baeef054e1c72d2e9bbbc9336c2bf79a/v1/61e11eadb84c79dafaee7e1969fe9eb0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Fotografía: cortesía/Stephania Valero.