Boletín regional educativo 15

Page 1

15

Boletín Educativo

SANto Domingo distrito nacional

1. ¿CUÁNTO SABEN NUESTROS/AS MUCHACHOS/AS? Nuestro país cuenta con el lamentable record de tener los/as estudiantes que menos aprenden de América Latina.

8vo. de Básica tan solo llegó a un 57 y en Media o secundaria a 61. Es decir, nos quemamos.

Cuando en 2006 el Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE) realizó pruebas de conocimiento a nuestros/ as estudiantes, el 91% de quienes cursaban el tercero de Primaria cayeron en las dos peores calificaciones posibles en lectura y el 72% en las dos peores calificaciones en matemáticas.

¿Y en nuestra regional? Bueno, en la regional de Santo Domingo 15 en 2010 también nos quemamos tanto en Básica como en Media. Como se observa en el Gráfico 2, el distrito con mejor calificación en Básica y Media fue Santo Domingo Surcentral, con una nota media de 69 en Básica y llegando incluso a tener una nota media superior a 70 en Media. El de peor calificación en 2010 en Básica y fue Santo Domingo Central y el de peor nota en Media Los Alcarrizos. (Ver Anexos 1 y 2 con las notas medias por centro educativo).

Gráfico 1. Porcentaje de estudiantes de tercer grado con la más alta calificación en lectura por país, 2007 0.56 1.70 1.91 2.10 3.65 3.91 5.40 5.49 7.07 8.37 8.52 9.52 11.39 12.09

Nicaragua Guatemala Ecuador Perú Panamá El Salvador Paraguay Brasil Argentina Colombia Promedio Uruguay México Chile Costa Rica Cuba

Gráfico 2. Promedio ponderado de calificaciones en distritos regionales de Santo Domingo 15 por nivel educativo, 2010 80

Básica

70

59

60

63 56

60

55

60

65

69

71 59

64

40 30 20 10 0 Herrera

Los Alcarrizos

44.27 10

61

50

17.76 18.22 0

Media

20

30

40

50

Santo Domingo Centro

Santo Domingo Noroeste

Santo Domingo Surcentral

Total

Fuente: elaboración propia a partir de datos de MINERD.

Fuente: elaboración propia en base a SERCE 2008.

Obtuvimos así el primer lugar de América Latina en el porcentaje de estudiantes que menos saben de todo el continente. Además también obtuvimos el record de tener el más bajo porcentaje de estudiantes que obtienen la mejor calificación tanto en matemáticas como en lectura. Es decir solo un 0.56% del estudiantado consiguieron la mejor calificación en lectura en 3ro. de Básica mientras en Cuba el 44% de sus estudiantes obtuvieron la mejor calificación (Gráfico 1). Este dato es similar en el resto de las asignaturas evaluadas así como en las pruebas hechas en sexto de Básica. Está bien; estas son pruebas internacionales pero veamos nuestras propias pruebas para medir el aprendizaje del alumnado, es decir las pruebas nacionales. En estas pruebas la nota media para superarlas es un 70 sobre 100. En el año 2010 la nota media a nivel nacional de todas las asignaturas evaluadas y de la totalidad de estudiantes de

Pero ¿es esto igual para todos los alumnos y las alumnas de la regional? Ninguno de los sectores público, privado o semioficial llega a 70 en pruebas nacionales, tanto de Básica como de Media (Gráfico 3). Los/as estudiantes del sector privado tuvieron mejor nota que los/as del público ydel semioficial, teniendo alrededor de 10 puntos de diferencia entre el sector Gráfico 3. Nota promedio en pruebas nacionales público y el privado en los en regional Santo Domingo 2 por sector, 2010 dos niveles. Básica 80 70 60

Media

55

60

65

69

63 62

50 40 30 20 10 0 Público

Privado

Veamos ahora cómo está funcionando nuestro sistema educativo en la Regional de Santo Domingo 15 para tener estos resultados en el aprendizaje.

Semi-oficial

Fuente: elaboración propia a partir de datos de MINERD.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.