1 minute read
Lección Siete: Cualidades de movimiento
Lección Seis Centro imaginario
Este centro es: una zona imaginaria dentro y fuera del cuerpo, donde se originan los impulsos del personaje con respecto a cualquier acción, emoción o movimiento. El impulso desde este centro inicia todos los gestos y hace que el cuerpo se mueva hacia adelante o hacia atrás (todos los planos), se siente o camine, etc.
Advertisement
Ejemplos de centros imaginarios para la exploración corporal.
• Un personaje orgulloso: puede tener un centro imaginario en el mentón o en el cuello,
• Un personaje curioso puede tenerlo en la punta de la nariz.
El centro imaginario puede tener tamaño, color o consistencia. Un único personaje puede tener más de un centro. Mijaíl Chejov nos dice que el centro imaginario puede colocarse en cualquier parte: en el hombro, en uno de los ojos en Tartufo o Quasimodo, en el estómago para Falstaff, en las rodillas para Aguecheek, delante del cuerpo para Próspero, Hamlet, Otelo, detrás de la espalda para Sancho panza. Todas las variables imaginables son posibles y correctas si el actor las encuentra de acuerdo con la interpretación del papel.
Encontrar el centro imaginario de un personaje puede llevarnos a comprender toda su personalidad y aspecto físico.
Ejercicio básico
Como parte de tu entrenamiento, debes incluir el trabajo realizado sobre el centro imaginario. El ejercicio consiste en imaginar el centro en el pecho, desde el cual es enviado a los brazos, manos, piernas y pies una serie de impulsos vitales. Cualquier movimiento que se realiza se hará imaginando que el impulso proviene precisamente de ese centro. Los movimientos habituales de los brazos, cabeza y piernas, predeterminados por las extremidades, deben suprimirse, y al contrario, ser impulsados desde el centro imaginario del pecho.
Debemos dejar que ese centro se abra paso a paso por esos puntos inexplorados. Los movimientos deben ser sencillos al inicio: bajar y subir brazos, sentarse, levantarse, dar paso adelante, a un lado. Luego hay que tratar de comprender que cualquier movimiento empieza en el centro del pecho. El centro me impulsa hacia adelante, el centro me mueve hacia atrás, el centro me impulsa a sentarme, a caminar.
139