Koleinu 13 nov 2015

Page 1


2


Comisión

Directiva 2015 Presidente: Raúl B. Bergmann Vicepresidente: Claudio Fraiman Secretaria: Eve A. Swiszcz Prosecretaria: Lotti Wolf Tesorero: Pedro G. Fuhrmann Protesorera: Batia Schuster Vocales Titulares: Susana Lichtenfels / Marcelo Mann / Gustavo Buk / Diego Schejtman / Silvia Chab / Mónica Simon / David Drukier Vocales Suplentes: Carolina Lapacó / Vera Navarro Denise Lebersztein / Edith Wolf Revisores de Cuentas: Titulares: Pablo Landau / León Hamu Suplente: Carlota Dimentstein Tribunal de Honor: Jacobo Orman / Moisés Satz / Claudio Andermann / Carlos Wolff

STAFF

STAFF

Rabino Dr. Abraham Skorka Rabino Lic. Marcos Perelmutter Jazán Esteban Abolsky Director Musical Mtro. Abel Ghelman

Responsables Editoriales: Sub Comisión de Medios: Rab. Lic. Marcos Perelmutter | Mtro. Abel Ghelman | Lic. Fany Gerson | Dr. Daniel Kociak Contacto y/o sugerencias: medios@beneitikva.org.ar

DE CULTO

KOLEINU

Diseño: Jesica Lapacó

3


REFLEXIÓN DE LA SEMANA

Génesis 25:19 - 28:9

Toldot Por el Rabino Marcos Perelmutter Valorando lo propio

Han pasado una gran cantidad de generaciones desde Caín y Abel, y aún los hermanos continúan peleando. Caín asesinó a su hermano a raíz de la envidia que le produjo el hecho de que el sacrificio de Abel fuera aceptado y que el suyo no. En esta Parashá los tiempos son otros, el escenario es diferente, pero como en la actualidad: dos hermanos se vuelven a enemistar. En un rincón lo encontramos a Jacob, hombre que habitaba las tiendas como sinónimo de estudio y reflexión existencial y en el extremo opuesto, a su hermano Esav, temperamental y hombre de caza. Un día luego de una intensa actividad en el campo,

4

llegó este último famélico y le solicitó a Jacob que le cocine. Este que era extremadamente inteligente, le contestó que accedería a su pedido a cambio de que le entregase la Bejorá (herencia que recibía el hijo primogénito). Tal como lo presagiaba su color, el rojo, decidió en forma apresurada e irreflexiva aceptar su propuesta. Luego de un tiempo, al envejecer Itzjak, Iaakov acude a él para que lo bendiga en lugar de Esav. He aquí una importante cuestión: Es evidente que Esav no valoraba tal herencia, porque la cambió por un irrelevante plato de comida e incluso podemos observar que luego de vendérsela por dicho alimento continuó manteniendo una buena relación con su hermano. Ahora bien, ¿cuándo es que cambia dicha actitud, entiende su elevada importancia y se pelea con su hermano? La respuesta la encontramos en el siguiente versículo: “Y guardó rencor Esav a Jacob por

la bendición con que le bendijera su padre, y dijo Esav en su corazón: Llegarán los días del duelo de mi padre, y mataré a Jacob, mi hermano” Fíjense este detalle: Como dijo un Rabi: Sólo cuando vio la bendición en el otro es que pudo ver su carencia y a partir de allí es que se despertó su ilimitada cólera. ¿Cuántas personas se asemejan a él? ¿De qué manera influye la envidia en las discusiones y peleas familiares? ¿Hasta qué punto podemos ver nuestra fortuna sin compararla con la del otro? No repitamos los mismos errores que Esav, aprendamos cada día a ver las bendiciones que tenemos y valorarlas mientras que podamos. Seamos sabios y disfrutemos de ellas porque en la misma medida en que lo logremos, seremos felices. Shabat Shalom.

Rabán Iojanán ben Zacai recibió la tradición oral de Hilel y Shamai. Él solía decir: Si estudias


Noviembre

¡MAZAL TOV! P

R

Ó

X

I

M

O

Lunes 16

S

C

U

M

P

E

A

Ñ

O

S

Jueves 19

Silvia Finiasz

Mónica Cuevas Ginsburg

Ma rtes 17

Viernes 20

Mónica Andermann Susana Kolker

L

Sábado 21

Claudia Stern

Uriel Buk Bárbara Pasik

ANIVERSARIOS Felicitamos a Nelly y José Schejtman (16/11), y a Daniel y Mónica Simon (18/11) por sus aniversarios de casados. Por muchos años más juntos. ¡Mazal Tov!

Recordamos Rykla Kirszner Z”L Edith Nomis Z”L Paula Nash Z”L Rubén Friedenbach Z”L Elsa Weinstein Z”L

Herman Meier Z”L Pablo Schnook Z”L Ruth Pins Z”L René Tefer de Blejer Z”L Jacobo Gothelf Z”L

Quiera Dios que sus almas formen parte inseparable de la cadena de vida que une a las generaciones unas con otras.

La base de datos para las salutaciones de cumpleaños y aniversarios de casados de nuestros asociados, se actualiza exclusivamente, a través de nuestra web beneitikva.org.ar, ingresando por el banner que se encuentra en el encabezado de la misma. mucho la Torá no te vanaglories de ello, pues para ello fuiste creado. Avot 2:9

5


‫בא‬ ‫דג‬ ‫ה‬

¡Qué lindo sería poder hablar hebreo en tu próxima visita a Israel! Cuántas veces vemos en nuestro Sidur los textos en hebreo y nos preguntamos: ¿será difícil aprender a leerlos? Si ese es tu caso, o simplemente disfrutás los nuevos desafíos, la Comunidad te brinda la posibilidad de estudiar y aprender nuestra milenaria lengua.

LUNES de 18 a 19:30 hs. Coordina: morá Esther Minian

ACTIVIDAD ARANCELADA

CAMBIO DE COBRADOR Por medio de estas líneas queremos informarles a nuestros socios y amigos, que el Sr. SANTIAGO ZWENGLER, por razones de salud, no realizará más las cobranzas de la Comunidad, tomando dicho cargo la Sra. SUSANA DORFMAN.

$

Aprovechamos para saludar a Santiago y agradecerle su gran colaboración durante tantos años.

6

Shimón el justo, era de los últimos [miembros] de la Gran Asamblea. Él solía decir: Sobre tres cosas el


Espacio de la mujer Por Dana Rendelstein El miércoles 4/11 realizamos un “Taller de la memoria” con el grupo del espacio de la mujer... El objetivo fue ocuparnos de charlar acerca de la importancia de mantener el cerebro en

forma para lo cual realizamos distintos ejercicios como recordar una película y contar el argumento, pensar en el significado de palabras complejas, ejercicios como fuga de vocales, anagramas

literarios y otros.... Para ello trabajamos en grupos y como siempre disfrutamos mucho de la actividad...!!

mundo se sostiene: Por la Torá, por el servicio [Divino] y por los actos de benevolencia. Avot 1:2

7


NOTICIAS DE TALMUD TORÁ Nuestra clase especial en el templo Por el Rabino Marcos Perelmutter El viernes pasado estuvimos en el templo aprendiendo sobre todos los aspectos prácticos que debemos tener en cuenta a la hora de oficiar y pasar a leer la Torá. Aprendimos sobre cómo debemos recitar la bendición antes y después de leer una Aliá, e

8

incluso sacamos una Torá para aprender a cargarla y pasearla en el templo. Durante la clase, también aprendimos sobre el significado de todos los símbolos que están en el templo, la Menorá, el Ner Tamid y las tablas de la ley.

La semana que viene a las 18 hs. compartiremos una actividad con nuestros abuelos y seguiremos aprendiendo para ser Benei Mitzvá. Compartimos una selfie de nuestra clase:

Que tu casa sea una casa de reunión para los sabios, apé-


¿Qué fue el Kristallnacht?

En la primera mitad de 1938 fueron promulgadas numerosas leyes que restringían la actividad social y laboral de los judíos en Alemania. En julio de ese año se promulgó una ley que obligaba a los judíos a portar cartas de documentación. El 28 de octubre 17.000 judíos polacos que habían vivido por años en Alemania por décadas fueron arrestados y expulsados a través de la frontera con Polonia. Entre los deportados estaba Zindel Grynszpan y su familia, quienes residían en Hannover desde 1911. Sus propiedades fueron confiscadas. El hijo de Zindel Grynszpan, Herschel, de diecisiete años vivía

entonces en París junto a su tío. Enterado de la expulsión de su familia se dirigió el 7 de noviembre de 1938 a la embajada alemana en París y disparó contra el tercer secretario quien murió dos días después a causa de las heridas recibidas. El asesinato proveyó al Ministro de Propaganda del Reich, Joseph Goebbels, con una formidable excusa para desatar un pogrom contra los judíos de Alemania. Para Goebbles el ataque de Grynszpan era parte de una conspiración judía contra Alemania y el mismo Hitler. El pogrom pasó a la historia con el nombre de ”Kristallnacht” (”Noche de los Cristales”) debido a las miles de vidrieras de nego-

gate al polvo de sus pies y bebe [con sed] sus palabras. Avot 1:4

cios destruidas durante las noches del 9 y 10 de noviembre. En menos de 48 horas hordas enfurecidas de militantes nazis dirigieron su violencia contra los judíos y sus propiedades. Al menos 96 fueron asesinados y centenares resultaron heridos. Más de 1.000 sinagogas fueron quemadas y alrededor de 7.500 negocios fueron incendiados; escuelas y cementerios fueron destruidos y 30.000 judíos resultaron arrestados y enviados a campos de concentración. Fuente: http://www.raoulwallenberg.net/es/generales/fuekristallnacht/

9


¡El grupo de judaísmo a la carta sigue creciendo espiritualmente a paso firme! Por el Rabino Marcos Perelmutter Durante las últimas tres semanas, estuvimos estudiando un tema muy controvertido: la homosexualidad en el judaísmo. Para ello, aprendimos sobre las fuentes más importantes que hablan sobre el tema, y las diferentes posiciones actuales que mantienen las corrientes más importantes

del judaísmo. Con el objetivo de profundizar sobre la problemática, vimos el documental: “Trembling before God”. Mientras observábamos los testimonios y las experiencias de los protagonistas, reflexionamos sobre nuestros propios pre-conceptos y creencias al respecto.

Esta semana, comenzamos a estudiar Pirkei Avot, el tratado de nuestros padres. Una gran fuerte de inspiración y sabiduría, que seguramente te interesará aprender. Te invitamos todos los lunes de 18:45 hs. a 20:15 hs.

PEDIDO DE DONACIÓN Las voluntarias necesitamos ropa de adultos y niños así como utensilios de cocina. Por favor pedimos que envíen todo en buenas condiciones. Desde ya, ¡muchas gracias! GRUPO VOLUNTARIAS DE TZEDAKA DE BENEI TIKVA

10

Iehoshúa ben Perajiá dice: Procúrate un rabino, adquiérete un


Shabat Shirá Selección musical: Mtro. Abel Ghelman

LIVKOT LEJA / LLORAR POR VOS Letra: Aviv Guefen / Música: Aviv Guefen

Ani holej livkot leja tihie jazak lemaala gaaguai kemo dlatot sheniftajot balaila.

Voy a llorar por vos, sé fuerte allí arriba, mis recuerdos son como puertas que se abren en la noche.

Lanetzaj aji ezkor otja tamid venipaguesh basof, ata iodea veiesh li javerim aval gam hem kavim el mul orja hameshaguea.

Eternamente hermano, siempre te recordaré y nos encontraremos al final, vos sabés, y tengo amigos, pero ellos también se apagan frente a tu luz maravillosa.

Ksheatzuvim holjim laiam lajen haiam maluaj veze atzuv shelehajzir tziud efshar lo gaagua.

Cuando estamos tristes vamos al mar, por eso el mar es salado, y es triste que se pueda devolver el uniforme, no la añoranza.

Lanetzaj aji… Ujmo hagalim anajnu mitnaptzim el hamezaj, el hajaim. Ujmo hagalim anajnu mitnaptzim el hamezaj, el hajaim. Lanetzaj aji… Ujmo hagalim… Ani holej livkot leja tihie jazak lemaala.

amigo y juzga a toda persona benévolamente. Avot 1:6

Eternamente hermano… Y como las olas, nosotros chocamos contra el muelle, contra la vida. Y como las olas, nosotros chocamos contra el muelle, contra la vida. Eternamente hermano… Y como las olas… Voy a llorar por vos, sé fuerte allí arriba.

11



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.